MURCIA.-  La sexta Comisión Interministerial para el desarrollo de las medidas  urgentes aprobadas por el Gobierno con motivo de los graves seísmos de  Lorca del pasado 11 de mayo aprobó el informe de  evaluación de dichas actuaciones, realizado en cumplimiento de la  Proposición no de Ley aprobada en el Congreso de los Diputados el pasado  día 13.
     
   El informe da cuenta del estado de ejecución de las medidas  urgentes incluidas en el Real Decreto 6/2011, de 13 de mayo, y de otras  actuaciones puestas en marcha con el fin de paliar las graves  consecuencias de la catástrofe.
     
   A causa de los seísmos fallecieron nueve personas, 324  resultaron heridas y miles se vieron desalojadas de sus viviendas. Se  produjeron importantes daños en numerosos edificios particulares, en  infraestructuras, equipamientos públicos y bienes del patrimonio  cultural.
     
   La magnitud del desastre requirió una respuesta rápida. El  Gobierno de España, aprobó sólo 48 horas después el Real Decreto-ley de  13 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes para reparar los  daños causados, y a la semana siguiente, entre otros acuerdos, el Real  Decreto de 20 de mayo, por el que se concede una subvención directa a la  Comunidad Autónoma de Murcia, para financiar actuaciones de reparación  de los daños causados en infraestructuras educativas.
     
   Una vez superado el primer momento de emergencia, en el que la  actuación fue rápida y eficaz, según ha evaluado la Comisión, se  iniciaron inmediatamente las tareas de reconstrucción, reparación y  ayuda económica, reguladas por el Real Decreto-Ley de 13 de mayo,  prestando especial atención a las actuaciones en materia de edificación y  vivienda.
     
   De las 33.000 con que cuenta Lorca, hay 23.855 que sufren  algún tipo de daño. Hasta ahora 1.164 viviendas, de las que el 70 por  ciento estaban habitadas, han sido ya demolidas y se espera superar las  1.300.
     
   Hasta el momento se han presentado 13.176 solicitudes de ayuda  para reconstrucción o reparación, pero sólo 574 han sido aprobadas por  la Comisión Mixta por un importe total de 2,5 millones de euros. El  coste total estimado de estas ayudas ascenderá a más de 225millones de  euros, importe que será sufragado al 50 por ciento por la AGE.
     
   También se han solicitado 1.006 ayudas al alquiler por  destrucción o daños en la vivienda y sólo 105 expedientes han sido  aprobados por la Comisión Mixta por un importe de 628.000 euros, de los  que el Gobierno ha abonado ya su parte (314.000 euros). El coste total  de estas ayudas se estima en 16,6 millones.
     
   Para la reposición de enseres se han presentado 160  solicitudes de las que hasta el momento la Comisión Mixta no ha  concedido ninguna. El coste total estimado ascenderá a 412.800 euros.
     
   La comisión interministerial ha constatado en todos estos  casos la lentitud con que se está produciendo la tramitación de los  expedientes, que han de llegar a la Comisión Mixta desde la Comunidad  Autónoma y el Ayuntamiento.
     
   El Gobierno financiará íntegramente un Programa de  construcción de 300 viviendas. Los técnicos ya están trabajando en el  estudio de los terrenos que el Ayuntamiento ha propuesto para saber si  son aptos para esta construcción. Una vez ceda el Ayuntamiento los  terrenos y conceda los permisos necesarios, el Ministerio de Fomento  empezará a construir las primeras viviendas. 
     
   Se han establecido también algunos beneficios fiscales, como  la exención de las cuotas del Impuesto sobre Bienes Inmuebles para  fincas dañadas -cuya cuantía prevista se acerca a los 11 millones de  euros-, la reducción en el Impuesto sobre Actividades Económicas de  2011en función del periodo de cese de actividad y la exención de las  tasas por baja de vehículos siniestrados. La minoración de ingresos en  la hacienda local que estos beneficios fiscales suponen, será compensada  con cargo a los presupuestos generales del Estado.
     
   Por su parte, el Consorcio de Compensación de Seguros ha  recibido a fecha de 20 de septiembre 28.558 solicitudes de  indemnización, de las que ya se han abonado 23.070, cuyo importe  asciende a 182.900.000 euros (el 85% del total de solicitudes). El  Consorcio tiene como objetivo haber peritado y pagado completamente  cuando el presente mes haya terminado, la práctica totalidad de los  expedientes registrados hasta el 15 de agosto.
     
   Finalmente, a más de 16.000 pensionistas de la zona se les  anticipó al 1 de junio el abono de la paga extraordinaria (10,7 millones  de euros)y  se han resuelto 259 expedientes de diferimiento de cuotas  de la Seguridad Social que afectan a 866 trabajadores.
          
   El Ayuntamiento de Lorca ha presentado 440 solicitudes por  importe de más de 23 millones de euros al Ministerio del Interior en  concepto de gastos de emergencia realizados por el Consistorio, como  trabajos de demoliciones o limpieza. El Gobierno ya ha transferido más  de 3,1 millones al Ayuntamiento por este concepto.
     
   Además, por consenso de las Comunidades Autónomas, en el mes  de julio se adoptó la decisión de destinar a Lorca en este ejercicio  2011 el 25% del presupuesto del Plan Estatal de Mejora de la  Competitividad del Comercio. Esto supone destinar un millón y medio de  euros de un total de seis millones de euros.  
     
   Importantes elementos del patrimonio cultural sufrieron  desperfectos que están siendo rehabilitados con urgencia para evitar su  ruina total. El Ministerio de Fomento, con un presupuesto total de  8.243.148 euros, de los cuales ya han sido ejecutados 2.663.722 euros,  está financiando las siguientes obras: Consolidación del Palacio  Guevara, restauración de la Muralla de Lorca y del Porche de San Antonio  y actuaciones en Iglesia de San Mateo.
     
   Asimismo, el Ministerio de Cultura está implicado en varias  acciones de rehabilitación y consolidación, entre ellas la restauración  de piezas del Museo Arqueológico, la rehabilitación de la torre del  Espolón y las murallas del Castillo, que suman un total de 4.472.505  euros para el periodo 2011-2013, de los cuales 1.151.000 euros ya han  sido ejecutados.
     
   También se vio dañado el nuevo Parador de Turismo de Lorca,  ubicado en el recinto del Castillo. Para su rehabilitación, el  Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha acometido una actuación  de emergencia que supondrá un coste de 4.953.869 euros. Las obras  estarán finalizadas, previsiblemente, en la Semana Santa de 2012.
     
   La semana que viene, una delegación de la Comisión viajará a  Lorca para estudiar sobre el terreno la situación y las próximas  actuaciones.
        La Comisión Interministerial para Lorca está presidida por el  Ministro Ramón Jáuregui, y de ella forman parte los Secretarios de  Estado de Cooperación Territorial y Vivienda, el Delegado del Gobierno  en Murcia y los subsecretarios y otros altos cargos de los Ministerios  de Presidencia, Interior, Cultura, Defensa, Fomento, Economía y  Hacienda, Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Trabajo, Sanidad y  Educación.