CARTAGENA.- La dirección local de IU-Verdes en Cartagena ha exigido, a través de su candidata a la alcaldía Victoria Rodríguez la asunción de responsabilidades políticas de Partido Popular en este caso. Tras doce imputados ya por la jueza y otras ocho personas señalados por la fiscal del caso, la responsabilidad final apunta al que era Ramón Luis Valcárcel, líder del PP, el máximo responsable político regional en ese momento y principal valedor del proyecto.
Victoria Rodríguez ha vuelto a recordar que "la propia Intervención 
General  y los Servicios Jurídicos de la CARM, en sendos informes de 
2015 apuntaban la inviabilidad de la instalación y recomendaban 
trasladar toda la información a la Fiscalía del Tribunal Superior de 
Justicia de Murcia"
Desde IU-Verdes de Cartagena "queremos poner de manifiesto la 
intencionalidad primera de la desaladora para dar cobertura en el 
servicio de suministro de agua potable a las nuevas urbanizaciones de la
 costa, especialmente a la de Novo Cartago, caso también judicializado 
por indicios de corrupción que ha afectado a altos cargos de los 
gobiernos de Valcárcel".
Para la formación de Izquierdas es necesario que los servicios 
jurídicos de la CARM informen sobre la posibilidad de denuncia y 
declaración de invalidez de los contratos que vinculan a la sociedad de 
la Desaladora de Escombreras con las empresas Tedagua e Hydromanagement. 
E igualmente que la  Intervención General de la CARM informe, negro 
sobre blanco, el total y los conceptos de las cantidades pagadas a 
dichas empresas con el fin de conocer el coste total pagado ya por la 
instalación en comparación con su coste inicial.
IU-Verdes exige al gobierno regional que se implique de manera eficaz
 en la solución de este problema, independientemente del transcurso 
judicial del mismo para cortar la sangría de recursos que está 
suponiendo para las arcas públicas de la comunidad autónoma.

 
 









