MURCIA.- El candidato a las Primarias del PSRM, Roberto
 García, se ha defendido en una carta dirigida a Juventudes Socialistas 
(JJSS) de acusaciones "que se están injustamente atribuyendo a mi 
persona, en relación a la participación de JJSS en el proceso de 
primarias del PSRM. Muchas de ellas están distorsionando gravemente la 
realidad y otras, simplemente, son falsas".
   García ha afirmado con rotundidad que nunca "me he opuesto a la 
participación de JJSS en este proceso de primarias. Como sabéis, he 
defendido siempre que estas primarias debían ser abiertas a toda la 
sociedad y eso, por supuesto, os incluye a vosotros".
   Sin embargo, explica que la consulta ideada por la CER dio como 
resultado unas primarias cerradas con la participación de JJSS. "Ahí 
radica el origen del problema, nuestras normas solo permiten, en 
procesos de primarias cerradas, la participación de los militantes 
registrados en el censo federal".
   "La CER y la Comisión de Garantías siempre han tenido conocimiento
 de esto pero, inexplicablemente, han insistido, a mi juicio de manera 
interesada, en el fomento de la confusión", ha apuntado.
   De este modo, el 'Procedimiento para la elección de candidato o 
candidata a la Presidencia de la Comunidad Autónoma de la Región de 
Murcia por el sistema de Primarias', establecido por la CEF, dispone 
que, "según establecen los Estatutos Federales, y en virtud de la 
delegación del Comité Federal en la Comisión Ejecutiva Federal, el censo
 válido para el proceso objeto de la presente convocatoria queda fijada 
en el 10 de febrero de 2014".
   García explica que, antes del 21 de febrero de 2014, la Comisión 
Ejecutiva Federal, a través del Departamento Federal de Afiliación y 
Censo, remitirá a la Secretaría de Organización del PSRM-PSOE el censo 
nominal de los y las militantes válido para el proceso de elección de 
candidato o candidata.
   La Comisión Ejecutiva Regional, a su vez, entregará una copia del 
censo a la Presidencia de la Comisión de Garantías Electorales Regional.
 "Siendo esto así, estando cerrado el censo el 10 de febrero, habiéndose
 remitido a la CER antes del 21 de febrero y estando a disposición de la
 Comisión de Garantías, el candidato socialistas se pregunta "¿a qué 
están jugando?", ya que "con lo establecido por la CEF no concuerda lo 
que están haciendo, ni lo que se nos dijo en el Comité Regional".
   A pesar de todo, continúa Roberto García, "la Comisión de 
Garantías, que tendrá que responder de sus actos, se inventa, en escrito
 de 24 de febrero, la fórmula de que si los pre-candidatos lo autorizan 
los votos de JJSS pasarán, por arte de magia, a ser computables".
   "La candidatura del compañero González Tovar lo acepta, 
depositando en mí una aparente responsabilidad que no me corresponde. No
 tengo palabras para calificar esta maniobra, pero la jugada está muy 
clara: si Roberto no firma será 'el malo de la película', tal y como se 
está haciendo circular por las agrupaciones locales", ha subrayado.
   Por ello, indica que "comprenderéis que no me preste a ese juego, 
el de una ilegalidad manifiesta e inviable que, además, puede ser 
denunciada por cualquiera, invalidando todo el proceso de primarias. 
Claro que, al no prestarme, me veo obligado a ir dando explicaciones, 
que es lo que pretendían".
   Y es que, para García, "llegar a este extremo, en un proceso tan 
serio, utilizando a JJSS como moneda de cambio, me parece lamentable. 
Jugar con los órganos del partido en beneficio propio, desinformar, 
generar incertidumbre y tratar de manipular todo, me parece indignante. 
Lo que sigo sin entender es cómo la Comisión de Garantías se ha prestado
 a lo que está pasando".
   "Espero que estas palabras os ayuden a juzgar por vosotros mismos.
 Si alguien quiere utilizar esta circunstancia contra mí debe saber que 
está faltando a la verdad, así como, a mi juicio, al respeto a los 
compañeros y compañeras de JJSS, que no están dispuestos a dejarse 
manipular", añade.
   Finalmente, García subraya que "a pesar de todo, estas primarias 
son una oportunidad para reivindicar el valor de los ideales 
socialistas, reforzar nuestra organización y recuperar la confianza 
social. Debemos de evitar que, en este proceso, los intereses personales
 ahoguen los intereses generales".