Así,
 el lunes día 10, la Concejalía de Tráfico y Seguridad Ciudadana desde 
primeras horas de la mañana establecerá un dispositivo de seguridad, 
para el total control de la zona, cortando el tráfico de acceso cuando 
la situación lo requiera. Para ello serán necesarios 84 agentes, 16 
radiopatrullas y una grúa.            También estará presente el 
Servicio de Bomberos, Agentes medioambientales y Protección Civil.
El martes, día de la Romería, se dispondrá de 208 policías,  26 radiopatrullas, 32 motocicletas y 3 grúas.
Junto
 a la explanada del Santuario de la Fuensanta se instalará, desde la 
madrugada del 11 de septiembre, una Oficina Móvil de Atención al 
Ciudadano de la Policía Local de Murcia.        
El Servicio de 
Bomberos ubicará una unidad entre el Santuario y los Teatinos, frente al
 antiguo Seminario, y otra en la explanada del Santuario.
La Cruz 
Roja se encontrará instalada en la explanada del Santuario y en el cruce
 de carretera del Valle a la subida a los Teatinos.
Además, 
Protección Civil montará un servicio desde las 6 hasta las 20 horas, con
 75 personas y 9 vehículos. Este año, además, Protección Civil instalará
 dos hospitales de campaña, uno en el cruce denominado El Labrador, 
concretamente en la Finca de la Cierva, con 25 miembros de personal 
sanitario y 1 ambulancia de soporte vital básico y el otro en el cruce 
de los Teatinos.  
El Servicio de Rescate se ubicará junto a Bomberos, en el punto frente al antiguo Seminario, y estará compuesto por 8 personas.
El
 servicio de autobuses, en relación con la Romería, tendrá su parada en 
la ciudad, en Alameda de Colón, y en Algezares, en la calle Pintor 
Antonio Roca Martínez, desde donde regresarán una vez que la Virgen haya
 iniciado la subida al Santuario.
Los cortes o restricciones de 
tráfico mañana por la noche y el martes serán numerosos, especialmente 
en la Carretera de Algezares, así como las pedanías de Los Garres, Santo
 Ángel y La Alberca.
De esta forma, los accesos al Santuario desde
 Algezares y desde el cruce de la Urbanización Los Teatinos quedarán 
totalmente cortados al tráfico a partir de mañana por la noche, mientras
 que el vial que une esta pedanía con Santo Ángel, hasta El Charco, 
tendrá prohibida la circulación a partir de las 7 horas del martes y, en
 sentido inverso, desde una hora después. No se recuperará la normalidad
 hasta que la afluencia de público lo permita, algo que no suele suceder
 hasta la tarde.
Por otra parte, la subida a El Valle desde La 
Alberca se cortará a las 7 horas del lunes, y la MU-302, de Los Garres 
hacia Algezares, a partir de las 8 horas. La Policía Local informará 
puntualmente de las incidencias en el tráfico desde su cuenta de Twitter
 @murciapolicia
Dispositivo de limpieza
La 
Concejalía de Infraestructuras, Obras y Servicios Públicos ha preparado 
también un dispositivo especial para la Romería de la Virgen de la 
Fuensanta. Este dispositivo especial se desarrolla a lo largo de cuatro 
días, y trabajarán 119 personas y 41 vehículos.
Mañana lunes se limpiarán los alrededores de la Fuensanta, empleándose un total de 12 personas con maquinaria.
Durante
 el día de la Romería se adelantará el horario de recogida de basuras de
 esa zona para que los contenedores ubicados a lo largo del recorrido 
estén vacíos a primera hora de la mañana. El día 12, a las 6 horas, se 
realizará un repaso del itinerario contemplando los puntos de contenedor
 y las papeleras. En el recorrido se colocarán doce puntos de recogida 
selectiva y 48 aseos portátiles.
Tras la misa, en la Plaza Belluga
 y en La Glorieta, peones especialistas con una fregadora y un equipo 
hidrolimpiador, irán limpiando los restos de cera. Asimismo, se 
repartirán entre los romeros 3.000 portavelas recoge-ceras, para colocar
 en los cirios y evitar el derrame de la cera en el pavimento.
Detrás
 de la comitiva, habrá un equipo especial compuesto por 4 capataces, 14 
conductores 4 peones especialistas, 16 peones de limpieza, 2 camión 
cuba, 2 camión multilift con caja, 10 barredoras de calzadas y 4 
barredoras de aceras.
Durante los dos días posteriores a la 
Romería, se realizarán las labores de limpieza en el entorno de la 
Fuensanta con 3 capataces, 8 conductores, cuarenta y tres peones, 2 
camiones recolectores, 1 camión cuba, tres barredoras de calzadas y dos 
camiones multilift.
Para dar continuidad a las campañas de 
concienciación ciudadana que lleva a cabo el Ayuntamiento, al inicio de 
la subida al monte se colocará una caravana, donde un equipo distribuirá
 10.000 bolsas biodegradables con los 4 colores de la recogida selectiva
 bajo el lema de la campaña ‘No Seas Marrano' que recordarán a los 
romeros la necesidad de mantener limpio su ciudad y cuidar el 
medioambiente a través del reciclaje.
De igual forma se dispondrá 
de otra caravana similar en el Santuario de la Fuensanta donde un equipo
 de operarios del servicio también solicitarán la colaboración ciudadana
 en limpieza.
Servicio especial de tranvía
La
 Concejalía de Hacienda, Contratación y Movilidad Urbana y Tranvía de 
Murcia organizan un servicio especial de transporte para la noche de 
mañana lunes 10 de septiembre, con el fin de que los ciudadanos puedan 
desplazarse durante toda la noche tanto al centro como al concierto que 
se celebrará  en la explanada del centro comercial Nueva Condomina.
Así
 se reforzarán las frecuencias en los horarios de salida de tranvías 
desde Nueva Condomina entre las 21:30 y las 00:00 h., manteniendo 
frecuencias de 15 minutos. Desde Plaza Circular las frecuencias serán de
 10 minutos hasta las 23:00 h. y de 15 minutos hasta la 01:00.
Además,
 se ampliará el servicio durante toda la noche en la Línea 1 (excepto 
Lanzadera a UCAM), realizando servicios completos hasta las 02:00 h. 
aproximadamente, con frecuencias de salida desde Nueva Condomina de 30 
minutos.
A partir de las 02:00 h., se alternarán servicios 
completos (hasta UMU) con servicios parciales (tipo "lanzadera" entre 
las paradas Plaza Circular y Nueva Condomina), con frecuencias 
reforzadas de salida según demanda de 15 minutos aproximadamente hasta 
las 03:30 h. A partir de esa hora, frecuencias de salida de 30 minutos 
hasta las 05:00 h., donde la frecuencia se reducirá a una hora, siendo 
el primer servicio de la mañana del martes, 11 de septiembre, a las 
07:00 h. (salida desde Nueva Condomina).
Se mantendrá durante toda
 la noche el servicio especial, por lo que quien lo desee podrá acceder y
 volver tanto de cualquiera de los puntos a los que llega el tranvía 
como del recinto del concierto.
La Lanzadera hacia la UCAM no 
modifica sus horarios, siendo los únicos válidos los publicados para 
días laborables el día 10, y los de domingos y festivos para el día de 
la Romería, 11 de septiembre. Estos horarios se pueden consultar tanto 
en la web de Tranvía de Murcia como en las vitrinas de las paradas del 
tramo.
BONO EVENTO
Con el fin de agilizar los 
desplazamientos al recinto de conciertos, fomentar el uso del transporte
 público y mejorar la seguridad en los desplazamientos de los asistentes
 al evento, se llevará a cabo una venta especial de BONO MURCIA a 2 € en
 la parada Plaza Circular el mismo día 10 a partir de las 19:00 h. Este 
bono incluye saldo suficiente para la IDA y la VUELTA, además de una 
tarjeta recargable valorada en 1 € y válida para viajar tanto en tranvía
 como en autobús (urbano y pedanías).
El BONO MURCIA 2 € supone un ahorro en el viaje del 50% respecto al billete sencillo:
- Precio viaje con BONO MURCIA: 0.70 €.
- Precio viaje con BILLETE SENCILLO INTERURBANO: 1.40 €.
Además
 de la venta de billetes y bonos en las máquinas expendedoras de las 
paradas, está prevista también la venta de BONO MURCIA a 1 € en la 
parada Nueva Condomina, a todos aquellos usuarios que se hayan 
desplazado al recinto del concierto por otros medios y quieran realizar 
la vuelta en tranvía. Este bono se venderá la noche del 10 al 11 de 
septiembre, en la parada Nueva Condomina, con el fin de agilizar el 
acceso a los tranvías de salida.