CARTAGENA.- La diputada socialista Esther Clavero ha solicitado la 
comparecencia en la Asamblea Regional del consejero del ramo, Pedro 
Antonio Sánchez, para que explique por qué el Gobierno autonómico no ha 
instado a la Universidad Católica San Antonio, de Murcia, a suspender su 
Máster de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, una vez conocidos 
los diferentes informes desfavorables para este título.
En
 un comunicado de prensa la responsable de Universidades del grupo 
parlamentario socialista, que ha presentado una moción en este sentido, 
ha reclamado al Gobierno de Murcia a que realice las acciones necesarias
 para suspender el ingreso de nuevos alumnos en este máster hasta que la
 Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación ANECA no 
informe favorablemente.
Según ha explicado, "el 
director de la ANECA ha comunicado a la dirección general de 
Universidades y Política Científica que ni el profesorado ni los 
laboratorios de prácticas que sustentan este máster garantizan las 
condiciones para que los estudiantes puedan asimilar los contenidos y 
adquirir las competencias que les permitan convertirse, al finalizar sus
 estudios, en ingenieros de Caminos, Canales y Puertos para ejercer su 
profesión con las debidas garantías".
En este 
sentido ha indicado que, además, el director de la ANECA también afirma 
que la UCAM no garantiza, a priori, que el profesorado en plantilla 
tenga la experiencia docente precisa para responsabilizarse debidamente 
de la realización de unas prácticas tan complejas.
Por su parte, la UCAM ha salido hoy al paso de las acusaciones del PSRM.
Por su parte, la UCAM ha salido hoy al paso de las acusaciones del PSRM.
En un comunicado, la UCAM 
sostiene que esa titulación cuenta con todas las autorizaciones 
preceptivas y cumple todos los requisitos necesarios para su 
impartición, tanto académicos como de profesorado e infraestructuras.
Según
 la institución privada, ese título oficial obtuvo la evaluación 
positiva de la Aneca en mayo de 2011, la verificación del ministerio de 
Educación y Deportes al mes siguiente y la aprobación del Gobierno de 
Murcia en julio de ese mismo año.
"Las posibles 
mejoras que propongan órganos consultivos durante la fase de seguimiento
 son indicaciones" que la UCAM "siempre tiene en cuenta para la mejora 
continua del título".

 
 

