VALENCIA.- El expresidente del Gobierno valenciano Eduardo Zaplana
 nunca ha sido de gustos baratos. Sus viajes en yates de lujo, su chalet
 en Benidorm, su casa en uno de los barrios más exclusivos de Madrid o 
su colección de relojes así lo demuestran. En el sumario del caso Erial,
 en el que está imputado, el secretario judicial necesitó varias páginas
 para anotar las marcas y modelos de los 19 relojes de lujo que le 
fueron intervenidos en su casa madrileña y que, por el momento y a falta
 de un juicio, aún conserva Zaplana en su poder debido a su alto valor, revela Valencia Plaza.
Diecinueve
 fue el número de relojes que encontró la Unidad Central Operativa de la
 Guardia Civil en su casa de Madrid, pero el número total es muy 
superior: 31. Fue la defensa del propio exministro de Trabajo la que 
entregó una lista en el juzgado.
Zaplana,
 según consta en el sumario, tiene relojes cuyo precio en el mercado 
alcanzan los 30.000 euros, como es el caso de su reloj Bulgari u otros como el Blackpain Air Comand con
 un precio mínimo de 10.000 euros según las webs de venta de estos 
artículos. 
En la lista, junto a estos dos se encuentran tres IWC Schaffhausen, relojes militares cuyos modelos oscilan entre los 5.000 y los 30.000 euros; un Zenith que ronda los 5.000 euros; un Perrelet que se vende por una media de 2.500 euros, o un Breguet que cuesta alrededor de 25.000 euros.
También posee un Breitling (5.000 euros), un Black Seal Panerai también de unos 5.000 euros de media, un Breitling 1884 que cuesta mínimo 6.000 euros, un Chopard, un Vacheron Constantin cuyo precio medio son 10.000 euros, un Bvlgari Calibro de más de 4.000 euros, un Bell y Ross que se venden a partir de 3.300 euros, un Hublot con un precio medio de 10.000 euros, un Bvlgari Aluminium y otro igual que este pero edición limitada, de unos 1.500 euros el primero y a partir de 2.500 el segundo, y un Vacheron que suele costar unos 10.000 euros.
Los 19 primeros relojes de la colección de
 Eduardo Zaplana costarían más de 150.000 euros incluso calculando las 
medias por los precios medios y bajos de las marcas. Si se calcula con 
precios medios y altos, el coste de los relojes superaría los 200.000 
euros. De hecho, según ha podido saber Valencia Plaza,
 durante el registro y tras ver el alto valor de los mismos, desde el 
juzgado se tomó la decisión de que, mientras se instruye la causa, los 
valiosos relojes sigan en poder del expresidente.
En la lista enviada por la defensa al juzgado con otros 12 pelucos figuran, además de los anteriormente mencionados, varios Rolex, un Breuguet, más Schaffhausen o un Tissot, lo que dejaría el valor total entre 200.000 y 250.000 euros.
En yate
No solo de relojes vive el hombre, y Zaplana lo sabía. El sumario del caso Erial,
 además del lujo para la muñeca del expresidente, también recoge su 
afición a viajar a todo trapo. Eso sí, si podía ser pagado por terceros 
mejor que mejor.
En el sumario aparece que la naviera Camper & Nicholsons informó al juzgado instructor de que Zaplana hizo un crucero entre los días 1 y el 9 de agosto de 2009 en su lujoso yate Franjack,
 de 31,7 metros de eslora. El velero navegó esos días por la Costa Azul 
francesa. Nada más desembarcar, tan solo dos días después, el 11 de 
agosto, embarcó en otro de sus yates, el Iris, de 31 metros de longitud, tal como adelantó la cadena Ser.
El barco tenía todas las comodidades posibles, como un jacuzzi
 en cubierta, cinco camarotes, capacidad para doce pasajeros y todos los
 lujos posibles para poder navegar por las maravillosas islas griegas. 
El coste de los viajes fue de más de 94.000 euros, más otros 10.000 de 
propinas que, según la naviera, no pagó el expresidente sino que fue 
abonado por la inmobiliaria Alquiler e Inversión Ibiza SL y Zarcar SL.
El gusto del expresidente por el mediterráneo era evidente, pues uno de sus viajes fue abonado por Francisco Pérez López, conocido como Paco 'el Gasofa',
 al que el ejecutivo de Zaplana adjudicó en 2002 una parcela de 10.000 
metros cuadrados en una zona estratégica del parque temático Terra 
Mítica, para la instalación de gasolineras. 
Siete años más tarde de la 
adjudicación, Paco 'el Gasofa' pagó uno de los viajes en lujosos yates 
de Zaplana por el Mediterráneo, valorados en más de 220.000 euros, según
 las comisiones rogatorias de Suiza que forman parte del sumario de la 
causa.
Caso Erial
En el caso Erial
 se investiga el presunto amaño de la adjudicación de los contratos de 
las ITV y del Plan Eólico en la Comunitat, y el posterior pago de 
comisiones, entre otros, al expresidente de la Generalitat Eduardo 
Zaplana.
Entre los imputados se encuentran, además de Zaplana, el exconseller Juan Cotino y sus sobrinos José y Vicente Cotino; los supuestos testaferros del expresidente Joaquín Barceló y Francisco Grau; el presidente de la mesa de contratación que adjudicó las ITV y jefe de gabinete de Zaplana, Juan Francisco García, o la mujer y una de las hijas de Zaplana.
Los
 investigados están acusados de los delitos de prevaricación, 
malversación, fraude en la contratación, cohecho, delito contra la 
Hacienda Pública, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas a los
 funcionarios, falsedad documental, blanqueo de capitales y organización
 criminal.