MURCIA.- Cientos de personas de la Región de Murcia se manifestaron anoche por las calles céntricas de la capital regional exigiendo "Pan, trabajo, techo y dignidad" en una convocatoria a nivel nacional que en esta Comunidad Autónoma se organizó con dos grandes columnas que desde hace días viajaron a pie desde el Altiplano y el Valle del Guadalentín.
En la marcha se podían ver pancartas que rezaban, entre otros, lemas 
como "Vuestra inútil gestión, la catástrofe de nuestra región" o "Es 
hora de levantarse", así como banderas republicanas.
Toni Carrasco, miembro de 'Podemos' y uno de los manifestantes, dijo que en estos días han 
tenido que padecer las dificultades climáticas por las fuertes lluvias, 
pero todo ello lo olvidaron al llegar a Murcia y encontrarse todos 
recordando la solidaridad de la gente de los pueblos por donde han 
pasado las dos marchas, quienes les han dado cobijo, ánimo y alimentos.
El único incidente se produjo al reunirse las marchas en Murcia y 
contactar con agentes de la Policía Local, desconocedores de la 
convocatoria a pesar de que había sido anunciada a la Delegación del 
Gobierno hace días, si bien ello no impidió que continuaran según lo 
previsto por la Gran Vía, agregó Carrasco, quién subrayó que por encima 
de las organizaciones participantes este sábado han estado las personas,
 por lo que han tratado que tanto partidos como sindicatos no estuvieran
 muy visibles.
Las marchas concluyeron con la lectura en la plaza Martínez Tornel de
 sendos manifiestos por parte de dos participantes de las marchas de 
Lorca y de Yecla.
La columna del Altiplano-Valle de Ricote y la del Guadalentín 
salieron el sábado 22 de Yecla y el domingo 23 de Lorca, 
respectivamente, para confluir en la Ronda 
Norte de Murcia , donde partieron en manifestación por la Gran Vía 
Escultor Salzillo, hasta La Glorieta, frente a la puerta del Ayuntamiento.
Los convocantes denunciaron lo que califican como la mentira de la 
recuperación económica, ya que sostienen que se trata de un discurso 
oficial del Gobierno que choca con la realidad de una mayoría de la 
sociedad que continúa sufriendo las consecuencias de la crisis y de las 
políticas neoliberales.
Critican también el despilfarro en grandes macro-infraestructuras que
 no se necesitan, como el AVE o el aeropuerto de Corvera , mientras que 
muchos vecinos de Murcia no tienen cubiertas necesidades básicas.
Entre los participantes estaban el secretario general del PSRM, Rafael González Tovar, y miembros de IURM, como Esther Herguedas, Nacho Tornel y José Antonio Pujante. Y representantes de CCOO, UGT, La Intersindical, así como de Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE) y de la CGT.
Entre los participantes estaban el secretario general del PSRM, Rafael González Tovar, y miembros de IURM, como Esther Herguedas, Nacho Tornel y José Antonio Pujante. Y representantes de CCOO, UGT, La Intersindical, así como de Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE) y de la CGT.
Foto F. Sánchez/La Opinión 

 
 



