MURCIA.- "Valcárcel acepta los límites impuestos por el
 Consejo de Política Fiscal y Financiera porque para él el Estado del 
Bienestar no es necesario, a pesar de que desde hace más de una década 
él es el único responsable de su funcionamiento en la Región". 
   Así se ha referido el secretario general de los 
socialistas murcianos, Rafael González Tovar, en relación a los 
objetivos de deuda y déficit impuestos ayer por el Ministro Montoro y 
aceptados por el Ejecutivo regional.
   "La ciudadanía de la Región observa con estupor como desde el 
Gobierno regional se cuestiona la viabilidad de la sanidad, la educación
 y las políticas sociales, en lugar de exigir al Gobierno de Rajoy que 
permita para la Región de Murcia la flexibilidad que sí le ha permitido 
Europa a nuestro país", ha explicado González Tovar.
   El secretario general del PSRM ha indicado que "acatando 
sumisamente los objetivos de deuda y déficit impuestos, la Región de 
Murcia está condenada a un estado de 'recortes permanentes'. 
   A su juicio, "esto evidencia el tiempo perdido y el despilfarro 
que se ha llevado a cabo en la región por el presidente Valcárcel 
durante 17 años. Los acuerdos de ayer del Consejo de Política Fiscal y 
Financiera obligarán a aprobar nuevos recortes, ya que, con este 
sometimiento el último plan de ajuste aprobado por la asamblea regional 
queda totalmente obsoleto".
   El líder de los socialistas murcianos ha recordado además que, 
desde que se transfirieron a la administración regional las competencias
 en sanidad y educación, la mala gestión y el descontrol del gasto han 
sido la tónica del día a día del gobierno regional: "Valcárcel ha 
demostrado su incapacidad de marcar austeridad, rigor, y buen hacer en 
estas dos materias tan importantes para los ciudadanos de la Región de 
Murcia"
   El PSRM no entiende, dice su secretario general "como a nuestra 
Comunidad Autónoma se le ha fijado un techo de deuda inferior a la 
mayoría de Comunidades Autónomas, lo cual reduce de forma muy importante
 el margen de maniobra y plazos para hacer más realistas las medidas de 
inversión que la Región necesita. Valcárcel demuestra una vez más ser 
incapaz de poner esto en marcha".
   Frente a esto, indica González Tovar, "Valcárcel sigue huido, sin 
dar la cara negándose a comparecer en la Asamblea Regional y sin dar una
 explicación a toda la Región frente a la confusión e incertidumbre del 
futuro de nuestra Comunidad", por lo que ha exigido que el presidente 
regional comparezca ante la Asamblea Regional. 
   "Valcárcel debe dar la cara en estos momentos de dificultad, debe 
explicar a los ciudadanos los motivos por los que ha puesto en peligro 
servicios esenciales en educación y sanidad", ha añadido.
   González Tovar ha concluido asegurando que el hecho de que no se 
destine a la Región ni un euro de la recaudación de la subida del IVA 
prevista para septiembre "demuestra una vez más que al PP no le preocupa
 el Estado del Bienestar y a Valcárcel no le preocupa la Región de 
Murcia".
   La recaudación del IVA podría ir dirigida a financiar sanidad y 
educación, "pero prefieren continuar ahogando los servicios esenciales 
para los ciudadanos", concluye.
 
 

