CARTAGENA.- La Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE), la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y Greenpeace han remitido alegaciones al Plan Director de la Dársena del Gorguel por afectar negativamente a la ZEPA y LIC 'Sierra de la Fausilla'.
   Las organizaciones consideran que no se ha realizado una adecuada 
evaluación de las repercusiones sobre la Red Natura 2000 y que el plan 
resulta de imposible aprobación según lo previsto en la Directiva 
Hábitats, informa ANSE en comunicado.
   Recuerda que la Autoridad Portuaria de Cartagena ha sometido a 
exposición pública el Informe de Sostenibilidad Ambiental del Plan 
Director de la nueva Dársena de Cartagena (El Gorguel) y la 
correspondiente Evaluación de Repercusiones sobre la Red Natura 2000. 
   Así como que el plan prevé la construcción de un macropuerto para 2
 millones de contenedores inicialmente, ampliable posteriormente hasta 
5, sepultando 336 has. de terrenos principalmente ganados al mar, entre 
ellos la Cala de El Gorguel. La infraestructura estaría orientada a 
atender el tráfico de contenedores procedentes de Asia. 
   Las organizaciones consideran que el Plan Director resulta de 
imposible aprobación por parte de las autoridades españolas pues se 
verán afectados los objetivos de conservación de los espacios de la Red 
Natura 2000 (LIC y ZEPA 'Sierra de la Fausilla') y existen otras 
alternativas con menor impacto que no han sido consideradas en el 
trámite ambiental (incluida la alternativa nula).
   Además, las tres organizaciones consideran que el proyecto no ha 
sido sometido a una adecuada evaluación de repercusiones sobre la Red 
Natura, tal y como requiere la Directiva Hábitats.
   Entre las carencias de la documentación ambiental destaca que no 
se han tenido en cuenta la mitad de las parejas presentes de halcón 
peregrino y búho real (existen dos parejas de cada especie en la zona de
 proyecto). 
   Asimismo, añade la asociación en comunicado, tampoco se ha 
detectado la presencia de una pareja de águila azor perdicera, así como 
la abundancia de cogujada montesina y curruca rabilarga. Todas estas 
aves se encuentran recogidas en el Anexo I de la Directiva Aves y son 
objetivos de conservación de la ZEPA 'Sierra Fausilla'. 
   A juicio de las organizaciones, "es evidente que si estas especies
 no han sido inventariadas en los estudios realizados no ha podido 
evaluarse el impacto del proyecto sobre ellas".
   En relación al medio marino, indica que la información aportada 
"infravalora" las comunidades presentes, y califica numerosos hábitats y
 comunidades submarinas como de valor bajo y medio cuando muchos de 
ellos deberían de calificarse como alto. El Informe pretende dar la 
impresión de que la casi totalidad de los fondos marinos afectados se 
encuentran contaminados y destruidos, "cuando eso tan solo ocurre con 
una parte de los mismos".
   Por otro lado, los relieves del entorno de la Cala de El Gorguel 
destacan por presentar una vegetación singular en excelente estado de 
conservación, estando cartografiada como hábitats de interés comunitario
 (algunos de ellos Muy Raros y Prioritarios) y habiendo sido citada la 
presencia de numerosas especies protegidas por el Decreto 50/2003, tanto
 endémicas como iberonorteafricanas.
   A pesar de lo anterior, la documentación ambiental pretende 
demostrar que "la autorización del Plan resulta posible, aplicando una 
serie de medidas compensatorias absolutamente desconectadas de los 
impactos que supondrá la dársena, careciendo algunas de toda base 
científica y técnica".
   Las organizaciones ambientales lamentan que un proyecto de elevado
 impacto ambiental pretenda aprobarse sin aplicar adecuadamente la 
normativa europea y estatal de conservación de la naturaleza. Por todo 
lo anterior, anuncian que adoptarán todas las medidas previstas en la 
legislación para evitar la alteración irreversible de la Red Natura 
2000.

 
