MURCIA/MADRID.- El secretario general del PSRM-PSOE, Diego Conesa, ha afirmado que la decisión de la Comisión de Explotación de trasvasar 38 hectómetros cúbicos para este mes de diciembre "vuelve a demostrar el compromiso del Gobierno de España de garantizar el suministro de agua para la Región de Murcia".
Diego Conesa ha explicado que "la suma de los dos últimos trasvases 
es de 45,5 hm3, mientras que si se hubieran trasvasado 20 hectómetros en
 noviembre ahora solo hubiéramos recibido otros 20, por lo que ganamos 
5,5 hectómetros cúbicos más en total".
"Parece que a algunos sectores no les importa que vayamos a conseguir
 más agua este mes de diciembre, y solo quieren seguir fomentando una 
guerra del agua absurda y que solo ha perjudicado la imagen de la Región
 de Murcia en el resto de España. Ahí no nos encontrarán a los 
socialistas de la Región de Murcia".
El también candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad Autónoma ha 
dejado claro que "no vamos a poner pancartas de ningún tipo en los 
ayuntamientos ni vamos a permitir que se produzca otro enfrentamiento 
entre instituciones para hacer el juego sucio al PP, que solo está 
interesado en hacer politiqueo con el agua".
"Al Partido Popular no le interesa hablar de los asuntos importantes 
de la Región de Murcia como la desigualdad o la exclusión social, y sus 
dirigentes se dedican a fomentar una guerra inexistente del agua, pues 
el trasvase Tajo-Segura es una realidad, como demuestra el trasvase de 
este lunes, y está garantizado el suministro de agua", ha concluido 
Diego Conesa.
Ábalos señala que se han licitado ya seis tramos en la conexión
de Alta Velocidad Murcia-Almería por valor de 754 millones
Ábalos señala que se han licitado ya seis tramos en la conexión
de Alta Velocidad Murcia-Almería por valor de 754 millones
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha 
destacado hoy que tras la entrada de este nuevo Gobierno se han licitado seis 
tramos de la conexión Almería-Murcia por valor de 754 millones de euros,
 lo que supone casi un 30% del total licitado por Adif-Alta Velocidad.
En
 la reunión que ha mantenido con el alcalde de Almería, Ramón 
Fernández-Pacheco, el ministro le ha transmitido que se está trabajando 
activamente en todos los tramos para la finalización de las obras de 
conexión de la Alta Velocidad Murcia-Almería con el horizonte 2023.
Se ha comprometido ante el alcalde a cumplir los plazos establecidos por el gobierno anterior en cuanto a la llegada del AVE a la ciudad de Almería.
Así lo ha manifestado el alcalde almeriense tras finalizar su encuentro con el ministro que ha tenido lugar en la sede del ministerio.
Fernández-Pacheco ha trasladado a Ábalos su preocupación por la llegada del AVE a Almería, puesto que «es una ciudad que lleva demasiado tiempo aislada ferroviariamente» y esa es una situación «insostenible».
«Tenemos que ponerle punto y final cuanto antes», ha señalado el alcalde, quien ha afirmado que el ministro se ha comprometido a «asumir como propios» los plazos y el calendario que aprobó el anterior gobierno del PP, cuyo titular de Fomento era Íñigo de la Serna.
El primer edil ha señalado que «por fin» ha mantenido el encuentro con el ministro, después de que se lo solicitara por carta cuando se formó el nuevo gobierno socialista, para tratar el estado de las infraestructuras en Almería y, en definitiva, los asuntos que competen a Fomento sobre la ciudad que son «muchos, muy importantes y de mucha enjundia».
Paralelamente al tema del AVE, ha explicado el alcalde, se ha tratado el tema del soterramiento de las vías: «Queremos que llegue al AVE cuando antes, pero que llegue soterrado y el Ministerio se ha comprometido a trabajar en la redacción de los proyectos para que el AVE llegue de forma soterrada en la segunda fase que queda pendiente y la eliminación de todos obstáculos urbanísticos que actualmente existen», ha añadido.
Si esto es así, ha continuado, es posible que a principios del año que viene pueda estar lista ya la redacción de algunos proyectos de cara poder licitar la obra citada en la segunda fase «lo antes posible».
Se ha comprometido ante el alcalde a cumplir los plazos establecidos por el gobierno anterior en cuanto a la llegada del AVE a la ciudad de Almería.
Así lo ha manifestado el alcalde almeriense tras finalizar su encuentro con el ministro que ha tenido lugar en la sede del ministerio.
Fernández-Pacheco ha trasladado a Ábalos su preocupación por la llegada del AVE a Almería, puesto que «es una ciudad que lleva demasiado tiempo aislada ferroviariamente» y esa es una situación «insostenible».
«Tenemos que ponerle punto y final cuanto antes», ha señalado el alcalde, quien ha afirmado que el ministro se ha comprometido a «asumir como propios» los plazos y el calendario que aprobó el anterior gobierno del PP, cuyo titular de Fomento era Íñigo de la Serna.
El primer edil ha señalado que «por fin» ha mantenido el encuentro con el ministro, después de que se lo solicitara por carta cuando se formó el nuevo gobierno socialista, para tratar el estado de las infraestructuras en Almería y, en definitiva, los asuntos que competen a Fomento sobre la ciudad que son «muchos, muy importantes y de mucha enjundia».
Paralelamente al tema del AVE, ha explicado el alcalde, se ha tratado el tema del soterramiento de las vías: «Queremos que llegue al AVE cuando antes, pero que llegue soterrado y el Ministerio se ha comprometido a trabajar en la redacción de los proyectos para que el AVE llegue de forma soterrada en la segunda fase que queda pendiente y la eliminación de todos obstáculos urbanísticos que actualmente existen», ha añadido.
Si esto es así, ha continuado, es posible que a principios del año que viene pueda estar lista ya la redacción de algunos proyectos de cara poder licitar la obra citada en la segunda fase «lo antes posible».

 
 







