MURCIA.- El número de desempleados registrados en las 
oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) en la Región de Murcia 
al término del mes de julio se situó en 144.548, lo que supone una 
bajada de 675 personas respecto a junio, según datos difundidos este 
jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
   En términos relativos, la disminución del paro en el mes de julio 
en la Región fue del 0,46 por ciento respecto al mes de junio. El 
desempleo se incrementó en términos interanuales, de forma que en los 
últimos 12 meses creció en Murcia en 14.288, un 10,97 por ciento más.
   El paro disminuyó en todas las autonomías, excepto en Ceuta (3,13 
por ciento), Castilla-La Mancha (1,09 por ciento), La Rioja (0,72 por 
ciento), Melilla (0,58 por ciento), Madrid (0,23 por ciento) y Comunidad
 Valenciana (0,11 por ciento). 
   La disminución del número de desempleados en julio en la Región de
 Murcia respecto a junio fue la octava más elevada por comunidades 
autónomas en términos relativos, sólo inferior a las registradas por 
Cantabria (-5,84 por ciento), Galicia (-3,35 por ciento), Baleares 
(-2,27 por ciento), Asturias (-1,8 por ciento), Castilla y León (-1,66 
por ciento), Aragón (-1,03 por ciento) y Andalucía (-0,97 por ciento).
   En lo que respecta al paro masculino, éste se situó en 72.607 
personas, mientras que el femenino alcanzó un total de 71.941 personas.
   Por sectores, el paro subió en Servicios en 474 personas; y en 
Agricultura en 463 personas. Por contra, bajó en el colectivo Sin Empleo
 Anterior en 1.054 personas; en Construcción en 318 personas; y en 
Industria en 240 personas.
   En cuanto al paro registrado en los extranjeros en la Región de 
Murcia durante julio se situó en 21.711 personas, lo que supone un 
descenso de 288 personas respecto a junio (-1,31 por ciento). 
   Respecto al año anterior, el paro entre los extranjeros bajó en 
804 personas (-3,57 por ciento). Del total de desempleados extranjeros, 
17.783 son extracomunitarios y 3.928 pertenecen a países de la Unión 
Europea. 
   El sector con más extranjeros en paro en la Región de Murcia fue 
Servicios (10.183), Agricultura (4.226), seguido de Construcción 
(3.625), el colectivo Sin Empleo Anterior (2.097) e Industria (1.580).
Afiliación a la S.S.
 La afiliación media a la Seguridad Social en 
la Región de Murcia se situó en julio en 505.988 personas, que supone en
 términos absolutos un descenso de 1.402 personas con respecto al mes 
anterior (-0,28 por ciento), según datos del Ministerio de Empleo y 
Seguridad Social. 
   En términos medios, la afiliación se redujo en 16.941 personas en los últimos 12 meses (-3,24 por ciento).
   De las 505.988 personas afiliadas a la Seguridad Social en la 
Región, 414.117 pertenecen al Régimen General, 90.037 al Régimen de 
Autónomos, 1.083 a Trabajadores del Mar, 750 al Régimen del Hogar (en 
extinción), ninguno a Minería y Carbón. 
   En el caso concreto del Régimen General, está integrado por el 
sistema especial agrario, con 68.113 trabajadores; el régimen de 
Empleadas del Hogar, con 9.849; y el general, con 336.156.
   En el conjunto del país, la Seguridad Social registró en julio un 
incremento medio de 4.896 afiliados respecto a junio, con lo que supera 
la barrera de los 17 millones de cotizantes, con un total de 17.032.738 
ocupados al finalizar el mes, informó este jueves el Ministerio de 
Empleo y Seguridad Social.
   La ganancia de afiliados en julio en la quinta consecutiva tras 
las lograda en marzo, abril y mayo, cuando se registraron 5.419, 16.549 y
 77.431 altas al sistema, respectivamente, y despues de la de junio, mes
 en el que sumó 31.332 afiliados y superó los 17 millones por primera 
vez en el año. 
   En términos interanuales, la Seguridad Social redujo en julio su 
número de cotizantes en 604.613 personas (-3,43%), la mitad de la caída 
registrada en julio de 2009 (-1.260.967), cuando la situación de 
dificultad económica era similar a la actual.
   En julio se registró un aumento medio de afiliados de 112.004 para
 el Régimen General (+0,81%), hasta los 13.875.453 afiliados, y un 
descenso de 3.965 ocupados (-0,13%) en el Régimen Especial de 
Trabajadores Autónomos (RETA).
   Para el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos,
 el empleo originado por la campaña de verano no ha compensado "en el 
grado que sería deseable" la pérdida de afiliación en otros sectores 
como la construcción, "inmersa aún en un duro ajuste". 
   "La economía mantiene sus perspectivas aún alejadas de una clara 
recuperación y ello se refleja, más allá de elementos puramente 
coyunturales de este mes, en una situación de franca atonía de 
afiliación en julio", ha destacado.