MURCIA.- El secretario general de los socialistas murcianos, Rafael 
González Tovar, ha pedido este jueves la dimisión del vicepresidente y 
consejero de Economía y Hacienda, Juan Bernal, por su "incapacidad" para
 controlar el déficit.
Tras conocer los datos de déficit del ejercicio 2012, 
González Tovar ha manifestado que "se ha doblado el objetivo, lo que 
demuestra la incapacidad de la gestión de Bernal y del Gobierno murciano
 a pesar de los recortes y del sufrimiento, a pesar de la destrucción de
 empleo".
Al respecto, ha advertido que si Murcia "quiere llegar a 
final de año con el 0,7 por ciento tiene que hacer un ajuste inmediato 
de 616 millones, más el lastre que viene acumulando este año, por lo que
 estaría encima de los 800 millones de euros el esfuerzo adicional que 
esta cifra del 2,9 por ciento representa".
En concreto, ha puntualizado, "se estaría hablando de 70 
millones de euros al mes lo que necesitaría la Comunidad para cuadrar 
las cuentas".
"Esta cifra, continúa, nos debe llevar a pedir la dimisión 
de Bernal", tras lo que ha recordado el Plan de ingresos "del que no 
quiere oír hablar el PP".
No obstante, González Tovar ha dejado claro que "no se 
puede seguir con la política de recortes como la única solución a este 
desfase", por lo que ha reclamado que "se amplíe el plazo para cumplir 
esos objetivos, ya que en un año no se pueden reducir más de 800 
millones".
Para controlar el déficit ha resaltado la necesidad de 
"contar con una prórroga en varios años, que ha recibido de Europa el 
gobierno de Rajoy y que éste se niega a aplicar sobre las comunidades".
Para concluir, ha destacado que los murcianos "no pueden 
aguantar más esta situación", alertando que "o se amplía el plazo, se 
aumentan ingresos y se ceja en la política de recortes o esta sociedad 
no podrá aguantar más el sufrimiento al que el PP lo está sometiendo".
El responsable de Economía y Hacienda del Grupo 
Parlamentario Socialista, Alfonso Navarro ha vuelto a solicitar, por su parte, la 
comparecencia urgente del consejero de Economía Juan Bernal, algo que el
 PSOE ha reclamado en la Cámara hasta en tres ocasiones, para que dé 
explicaciones sobre el incumplimiento del objetivo de déficit público en
 la Comunidad Autónoma. 
La Región de Murcia cerró el ejercicio 2012 con un déficit 
total del 2,9 por ciento, casi el doble del límite permitido, fijado en 
el 1,5 % del PIB por el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), 
lo que supone un exceso total de 800 millones de euros. 
En caso de querer cumplir el objetivo de déficit para 2013,
 fijado por el CPFF en 0,7% del PIB, la Comunidad Autónoma tendría que 
llevar a cabo un recorte durante 2013 de 616 millones de euros. 
Navarro indicó que “habida cuenta de que el pasado mes de 
diciembre, el Grupo Parlamentario Socialista presentó una solicitud de 
comparecencia en Pleno del consejero de Economía y Hacienda para que 
diera explicaciones sobre el incumplimiento de los objetivos de déficit y
 sus consecuencias para los ciudadanos de la región de Murcia, no cabe 
dilación para que Bernal venga a la Asamblea”.
Pujante exige la dimisión de Bernal 
También el coordinador y diputado de IU-Verdes, José 
Antonio Pujante, ha exigido este jueves la dimisión del consejero de 
Economía, Juan Bernal, por cargar el peso del déficit público sobre la 
ciudadanía con medidas "muy dolorosas" de recorte social que no han 
servido para cumplir con el objetivo fijado.
   Pujante ha indicado que, como había previsto y anunciado su 
organización, "con las medidas de recorte puro y duro" el Gobierno 
Regional "nos ha introducido en una espiral recesiva que lo único que ha
 servido es para propiciar menos ingresos públicos y tener menos 
capacidad para afrontar la crisis".
   A su juicio, la reducción del gasto social aplicada por el 
Ejecutivo autonómico "se traduce en una contracción de la actividad 
económica" que repercute en el consumo y en la capacidad adquisitiva de 
la ciudadanía, además de conllevar "más sufrimiento y pobreza", en 
especial para los más desfavorecidos.
   Por ello, ha apostado por un "ahorro inteligente" y "selectivo" 
que no afecte a las políticas sociales, así como por la puesta en marcha
 de una política fiscal progresiva para que paguen más quienes más 
tienen y ganan.
   Asimismo, ha exigido al Gobierno regional una actitud "más 
exigente" ante el Ejecutivo central para que flexibilice el objetivo de 
déficit de la Región de Murcia y compense a la comunidad por el "agravio
 comparativo" que sufre por no contabilizar a parte de la población en 
el sistema de financiación.
   "El PP ha fracasado rotunda y estrepitosamente. Ha adoptado 
medidas dolorosas que han incrementado el sufrimiento y la pobreza, 
castigando aún más a la ciudadanía", ha manifestado.
   Pujante ha asegurado también que el déficit de la Región "sería 
asumible" si no se hubieran impulsado "duros recortes" sociales y de 
haber obtenido más ingresos fiscales para favorecer la actividad 
económica.