viernes, 28 de marzo de 2025

Fallece el magistrado emérito del Constitucional y ex catedrático de la UMU, Alfredo Montoya Melgar



MADRID.- El magistrado emérito del Tribunal Constitucional (TC) Alfredo Montoya Melgar ha fallecido hoy, a los 87 años, según ha informado este viernes la corte de garantías en su cuenta de X en un mensaje en el que califica de «enconmiable» su labor en dicha casa entre 2017 y 2022.

«Siempre le recordaremos por su defensa de los derechos laborales, sabiduría y humanidad», ha publicado la institución al lamentar su fallecimiento.

Fue en marzo de 2017 cuando PP y PSOE votaron a favor de la elección de Montoya, Cándido Conde-Pumpido, Ricardo Enríquez, Alfredo Montoya y María Luisa Balaguer como magistrados del Tribunal Constitucional por el cupo que le correspondía renovar al Senado, cámara que ratificó esos nombres por mayoría de tres quintos.

Montoya renunció como magistrado del Constitucional en julio de 2022 tras sufrir un año antes un ictus cerebral.

A lo largo de su carrera, Montoya ocupó varios cargos académicos importantes. Fue catedrático de Derecho del Trabajo en la Universidad de Murcia y posteriormente en la Universidad Complutense de Madrid, donde también dirigió el Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social entre 1989 y 2007.

Además, fue decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia entre 1975 y 1978 y profesor emérito de las Universidades San Pablo CEU y Complutense y del Instituto de Estudios Bursátiles.

Montoya fue autor de más de 450 publicaciones, incluyendo manuales fundamentales sobre Derecho del Trabajo que han sido referencia durante décadas. 

Recibió el doctorado honoris causa por varias universidades, entre ellas la Universidad Central del Este, la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Murcia y Central del Este de la República Dominicana, académico de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y presidente de su Sección de Derecho del Trabajo.

Biografía

Nacido en Madrid en 1937, obtuvo la licenciatura en Derecho por la Universidad de Sevilla en 1960 y en la misma universidad se doctoró, con premio extraordinario, en 1962 con la tesis titulada El poder de dirección del empresario.

 Era catedrático emérito de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Complutense de Madrid, donde ejerció como profesor y fue director del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (1989-2007). 

Con anterioridad fue catedrático de Derecho del Trabajo en la Universidad de Murcia, donde fue decano de la Facultad de Derecho entre 1975 y 1978. También pertenece al Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social.

También fue consejero del Consejo Económico y Social de España y presidente de la Comisión de Relaciones Laborales, Empleo y Seguridad Social de este organismo.

Es doctor honoris causa por la Universidad Central del Este (República Dominicana) (2001), por la Universidad Rey Juan Carlos (2006) y por la Universidad de Murcia (2008).

En 2017 fue nombrado magistrado del Tribunal Constitucional de España a propuesta del Senado .​ Tomó posesión del cargo el 14 de marzo de 2017 . Cinco años más tarde, el 28 de julio de 2022 renunció, por motivos de salud, al cargo de magistrado del Tribunal Constitucional español.

Era investigador principal de diversos Proyectos de Investigación. Académico de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y Presidente de su Sección de Derecho del Trabajo. Miembro de la Real Academia Alfonso X el Sabio y de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia de Murcia. Premio Eduardo Dato (Ministerio de Trabajo) y Premios García Oviedo y San Raimundo de Peñafort (Facultad de Derecho de Sevilla), además de autor de numerosas publicaciones. 

El Jurado del Premio al Mejor Laboralista edición 2014, patrocinado por Grupo Francis Lefebvre, se reunió en el Casino de Madrid para decidir el nombre del galardonado. Los miembros del jurado acordaron condecorar a Montoya Melgar, catedrático de Derecho del Trabajo. 

El premio, concedido por la Asociación Nacional de Abogados Laboralistas, ASNALA, está abierto a los abogados laboralistas, graduados sociales, miembros de la Judicatura, catedráticos y profesores de la Universidad.

Montoya Melgar era el maestro, entre otros, del abogado murciano Antonio Checa Andrés, y del profesor oriolano de la UMU, ya fallecido, Francisco García Ortuño.

Sánchez advierte a las CCAA que no permitirá poner en riesgo fondos europeos por "veleidades" contra el Pacto Verde

 MADRID.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lanzado una clara advertencia a las comunidades autónomas gobernadas por el PP y Vox, asegurando que no permitirá que "ni un solo euro" de los fondos europeos se ponga en riesgo por "veleidades ideológicas" en contra del Pacto Verde Europeo.

En un acto organizado sobre los fondos europeos, Sánchez ha defendido que sin reformas en áreas clave como fiscalidad verde, movilidad sostenible, energías renovables y transformación ecológica de la agricultura y la pesca, España no podrá acceder a la totalidad de los recursos concedidos por la Comisión Europea.

Uno de los principales destinatarios de su mensaje ha sido Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, quien alcanzó un acuerdo con Vox para aprobar los presupuestos autonómicos en contra del Pacto Verde y del reparto de menores migrantes.

El presidente ha insistido en que España es el país que más fondos europeos ha recibido, con 48.000 millones de euros en transferencias, y que el Gobierno está cumpliendo con los objetivos y reformas marcadas por Bruselas.

En este sentido, ha defendido la cogobernanza en la gestión de los fondos, señalando que las comunidades autónomas han administrado un tercio de las cuantías recibidas hasta el momento. No obstante, ha advertido que esta corresponsabilidad exige "lealtad mutua", especialmente porque es el Estado quien debe rendir cuentas ante la Unión Europea.

"No vamos a permitir que el negacionismo ponga en riesgo la llegada de los fondos Next Generation a nuestro país", ha sentenciado, en clara referencia a los gobiernos autonómicos que rechazan las políticas medioambientales de la UE.

Sánchez ha subrayado que los fondos europeos representan "la mejor oportunidad para modernizar España" y que sin un compromiso con la transformación ecológica y digital, el país no habría accedido a estos recursos.

Vox-CT denuncia la ampliación del CETI a 1.500 inmigrantes ilegales y la ocupación del propio edificio del Hospital Naval


CARTAGENA.- El portavoz del Grupo Municipal de Vox, Gonzalo López Pretel, ha afirmado que "hace un año y medio nos instalaron, con nocturnidad y alevosía, un CETI en los jardines del antiguo Hospital Naval, diciéndonos que sería temporal. Ahora, el Ministerio ha elaborado un proyecto para ocupar el propio edificio, dado que propone la creación de 53 módulos residenciales en la primera planta para meter allí a 1.500 inmigrantes ilegales".

Vox ha sido el único partido que, desde el primer momento, denunció la apertura del CETI y no se creyó las sucesivas promesas de su cierre que siempre ha incumplido el gobierno de Pedro Sánchez. De hecho, ha sido la única formación política que ha presentado mociones en el pleno municipal solicitando su cierre inmediato; en concreto, en los meses de marzo y mayo del año pasado.

Según afirma el portavoz de la formación verde "el tiempo nos ha dado la razón, pues el CETI no se va a cerrar sino que lo van a ampliar incluso ocupando el propio edificio del antiguo Hospital Naval. Cuando lo abrieron en noviembre de 2023 había 600 inmigrantes ilegales, actualmente son 1.072 y, ahora, su pretensión es meter a 1.500. Es evidente que el CETI lo vamos a tener 'para la eternidad'."

Para más inri, el propio Gobierno de España ya no se oculta en sus pretensiones pues, en la comunicación que ha redactado el Ministerio, afirma textualmente que "es muy posible que tengamos que mantener este centro durante un tiempo más respecto al previsto inicialmente".

En resumen, el CETI va a continuar aumentando pues van a seguir viniendo inmigrantes ilegales a España porque no hay voluntad política de poner fin a la crisis migratoria, si no que se la fomenta mediante el 'efecto llamada'.

"No podemos tolerar más las mentiras del gobierno de Pedro Sánchez, del Ministerio ni de su nefasta política de inmigración. Estamos hartos de que abusen de los cartageneros y de que conviertan a nuestra ciudad en un centro de almacenamiento de personas que se encuentran en situación ilegal. No es difícil vaticinar que la ciudadanía se va a manifestar para decirle claramente al gobierno socialista que su política de fronteras abiertas se está ensañando con nuestra ciudad y, eso, los cartageneros no lo van a consentir", ha afirmado Pretel.

Rubira: "En España hay agua para todos"

 MADRID.- La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, ha participado este viernes en el Foro de ABC Natural 'La circularidad del agua', donde ha defendido que "en España hay agua para todos", según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

Durante su intervención ha explicado que "desde 2018 el Gobierno de España ha recortado el Trasvase Tajo-Segura el 65 por ciento de las veces, haciendo caso omiso a las recomendaciones técnicas, lo que nos ha supuesto una merma de 188'9 hectómetros cúbicos que han perdido nuestros regantes".

"En la Región de Murcia hemos visto en los últimos años como se han impuesto los criterios ideológicos a los técnicos y científicos, con nefastas consecuencias para el Levante. Tenemos la oportunidad histórica de lograr un cambio de rumbo en políticas hídricas. Existe confianza en la Estrategia Europea de Resiliencia del Agua anunciada por el Comisario Hansen, donde tenemos mucho que decir", ha añadido.

Rubira ha reconocido que "la solución pasa por un Plan Nacional del Agua que ejecute inversiones para regulación, almacenamiento y distribución. Que nazca del consenso, el conocimiento y los criterios técnicos y que no prescinda de las infraestructuras existentes", añadiendo que "solo así seremos capaces de responder ante situaciones de extrema sequía como la que venimos sufriendo, pero también ante episodios de graves precipitaciones como las recientes en muchos puntos de nuestro país".

La consejera ha destacado durante el Foro que "en la Región de Murcia somos referentes a nivel internacional en la gestión del ciclo del agua, y líderes en depuración por habitante, regenerando 212 litros por habitante al día". 

Actualmente se trata el 99 por ciento de las aguas residuales y se regenera un 98 por ciento, frente al once por ciento de media en España y el cinco por ciento de reutilización en la Unión Europea.

El PP reclama al Gobierno de Sánchez la construcción urgente de la presa de Tabala "para evitar desastres"

 SANTOMERA.- El senador del Partido Popular por la Región de Murcia, Antonio Luengo, ha reclamado al Gobierno de Pedro Sánchez la construcción urgente de la presa de Tabala "para evitar desastres como los ocurridos en Valencia", ya que "la inacción del Gobierno de España tiene desprotegidas muchas poblaciones, como Alquerías y Zeneta"

Así, ha adelantado que "llevaremos estas reivindicaciones a las Cortes Generales" para que "Pedro Sánchez se baje de una vez del avión y atienda a la Región de Murcia", según informaron fuentes del PP en un comunicado.

Durante su intervención ha recordado que los expertos técnicos han asegurado, esta semana en el Senado, que "si se hubieran llevado a cabo las obras en El Poyo, en Valencia, muchas de las desgracias se podrían haber evitado".

Luengo, quien ha ofrecido estas declaraciones junto con el alcalde de Santomera, Víctor Martínez, ha exigido al Gobierno de España que ejecute de "manera inmediata" las presas necesarias "para evitar inundaciones y garantizar el agua que necesita la Región".

 "La falta de actuación por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez está poniendo en peligro la seguridad de los ciudadanos y provocando pérdidas millonarias en cada episodio de lluvias torrenciales", ha apostillado.

Asimismo, el senador ha manifestado que "no es lógico que, por la negativa de Sánchez a ejecutar infraestructuras como presas o sistemas de laminación, cada vez que llueve, tengamos que estar todos en alerta".

Por otro lado, Luengo ha reiterado la petición del PP de un Pacto Nacional del Agua y un sistema de infraestructuras "adecuado para el siglo XXI para garantizar la seguridad de las personas y para tener mayor capacidad de almacenamiento de agua y minimizar los daños a la biodiversidad que se producen en los episodios torrenciales".

Actualmente, la reserva media hídrica de España ha aumentado un 5% en apenas una semana, con embalses al 71% de su capacidad. Sin embargo, la cuenca del Segura sigue estando al 26%, "evidenciando la falta de inversiones en infraestructuras hídricas en nuestra Región".

Entre las actuaciones prioritarias, el Partido Popular ha reclamado el recrecimiento de la presa de Camarillas. "Subiendo 15 metros de altura se incrementaría en más de 150 hectómetros cúbicos la capacidad de almacenamiento en la cuenca del Segura", ha señalado.

Asimismo, ha destacado, "es urgente que el Gobierno acometa la construcción de presas de laminación en el Guadalentín, concretamente en la rambla de Béjar, Nogalte y Torrecilla, para reducir el riesgo de inundaciones en la zona".

Por su parte el alcalde de Santomera, Víctor Martínez, ha asegurado que "llevar a cabo infraestructuras que salven vidas debería ser algo normal en la acción del Gobierno de España, pero el de Sánchez se caracteriza por su inacción". 

A lo que ha reclamado "seguridad para nuestros ciudadanos para que no pasen catástrofes como la de Valencia". De hecho, la presa de Santomera es un ejemplo, "en la Dana de 2019, los municipios de Beniel, Orihuela y Santomera no sufrieron ningún tipo de problema".

El primer edil ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez infraestructuras hidráulicas para ser capaces de almacenar la máxima agua posible para que "nuestros regantes la transformen en vida".

Política Social afirma que los menores migrantes no acompañados en la Región exceden en un 220% la capacidad de acogida

 MURCIA.- La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, ha afirmado que los menores migrantes no acompañados acogidos actualmente en la Región de Murcia "exceden en un 220%" la capacidad de los recursos de los que dispone la Comunidad Autónoma.

Ruiz ha contestado de esta forma en un contacto con los medios de comunicación y al ser preguntada por el plazo fijado por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática para que las comunidades autónomas certifiquen el número de menores migrantes no acompañados que tienen en acogida actualmente, que vence el 31 de marzo.

En este sentido, Ruiz ha emplazado a "esperar" hasta que la Consejería tenga el documento "cerrado" porque, ahora mismo, está haciendo los cálculos de lo que el Ministerio les pide concretamente. "Una vez que lo tengamos, lo haremos público", ha señalado.

"Aproximadamente estamos hablando de una capacidad que ha superado el 220% en los recursos que tenemos en la Región de Murcia", ha remarcado la consejera.

Por otro lado, al ser preguntada por la posibilidad de que el Gobierno de España aumente la capacidad de acogida del Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) del Hospital Naval de Cartagena, Ruiz ha considerado que, de ser así, "estamos ante una nueva falta de transparencia".

En concreto, ha señalado que el Ejecutivo murciano viene criticando "desde hace tiempo" esta "falta de transparencia" por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que no informa a la Comunidad "de los planes que tiene con ese campamento instalado en el antiguo Hospital Naval de Cartagena".

"Les pedimos información clara y transparencia; queremos conocer los planes del Gobierno central sobre este campamento que, en un momento dado, nos dijeron que era provisional", según la consejera, quien ha señalado que las actuaciones del Gobierno central "están dejando ver" que "pretenden hacerlo estable, ampliando el número de plazas".

A este respecto, ha criticado "este oscurantismo" y "esta falta de transparencia, de información y de trabajo conjunto entre administraciones, como debe ser, para proporcionar la mejor atención a las personas que llegan de fuera".

"No olvidemos que, además, según toda la documentación emitida por el Ayuntamiento de Cartagena y desde la Administración regional, ese espacio no cumple con los fines para los que fue diseñado", según la consejera.

En concreto, Ruiz ha remarcado que ese campamento "no es de uso residencial" y, a su juicio, el Gobierno central "tiene que demostrar que quiere atender adecuadamente a las personas migrantes que vienen de fuera y, sobre todo, que lo haga con lealtad institucional, informando a la administración, al Gobierno regional y al Ayuntamiento de Cartagena".

Una familia de la Región de Murcia necesita ahorrar 16 años para la entrada de una vivienda

 MURCIA.- La compra financiada de una vivienda de dos dormitorios en la Región de Murcia exige, de media, 35.533 euros de ahorros previos con los que hacer frente al 20% que no se financia más los gastos e impuestos de la operación, de manera que una familia necesitará ahorrar de media 16 años, según un estudio de idealista.

En el caso de la capital de la Región, la compra financiada asciende de media a 35.011 euros y a una necesidad de 14 años de ahorros, teniendo en cuanta las tasas de ahorro del Instituto Nacional de Estadística.

El portavoz de idealista, Francisco Iñareta, ha señalado que el estudio muestra la enorme dificultad de las familias para acceder a una vivienda.

"Los precios y salarios actuales están alargando los plazos necesarios para el ahorro hasta el absurdo y haciendo inviable el acceso a la financiación y por tanto al acceso a la propiedad de una vivienda para las familias con ingresos medios", ha añadido.

BBVA ajusta a 0,29 euros el pago en efectivo en la OPA por Sabadell

 MADRID.- BBVA ha comunicado este viernes que ha ajustado a 0,29 euros por título el pago en efectivo que ofrecerá en la OPA por Sabadell y a 5,3456 el canje para adaptar el precio al reparto de dividendo que efectuará hoy la entidad catalana.

No obstante, el banco que preside Carlos Torres volverá a modificar el pago en efectivo en la OPA sobre la entidad vallesana por su propio dividendo en efectivo de 0,41 euros brutos, aprobado por la junta general de accionistas de BBVA el pasado 21 de marzo como dividendo complementario, a abonar el próximo 10 de abril.

Así, como consecuencia del pago de dicho dividendo complementario, BBVA procederá a ajustar nuevamente la contraprestación de la OPA, de forma que a partir del próximo 8 de abril (fecha 'exdividendo'), la contraprestación ofrecida por BBVA a los accionistas de Banco Sabadell pasará a ser de una acción ordinaria de nueva emisión de BBVA y 0,70 euros en metálico por cada 5,3456 acciones ordinarias de la entidad catalana.

Estos ajustes ya estaban previstos en el anuncio previo de la OPA del pasado 9 de mayo y tienen como finalidad mantener equivalentes las condiciones económicas de la oferta después de los pagos de dividendos por ambas entidades.

La OPA partió con un canje de acciones en el que BBVA ofrecía una acción suya de nueva emisión por 4,83 acciones de Banco Sabadell. Este intercambio se modificó por el dividendo de 0,08 euros que Sabadell repartió el 1 de octubre, lo que llevaba el canje a una acción de BBVA por 5,0196 de Sabadell.

Como consecuencia de los ajustes por el abono de los dividendos de ambos bancos, el pago en efectivo se elevará de 300 a 700 millones de euros.

BBVA, que ya informó de estos ajustes a la SEC estadounidense el pasado mes de febrero, recordó que éstos sólo se producirán si la OPA sigue viva, es decir, si no se ha cerrado el periodo de aceptación en el momento de abonar los dividendos correspondientes.

María Dueñas: "Se ha escrito poco sobre el vínculo entre España y Argelia"

  https://alicanteplaza.es/alicanteplaza/cultura/maria-duenas-se-ha-escrito-poco-del-vinculo-espanol-con-argelia-es-interesante-y-desconocido

La playa de ensueño de Murcia que recomienda National Geographic

 https://www.elconfidencial.com/espana/2025-03-27/caribe-espanol-cadiz-alicante-playa-murcia-1qrt-1tna_4096004/

El 3 de abril entra en vigor esta reforma que agiliza los desalojos

 https://www.larazon.es/sociedad/cuenta-atras-okupas-3-abril-entra-vigor-esta-reforma-agiliza-desalojos-p7m_2025032467e119f8b425ef0001e92480.html

Predicción de la AEMET para abril: el carrusel de borrascas sólo fue un aperitivo

 https://okdiario.com/sociedad/miedo-prediccion-aemet-abril-carrusel-borrascas-solo-fue-aperitivo-14512226

Hallada el Arca perdida / Guillermo Herrera *



Un documento desclasificado de la Agencia Central de Inteligencia ha confirmado, mediante visión remota o percepción extrasensorial, la existencia de lo que parece ser un cofre sagrado conocido como el Arca de la Alianza que, según la Biblia, contenía las dos tablas de piedra de los diez mandamientos. Los archivos de la agencia aseguran que el cofre sagrado está protegido por entidades con un poder desconocido.

Aunque el documento ha estado desclasificado desde agosto del año 2000, sólo ahora está siendo difundido por las redes sociales y ha ganado mucha atención, según recoge el New York Post . Este documento forma parte del proyecto Sun Streak , una iniciativa clasificada de la Agencia que buscaba desarrollar la visión remota como una posible herramienta de inteligencia durante la guerra fría.

Según el informe, el Arca es un contenedor hecho de madera, oro y plata, decorado con serafines, y se encuentra oculto en algún lugar subterráneo de Oriente Medio . El documento describe una sesión de visión remota realizada el 5 de diciembre de 1988, en la que el observador remoto logró percibir el objeto sin conocer su identidad. 

El observador indicó que el Arca está protegida por entidades con un poder desconocido y que sólo puede ser abierto por personas autorizadas cuando llegue el momento adecuado.

Según los registros, en una sesión de visión remota llevada a cabo el 5 de diciembre de 1988, a un observador remoto identificado como número 32 se le encomendó la tarea de identificar un objeto, que posteriormente fue descrito como el Arca de la Alianza. Asimismo, el documento afirma que el cofre "está protegido por entidades con un poder desconocido" .

En su descripción, el observador describe que el objeto se encuentra oculto, probablemente enterrado, en "algún lugar de Oriente Medio " , cuyos edificios alrededor indican la presencia de mezquitas.

 "El objetivo es un contenedor. Este contenedor tiene otro contenedor en su interior. El objetivo es de madera, oro y plata, de forma similar a un ataúd y está decorado con serafines" se lee en el archivo.

A continuación, se afirma que el propósito del cofre "es unir a las personas. Tiene algo que ver con la ceremonia, la memoria, el homenaje y la resurrección. Hay un aspecto de espiritualidad, información, lecciones y conocimiento histórico mucho más allá de lo que conocemos ahora".

Además, el observador aseguró que el objeto "está protegido por entidades y sólo puede ser abierto por aquellos que están autorizados a hacerlo" y agrega: " este contenedor no podrá ser abierto hasta que se considere el momento correcto. Una vez que sea el momento de abrirlo, se volverá bastante simple la mecánica del sistema de bloqueo"

El texto advierte que aquellos que intentan abrir el contenedor a la fuerza "serán destruidos por los protectores mediante el uso de un poder desconocido para nosotros" .

https://actualidad-rt.com/actualidad/544367-documentos-desclasificados-cia-existencia-arca-alianza

RÉPLICA EN MAR-A-LAGO

Una réplica perfecta del Arca de la Alianza permaneció en Mar-a-Lago durante ocho meses, según reveló “Insight to Incite” el 6 de febrero de 2025. Un cálculo aproximado sitúa su llegada alrededor de mayo de 2023, y su salida en enero de 2024. 

No se especifica dónde se exhibió, pero las fotos del FBI de la redada en Mar-a-Lago de agosto de 2022 muestran clasificados documentos mezclados con recuerdos al azar, lo que sugiere una propiedad desordenada donde podrían encajar rarezas como esta.

Informes de medios como American Media Group y publicaciones en X afirman que está hecha de oro auténtico de 23,75 quilates, tres toneladas de madera de acacia egipcia, construida durante tres años y medio por 17 voluntarios de varios países. El arquitecto jefe lo calificó de una obra agotadora, insinuando una artesanía de gran calidad.

En 2019, Donald Trump acordó con Israel el préstamo de piezas sagradas para exhibirlas en la Casa Blanca, pero estas se descubrieron en su residencia de Mar-a-Lago en Florida

Entre estos objetos se encontró una réplica del Arca de la Alianza, fabricada en EEUU, siguiendo las especificaciones de la Torá . La réplica del Arca fue presentada durante una cena privada en Mar-a-Lago, enfocada en temas de "guerra espiritual y judaísmo" .

En octubre de 2024, se trasladó a Israel la réplica del Arca de la Alianza. Su llegada fue recibida con gran pompa en el Hotel Rey David de Jerusalén , en un evento al que asistieron políticos, activistas, militares y miembros de la Knéset .

Albergaba un rollo de la Torá que sobrevivió al Holocausto, procedente de Tesalónica, Grecia . Antes de eso, estuvo en Silo, un antiguo sitio del Tabernáculo. Jake , el supervisor del proyecto, afirmó que es un arma esotérica para las guerras de Israel , vinculándola con las batallas bíblicas contra los filisteos.

https://www.larazon.es/actualidad/que-trump-pidio-gobierno-israel-que-prestara-piezas-sagradas-incluida-replica-arca-alianza_202501156787a017bc785b00017d192e.html

El propietario de Mar-a-Lago no la construyó, sino que la albergó. Ninguna declaración pública suya confirma ni niega su existencia; Sólo silencio. Joe Rogan dijo el 2 de enero de 2025: “Al parecer, Trump tiene una réplica del Arca de la Alianza en Mar-a-Lago” calificándola de ' salvaje '.

Dado que a Donald Trump se le otorgó el título de ' Constantino ' moderno, puedo entender la conspiración que implica esto para darle más peso. Estoy seguro de que Trump tiene sus razones si esto se confirma. Sin embargo, sin duda causaría un gran revuelo entre quienes ya lo consideran el anticristo.

CARACTERÍSTICAS

La réplica del Arca de la Alianza fue construida con gran detalle y precisión: tardó tres años y medio en ser realizada, implicando a 17 voluntarios de varios países. Se utilizaron aproximadamente tres toneladas de madera de acacia egipcia. 

Está recubierta por dentro y por fuera con oro de alta pureza de 23,75 quilates. Pesa 40 kilos y fue diseñado para soportar las fuerzas de torsión durante su transporte. Su construcción no utilizó elementos de fijación modernos, sino técnicas de carpintería del antiguo Egipto .

La presencia de esta réplica en Mar-a-Lago ha generado diversas teorías y especulaciones sobre la relación de Trump con ciertos sectores del judaísmo y del cristianismo evangélico. En octubre de 2024, la réplica fue trasladada a Israel , donde fue recibida con gran ceremonia en el Hotel Rey David de Jerusalén. Desde entonces, se ha llevado a varios lugares históricos en Israel , incluyendo Silo y Jericó .

Este evento se enmarca en un contexto más amplio de conexiones políticas y religiosas. En 2024, Mar-a-Lago fue escenario de la Conferencia Política de Acción Conservadora, donde Trump estrechó lazos con el presidente argentino Javier Milei y el empresario Elon Musk, reflejando la compleja interacción entre religión, política y poder en la escena internacional.

PROPÓSITO

El Arca original, según el Éxodo 25:10-22, era un cofre de madera de acacia de 132 x 80 x 80 centímetros, bañado en oro, con un propiciatorio y querubines. Yavé ordenó guardar los Diez Mandamientos, la vara de Aarón y una vasija de maná (Hebreos 9:4). 

Construida alrededor del año 1200 aC por Bezalel durante el Éxodo , se encontró en el lugar santísimo del tabernáculo, un conducto para la presencia divina. Yavé habló desde ella (Éxodo 25:22), derribó a Uza por tocarla (2 Samuel 6:7) y derribó los muros de Jericó (Josué 6:6-20). Perdida después del año 587 aC, es una reliquia de poder, no solo un lugar de almacenamiento.

Eruditos como Graham Hancock argumentan que es un condensador de capas de oro, un aislante de madera que retiene energía, tal vez divina o tal vez tecnológica. No hay un ángulo cataclísmico en las escrituras, pero su papel como guardián de reliquias cruciales insinúa una conservación a través del caos. 

Algunos dicen que contiene un rollo de la Torá , un archivo literal de la ley y la historia judía, que sobrevivió al holocausto. Se dice que la función bíblica del arca era transmitir la esencia de Israel a través de la guerra y el exilio.

https://x.com/Prolotario1/status/1904956522024620165

RESUMEN DE FULFORD

La situación es desesperada sin la ayuda de la Familia del Dragón, ya que se ha destruido la infraestructura industrial occidental y su reconstrucción llevará años, si no décadas. 

En lugar de construir la economía del mundo real, se ha mantenido un flote el sistema financiero occidental desde 2012, utilizando, por ejemplo, lingotes de tungsteno chapados en oro con un apalancamiento mil veces mayor. 

Todo esto está a punto de derrumbarse de forma catastrófica. Como señala un comentarista de Zerohedge , incluso si todo el oro que afirman tener en Fort Knox estuviera realmente allí, sólo cubriría la mitad de los intereses de la deuda, durante un año.

El detonante del colapso probablemente sea la fecha límite para la declaración de impuestos del 15 de abril. El Servicio de Impuestos Internos IRS prevé una caída de $500 mil millones en ingresos a medida que un número creciente de contribuyentes decida boicotear al Fisco. Eso sería suficiente para empujar al gobierno al borde de la insolvencia.

https://www.the-independent.com/news/world/americas/us-politics/irs-doge-cuts-tax-filing-b2719911.html

El sector privado también está en apuros. Jared Dillian advierte que está al borde del colapso del mercado de capital privado, que ahora alcanza los ocho billones de dólares. En su último análisis, revela riesgos ocultos como empresas sobreapalancadas, deuda inestable y una escasez de efectivo que amenaza las pensiones, estableciendo paralelismos con la crisis financiera de 2008.

https://www.mauldineconomics.com/global-macro-update/debt-on-top-of-debt-the-8-trillion-pe-bubble

Esta vez necesitamos sustituirlo con algo nuevo financiado con el dinero de la familia Dragón. Hay indicios de que esto está sucediendo. Por ejemplo, EEUU ha sido invitado a unirse a la Mancomunidad de Naciones, de 56 miembros, algo que Trump escribió: "Me parece bien" en su página de Truth Social .

 Tan pronto como se celebre el Jubileo, se alcanza la esclavitud por deudas y el gobierno vuelva a tomar el control del dinero en cooperación con los asiáticos, cada uno podrá volver a ser dueño de su propia casa.

Francia también se prepara para los disturbios. El gobierno se dispone a distribuir un manual de supervivencia a todos los hogares para ayudar a los ciudadanos a prepararse ante amenazas inminentes, incluido un conflicto armado en suelo francés.  

El periódico Le Figaro dijo que el momento de la publicación del manual "podría sugerir fácilmente que el estado está reaccionando a la inestable situación internacional" .

https://news.sky.com/story/france-reportedly-preparing-to-issue-survival-manual-to-all-households-13332429

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=252862

NOTICIAS

ECONOMÍA

CURIOSO

Los físicos doblan el tiempo dentro de un diamante, creando una nueva fase de la materia.- Los físicos de la Universidad de Washington en St. Louis han avanzado en el campo de la mecánica cuántica al crear un nuevo tipo de cristal de tiempo, una fase única de la materia que desafía la comprensión convencional del movimiento y el tiempo. 

Estos materiales innovadores desafiaban la física tradicional al mantener el movimiento perpetuo y podrían revolucionar la computación cuántica y el cronometraje de precisión al proporcionar un método estable que ahorra energía para medir el tiempo y almacenar información.

https://scitechdaily.com/physicists-bend-time-inside-a-diamond-creating-a-brand-new-phase-of-matter/

 

(*) Periodista