MURCIA.- El PSRM ha celebrado este sábado su Congreso Extraordinario para elegir a las 26 personas que representarán a la militancia socialista de Murcia en el 38º Congreso Federal del PSOE, que tendrá lugar en Sevilla durante el primer fin de semana de febrero, según han informado fuentes socialistas en un comunicado.
   Así, el secretario general del PSRM, Pedro Saura, destacó que el  Congreso había transcurrido de "manera excelente y ha contado con mucha  participación y mucha intensidad en el debate". Explicó que este  Congreso ha contado con una amplia unidad y libertad de los delegados y  ha contribuido a que se elaboren un número importante de enmiendas que  irán al Congreso federal que se celebrará en Sevilla".
   Por otro lado, destacó que, hasta que no llegue el momento, "no  habrá un posicionamiento por ninguno de los dos candidatos, porque falta  tiempo y hay que conocer en profundidad las propuestas, orientaciones,  reorientaciones y ajustes". 
   La lista ganadora ha sido la encabezada por los alcaldes Joaquín  Hernández (Lorquí), Jesus Navarro (Calasparra) y Roberto García  (Beniel), que ha obtenido 238 votos, lo que supone un respaldo del 80,4  por ciento.
   En este sentido, Hernández agradeció el apoyo recibido por el  Plenario y subrayó "que es una lista hecha desde la unidad y el consenso  y, sobre todo, plural y que va al Congreso de Sevilla con mucha  ilusión", al tiempo que añadía que "una vez más se ha demostrado la  madurez y la democracia interna que tiene el PSRM".
   La otra lista, encabezada por María Jesús Herrero, ha obtenido 58  votos, un 19,6 por ciento, de un total de 305 votos, de los que nueve  han sido en blanco. 
   De este modo, la jornada comenzaba a primera hora con los 325  representantes del PSRM, designados por las Agrupaciones de toda la  Región, las Comisiones Sectoriales, y las Juventudes Socialistas se  dieron cita en la Facultad de Economía de la Universidad de Murcia (Campus de  Espinardo).
   El Congreso comenzó, a las 9.00 horas, y se prolongó durante todo  el día. Además de la elección de delegados a Sevilla, también se han  debatido y aprobado las enmiendas regionales a la Ponencia Marco  Federal.
   Tras la apertura del Congreso, lo primero que tuvo lugar fue el  debate y votación del Informe de Gestión de los Órganos Federales, que  fue aprobado con el 63,2 por ciento de los votos. Las distintas  comisiones debatieron durante toda la mañana, las enmiendas a la  Ponencia Marco Federal. 
   En total se constituyeron cuatro comisiones, la primera de ellas,  trató sobre 'Socialismo abierto para una democracia de los ciudadanos', a  la que se presentaron un total de 206 enmiendas, de las que 111 se han  aceptado. 
   La Comisión 2 se ha denominado 'Socialismo abierto para la  economía de la prosperidad y el acceso de todos al empleo', con la  presentación de 111 enmiendas, 74 de ellas aceptadas; mientras que la  comisión 3 titulada 'Socialismo abierto para la sociedad de las  oportunidades', ha tenido 149 enmiendas, 129 de ellas aprobadas. 
   Finalmente, la Comisión 4 ha tratado sobre 'Un modelo de partido  para un nuevo tiempo y estatutos', y se han presentado 570 enmiendas, de  las que se han aprobado alrededor de 200.

 
 
