MURCIA.- El número de desempleados registrados en las 
oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) en la Región de Murcia 
al término del mes de abril se situó en 157.171, lo que supone un 
descenso de 2.193 personas respecto a marzo, según datos difundidos este
 lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
   En términos relativos, el descenso del paro en el mes de abril en 
la Región fue del 1,38 por ciento respecto al mes anterior. El desempleo
 se incrementó en términos interanuales, de forma que en los últimos 12 
meses creció en Murcia en 7.010, un 4,67 por ciento más.
   El paro descendió en abril en 15 comunidades autónomas, 
especialmente en Andalucía, donde el desempleo cayó en 18.430 personas, 
Cataluña (-7.055) y Baleares (-6.535). Con lo que el descenso del número
 de desempleados en abril en la Región de Murcia respecto a marzo fue el
 séptimo más pronunciado en términos absolutos. 
   Asimismo, la Región es la séptima comunidad en términos relativos,
 sólo inferior al registrado por Baleares (-7,21 por ciento), Navarra 
(-3,62 por ciento), La Rioja (-2,80 por ciento), Extremadura (-2,60 por 
ciento), Castilla-La Mancha (-2,20 por ciento) y Andalucía (-1,64 por 
ciento).
   En lo que respecta al paro masculino, éste se situó en 76.388 
personas, mientras que el femenino alcanzó un total de 80.783 personas.
   Por sectores, el paro subió en el Colectivo sin Empleo Anterior en
 156 personas. Por contra, bajó en Servicios en 1.055 
personas,  Agricultura (-533), Construcción (-473 personas) e Industria 
(-288).
   En cuanto al paro registrado en los extranjeros en la Región de 
Murcia durante abril se situó en 21.604 personas, lo que supone un 
descenso de 689 personas respecto a marzo (-3,09 por ciento). 
   Respecto al año anterior, el paro entre los extranjeros bajó en 
1.987 personas (-8,42 por ciento). Del total de desempleados 
extranjeros, 17.854 son extracomunitarios y 3.750 pertenecen a países de
 la Unión Europea.
   El sector con más extranjeros en paro en la Región de Murcia es 
Servicios (10.549), Agricultura (3.987), Construcción (3.101), el 
Colectivo sin Empleo Anterior (2.435) e Industria (1.532).
 
