MURCIA.- El presidente de la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia 
(Fecoam), Santiago Martínez Gabaldón, públicamente vinculado al PP, ha dicho este miércoles que espera que 
Ciudadanos recule en su apuesta por ampliar el número de metros fijados 
en la Ley Integral del Mar Menor en los que no se puede hacer uso de 
fertilizantes porque, de lo contrario, "va a haber problemas serios", ha amenazado veladamente.
Martínez,
 que ha hecho estas declaraciones tras mantener una reunión con el 
presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha asegurado que el 
partido naranja pretende aumentar de 500 a 1.500 metros el espacio en el
 que no se pueden emplear fertilizantes en torno a la laguna salada, 
"cambiando así las reglas del juego pactadas" por los dos partidos 
representados en el Consejo de Gobierno.
El
 responsable de Fecoam ha apuntado que el próximo miércoles, 19 de 
febrero, la Federación tiene una reunión con Ciudadanos en la Asamblea 
regional, y de ella espera "una respuesta que nos satisfaga", porque si 
no "seguramente la manifestación" convocada para el próximo 21 de 
febrero en Murcia "se parará en la puerta de algún partido político".
Martínez
 ha asegurado que de aumentar la franja en la que no se puede llevar a 
cabo ninguna actividad agrícola "habría un problema serio" para el 
sector agrícola, especialmente para el afincado en el Arco Sur, ya que 
esta zona "quedaría prácticamente anulada" y se obligaría a "los 
agricultores de allí" a irse a otro lugar para poder trabajar.
En
 este sentido, ha enumerado las consecuencias que se generarían: 
"Familias enteras se tendrían que desplazar para seguir viviendo" y los 
agricultores "tendrían problemas graves" porque la mayoría mantiene 
suscritos créditos con entidades financieras, que no podrían seguir 
pagando.
A esto, ha sumado que 
"habría que devolver" las ayudas recibidas en los últimos cinco años de 
Bruselas, porque no habría actividad, lo que originaría un "problema 
gravísimo" en la economía de los profesionales del sector, así como la 
pérdida de "miles de puestos de trabajo". 
"Se dispararía el paro de la 
Región por las nubes", ha apostillado al respecto.

 
 
