LORCA.- "Informes de Urbanismo, la Dirección General de Cultura y Patrimonio y
 del Archivo Histórico Municipal, avalan la retirada de la escalera de 
la antigua Colegiata de San Patricio y confirman que la escalinata 
carece de protección". 
Así de contundente se ha mostrado la
 edil de Fomento y Desarrollo Local, Rosa María Medina Mínguez, que 
contestaba a las preguntas de los periodistas que le han informado de 
las manifestaciones que poco antes había realizado el líder de la 
oposición en las que acusaba al Consistorio de que "la obra carece de 
los estudios, informes y autorizaciones necesarios para respaldar la 
decisión de suprimir y demoler la escalinata".
La edil de Fomento se ha mostrado muy sorprendida por estas 
afirmaciones y ha señalado que "lógicamente, sin esa autorización, sin 
ese permiso de la Dirección General de Cultura y Patrimonio, el 
Ayuntamiento no habría procedido a eliminar la escalera. Este 
Ayuntamiento, este equipo de Gobierno, para hacer cualquier tipo de 
actuación requiere todos los informes y todas las autorizaciones 
oportunas, antes de llevarlas a cabo. Y así se ha hecho con la retirada 
de la escalera que estaba pegada a la fachada de la antigua Colegiata de
 San Patricio".
Y ha insistido en que el alcalde, Fulgencio Gil Jódar, "pidió un 
informe a los servicios municipales de la escalera que había. Y, 
automáticamente, se remitió a la Consejería de Cultura. Y se recibió, en
 vísperas de la Semana Santa, la autorización correspondiente de la 
propia Dirección General de Cultura y Patrimonio para proceder a la 
retirada de la escalera, que es lo que ha hecho el Ayuntamiento. La 
actuación cuenta con todos los vistos buenos favorables".
Medina Mínguez ha recordado que "se trata de una escalera 
relativamente moderna, ya que se construyó en el año 1996". Y ha 
recalcado que "en los restos, que están perfectamente custodiados, no se
 ha encontrado ninguno de los sillares que se está apuntando por parte 
de alguno que de repente- ha aparecido nuevamente después de algún 
tiempo. Repito, todo está perfectamente documentado y cuenta con los 
permisos y autorizaciones preceptivos. Y por ello, se ha acometido esta 
actuación".
Las obras eliminarán el estrechamiento de la calzada y el peligro 
para los niños y jóvenes que cada día transitan por la calle Corregidor 
de camino al Colegio Casa del Niño, el Madre de Dios de las Mercedarias y
 el Conservatorio de Música Narciso Yepes. "Se han acometido en este 
preciso momento, porque se van a realizar obras en distintas calles y es
 necesario despejar la subida hacia el barrio de Santa María", ha 
aportado Rosa María Medina.
De nuevo, ha recordado que la escalinata no forma parte de la 
estructura original del muro perimetral del templo, por lo que no cuenta
 con grado de protección. La escalera que se ha retirado responde, como 
se asegura en el informe del Archivo Municipal, a la última reforma a la
 que fue sometida en 1996. 
Entonces, se eliminaron los escalones 
colocados en el interior del atrio, volviendo a disponerlos a partir del
 muro de cierre invadiendo, consecuentemente, una mayor porción de 
calle. Ante la necesidad de invadir lo menos posible la calzada con la 
escalinata, los peldaños se hicieron algo forzados. La poca profundidad 
de estos nuevos escalones unida a la excesiva pendiente, vuelven la 
escalera casi impracticable para su uso.
Entre los informes tenidos en cuenta para llevar a cabo la actuación 
está el firmado por el archivero e investigador Manuel Muñoz Clares, en 
noviembre pasado. En él, se enumeran las adaptaciones y reformas que 
sufrido la escalera a lo largo del tiempo, variando su composición y 
organización estructural, según los criterios utilizados en cada 
momento. 
Se indica que "en los últimos decenios ninguna reforma 
practicada en esta escalera ha dado resultados óptimos, porque no parece
 concebida para su utilización. Pendiente pronunciada, peldaños muy 
estrechos y ausencia de pasamanos la hacen impracticable por su nula 
seguridad". 
Y en la actualidad "constituye un serio obstáculo para el 
tránsito de vehículos por la calle, ya de por sí bastante estrecha, que 
ha ocasionado el deterioro que presenta".
El Ayuntamiento publica todos los informes en el Portal de 
Transparencia para que puedan ser consultados. "Una medida, sinónimo de 
transparencia, que otros no hacían", ha concluido la edil de Fomento.
Críticas de la Oposición
El portavoz socialista, Diego José Mateos, ha denunciado la 
nefasta decisión del Alcalde de demoler y destruir la escalinata de la 
Antigua Colegiata de San Patricio. Mateos ha querido expresar el 
completo desacuerdo del Partido Socialista lorquino ante la inminente 
eliminación de tan emblemáticas escaleras que forman parte de uno de los
 mayores monumentos que forman el Casco Histórico de Lorca.
Las escaleras fueron construidas en el año 1751 aunque han sufrido 
diversas modificaciones a lo largo de los años, siendo su última 
modificación en el año 1996. Se constata, por lo tanto, que las 
escaleras son parte esencial del patrimonio del Casco Histórico de 
nuestra ciudad, siendo su demolición un gravísimo error por parte del 
Gobierno de Fulgencio Gil.
Mateos iniciaba su declaración asegurando, "el equipo de Gobierno de 
Fulgencio Gil ha decidido eliminar las escaleras que daban acceso a la 
entrada principal de la Antigua Colegiata de San Patricio, de forma 
incomprensible y entendemos, que saltándose todos los trámites legales".
"Desde el PSOE de Lorca, ante los hechos ocurridos y considerando lo 
previsto en el artículo 134 del Real Decreto 2568/1986 por el que se 
aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento y Régimen 
Jurídico de las Entidades Locales, vamos a forzar la celebración de una 
Comisión extraordinaria y urgente, contando con las firmas de todos los 
concejales que formamos el Grupo Municipal Socialista, así como con el 
portavoz de IU-AV-Podemos", anunciaba el portavoz socialista
Mateos Molina explicaba, "el propósito de la convocatoria 
extraordinaria es indagar en todos los aspectos relacionados con dicha 
demolición. Según lo que sabemos, parece que la obra carece de los 
estudios, informes y autorizaciones necesarios para respaldar la 
lamentable decisión de suprimir y demoler la mencionada escalinata".
Diego José Mateos, continuaba, "es importante señalar que este 
entorno está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC). Por lo 
tanto, cualquier intervención en un entorno BIC debe ser presentada ante
 la Dirección General de Patrimonio Cultural y, en su defecto, obtener 
su aprobación antes de iniciar la obra. Así mismo, es obligatoria la 
supervisión por parte de profesionales especializados como un arqueólogo
 y un restaurador para dicha demolición, y por lo que podemos constatar,
 dicha supervisión no se ha llevado a cabo".
"Si de dicha investigación, se derivará o se pudiera intuir algún 
tipo de infracción penal que esté relacionada con el posible daño a las 
escaleras originales y que afecte al patrimonio histórico artístico de 
bienes protegidos, no dudaremos, en acudir a la justicia", sentenciaba 
el portavoz socialista.
"Además, reiteramos la petición que hicimos hace dos días de una 
inminente paralización de la obra, a la cual, han hecho caso omiso desde
 el gobierno popular. Pedimos encarecidamente, la suspensión de las 
obras hasta que no se aclaren las circunstancias anteriormente 
mencionadas. Asimismo, sumamos la petición de conservar todos los 
materiales de sillería eliminados durante estos días, de manera 
preventiva, por si hubiera que reconstruir dicha escalera o 
reutilizarlos en otra actuación", añadía Mateos.
El portavoz socialista, finalizaba asegurando, "seguiremos a la 
espera de la confirmación de los informes oficiales de los técnicos de 
cultura, de la Comunidad Autónoma de Murcia, que son los competentes, y 
vamos a estar vigilantes para investigarlo minuciosamente y asegurarnos 
de que se tomen las medidas adecuadas para proteger nuestro patrimonio 
histórico y cultural".