MURCIA.- El Centro Regional de Hemodonación atendió en 2024 a un total de 55.688
donantes de sangre, de los que 6.721 acudieron por primera vez a donar. A
lo largo del año, se registraron 46.760 donaciones de sangre, 1.004 de
plasma y 252 de plaquetas.
Estas donaciones se realizaron en
los centros de Murcia y Cartagena, así como en las unidades móviles que
visitaron los 45 municipios de la Región de Murcia en las diversas
campañas organizadas para captar donantes, además de empresas,
asociaciones, centros educativos de primaria y secundaria, y las tres
universidades de la Comunidad.
El Centro Regional de
Hemodonación manifiesta su satisfacción por estos resultados y valora la
solidaridad de la población murciana, que ha permitido alcanzar el
objetivo de autosuficiencia y abastecimiento de los hospitales en las
nueve áreas de salud de la Región.
Además, subraya el papel
fundamental de los donantes que, en momentos de mayor demanda o
reducción de reservas, responden con gran compromiso a los distintos
llamamientos, garantizando la continuidad de los tratamientos médicos
que dependen de estos componentes sanguíneos.
En 2024, la Unidad de Hematología del hospital Morales Meseguer llevó
a cabo 68 trasplantes de médula ósea, y 1.353 nuevos donantes se
sumaron al registro de médula ósea, reforzando así la red de solidaridad
en la Comunidad. También destaca el programa de plasmaféresis, iniciado
en mayo de 2022. Desde entonces, se han realizado 2.021 procedimientos,
de los cuales 1.004 corresponden a 2024.
La directora del
Centro Regional de Hemodonación, Marisa Lozano, recordó que "la donación
de sangre es un pilar esencial del sistema sanitario y destacó la
importancia de la fidelización de los donantes, así como el relevo
generacional que asegure la continuidad de las reservas de componentes
sanguíneos en los hospitales".
El Centro de Hemodonación
anima a todas las personas entre 18 y 65 años, con un peso superior a 50
kilos y sin enfermedades que lo contraindiquen, a formar parte de este
gesto altruista que salva vidas y contribuye al bienestar de la
comunidad.
La donación de sangre es un proceso sencillo y seguro. Los
hombres pueden donar hasta cuatro veces al año y las mujeres, tres
veces.
En 2024, la Unidad de Hematología del hospital Morales Meseguer ha
realizado 68 trasplantes de médula ósea en pacientes adultos. De estos,
26 han sido autólogos, es decir, utilizando células del propio paciente,
y 42 alogénicos, con progenitores hematopoyéticos de un donante
familiar o procedentes de distintos lugares del mundo.
El
Centro de Hemodonación, en colaboración con el Laboratorio Regional de
Histocompatibilidad del Servicio de Inmunología del hospital Virgen de
la Arrixaca, sigue trabajando activamente con la Fundación Española
contra la Leucemia y la Fundación Josep Carreras en la captación de
donantes altruistas de médula ósea.
Gracias a este esfuerzo,
en 2024 se registraron 1.353 nuevos donantes de médula ósea, lo que
permite que la Región siga siendo una de las comunidades con mayor
número de donantes inscritos. Actualmente, cuenta con 26.911 donantes
activos.
La Unidad de Trasplante de Progenitores
Hematopoyéticos del hospital Morales Meseguer inició su actividad en
1991 con el Programa de Trasplante de Médula Ósea en la Región de
Murcia. Desde entonces, se han realizado 1.500 trasplantes, consolidando
a la unidad como un centro de referencia en este tipo de
procedimientos.
El primer trasplante autólogo, utilizando
células del propio paciente, se llevó a cabo en junio de 1991, marcando
el inicio del programa en la Región.
A lo largo de su trayectoria, la
unidad ha obtenido cuatro acreditaciones JACIE (2004, 2008, 2013 y
2018), y actualmente se encuentra en proceso de obtener la quinta, lo
que refleja el cumplimiento de los más altos estándares internacionales
en la realización de trasplantes de progenitores hematopoyéticos.
Desde 2022, la Unidad de Trasplante forma parte de la red de centros
para medicamentos CAR-T del Sistema Nacional de Salud. Esta innovadora
terapia celular emplea linfocitos T modificados genéticamente para
reconocer y atacar de manera específica las células tumorales.
Está
indicada para el tratamiento de linfoma B difuso de células grandes,
linfoma del manto, mieloma múltiple y leucemia linfoblástica aguda.
La administración de esta terapia comenzó en febrero de 2023, y ha
beneficiado hasta la fecha a más de diez pacientes, de los que cinco
recibieron el tratamiento en 2024.
Los interesados en donar sangre o
hacerse donante de médula ósea pueden conseguir información en la web
www.murciasalud.es/crh y en redes sociales, donde se informa día a día
de las necesidades de donación y lugares donde hacerlo a través de
@centro_de_hemodonacion en instagram, @CentroRegionaldeHemodonacion en
Facebook y @donarsangreMU en X.