CARTAGENA.- El coordinador de la Agrupación de Ciudadanos en 
Cartagena, Emilio Rodríguez, el portavoz local de Ciudadanos, Manuel 
Padín, como portavoz y secretario de la Agrupación y los concejales, 
Alfredo Nieto, como responsable de logística, y Ana Rama, como enlace 
municipal, compartieron con los afiliados el balance de los últimos
 meses de gestión municipal. 
Decenas de personas asistieron a este encuentro en el
 que, tras la aprobación del acta anterior se dio parte del estado de 
las cuentas de la Agrupación, del informe de solicitud de material 
corporativo y promocional, del desarrollo de una acción comunicativa 
consistente en el diseño de trípticos para explicar a la ciudadanía de 
Cartagena el proyecto de C's para impulsar la comarcalización 
administrativa de la Comunidad Autónoma y la situación actual del 
Gobierno de Cartagena.
Emilio Rodríguez dio la 
bienvenida a los afiliados y agradeció su asistencia a la Asamblea 
ciudadana, acto seguido, dio paso a Manuel Padín, en calidad de 
secretario y portavoz de la Agrupación, que aseguró sentirse muy 
orgulloso de la estructura del partido en Cartagena, "hay un auténtico 
aluvión de nuevas afiliaciones y crece exponencialmente esta gran 
familia ciudadana que quiere un futuro mejor para Cartagena".
Padín
 calificó de "desastre" y "caos" la situación política que ha vivido el 
Ayuntamiento de Cartagena en los últimos meses, "hemos asistido a una 
guerra ideológica que nunca ha tenido en cuenta el interés general de 
los cartageneros sino la estrategia partidista, una lucha de egos llena 
de zancadillas y traiciones que ha paralizado el municipio, ha desoído 
múltiples mandatos plenarios e inutilizado el trabajo de las juntas 
vecinales". 
El portavoz de la Agrupación aseguró que "el objetivo de 
Ciudadanos ha sido aportar gobernabilidad, sin nosotros, probablemente 
no hubieran salido adelante los presupuestos municipales de 2016 y 2017,
 y este Ayuntamiento seguiría intervenido; no estamos apoyando al PSRM y
 anteriormente a esa maltrecha coalición con MC, estamos protegiendo a 
los cartageneros".
En cuanto a las cuentas de 
2018, Manuel Padín recordó que "antes de sentarnos a negociar los 
próximos presupuestos, queremos que el Gobierno de Cartagena nos 
garantice, con plazos y partidas, que todas y cada una de las enmiendas 
que presentamos en 2017 se van a ejecutar (entre otras, la obras en 
Parque Torres, la peatonalización del acceso al Hospital Santa Lucía, el
 acondicionamiento de calle Beatas y anexas, o la finalización de las 
obras en el CATAD). 
Que muchos de los acuerdos plenarios impulsados por 
nosotros se llevarán a cabo (como el acondicionamiento para 
instalaciones deportivas de una parcela en Miranda, o la apertura del 
Aula de Estudio de El Algar), y que se iniciará este año el plan 
estratégico por el empleo, y el plan de turismo". 
Sólo cuando se 
garantice esto, será el momento de aportar nuevas enmiendas y negociar, 
"os puedo adelantar que el plan de choque para reactivar el Mercado 
Gisbert será una de ellas, pero también os puedo asegurar que velaremos 
por que el Plan de Barrios y Diputaciones tenga la suficiente potencia 
inversora para revitalizar las zonas más degradadas y abandonadas de 
Cartagena, como los barrios de Santa Lucía, Los Mateos, las Seiscientas,
 San Antón o La Concepción, y las diputaciones que más lo necesiten".
Padín
 también señaló que la bajada del agua tendrá que ser una realidad, 
"hasta que no veamos el descuento en el recibo no estaremos 
completamente satisfechos; de momento, lo que sabemos es que las nuevas 
tarifas han sido enviadas a la Junta Regional de Precios y al parecer 
con todas la garantías que exigimos en nuestro acuerdo de 2017".
Manuel
 Padín afirmó que Ciudadanos será inflexible con estas demandas, "que a 
nadie le extrañe si no apoyamos los próximos presupuestos municipales, 
se tiene que cumplir todo lo que pedimos; y poco me importan las 
amenazas veladas que nos han llegado últimamente si no lo hacemos, tengo
 la conciencia muy tranquila, porque este Grupo ya ha sido el factor de 
estabilidad económica durante dos años, pero para que sigamos 
haciéndolo, el Gobierno tiene que cumplir".
Comarcalización administrativa
La
 directiva de la Agrupación anunció a los afiliados que se está 
preparando una campaña de comunicación, mediante la elaboración 
trípticos y otras actuaciones, para explicar a la sociedad cartagenera 
el proyecto de Ciudadanos para impulsar la realización de un estudio 
sobre la comarcalización administrativa de la Región de Murcia, que 
conlleve la constitución de una comisión técnica integrada por entidades
 y profesionales de reconocido prestigio y capacidad. 
Ciudadanos espera 
repartir pronto estos trípticos a través de carpas informativas en las 
calles de Cartagena para explicar a los vecinos, entre otras cosas, que 
las diputaciones provinciales han sido durante años verdaderos 
chiringuitos políticos donde, básicamente, se han colocado a aquellos 
miembros de los partidos políticos con los que no se sabía qué hacer, y 
se han convertido en absolutos nidos de corrupción, un despilfarro de 
dinero público, una excusa para generar nuevos cargos políticos 
innecesarios de dudosa utilidad para los españoles. 
Ciudadanos apuesta 
por una Comarca que no suponga ni la creación de nuevos cargos o 
estructuras políticas ni genere duplicidades ni gastos superfluos e 
innecesarios.
Para Ciudadanos, la figura jurídica 
descentralizadora que podría suponer una auténtica optimización de 
recursos públicos para Cartagena es la comarca. "Conseguiríamos una 
mayor solidaridad y equilibrio territorial en la Región de Murcia, 
supondría una herramienta de gestión y coordinación despolitizada para 
ganar eficiencia en el uso de los recursos públicos locales, y 
conllevaría un importante ahorro para los ayuntamientos que formaran 
parte, mediante la mancomunidad de servicios y la creación de una 
central de compras, lo que les permitiría a su vez liberar fondos para 
invertir en lo que realmente hace falta: incrementar inversiones en 
infraestructuras estratégicas, asistencia social, educación, o sanidad",
 señaló Manuel Padín.
Lhicarsa y normas transitorias en ruegos y preguntas
Todos
 los presentes tuvieron la oportunidad de preguntar, resolver sus dudas,
 aportar propuestas para mejorar la acción del equipo. Uno de los puntos
 del día que concitó más atención durante los ruegos y preguntas fue el 
relativo a las últimas noticias aparecidas en los medios de comunicación
 sobre la empresa concesionaria del servicio de limpieza, Lhicarsa, y 
sobre la inminente aprobación de las normas transitorias para reactivar 
los proyectos urbanísticos en el centro de la ciudad y las ampliaciones 
industriales en Escombreras.
El secretario de la 
Agrupación, Manuel Padín, informó que el Grupo Municipal de Ciudadanos 
reclamó a través de una moción a la alcaldesa de Cartagena que convocara
 lo antes posible una Junta de Portavoces extraordinaria para aclarar 
todas las sombras que existen en relación al contrato de limpieza, el 
segundo contrato más importante que el Ayuntamiento mantiene con una 
concesionaria. 
Manuel Padín también explicó que para el próximo Pleno 
ordinario hay registrada una iniciativa para proponer la constitución de
 una Comisión de Investigación sobre Lhicarsa, "lo hemos dicho siempre, 
el Ayuntamiento debe fiscalizar y controlar cada euro, y evaluar cada 
servicio que ofrecen nuestras concesionarias de manera que sean lo más 
eficaces y rentables posibles".
Sobre las normas 
transitorias, Manuel Padín, explicó que tanto los empresarios como 
Ciudadanos están satisfechos ante el inminente desbloqueo de las normas 
transitorias para hacer frente a la paralización que ha supuesto la 
anulación del Plan General de Ordenación Urbana en Cartagena. 
"La 
alcaldesa de Cartagena nos informó esta semana en Junta de Portavoces 
que se prevé que las normas sean firmes y se apliquen en dos meses, y 
desde Ciudadanos consideramos que supondrán todo un "revulsivo" para el 
municipio, no sólo por la reactivación de muchos proyectos industriales y
 la construcción de viviendas en el centro urbano, sino también porque 
se generarán cientos de puestos de trabajo". 
A pesar de esta 
satisfacción, el portavoz recordó que Ciudadanos ha exigido más 
"celeridad" en este proceso para dar cobertura legal a la ampliación del
 tejido empresarial y para la construcción de unas 600 nuevas viviendas,
 "estamos hablando de 130 millones de euros que están esperando la 
conclusión de estos trámites para poder impulsar la economía del 
municipio".