MURCIA.- La candidata socialista a la Comunidad Autónoma, Begoña García  Retegui, asegura que en las listas del PP no hay renovación "ni futuro",  tampoco "el equipo de personas que la Región necesita", así como que  Ramón Luis Valcárcel supone "despilfarro y derroche", por lo que  sentencia, "el que ha creado el problema, porque no ha sabido gestionar,  no puede ser el que saque a Murcia de la crisis".
 
   Y es que el suyo ha sido un Gobierno, continuó, "incapaz de  gestionar adecuadamente las cuentas, que ha generado a su alrededor una  especie de pesebre que en lugar de solucionar los problemas de los  ciudadanos ha acabado siendo un verdadero problema para empresas,  autónomos, asociaciones y organizaciones".
 
   Así señala García Retegui, las listas del PP "son unas listas  elaboradas en clave interna, en donde se aprecia claramente la división  que tiene el partido y que los que no son de Valcárcel, no están en la  listas autonómicas" y advierte al presidente que "aunque intente hacer  aparecer en las listas a gente vinculada al área social, las  organizaciones y asociaciones son conscientes del tijeretazo que realizó  en las políticas sociales, así como los empleados públicos, lo son de  la Ley para la Sostenibilidad de las Finanzas Públicas, que supuso el  pisoteo de la dignidad y derechos de los trabajadores públicos,  castigando en especial a la educación pública". 
 
   Mientras, resaltó la candidata socialista, se ha gastado 300.000 euros en un congreso de salud, 5,5  millones de euros en Manifesta, más de 3 millones en la campaña Murcia  No Typical, 1,1 millones en el concierto de MTV en Caravaca, 1,5  millones en el patrocinio del Día de la Región o los 41,7 millones que  costó en 2010 la Televisión Autonómica 7 Región de Murcia.
  
   Al tiempo que recordó que Valcárcel prometió que estaría sólo ocho  años, "pero ha seguido más, lo que ha ocasionado que haya ido creciendo  una administración prácticamente paralela que se ha llenado de personas  y grupos e intereses afines al PP", vendiendo, además, legislatura tras  legislatura, "los mismos proyectos". 
 
   Pues, explicó García Retegui, "hace cuatro años Valcárcel ya  vendía Contentpolis, el parque Científico y Tecnológico, el Palacio de  Congresos en la ciudad de Murcia, el aeropuerto, la autovía  Lorca-Caravaca-Venta del Olivo o el Gorguel", así como en el año 2000,  "promesas que ha vendido una y otra vez, que luego deja incumplidas". Y  ahora, recordó, "de lo único que le hemos oído hablar es del copago,  algo que sí parece que llevará a cabo" porque "no se han tomado medidas  cuando se debía".
 
   Lamentablemente, apuntó, en el año 2010, mientras todas las  comunidades se apretaban el cinturón y bajaban el gasto corriente, en la  Región de Murcia "subíamos un 8% el gasto del funcionamiento de la  administración, aproximadamente 200 millones de euros, más de lo  presupuestado", contrayendo una gran deuda con familias, empresas y  asociaciones. 
 
  Una deuda, apostilló la socialista, "que se ha producido para pagar  gasto corriente, es decir publicidad, protocolo, propaganda o gasto  farmacéutico; un despilfarro que no se ha controlado".
 
   Frente a esto, destacó, el PSOE propone una "alternativa real" a  un gobierno "agotado que solo ha sabido gestionar con despilfarro y que  nos deja después de 16 años una situación económica complicada, con más  parados que nunca en la historia de la Región, más empresas cerradas, y  con más desánimo en la ciudadanía".
 
   Con un equipo de personas, añadió, "capaces, honradas, austeras  con ganas de darle la vuelta a esta Región porque se puede", de hecho,  "cada día más ciudadanos son conscientes de que el PP les ha mentido,  que Valcárcel no sabe gestionar, que su equipo no sirve para resolver  los problemas de los ciudadanos, que se preguntan dónde ha metido el  dinero de sus impuestos".
  
   Algo que refleja el barómetro del CEMOP, según García Retegui,  quien asegura estar satisfecha porque es la primera vez desde 1999 que  hay una encuesta que dice que se produce un punto de inflexión y que el  PP baja.  
 
   En una encuesta, destaca, en la que sube Rajoy en consideración  con los murcianos, mientras baja Valcárcel en valoración para sus  propios votantes. A lo que se suma que la candidata doble el nivel de  conocimiento que tenían los ciudadanos sobre ella meses atrás, con lo  que cree que han acertado con la campaña 45x45 y que los ciudadanos  están valorando positivamente el trabajo "que estamos haciendo".
 
   Aunque, indicó, esto es un barómetro, el test de las elecciones es  el 22 de mayo y el partido está por jugar y no siempre lo que se ha  visto previamente es lo que ocurre. Así zanjó con un "estoy segura que  los resultados electorales no serán los del barómetro. Vamos a darle la  vuelta a la Región de Murcia".
 
   De llegar al Palacio de San Esteban, reconoce que lo primero que  hará es constituir un equipo de gobierno serio y preparado, convocar a  organizaciones, partidos, "para ponernos todos en clave de Región" y  constituir con carácter inmediato de un foro social para analizar la  situación de los servicios sociales de la Región, como garantizarlos,  ordenar los pagos y enfocar el futuro "para que ningún ciudadano quede  abandonado a su suerte".
 
   "Será un gobierno austero, pequeño, con el mínimo de altos cargos,  con no más de siete consejerías, dedicado de forma prioritaria a  resolver problemas en lugar de crearlos, que cumplirá los objetivos de  estabilidad presupuestaria y contribuirá a que España salga de la crisis  eliminado todo despilfarro y gasto superfluo, concentrando todo el  esfuerzo en la inversión productiva, empleo y políticas sociales y  educativas, confiando en que la Región tiene capacidad para salir de la  crisis", remarcó.
    Así concluye retando al candidato 'popular' a un debate público,  pero, indica, "de momento, el presidente de la Comunidad se esconde". 
 "No debe estar muy satisfecho de su gestión ni con las promesas  electorales, probablemente porque no quiere contar a los ciudadanos que  les va a pedir el copago en la educación y en la sanidad, o que les ha  mentido cuando les ha hablado de las promesas o de la financiación  autonómica", finalizó Retegui.