TOLEDO.- El 
exsecretario general de la OTAN y exalto representante de Política 
Exterior de la Unión Europea (UE), Javier Solana, ha asegurado que la 
bandera que controlará el Mediterráneo será la española gracias al 
acuerdo suscrito por el Ejecutivo central y la OTAN por la base de Rota.
   "El control del Mediterráneo, después de los acuerdos con Rota, 
pasa a ser un control donde la bandera que va a estar allí va a ser la 
española", ha manifestado Solana durante su participación en Toledo el 
XXIV Seminario Internacional de Seguridad, donde ha añadido que "alguien
 va a perder ahí y seguramente será Gibraltar".
   De este modo, ha subrayado que el puerto "fundamental" del 
Mediterráneo donde se van a desarrollar las operaciones y que "va a 
tener un papel importante que se pondrá de manifiesto en todos sus 
componentes" va a ser el de Rota.
   Por ello, ha llamado a "sacar todas las consecuencias" del acuerdo
 con la OTAN sobre la base y a negociar "bien" todas las consecuencias 
del mismo, ya que --a su juicio-- el Mediterráneo sigue siendo "una de 
las partes más complejas" en cuanto a seguridad del país.
   En este punto, se ha referido a la zona del Sahel de la que ha 
dicho que "es muy compleja" y en la que España, al ser uno de los países
 más próximos, tendrá que tener alguna responsabilidad para garantizar 
"que no sean actores estatales complejos".
   "Se está perdiendo el control sobre esa zona, vamos a tener que 
estar y deberíamos estar contentos de que la base de Rota sea importante
 para garantizar la seguridad en este lugar", ha subrayado.
   Solana también se ha referido al escudo antimisiles de la OTAN en 
Rota. Sobre este concreto ha asegurado que su preocupación en este 
asunto se centra en las tensiones que se puedan producir con Rusia. Así,
 ha señalado que tanto España como Europa deberían defender que esa 
tensión se rebaje.
   Asimismo, ha considerado que este escudo antimisiles debe estar 
pensado dentro de la legitimidad de acción para actuar en terceros 
países. Un concepto que en un mundo multipolar como el actual, ha 
considerado Solana, "va a ser cada vez más importante".
 
