CARTAGENA.- Tal y como ha podido comprobar el Grupo Municipal de Ciudadanos en 
Cartagena, las propuestas del borrador del Plan de Dinamización del 
Comercio de Cartagena presentado por la alcaldesa de Cartagena, Ana 
Belén Castejón, el pasado 16 de agosto, son casi una copia de las 
propuestas del Plan de Acción para el Comercio Minorista 2012 del 
municipio de Palencia. 
El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel 
Padín, asegura que las 10 propuestas se han fusilado del plan de 
Palencia, "hay tramos que se han copiado y pegado literalmente con 
desvergüenza, otros que se han reelaborado con otras palabras para decir
 lo mismo; las únicas propuestas que no han cogido han sido las que 
tienen que ver con la financiación, o son muy específicas de este 
municipio de Castilla y León".
Manuel Padín critica además que "de las 23 páginas del plan 
cartagenero, sólo dos hojas contienen medidas específicas, las famosas 
10 actuaciones concretas que según el comunicado del Ayuntamiento debían
 constituir la hoja de ruta en materia de comercio en Cartagena".
"Nos hemos quedado mudos de asombro en el Grupo, sabíamos que un 
Gobierno con sólo 6 concejales socialistas era débil e incapaz de sacar 
adelante los proyectos de un gran municipio como Cartagena pero no 
podíamos sospechar que fueran capaces de hacer esto", ha señalado Manuel
 Padín.
Señala que no hay "nada que pueda justificar que después de 
18 meses de parálisis sin convocar el Consejo Local de Comercio se haga 
una sesión extraordinaria en mitad de agosto motivada por las denuncias 
de comerciantes y hosteleros en los medios de comunicación y se 
presente, para sorpresa de todos, un borrador con sólo 10 actuaciones 
copiadas de un plan de comercio de 2012 del PP palentino; que tampoco es
 que sea demasiado espléndido". "Ni siquiera se han molestado en plagiar
 de una manera sutil", ironiza el portavoz de C's que  aclara que no se 
trata de nada ilegal, pero sí demuestra la indiferencia de este Gobierno
 por los problemas que sufren los comercios de nuestro municipio y le 
propone al Gobierno socialista que "puesto a fijarse en otros planes, lo
 haga en los de Cáceres o Bilbao que son muy completos y actuales"
Manuel Padín considera legítimo, incluso deseable, analizar los 
planes para el comercio minorista que se están aplicando en otros 
territorios, españoles y europeos, importar las ideas que están 
funcionando fuera a Cartagena pero "de ahí a fusilar las actuaciones de 
Palencia y presentarlas como propias hay un trecho importante y sólo 
demuestra negligencia, improvisación y desgana".
Para el portavoz naranja, "esta tomadura de pelo no tiene nombre, es 
un enorme y ridículo despropósito, un insulto a la inteligencia de todos
 los cartageneros y una falta de respeto al sector hostelero y 
comercial, y a todos los colectivos vecinales y empresariales que están 
integrados en el Consejo". 
El portavoz naranja ha pedido al equipo de 
Gobierno socialista que comparezca públicamente para pedir disculpas al 
sector, retire del documento las propuestas plagiadas y acometa de 
verdad una batería de actuaciones para el plan de dinamización del 
comercio de Cartagena, "con propuestas  adaptadas a las singularidades y
 necesidades de Cartagena, no de Palencia".
La formación naranja se encuentra en estos momentos trabajando para 
presentar una batería de propuestas concretas para este plan.
Entre otras similitudes, Cs Cartagena destaca las siguientes:
Creación y Promoción de la identidad visual del comercio minorista de Palencia
Diseño de una imagen de marca específica para el comercio minorista 
que sirva de soporte para la creación de una marca colectiva para 
posteriormente proceder a la promoción de la identificación mediante la 
distribución de material promocional en centros de información 
turística, estaciones, alojamientos turísticos, guías y mapas que 
reflejen rutas alternativas de compras del comercio urbano, etc...
Creación y Promoción de la identidad visual del comercio minorista de Cartagena
Se trataría de diseñar una imagen de marca específica para el 
comercio minorista que sirva de soporte para la creación de una marca 
que nos permita promocionar la identidad comercial de Cartagena, 
mediante la distribución de material promocional en centros de 
información turística, estaciones, restaurantes, centros sanitarios, 
centros educativos, etc.
Premios de la ciudad de Palencia al Comercio
Mostrar el reconocimiento del Ayuntamiento a los comerciantes que 
contribuyen a la innovación, modernización, promoción y mejora de la 
imagen del sector comercial de la ciudad mediante la mejora de la 
tecnología utilizada, servicios prestados, nuevos conceptos estéticos, 
diseño y presentación de su oferta mediante un premio/galardón.
Premios del Municipio de Cartagena al Comercio
Se trataría de mostrar el reconocimiento del Ayuntamiento a los 
comerciantes que contribuyen a la innovación, modernización, promoción y
 mejora de la imagen del sector comercial de la ciudad mediante la 
mejora de la tecnología utilizada, servicios prestados, nuevos conceptos
 estéticos, diseño y presentación de su oferta mediante un 
premio/galardón.
Realización de Actividades Feriales. Ferias según Oferta Comercial
Realización de ferias por familias de productos similares, por ejemplo:
Feria del chocolate, la pastelería y el pan artesano.
Feria del calzado y los complementos.
Feria de vestidos de novia
Etc...
Promoción de la venta electrónica
Promoción de la implantación de la venta electrónica, impulsando campañas de
información, talleres formativos gratuitos y colaboración con empresas tecnológicas.
Implantación de nuevas tecnologías. Promoción de la venta electrónica
Promoción de la implantación de la venta electrónica entre los comerciantes del
ámbito, a través de campañas de información, talleres formativos gratuitos y
colaboración con empresas tecnológicas.
Potenciación de actividades feriales
En Cartagena se realiza con gran aceptación la Feria del Comercio, pero debemos planificar:
Ferias temáticas, por ejemplo:
Ferias de vestido de novia
Ferias de calzado deportivo
Ferias del chocolate
Etc.
Campaña "Palencia, ciudad de compras"
Establecer durante 3 fines de semana alternos al año que podría ser 
al inicio de cada campaña comercial (primavera, verano e invierno), una 
campaña de difusión para incentivar las compras durante esos días 
concretos. El objetivo es que durante esos fines de semana, se ofrezca 
una imagen global de Palencia para que esos fines de semana Palencia se 
convierta en una ciudad atractiva para el consumo, combinándolo con: una
 potente oferta gastronómica -menús especiales en restaurantes y rutas 
turísticas por la ciudad y/o provincia
Campaña Cartagena, ciudad de compras
Establecer durante 4 fines de semana alternos al año que podría ser 
el inicio de cada campaña comercial (primavera, verano, otoño e 
invierno), una campaña de difusión para incentivar las compras durante 
esos días concretos. Esa campaña debería combinarse con una potente 
oferta gastronómica y turística.