 MURCIA.- El abogado Diego de Ramón invita, en un documento  remitido a los cerca de  9.000 murcianos afectados por la pérdida de valor bursátil de las cuotas participativas de la CAM, a constituir una "plataforma de compradores afectados", según han confirmado esta tarde fuentes del propio bufete del convocante, quienes han proporcionado el citado documento para su difusión.
MURCIA.- El abogado Diego de Ramón invita, en un documento  remitido a los cerca de  9.000 murcianos afectados por la pérdida de valor bursátil de las cuotas participativas de la CAM, a constituir una "plataforma de compradores afectados", según han confirmado esta tarde fuentes del propio bufete del convocante, quienes han proporcionado el citado documento para su difusión.      Bruselas anuncia  una investigación a la CAM y a otras cajas a mi instancia, dando cuenta al Banco Central Europeo y a la Comisión Economica  Europea por su fuerte exposición al sector inmobiliario, empujado por  intereses regionales politicos de expansión inmobiliaria y de rápido  crecimiento de recalificaciones. En Murcia existe una empresa, a la que se  le han recalificado cerca de 30.000.000 millones de metros cuadrados, con  soporte financiero de diversas cajas de ahorro, entre ellas, la CAM. 
El día 11 de agosto se sabe que dos cajas, Bancaja y la CAM, acumulan créditos dudosos por un importe de 2.556 millones de euros, hasta junio de este año, y el 22 de agosto, las cajas de ahorro españolas compraron cuotas de la CAM para apuntalar su salida a Bolsa".
Tras este resumen de hechos objetivos, el abogado de Murcia recuerda "la compra masiva de las cuotas de la CAM para  evitar un posible desplome bursátil y se anuncia que la empresa contratada  por la CAM, como estabilizador bursátil, deja de hacer su trabajo. 
      El 23 de agosto, "Ahorro Corporación", (donde participan todas las cajas de ahorro españolas) será el nuevo estabilizador de las cuotas de la CAM, y  donde las entidades pactan la compraventa de titulos por hasta 500.000  euros.
El 27 de agosto, la CAM recompra al Banco "Lehman Brothers" sus cuotas  participativas por 7,5 millones, siendo muy significativo que adquirió  por un importe de 1,38 millones cuotas participativas (dos euros  por cuota), con el objeto de estabilizar su negociación tras su admisión  en el mercado, y las vende un mes y pico después por 7,5 millones  de euros, siendo el precio medio de 5,50 euros, y su salida de 5,84 euros.
     El 3  de septiembre la agencia internacional de medición de riesgo "Standard & Poor" informó de que se ha colocado bajo vigilancia negativa a la CAM, debido al  deterioro relativamente rápido de la calidad de los activos de la entidad". 
     Diego de Ramón argumenta su propuesta, entre otros motivos, en que "pese a esto, el 29 de julio la CAM firma, con otras cajas y un pequeño banco, un crédito sindicado de 241 millones de euros a "Polaris World", en plena época de crisis del sector inmobiliario Y, cuando  hasta las más grandes cajas tienen problemas para refinanciar su deuda, firma un préstamo de semejante montante para seguir construyendo casas en  sus complejos de Murcia".
Finalmente justifica la necesidad de esta plataforma de afectadosy se pregunta si "se ha informado a los cerca de 9.000 murcianos compradores  de cuotas participativas, por los directivos responsables de la CAM, de  la evolución de la salida a Bolsa de las cuotas participativas, antes de comprar según folleto explicativo aprobado por la  C.N.M.V., y después sobre el seguimiento actual, en adecuada información  (teniendo en cuenta la falta de cultura financiera de los pequeños  clientes de la CAM), si se les ha explicado o invitado a tomar medidas correctoras, orientadoras  del mayor partido de su dinero en esas cuotas participativas,o incluso  asesorando su venta al objeto de no incrementar más perdidas, o solamente  se le dan esperanzas de largo tiempo, que pudieran deteriorar sus cuotas hasta caer en pérdidas gravísimas".
 
 
