MURCIA.- El consejero de Fomento, Manuel Campos, 
anunció que los estudios de microzonificación sísmica que la 
Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) está llevando a cabo en 
Lorca permitirán adelantar otros posibles episodios de terremoto, lo que
 ayudará a mejorar la seguridad ciudadana.
Campos se reunió ayer con el 
rector de la universidad, José Antonio Franco, para analizar los 
primeros resultados de esos trabajos que, según indicó, avanzan en 
respuestas «fundamentales para aumentar la protección y seguridad».
El
 trabajo lo ha llevado a cabo el departamento de ingeniería minera, 
geológica y cartográfica de la UPCT y está coordinado por su vicerrector
 de Planificación Estratégica, Emilio Trigueros.
Se trata de un 
estudio multidisciplinar que pretende clarificar la respuesta del 
terreno y de las estructuras de los edificios ante un movimiento 
sísmico, en cada uno de los aspectos que intervienen en este tipo de 
fenómenos: geológicos, geotectónicos, geotécnicos y estructurales.
Los
 estudios se han realizado en el casco urbano de Lorca y en una primera 
fase preliminar se han recopilado y extraído todos los trabajos previos 
de forma sistemática y temporal con la información relevante que 
permitirá una síntesis de partida. 
La información de esos estudios 
previos se ha incorporado ya a un sistema de información georeferenciado
 (SIG) que permite discriminar zonas en las que llevar a cabo estudios 
más completos para la posterior comprobación de resultados. 
Campos 
indicó que estos estudios permitirán determinar parámetros para conocer 
qué nuevos episodios sísmicos pueden producirse en el municipio, a qué 
zonas pueden afectar más intensamente, qué tipología estructural es la 
más conveniente para cada área o cómo puede plantearse un peligro 
adicional.
En ese sentido, considera que los estudios serán una 
importante herramienta para diseñar un mapa de microzonificación sísmica
 para futuras catástrofes y líneas futuras de actuación ante posibles 
nuevos movimientos sísmicos.