CARTAGENA.- El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Joaquín Segado, confía 
en que «aquellos que tanto han hablado de diálogo, hagan un ejercicio de
 responsabilidad, y demuestren su voluntad para cooperar».
Así, 
aseguró que están manteniendo encuentros con el partido Vox, «estamos 
hablando y dialogando», y manifestado que «el diálogo está basado en el 
programa, en las cosas que más nos unen», pues «en todas las negociación
 es imposible estar de acuerdo al cien por cien».
Segado confía, 
así, en que «en las próximas horas podamos alcanzar un acuerdo con Vox»,
 que nos permita conseguir una elección mañana mismo para López Miras.
«Estamos
 avanzando y confiamos en llegar a ese acuerdo», ha enfatizado el 
'popular'. Tras lo que ha mandado un mensaje a Ciudadanos, «en política 
hay que ser generoso y hablar con todos», y que todos con generosidad 
seamos capaces de llegar a acuerdos que nos centren en lo más 
importante: el bienestar de los ciudadanos de esta Región, considerando 
que «Ciudadanos no va a faltar a lo firmado y pactado».
En rueda 
de prensa tras el discurso del candidato del PP a la Presidencia de la 
Comunidad Autónoma de Murcia, Fernando López Miras, Segado ha manifestado que ha sido una intervención «responsable, 
reivindicativa y con mano tendida, ha ofrecido diálogo con el resto de 
partidos parlamentarios para superar las diferencias políticas y lo que 
es verdaderamente importante, que es hablar del progreso y desarrollo de
 la Región».
Ha defendido el modelo presentado por López Miras, 
«basado en la libertad, con menos impuestos, menos burocracia, más apoyo
 a emprendedores y autónomos», una apuesta «por un gobierno estable, 
moderado, con hoja de ruta clara, que aporte prosperidad y bienestar, 
poniendo por delante a las personas».
Por su parte, el
 secretario general del PP nacional, Teodoro García Egea, recordó que en
 la Región de Murcia hay un «pacto programático cerrado» entre el 
Partido Popular y Ciudadanos al que «Vox debe sumarse» y en el que «debe
 verse reflejado». Así, se ha mostrado «razonablemente optimista» 
respecto a la posibilidad de alcanzar un acuerdo de gobernabilidad «a la
 murciana».
García Egea hizo estas declaraciones a la finalización
 del discurso de Fernando López Miras. En concreto, dijo estar en la 
Región porque «hay un presidente regional que ha pedido ayuda a la 
Dirección nacional del PP y nosotros estamos siempre para ayudar a 
nuestros territorios».
En este sentido, García Egea consideró que 
«ningún diputado de centro-derecha, ni de Cs ni de Vox, podría oponerse a
 un gobierno liderado por López Miras». Por ello, pidió que, a partir de
 este momento, «nos centremos en propuestas» porque los políticos «somos
 un medio y no un fin en sí mismo». Así, cree que «no podemos centrarnos
 en quién hace qué; sino en lo que queremos hacer para desarrollar el 
futuro de la Región».
A su juicio, López Miras dio «buena muestra 
de lo que es un programa de gobierno que tiende la mano y que, sin tener
 la mayoría absoluta, sí que pretende aglutinar a la mayoría absoluta de
 los murcianos».
Por tanto, cree que Cs y Vox «tienen una 
excepcional oportunidad a partir de mañana para demostrar que están a la
 altura de la tarea que nos han encomendado los murcianos» y «apoyar un 
Gobierno liberal, reformista, centrado en los intereses generales y 
alejado de posturas radicales».
Al ser preguntado por la 
posibilidad de que haya un gobierno del PSOE si Vox se empeña en estar 
representado en el Ejecutivo, García Egea cree que la izquierda «tiene 
hoy un solo objetivo, que es intentar que no haya acuerdo entre las 
fuerzas de centro-derecha».
A su juicio, el objetivo del PSOE y e 
Podemos es intentar boicotear «lo que nos une, que es la libertad, las 
reformas, seguir avanzando y seguir progresando en la Región de la mano 
del PP con Cs apoyados por Vox», según García Egea, quien cree que «no 
nos lo podemos permitir».
En este sentido, ha recordado que hasta 
diez partidos han pactado con el PP a lo largo y ancho de España, tanto 
en municipios como en diputaciones y parlamentos regionales. Por tanto, 
ha pedido a Cs y Vox y a todos los que se encuentran «dentro del 
espectro del centro-derecha», que «se centren en lo importante».
«Porque
 hoy, el desacuerdo entre las fuerzas del centro-derecha es la única 
esperanza de la izquierda para conquistar las instituciones y hacer lo 
que ya hicieron en Andalucía: más paro, más impuestos y menos libertad»,
 aseveró.
Al ser preguntado por la posibilidad de que Vox tenga 
representación en el Gobierno regional, García Egea cree que «hay que 
ser conscientes del papel que tiene cada uno en base a los votos que ha 
obtenido». Así, señala que hay municipios en los que Vox ha obtenido un 
«buen resultado» y cree «lógico» que ese apoyo popular se traduzca en un
 «reflejo dentro del Gobierno o concejales con competencias de 
gobierno».
«Hay tres fuerzas políticas que estamos llamadas a 
apoyar un gobierno de futuro, no hemos obtenido ninguna la mayoría 
absoluta pero sí que hay una clara diferencia entre el apoyo que han 
conseguido otros», según García Egea, quien cree que «todos tenemos que 
ceder, unos más que otros, y todos tenemos que acordar por los 
murcianos».
«Hoy, López Miras está intentando aglutinar tanto a Cs
 como a Vox; nosotros somos un partido que ha nacido de abajo a arriba, 
que ha nacido de concejales que hacen alcaldes, de alcaldes que hacen 
presidentes de comunidades y presidentes de comunidades que hacen 
presidentes del Gobierno», ha añadido.
A su juicio, el pacto que 
se va a conformar en la Región en los próximos días será 'a la murciana'
 claramente y «tendrá la idiosincrasia que tiene la aritmética 
parlamentaria que hemos encontrado en la Asamblea Regional; por tanto, 
la forma de llegar a acuerdos se conocerá en los próximos días o en las 
próximas horas».
Será una forma en la que todos nos sintamos 
reflejados, tanto Vox con sus exigencias en base a su fuerza 
parlamentaria como Cs y PP con ese acuerdo ya firmado que incluye no 
solo la parte programática sino también la estructura de gobierno. Yo 
soy razonablemente optimista, aunque queda mucho trabajo.
«Creo 
que después de escuchar a López Miras esta mañana, queda claro que nadie
 que crea en la libertad puede oponerse al Gobierno planteado hoy por 
López Miras», según García Egea.
Al ser preguntado por cómo van a 
conseguir sentar a Vox en la mesa de los tres partidos, ha señalado que 
quedan «algunas horas» hasta a votación de este martes y «algunos días» 
hasta la posible votación del jueves. «Lo que tenemos es que hacer 
compatibles las dos exigencias», según García Egea, quien cree que «hay 
margen para conseguirlo».