MURCIA.- El presidente de la Región, Ramón Luis Valcárcel, ha señalado hoy que ir al Parlamento Europeo (PE) "sería una manera de seguir trabajando por Murcia", al tiempo que ha añadido que lo más probable "es que vaya en una lista", sin precisar en que puesto.
Valcárcel todavía no sabe si va o no en la candidatura del PP al Parlamento Europeo y, de ir, para salir o de relleno. Según la proyección de la demoscopia más fiable, su partido va a perder, sobre los 20 escaños actuales, entre ocho y doce. 
   El ministro de Agricultura y futuro comisario europeo, Miguel Arias Cañete, presente hoy en Murcia, ha señalado 
que lo tiene "bien merecido" por "tantos años de dedicación a la sociedad 
murciana".
   "Valcárcel ha 
dedicado gran parte de su vida al servicio de la sociedad murciana. Pocos hombres han puesto tanto entusiasmo y pasión en la 
defensa de su tierra", ha añadido.
El ministro ha subrayado, sobre la posibilidad de 
que el presidente murciano vaya a Europa, que "Ramón Luis llega al 
Parlamento Europeo en un momento en el que se ha convertido en una 
institución política de mucho peso, con codecisión legislativa al mismo 
nivel que el Consejo de Ministros".
   De este modo, ha destacado la importancia de que "haya 
parlamentarios con su experiencia política, para que la normativa 
comunitaria se adecue a los intereses de España". Además, ha destacado 
"que se ha conseguido una Política Agraria Común buena para el país, 
porque hemos peleado en el Parlamento y en el Consejo Europeo.
   "Ramón Luis llega al Parlamento Europeo en un momento de madurez 
de la institución, muy importante, y es fundamental que las regiones del
 arco mediterráneo tengan valedores que pongan encima de la mesa la 
necesidad de vertebrar el territorio, de dar salida a las producciones 
mediterráneas por ferrocarril y que defiendan la agricultura 
mediterránea", ha concluido.
   Para Arias Cañete, el presidente murciano "es un hombre de 
consenso, de diálogo", al tiempo que ha destacado "su participación en 
el gran acuerdo que hemos hecho para gestionar el trasvase Tajo-Segura, 
un papel fundamental junto al resto de presidentes autonómicos, para 
cerrar un acuerdo histórico con el que enterrar enfrentamientos del 
pasado y poder empezar a construir el futuro".
   Igualmente, ha apuntado que "se ha convertido en el campeón de los
 presidentes autonómicos". En este sentido, ha comentado en clave de 
humor que en la sede nacional del PP existe una broma cuando se acercan 
las elecciones autonómicas, "para ver cual iba a ser el presidente que 
iba a ganar con más holgura, y los que apostábamos por Ramón Luis 
logramos ganar muchas cenas".

 
 
