MURCIA.- Ante la gravedad de las últimas noticias acerca de 
que un juez ve indicios de delito en la actuación de dos concejales de 
PP-PSOE, quienes permitieron que permaneciesen abiertas dos discotecas 
incendiadas el pasado 1 de octubre en la zona de Atalayas, Fonda 
Milagros y Teatre, desde el grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Murcia quieren denunciar:
"En
 primer lugar, la falta de transparencia del equipo de gobierno del PP 
en la gestión de la catástrofe, que, en connivencia con el PSOE, han 
hecho una ridícula "comisión de investigación" de una tarde para taparse
 las vergüenzas y no aportar las copias de los expedientes que este 
grupo municipal les exigió.
En segundo lugar, tal 
como denuncian los familiares de las víctimas y sus letrados, es 
escandaloso que también estén ocultando al juzgado documentación que les
 compromete política y penalmente, y envíen el expediente "incompleto y 
manipulado" a la instrucción, según se ha publicado.
En
 tercer lugar, exigimos, una vez más, que nos envíen al Grupo Municipal 
de Vox las copias foliadas de la documentación que solicitamos hace 
meses, relativas a las licencias de apertura de las dos discotecas 
indebidamente abiertas. Es una documentación que se nos sigue ocultando y
 que no puede ser reemplazada por una reunión de dos horas amañada por 
PP-PSOE con los concejales implicados, para mostrar en ella una 
documentación sesgada y a su gusto, y dirigida a que el asunto quedara 
en nada.
En cuarto lugar, y como el equipo de 
gobierno insistía desde el principio, deben aplicarse su propio dictado 
de llegar hasta el final "caiga quien caiga". Eso quiere decir que 
acepten la dimisión o provoquen el cese del concejal responsable del PP,
 el señor Navarro Corchón, además de pedir al PSOE que exija el acta de 
su concejal implicado, el señor Guerrero. 
Además, y al igual que venimos
 diciendo desde hace meses, la señora Rebeca Pérez debe entregar también
 el acta de concejal por ocultar información durante y después de la 
gestión de la catástrofe y haber mentido reiteradamente en el Pleno.
"Desde
 el grupo municipal de Vox no vamos a permitir que esta gigantesca 
negligencia quede impune, por respeto a las víctimas y a sus familias", 
ha afirmado Alba Franco, portavoz adjunta de Vox.
CONTEXTO ANTERIOR:
Teatre
 en una discoteca que tiene su licencia de apertura desde 2008 y que en 
2019 decide segregarse en dos discotecas por lo que pierde, según la 
ley, su licencia original.
El 1 de octubre se 
produjo el trágico incendio en las discotecas Teatre y Fonda Milagros 
con la consecuencia de 13 muertos y 24 muertos.
En
 ese tiempo nace Fonda Milagros, discoteca que funciona de hecho y que 
es dónde, al parecer, se inicia el incendio propagándose rápidamente por
 ambas y en el que finalmente perecen 13 personas.
El
 juez ha abierto diligencias calificando estas muertes como homicidios 
imprudentes, lo que da la idea de la gravedad del asunto". No ha 
permitido al PP la personación y, de momento, los concejales del PP y 
del PSOE han sido citados a declarar como testigos.
El 19 de abril de 2019, gobernando el actual alcalde del PP, se segrega sin permiso municipal y nace la Fonda Milagros.
El 17 de junio de 2019 la discoteca Teatre presenta la solicitud de partición, aunque ya funciona separada la Fonda Milagros.
En
 ese limbo, siendo alcalde el actual, no se tramita el expediente y se 
hace la vista gorda al funcionamiento de ambas sin licencia durante más 
de tres años, hasta que el alcalde del PSOE retoma el asunto en octubre 
de 2022 denegando la licencia y el 10 de enero del 2023 firma el cierre.
La
 empresa presenta un proyecto de legalización que el 8 de marzo del 2023
 resulta denegado, pero jamás se ejecuta el cierre efectivo.
Los políticos "faltan a la verdad":
El
 concejal socialista declara "que no tenía constancia del funcionamiento
 de las discotecas" cuando los limitadores de sonido permanecían 
conectados y constan además informes policiales de altercados en la 
zona.
El concejal popular declara en rueda de 
prensa que Fonda Milagros "no existe administrativamente" cuando es a él
 al que piden la segregación en 2019 pues ya estaba en el cargo.
Más de tres años mantuvo este alcalde estas discotecas en la impune ilegalidad
La
 vicealcaldesa tampoco parece decir la verdad, ya que niega la 
existencia de documentos de inspecciones municipales cuando ya obraban 
el poder de los medios. La alcaldesa miente o desaparecen papeles.
El
 pasado verano, el 28 de junio, la empresa solicita un vado para evitar 
que los coches aparquen en las salidas de emergencia, lo que impide la 
evacuación en caso de incendio. No puede decir el Ayuntamiento que 
desconocía las carencias en seguridad de las discotecas. ¿No es 
gravísimo todo esto?
El pasado pleno del 
ayuntamiento, el PP y el PSOE han votado no a la comisión de 
investigación que pidió Vox y han votado sí a una comisión informativa.
Hoy 22 de noviembre de 2023 convocan la comisión "informativa" a la que sólo asisten ellos. Vox no participa de la pantomima.
En abril de 2024, familiares de las víctimas presentan una querella por "prevaricación con resultado de 13 víctimas mortales"
7.04.2024. Se admite la querella contra los dos concejales
ACCIONES DE VOX AL EQUIPO DE GOBIERNO SIN RESPONDER
OCTUBRE:
¿Tenía
 el ayuntamiento conocimiento de la actividad, horarios y actuaciones 
que han venido celebrándose recientemente en las discotecas afectadas? 
¿Conocía los eventos que se celebraban?
¿qué técnicos o funcionarios visitaron los locales afectos durante el año 2023 y con qué motivos?
¿existe
 un acta de inspección con número 7324, firmado a las 12:00 del 2 de 
marzo de 2023 con motivo de "inspección de legalización de actividad?
VOX
 EXIGE EN PLENO LA CREACIÓN DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN (COMISIÓN 
ESPECIAL DE PLENO) sobre la grave tragedia que la madrugada del pasado 
domingo que se cobraba al menos 13 vidas.
Se pidió al gobierno dar cuenta sobre:
-
 la situación actual de las familias, especialmente de las medidas 
adoptadas para proteger a los huérfanos de la tragedia y demás 
familiares.
-La asunción de responsabilidades políticas.
-Informar
 detalladamente acerca de la situación de legalidad de la actividad, así
 como sobre la personación del ayuntamiento en la causa judicial, de las
 responsabilidades del ayuntamiento y de la situación administrativa 
municipal y cronología documentada de los hechos.
-Asimismo,
 toda la información sobre la investigación interna que él mismo ha 
declarado poner en marcha, "caiga quien caiga", sobre el terrible 
incendio de la madrugada del 1 de octubre que se ha cobrado, al menos, 
trece vidas.
-Se solicitó copia de toda la 
documentación foliada y certificada de todos los documentos que obren en
 los distintos servicios municipales relacionado con el incendio, la 
mercantil, las discotecas, las autorizaciones, inspecciones, informes, 
denuncias, atestados, comunicaciones o cualquiera otra, desde 2019 hasta
 la fecha de la presente.
Solicitudes de documentación:
Copia
 fiel de las órdenes de cese de actividad firmadas en 2019 y de la 
remisión de cada una a los servicios municipales para su cumplimiento, 
agrupadas por actividad.
Copia fiel de las órdenes
 de cese de actividad firmadas en 2020 y de la remisión de cada una a 
los servicios municipales para su cumplimiento, agrupadas por actividad.
Copia
 fiel de las órdenes de cese de actividad firmadas en 2021 y de la 
remisión de cada una a los servicios municipales para su cumplimiento, 
agrupadas por actividad.
Copia fiel de las órdenes
 de cese de actividad firmadas en 2022 y de la remisión de cada una a 
los servicios municipales para su cumplimiento, agrupadas por actividad.
Copia
 fiel de las órdenes de cese de actividad firmadas en 2023 y de la 
remisión de cada una a los servicios municipales para su cumplimiento, 
agrupadas por actividad.
Preguntas al pleno
¿Tenía
 el ayuntamiento conocimiento de la actividad, horarios y actuaciones 
que han venido celebrándose recientemente en las discotecas afectadas en
 2023? ¿Conocía los eventos que se celebraban?
¿Conocía
 el gobierno la carencia de licencia desde la solicitud de segregación 
solicitada en 2019 con este alcalde al frente del consistorio?
¿Como explica el gobierno que, desde la solicitud de segregación del 2019 nadie respondió hasta el 2021?
¿Conocía los atestados de actuaciones y denuncias policiales, en las discotecas siniestradas, en 2022 y 2023?
¿Conocía
 las solicitudes de las mercantiles al ayuntamiento en distintos 
ámbitos, como la solicitud para pintar la fachada, o el vado para evitar
 que estuviera obstruidas las salidas de emergencias?
El
 lunes después del incendio, el alcalde dijo en los medios que iniciaba 
expediente de investigación interna. ¿Qué puesto y/o cargo desempeña el 
instructor dicho expediente? ¿En qué estado se encuentra la 
investigación interna?
¿Conocía qué técnicos o 
funcionarios visitaron los locales afectados durante el año 2023 y con 
qué motivos? ¿En cuantas ocasiones y en qué fechas?
¿Existe
 un acta de inspección con número 7324, firmado a las 12:00 del 2 de 
marzo de 2023 con motivo de "inspección de legalización de actividad"?
¿El
 gobierno y el alcalde van a asumir algún tipo de responsabilidad 
política por la negligencia y dejación de funciones en la gestión de las
 licencias de apertura de las discotecas siniestradas?
¿Qué
 medidas tomó este alcalde y el gobierno municipal desde 2019 cuando se 
registra la solicitud de segregación, hasta el 25 de marzo del 2021, día
 de la moción de censura socialista? ¿Por qué permanecieron abiertas 
ambas discotecas durante su mandato de alcalde a pesar de que no tenía 
licencia?
RUEDA DE PRENSA:
VOX
 PIDE LA DIMISIÓN DE LOS CONCEJALES DE APERTURAS DEL PP Y PSOE, ASÍ COMO
 DE LA VICEALCALDESA POR "DEJACIÓN DE FUNCIONES CONTINUADA Y FALTAR A LA
 VERDAD DE FORMA REITERADA Y A SABIENDAS, EN EL EJERCICIO DE SUS CARGOS"
Vox
 exige una verdadera comisión de investigación y no cederán a presiones 
porque "se lo debemos a las víctimas y a los murcianos"
NOVIEMBRE 2023
RUEDA
 DE PRENSA EN EL EDIFICIO ABENARABI DE VOX DENUNCIANDO LA COMISIÓN DE LA
 PANTOMIMA Y DE LA IMPUNIDAD. SE PIDEN DIMISIONES A LAS PUERTAS DE ESTA
SOLICITUD
 EN EL PLENO. El concejal Navarro Corchón debe asumir responsabilidades 
en el ejercicio de su cargo, y por ello solicitamos se aparte o sea 
apartado del gobierno y entregue su acta.
PREGUNTA PARA RESPUESTA ORAL EN PLENO.
¿Cómo
 valora el Sr. Navarro Corchón la grave herida social y desprotección 
que los murcianos perciben más crudamente desde el 1 de octubre de 2023,
 ante su irresponsabilidad? ¿Qué ha hecho para atajar este problema 
grave de profunda desconfianza en su gestión?"