Martes con los grandes titulares volcadas en la oferta de 'pacto de 
mínimos' de Rajoy y en las varias respuestas del PSOE, algunas de ellas 
mutuamente excluyentes, menos la foto de Pedro Sánchez y su mujer Begoña
 de incógnito tomando algo en Mojácar que ha dado la vuelta al ruedo 
ibérico.
Otros titulares de portada: la crisis de Vueling, los 
latigazos del Brexit, la mejor cifra de paro en 7 años y el nuevo cambio
 de piel de Podemos para definirse ahora como partido 'normal'.
El
 País: Susana Díaz prepara a los líderes territoriales del PSOE para el 
‘no’ a Rajoy (Raúl Limón). Otro titular: Urkullu liga el apoyo a Rajoy a
 pactar sobre los presos de ETA: el lendakari pide la disolución de la 
banda y la entrega de armas en un año; ‘Sin debate sobre la agenda 
vasca’, el respaldo al PP es muy difícil, advierte (Luis R. Aizpeolea). 
El Mundo: Rajoy ofrece un minipacto a la espera de la decisión del PSOE:
 limita el acuerdo a los Presupuestos y ordena a Hacienda que se ponga a
 trabajar en ellos (Marisol Hernández y Marisa Cruz). 
Otro titular: El 
Comité Federal del PSOE será menos rotundo en su rechazo a Rajoy que 
tras el 20-D (Luis Ángel Sanz). El Plural: Tras el tsunami, el PSOE se 
prepara para la abstención y el desembarco de Susana y Edu. secretario 
general para finales de septiembre, Congreso para octubre…, o si no el 
caos, mucho caos (Francisco Medina).
Vozpopuli: La izquierda del 
PSOE acepta investir a Rajoy con otros Pactos de La Moncloa: la 
abstención del PSOE en la investidura de Mariano Rajoy gana cada vez más
 adeptos (Federico Castaño). Otro titular: Génova confía en la rendición
 de Sánchez: 'Hay gobierno en agosto' (José A. Vara). Confidencial 
Digital: Liderar la reforma constitucional, ‘precio’ del PSOE a Rajoy 
por prestarle diputados. Público: Sánchez propondrá a sus barones un 
'no' rotundo a Rajoy (Manuel Sánchez). Esdiario: La insólita llamada que
 lo cambió todo y que ha devuelto a Rajoy el 'optimismo': dirigentes 
populares sospechan que el presidente y Sánchez tienen 'algo ya atado'. 
(Javier Ruiz de Vergara). Libertad Digital: Rajoy avisa a la cúpula del 
PP de que 'la clave' es el PSOE y no Ciudadanos (P. Montesinos y A. 
González). Otro titular: Rivera: ‘Estamos esperando a que quien quiera 
gobernar mueva ficha’.
El Periódico: Nadie ha llamado a la puerta 
de C’s (P. Santos). La Vanguardia: Rajoy plantea un acuerdo que incluya 
el presupuesto: el presidente propone un pacto de mínimos para limitar 
el déficit y el gasto. Otro titular: Sánchez convoca a los barones del 
PSOE para reafirmar su no al PP (Juan Carlos Merino). La Razón: Urkullu 
vende caro su apoyo a Rajoy: pide acercar a los presos de ETA; el líder 
del PP ofrece un pacto de mínimos a PSOE y C’s para empezar a gobernar; 
Iglesias duda del futuro de Podemos: ‘Podríamos ganar o darnos una 
hostia de proporciones bíblicas’. Otro titular: Rajoy urge a Sánchez y 
Rivera un pacto de mínimos para gobernar (Carmen Morodo). OKdiario: 
Nueva estrategia de Rajoy: bajar el tono contra Sánchez y acordar 
Presupuestos y techo de gasto (Mercedes Zaragüeta). Otro titular: Rivera
 descarta la gran coalición y cree que Rajoy gobernará con la abstención
 del PSOE. El Economista: Rajoy estudia recuperar la vicepresidencia 
económica: tendría Economía y la negociación con Bruselas.
Cadena 
SER: Errejón cree que Podemos necesita un cambio drástico para aspirar 
al Gobierno; Pablo Iglesias: 'Puede ser que ganemos las elecciones en 
cuatro años o que nos demos una hostia' (Mariela Rubio). Periodista 
Digital: El macho alfa podemita reconoce el fin de un ciclo: el 
'tortasso' del 26-J dejó noqueado a Iglesias, que ahora se 'acojona' 
ante lo que le viene encima; 'El nuevo desafío me impresiona y nadie nos
 garantiza que nos vaya a ir bien: se acabó el estilo Podemos' (José 
Pablo González). InfoLibre: Iglesias anuncia el fin del 'asalto' y el 
intento de convertir Podemos en una fuerza 'normalizada' (Daniel Ríos). 
El Confidencial: Iglesias arrincona a Errejón en Podemos (Iván Gil). 
Otro titular: Rajoy ya sólo piensa en Obama y hará esperar otra semana a
 Sánchez y Rivera (Ángel Collado).
BREXIT
Cinco Días: El 
mercado empuja al rescate a la banca de Italia y Portugal: los desplomes
 en Bolsa tras el Brexit precipitan la recapitalización; la prima de 
Lisboa, bajo presión de Berlín, se dispara a los 300 puntos; Renzi 
intenta sortear condiciones como las impuestas a España. Expansión: El 
Brexit reducirá un 15% el beneficio de los bancos españoles en 2018 
(Roberto Casado).
CATALUÑA
El Periódico: Nuevo choque entre 
el PSC y el PSOE andaluz: una carta del diputado Carles Castillo provoca
 una airada respuesta del número dos de Susana Díaz (Julia Camacho). 
Otro titular: Iceta pide al PSC no esconder el debate sobre el 
referéndum (Roger Pascual). Economía Digital: El PSOE obliga al PSC a 
cerrar el debate sobre el referéndum a la canadiense: la propuesta de 
Iceta se enmarca en el periodo congresual del partido, con críticas de 
dirigentes que en 2012 habían defendido el derecho a decidir (Manel 
Manchón). La Vanguardia: La trama del AVE trató de maquillar el fraude: 
al verse descubiertos, los acusados evitaron certificar los trabajos que
 realizaron durante un año y medio para reducir parte del sobrecoste 
fraudulento (Toni Muñoz).
ECONOMÍA
Expansión: Turismo y 
comercio reducen el paro a su menor nivel en 7 años. Cinco Días: Las 
buenas previsiones turísticas impulsaron el empleo en junio. ABC: España
 empieza el verano con menos parados de la década: la creación de 
trabajo se acelera y al ritmo del 2,92%, logró en junio 98.432 nuevos 
cotizantes; el desempleo cayó en 124.349 personas. La Vanguardia: 
Catalunya es la comunidad donde más se reduce el paro y crecen los 
contratos. Libertad Digital: El ridículo de Pablo Iglesias con el paro; 
confundió datos de paro con números de la EPA y mintió sobre la 
evolución de la afiliación a la Seguridad Social. La Razón: S&P 
mejora hasta el 2,8% el crecimiento de España en 2016, pero empeora sus 
pronósticos para 2017 y 2018, hasta el 1,8% y el 1,9%. El País: Bruselas
 concluye que España no tomó medidas efectivas para atajar el déficit: 
podría retrasarse la multa hasta el próximo otoño (Claudi Pérez).
EMPRESAS
La
 Vanguardia: Fomento exige un plan de emergencia a Vueling: el 
ministerio y la Generalitat controlarán a la aerolínea tras el caos de 
El Prat; la compañía cancelará este martes otros 40 vuelos por la huelga
 en Francia. El País: Fomento avisa a Vueling de que no tiene 
suficientes aviones para el verano: el ministerio constata 'una posible 
falta de recursos' de la aerolínea para cubrir las 700 operaciones 
diarias previstas durante este verano (Lluís Pellicer). El Mundo: Los 
trabajadores avisaron a Fomento del caos de Vueling: el colectivo de 
tripulantes advirtió hasta en tres ocasiones por escrito de la mala 
planificación (César Urrutia). Expansión: La crisis de Vueling eleva la 
incertidumbre de IAG: el caos en el aeropuerto de Barcelona se suma al 
impacto del Brexit en el grupo (Artur Zanón).
Cinco Días: : Air 
Europa, al borde de una huelga de pilotos contra su nueva low cost 
(Javier F. Magariño). 
Otro titular: Alibaba busca alimentos españoles 
para su tienda online (Diego Larrouy). Otro titular: Telefónica Brasil 
se dispara en Bolsa un 50% desde el mes de enero. ABC: Vueling se 
enfrenta a una multa de Fomento de hasta 4,5 millones (Luis M. Ontoso y 
Álex Gubern). Vozpopuli: La crisis de Vueling aleja el posible 
‘sorpasso’ de El Prat a Barajas (Raúl Pozo). El Correo: 700 proveedores 
de Gamesa en el aire: el contrato con Siemens les puede dejar fuera de 
los suministros; en el acuerdo firmado entre las dos compañías, Siemens 
impone que será 'proveedor estratégico' de la futura Gamesa (Manu 
Álvarez). El Español.: El hombre que ascendió al cielo de British 
Airways a costa de Vueling: Álex Cruz, expresidente de la ‘low cost’, es
 señalado como el responsable de la mala planificación y los retrasos 
que está sufriendo la aerolínea (Cristina G. Bolinches).
El 
Confidencial: El Banco Santander dio la cara por Slim en su pulso con 
Bill Gates sobre la opa de FCC (José Antonio Navas). Otro titular: El 
modelo Álex Cruz revienta en Vueling tras saltar a la fama en British 
Airways (Marcos Lamelas y Juan Cruz Peña). Capital Madrid: OHL sigue en 
caída libre pese a la siempre aplazada salida de Villar Mir de la 
presidencia: el recorte del dividendo, el Brexit y el escándalo de la 
filial mexicana pesan como una losa, y las últimas desinversiones en 
Abertis y Colonial arrojan más inseguridad al grupo constructor (Julián 
González). El Economista: Burger King abrirá 350 locales y prevé crear 
13.000 empleos: la compañía se extenderá en las ciudades pequeñas y 
explotará las alianzas. Otro titular: El Ministerio de Fomento exige un 
plan de contingencia a Vueling para evitar el caos en época estival.
SECTOR FINANCIERO
Capital
 Madrid: Los banqueros se resisten al cambio generacional pese a los 
relevos en las antiguas cajas: Azuaga es de la misma quinta que Medel y 
Jordi Gual (CaixaBank) y ronda los 60, mientras Francisco González 
(BBVA) es el más anciano del sector y se resiste panza arriba a su 
jubilación (José Luis Marco). Otro titular: El seguro pierde peso entre 
las familias: las mayores caídas corresponden a Salud y Decesos, pero en
 cuanto se rodean de más hijos, aumenta la contratación de pólizas (Gema
 Velasco). Expansión: Salida de banqueros de inversión en Santander: 
Otro titular: El Banco de España quiere vigilar las hipotecas de alto 
riesgo (Alicia Crespo). La Vanguardia y El Periódico: El BBVA cede 1.800
 pisos a la Generalitat: se destinarán a alquiler social para familias 
vulnerables. Estrella Digital: Banca: las malas prácticas se concentran 
en los salarios más bajos; en 2015 se tramitaron 20.265 quejas (Miguel 
de la Balsa). El Economista: Los grandes del Ibex, un 15% más baratos 
que sus comparables: Inditex y eléctricas, las únicas más caras respecto
 a sus homólogas.
OTROS TITULARES DESTACADOS
Vozpopuli: El 
contrato de asesoría de 300.000 euros con Telefónica que Rato cobró pero
 donde nunca figuró (Ángela Martialay). El Español: Así se forró Rato 
con Lazard y así le devolvió los favores desde Bankia: el ex 
vicepresidente del gobierno cobraba en dólares: 3 millones de fichaje, 
uno de sueldo, medio millón de bonus y 6 como 'finalización'; dio 
contratos a Lazard por más de 8 millones; la UCO establece un 'do ut 
des' (María Peral). El País: Justicia vecinal contra el crimen en 
Madrid: Carmena pone en marcha un nuevo sistema de seguridad paralelo 
(F. Javier Barroso).
El Economista: Carmena, ante el juez por la 
Operación Chamartín: el presidente de Castellana Norte, Antonio Béjar, 
acude a los tribunales para que anulen el rechazo del Ayuntamiento al 
proyecto; además, estudia interponer una demanda patrimonial. El 
Confidencial: Registran una oficina de Javier Botín en la red que 
salpica a la jefa de la ONIF (José María Olmo). OKdiario: El 
beneficiario de los amaños de la DGT se ha llevado 24 millones públicos 
en 7 años (Nuria Val).
OPINIONES
Editorial en El País: ‘Vía 
canadiense: el PSC acierta en la reforma de la Constitución, no en la 
idea del referéndum’. Milagros Pérez Oliva en el mismo diario: ‘Vueling 
dilapida su ‘capital’ en tres días de caos’. Antonio Gutiérrez en el 
mismo diario: ‘La coalición más necesaria: pudieron hacerlo tras el 
20-D; ahora deben formar Gobierno PSOE, Podemos y Ciudadanos’. Editorial
 en Libertad Digital: '¿A qué espera Rajoy?'. Cayetano González en el 
mismo medio: ‘El PP tiene que bajar de la nube: 137 escaños son 
exactamente eso, 137 escaños; con eso no se puede gobernar’. José García
 Domínguez en el mismo medio: 'El veto a Rajoy y Ciudadanos: en 
política, como en la vida, conviene no echar nunca un pulso a la 
realidad porque contra la realidad siempre se pierde'.
Editorial 
en El Mundo: ‘Iglesias toma un baño de realismo tras el fracaso del 
26-J’. Otro editorial: El Brexit devora también a sus propios 
impulsores’. Editorial en ABC: ‘Estabilidad para crear más empleo’. Otro
 editorial: ‘El Reino Unido juega con su futuro’. Editorial en La Razón:
 ‘Un gobierno estable para activar nuevas reformas contra el paro’. Otro
 editorial: ‘Farage huye del barco tras el naufragio del Brexit’. 
Editorial en El Periódico: ‘El colapso de Vueling’. Otro editorial: ‘Los
 buenos datos del paro en junio’. Editorial en La Vanguardia: ‘La crisis
 de Vueling’. Otro editorial: ‘El tornado Brexit’. Editorial en Cinco 
Días: ‘Brexit: tragedia shakespeariana’ Otro editorial: ‘El empleo 
aprovecha la temporada’. Miquel Giménez en El Plural: ‘Artur Mas se ha 
cargado a los partidos catalanes’. 
Tendencias de Carlos Díaz-Güell
 en Capital Madrid: ‘Los sueños españoles truncados por el Brexit: 
Sabadell, Santander, Iberdrola, Ferrovial..., la lista es interminable’.
 Moisés Romero en La Carta de la Bolsa: 'No sé lo que el Brexit, pero me
 da miedo…'. José Luis Martínez Campuzano en el mismo medio: 'Bancos: 
confianza, esto es lo que debería recibir el Sector desde las 
autoridades'. Santiago Niño Becerra en el mismo medio: 'Pensiones. lo 
que ya se está diciendo: la tendencia indica que los jubilados no van a 
poder percibir la paga extra de Junio del 2018'. José Apezarena en 
Confidencial Digital: ‘En juego la supervivencia de Ciudadanos’.
https://www.capitalmadrid.com/news_links/2061