Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamientos. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de octubre de 2025

Vox da por roto el pacto de gobierno en Yecla por las "faltas de lealtad del PP"

 YECLA/CARTAGENA.- Vox ha anunciado que da por roto el acuerdo que había posibilitado un Gobierno municipal de coalición en Yecla debido a las "reiteradas faltas de lealtad y los incumplimientos" del Partido Popular(PP).

La formación ha asegurado que ha "agotado todos los esfuerzos" por mantener una "colaboración leal" y que se ha visto obligada a pasar a la oposición, donde ejercerá una labor "leal y contundente en defensa de los intereses de los yeclanos", según informaron fuentes del partido en una nota de prensa.

El portavoz del Grupo Municipal Vox en Yecla, Vicente Quiles, ha lamentado que el PP haya convertido el acuerdo de gobierno "en papel mojado" y lo ha acusado de "obstaculizar la gestión de la formación y desoír los compromisos adquiridos".

"No somos súbditos, sino socios", han subrayado desde Vox, destacando que su decisión responde a un ejercicio de "obligación y responsabilidad" hacia sus votantes y sus principios.

Por otra parte, Quiles ha defendido su "compromiso con la transparencia y la lealtad" y ha apuntado que ha tendido la mano "en numerosas ocasiones para mantener la estabilidad del gobierno municipal" pero que "la falta de reciprocidad por parte del PP y de la alcaldesa, Remedios Lajara, ha hecho insostenible la continuidad en el Ejecutivo local".

"Nos duele marcharnos, pero nuestra prioridad no son los cargos, sino la lealtad a nuestros votantes y nuestros principios", ha afirmado. Vox ha lamentado que los "continuos impedimentos del PP hayan frustrado la posibilidad de impulsar más proyectos para Yecla".

Ahora, desde la oposición, la formación ha afirmado que trabajará por un municipio "próspero y seguro, manteniendo su integridad frente a posibles ataques del bipartidismo".

 "Vox no es la muleta del PP", ha declarado.

"No nos duele dejar nuestra posición, como ya demostramos saliendo de los gobiernos regionales cuando el PP rompió los pactos de gobierno, lo que ocurre también hoy en Yecla. Somos perfectamente conscientes de la decisión que hemos tomado, pero Vox no es la muleta del PP, sólo sirve al interés general de todos los yeclanos. Tenemos nuestra conciencia bien tranquila, porque hemos trabajo por y para los yeclanos sin otro aliciente más que su bienestar", ha concluido el portavoz.

Desde la formación ha apuntado que las "deficiencias en la gestión" han retrasado proyectos públicos como el desarrollo de un plan urbano; la reversión de la Feria del Mueble; la implementación de la Agenda 2030 con la elaboración del Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible de Yecla; o la unión del PP de Yecla a las iniciativas de IU. 

Por su parte,e l presidente provincial de Vox y portavoz del grupo parlamentario en la Asamblea Regional, José Ángel Antelo, ha respaldado públicamente la decisión del grupo municipal de Vox Yecla de abandonar el Gobierno local junto al Partido Popular, al que ha acusado de "incumplimientos constantes" y de haber "traicionado los compromisos adquiridos con los vecinos".

Antelo ha explicado que era "perfectamente conocedor de la situación en Yecla, marcada por los incumplimientos constantes del PP, la falta de trabajo y de voluntad de cambio", y ha denunciado que "su única preocupación era cómo subir los impuestos en el próximo recibo". 

En este sentido, ha asegurado que el Partido Popular de Yecla "ha abrazado la Agenda 2030 y se ha posicionado con Izquierda Unida en contra de Vox, llegando incluso a criminalizarnos por lo ocurrido en Torre Pacheco, cuando lo que allí ha sucedido es responsabilidad directa tanto del PSOE como del PP, que son quienes han llenado de inmigración ilegal nuestras calles y los han financiado".

El dirigente regional ha defendido que dio su "apoyo absoluto al equipo de Vox Yecla", al que transmitió que "si estaban convencidos de que ese era el camino, contaban con mi respaldo, y hoy vuelvo a refrendar ese apoyo". Asimismo, ha insistido en que "la decisión es la correcta, porque nosotros no hemos venido a calentar ninguna silla, sino a defender principios y valores".

Antelo ha recordado que Vox firmó un acuerdo con el PP "siendo conscientes del peso que teníamos en el Gobierno, pero si no se cumple absolutamente nada, si dices que vas a bajar impuestos y lo único que haces es subirlos, nosotros no podemos seguir ahí". En su opinión, "mantenerse en ese Gobierno habría sido una estafa a nuestros votantes y a todos los ciudadanos de Yecla".

El líder de Vox en la Región de Murcia ha concluido felicitando al grupo municipal por su decisión y su coherencia: "Desde aquí quiero felicitar al equipo de Vox Yecla por su trabajo y por mantenerse firmes en la defensa de los principios que nos trajeron hasta aquí". 

Según ha dicho, el paso dado por los concejales yeclanos "demuestra que Vox es un partido con principios, que no se pliega ante la inacción ni ante las políticas que traicionan la palabra dada a los ciudadanos".  

martes, 30 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de Mazarrón presenta alegaciones contra el Plan de Conservación de la Tortuga Mora

 MAZARRÓN.- El Ayuntamiento de Mazarrón ha presentado alegaciones al Proyecto de Decreto del Plan de Conservación de la Tortuga Mora (Testudo graeca), al considerar que la delimitación propuesta afecta de manera directa a zonas habitadas y a sectores productivos del municipio.

El informe técnico elaborado por encargo de la concejalía de Medio Ambiente del Ayto. de Mazarrón, señala que la propuesta del gobierno regional incluye dentro del área de protección no solo terrenos de cultivo, sino también núcleos habitados de espacios rurales como La Atalaya, Gañuelas e Ifre-Pastrana, donde existen viviendas consolidadas y planes urbanísticos ya aprobados. Asimismo, se ven afectados sectores urbanísticos como Camposol y Puntabela (área 13), donde ya existe una consolidación de edificaciones o una previsión urbanística reconocida.

El documento municipal argumenta que la inclusión de estas zonas en el Plan de Conservación resulta incompatible con la realidad actual del territorio, ya que se trata de áreas fuertemente transformadas y habitadas, donde difícilmente se dan las condiciones naturales para la presencia de la tortuga mora. Por ello, se solicita modificar los límites propuestos para que la protección de la especie se centre en áreas adecuadas, evitando perjuicios innecesarios a vecinos y agricultores.

Así lo ha expresado el alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo: “Nuestro deber no es solo defender a Mazarrón, sino defender a su gente y trabajo. Este Ayuntamiento estará siempre junto a los agricultores que trabajan nuestras tierras, y con las familias que llevan generaciones viviendo en las zonas afectadas. Para nosotros es muy importante conservar la tortuga mora, pero no podemos aceptar un plan que se aprueba desde un despacho sin tener en cuenta la realidad de quienes viven y producen el sustento de sus familias en estas tierras.”

Con estas alegaciones, el Ayuntamiento de Mazarrón busca garantizar que la protección de la biodiversidad sea compatible con el desarrollo sostenible del municipio, defendiendo los derechos de sus vecinos, y evitando que viviendas y terrenos agrícolas consolidados se vean perjudicadas por el actual Proyecto de Conservación propuesto desde la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

martes, 23 de septiembre de 2025

El censo electoral servirá para la consulta popular sobre la instalación de la planta de biometano en las Torres

 LAS TORRES DE COTILLAS.- A pesar de los requerimientos del Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas de una colaboración similar a la prestada en otros municipios de España, la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia solo aportará el censo electoral para la consulta popular sobre la instalación de una planta de biometano en el municipio.

"Este Ayuntamiento había pedido el mismo trato que el Gobierno de España ha dado a otros municipios en casos parecidos. Como el de Villanueva de la Serena-Don Benito en 2022, donde la Delegación del Gobierno en Extremadura se encargó del dispositivo integral de la votación", señala el alcalde torreño Pedro José Noguera.

El primer edil tenía hoy martes 23 de septiembre una reunión con el delegado del Gobierno, Francisco Lucas, a la que sin embargo este no ha asistido. "Me he reunido con sus técnicos, a los que agradezco su tiempo y dedicación, pero Lucas ha demostrado que el pueblo de Las Torres de Cotillas no merece su atención", se duele el alcalde torreño.

Noguera, que ha estado acompañado en la reunión por la secretaria municipal, ha acordado con los técnicos de Delegación de Gobierno volver a reunirse con la mayor premura para poder trabajar el censo electoral necesario para la consulta.

"Hasta que no lo tengamos no podremos someterlo a la correspondiente exposición pública y que comiencen a correr los plazos para votar", informa el primer edil, que espera que esa reunión se celebre la próxima semana.

Asimismo, se creará una comisión de coordinación donde también estarán presentes miembros de la administración regional, como el director general de Administración Local, Francisco Abril.

El Ayuntamiento torreño había solicitado colaboración en materia de apoyo logístico, de seguridad y de supervisión administrativa para la votación, tal y como se comprometió la anterior delegada del Gobierno, Mariola Guevara. 

"Pero nos hemos encontrado con que el nuevo delegado se ha cerrado en banda y solo nos ha dejado abierta su puerta para la colaboración administrativa", evidencia Noguera.

De esta manera, Las Torres de Cotillas no contará con la colaboración del Gobierno de España en los aspectos que había solicitado: planes de actuación de Guardia Civil y Policía Nacional, material electoral, logística de locales y mesas, o transmisión de datos y escrutinio provisional.

"Habíamos confiado en el compromiso de la anterior delegada, pero con el cambio en el cargo y el nuevo panorama que nos hemos encontrado se han ido varios meses. Por eso, ante esta situación y el retraso acumulado vamos a hacerla con nuestros propios medios, aunque nos sintamos españoles de segunda por esta clara desigualdad respecto a otros municipios. Las Torres de Cotillas no se merece este maltrato por parte del Gobierno de España", denuncia Noguera.

lunes, 22 de septiembre de 2025

Vox Cieza denuncia la 'estafa presupuestaria' del PP y rechaza la cuestión de confianza del alcalde

 CIEZA.- El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Cieza ha denunciado hoy, durante el Pleno extraordinario, la maniobra del Partido Popular de vincular la aprobación inicial del Presupuesto de 2025 a una cuestión de confianza del alcalde, calificando esta actuación como una "estafa a los ciezanos".

Desde VOX recuerdan que el pasado 11 de septiembre el Gobierno local ya trajo a Pleno este presupuesto, que quedó sobre la mesa a petición de la oposición para un mejor estudio y la emisión de informes de Intervención. 

Los informes posteriores no solo confirman la inestabilidad presupuestaria inicial cifrada en 7,5 millones de euros, sino que la ejecución del ejercicio 2025 ya arroja un desfase cercano a 8 millones adicionales.

"Es evidente que aprobar este presupuesto en diciembre nos encamina a un plan de ajuste y a hipotecar el futuro del Ayuntamiento. El PP está engañando a los ciezanos: su intención es prorrogar este presupuesto ficticio hasta mayo de 2027, coincidiendo con las elecciones, en lugar de presentar un presupuesto real para 2026 que pueda empezar a ejecutarse el 1 de enero", han manifestado desde el Grupo Municipal.

Asimismo, VOX ha criticado que el presupuesto no haya sido negociado con nadie, cercenando la posibilidad de que los distintos grupos políticos, en representación de los ciudadanos, pudieran presentar propuestas. 

"Lo que hoy intentan aprobar es un presupuesto al más puro estilo totalitario, vinculado a una cuestión de confianza, sin negociación ni diálogo", han subrayado.

En su segunda intervención, VOX ha rechazado frontalmente la cuestión de confianza planteada por el alcalde Tomás Rubio.

 "El alcalde que hoy pide nuestra confianza es el mismo que traicionó un pacto de gobierno, que gobierna en minoría sin negociar nada con la oposición y que no ha presentado un solo proyecto nuevo en dos años. No podemos darle nuestra confianza, debería dimitir y dar paso a alguien con talante más dialogante", han afirmado.

VOX ha recordado que en otros municipios el PP y VOX han sido capaces de llegar a acuerdos, mientras que en Cieza "el alcalde trata de imponer su criterio como si tuviera mayoría absoluta, ignorando a todos los ciudadanos que han votado opciones distintas".

"Cieza está pidiendo a gritos un cambio. Este equipo de gobierno no ha ejecutado ni un solo proyecto propio: se limitan a inaugurar iniciativas heredadas, privadas o fruto del trabajo diario de los funcionarios. Es un cáncer que hay que extirpar lo antes posible por el bien del municipio", han señalado desde la formación, recalcando que nunca habrá un pacto de gobierno con el partido socialista.

VOX ha insistido en su disposición a negociar un presupuesto real para 2026 "en beneficio de todos los ciezanos", pero el PP ha hecho caso omiso, y Jesús Castaño ha advertido de que seguirá trabajando para ofrecer una alternativa seria y responsable frente a la "deriva irresponsable" del actual equipo de gobierno del PP.

viernes, 19 de septiembre de 2025

Vox Jumilla denuncia la tibieza del PP local y la ofensiva del Delegado del Gobierno del PSOE

 JUMILLA.- Vox Jumilla quiere manifestar su más firme rechazo ante la decisión del delegado del Gobierno en Murcia, Lucas, "verdadero secuaz del PSOE y de Pedro Sánchez", de llevar a los tribunales la moción aprobada en Jumilla sobre el uso de pistas deportivas municipales para actividades religiosas.

"Lucas no actúa para proteger derechos, sino para criminalizar un acuerdo municipal legítimo, imponer la agenda ideológica del PSOE y amedrentar a los representantes de los vecinos. Judicializar una moción que cumple la ley y protege la convivencia es un ataque directo a la autonomía municipal y una muestra clara de sumisión del Delegado al Gobierno de Sánchez", dice Vox en un comunicado.

"Esta moción no buscaba ni busca; reiteramos, impedir la libertad religiosa de nadie, sino garantizar que los espacios públicos sean seguros y que se respete la convivencia de todos los vecinos.

Lo que verdaderamente debería preocupar al Gobierno y a Lucas es el avance del extremismo islámico en España, que amenaza la libertad de las mujeres, la seguridad de los hijos y los derechos de los homosexuales. Ahí es donde está el verdadero ataque a nuestras libertades, y ahí es donde callan.

El PSOE junto a la extrema izquierda y la tibia postura del PP local quieren que se hable de esta moción como si fuera el fin del mundo, cuando lo que está en juego es mucho más importante: proteger a los españoles frente a ideologías que odian nuestra forma de vida.

Vox siempre estará del lado de la seguridad, la libertad y la defensa de nuestras tradiciones y la cristiandad, aunque a Sánchez, a sus ministros y a Lucas no les guste.

Lamentamos que el Partido Popular de Jumilla y la señora alcaldesa Seve González opten por declaraciones ambiguas y tibias, pidiendo "que el Delegado nos deje en paz". Los jumillanos no necesitan frases diplomáticas: exigen liderazgo, firmeza y defensa clara de la autonomía municipal.

El silencio o la moderación solo benefician al PSOE y a Lucas, y debilitan la defensa de los intereses de los vecinos. Vox es la única fuerza que mantiene una postura clara: no bajaremos los brazos frente a presiones políticas o judiciales.

Juan Agustín Carrillo: "Como concejal, portavoz de Vox y personalmente hablando, si viviera en los países donde impera el islamismo radical, me colgarían de una grúa o me encarcelarían, y nuestras mujeres vivirían sometidas y secuestradas bajo vestimenta obligatoria. Esto no lo vamos a permitir en España. Esta moción no es un capricho; es un acto de responsabilidad para proteger a los jumillanos y a todos los españoles."

"Lucas, es un secuaz de Sánchez más, actúa contra Jumilla para imponer la agenda del PSOE. El PP local y Seve González han mostrado tibieza. Vox no bajará los brazos, no callará y seguirá defendiendo nuestra legalidad, nuestras tradiciones y nuestra libertad."

Esta moción, era y es un paso firme para garantizar la seguridad, el orden y el respeto a nuestros espacios públicos, y no será retirada ante presiones políticas ni judiciales. 

Vox Jumilla reafirma su compromiso con:

La legalidad y el orden en los espacios públicos.

La defensa de la convivencia y la seguridad de los vecinos.

La protección de nuestras tradiciones, cultura y cristiandad.

Vox no renuncia y no lo hará. Vox no calla. Vox no baja los brazos.

Por Jumilla. Por España. Por nuestra libertad, SIEMPRE VALDRÁ LA PENA".

miércoles, 10 de septiembre de 2025

'Valores' denuncia a la alcaldesa de Puerto Lumbreras por usar a menores en actos políticos y exige su dimisión

 PUERTO LUMBRERAS.- "Llevamos más de tres años advirtiendo de que no se pueden seguir utilizando a los niños en actos políticos dentro de los colegios. No solo han ignorado nuestras advertencias, sino que han continuado exponiendo a menores —incluso bebés en brazos— en redes sociales y publicaciones de carácter político. Entre estas publicaciones hay imágenes oficiales donde la alcaldesa abraza a niños menores de 14 años y toca a otros sin autorización de sus padres, algo inaceptable y que plantea la pregunta: ¿qué ocurriría si estas acciones las realizara un hombre? ¿Es que por ser mujer se permiten estas libertades?"

La denuncia recoge posibles delitos contra los derechos de los menores, vulneración de la intimidad y protección de datos, así como prevaricación continuada y negligencia administrativa. 

Además, el representante de Valores ha presentado la denuncia también en calidad de padre afectado, al haber sido obligada su hija menor a asistir a una charla de la alcaldesa, en la que se presentaba a sí misma como ejemplo de mujer, sin autorización de los padres.

"Como padre, no puedo permitir que se utilice a mi hija ni a ningún otro niño para propaganda política. Los colegios son espacios de educación, no de manipulación ideológica", ha añadido Rodríguez Alcaraz.

Valores Puerto Lumbreras exige a la Consejería de Educación, a la Inspección Educativa y a la Fiscalía de Menores una investigación inmediata y la adopción de medidas disciplinarias, exigiendo además la dimisión inmediata de la alcaldesa y de las concejales implicadas. Con esta acción, Valores Puerto Lumbreras reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de los menores, la transparencia institucional y el respeto al ámbito educativo como espacio libre de intereses políticos.

jueves, 4 de septiembre de 2025

La 'sanchista' Moreno deja este viernes la alcaldía de Águilas tras su adelantada dimisión

 ÁGUILAS.- La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, del PSOE, renunciará este viernes a su cargo en un pleno municipal extraordinario tras una década como regidora de la localidad costera, que ha gobernado durante tres mandatos, dos de ellos con mayoría absoluta.

Moreno (Águilas, 1976) anunció el pasado agosto su renuncia alegando motivos personales y la sucederá en el cargo el concejal Cristóbal Casado, que tomará posesión de su cargo en el pleno municipal el 19 de septiembre.

De forma accidental, durante las dos próximas semanas, ejercerá de alcaldesa la concejala Rosalía Casado.

La renuncia de la 'sanchista' Moreno a la alcaldía supone también el fin de su carrera política, según ha confirmado ella misma, que abandonó la secretaría general del PSOE aguileño en diciembre de 2023 tras once años al frente del partido.

Casada y madre de dos hijos, Moreno es licenciada en Bioquímica y profesora interina de Secundaria y este curso se reincorpora a su puesto como profesora de Biología en un instituto de la Región, concretamente el de Purias, en Lorca.

Antes de ser la primera mujer alcaldesa de Águilas fue diputada regional del grupo parlamentario del PSOE en la Asamblea Regional y concejala en la oposición durante una legislatura. 

viernes, 22 de agosto de 2025

El PSOE de Las Torres de Cotillas insta al PP a acabar con su pacto municipal con Vox

 LAS TORRES DE COTILLAS.- El PSOE de Las Torres de Cotillas ha instado este viernes al alcalde del municipio, Pedro José Noguera (PP), a "dejar de mantener en su equipo de Gobierno" a Vox porque, de lo contrario, "estará demostrando una vez más que es su rehén y cómplice de sus políticas ultras y racistas", según informaron fuentes del partido en un comunicado.

Los socialistas torreños han hecho referencia a la polémica suscitada después de que el concejal de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Movilidad, Pablo Alberto Ruiz, de Vox, anunciase que gracias a su partido se había cancelado un "rezo islámico" previsto en el polideportivo municipal, algo que el regidor rechazó de plano.

Para el PSOE, "lo ocurrido con la cancelación del acto religioso de la Comunidad Islámica en instalaciones municipales es muy grave" y pone de relieve que uno de los dos partidos "miente", y con ello "ponen en riesgo la credibilidad del Gobierno local"

No obstante, para el portavoz socialista en el Consistorio, Francisco Jesús López, "lo más preocupante" en este caso es "la estrategia de Vox", centrada, a su juicio, en "sembrar odio, alimentar la xenofobia y señalar a un colectivo que convive en nuestro municipio desde hace décadas con absoluta normalidad".

"No podemos permitir que la intolerancia rompa la convivencia que tanto nos enorgullece. Desde el Grupo Socialista lo decimos alto y claro: estamos con la convivencia, con el respeto a todas las confesiones religiosas y culturas, y contra quienes intentan dividirnos con discursos de odio", ha afirmado.

"El alcalde no puede seguir manteniendo en su equipo de Gobierno a quien lo acusa públicamente de incumplir la ley. Si continúa así, estará demostrando una vez más que es rehén de Vox y cómplice de sus políticas ultras y racistas", ha concluido López.

jueves, 21 de agosto de 2025

El PSOE denuncia la negligente gestión de Fulgencio Gil por el abandono del desbroce en Lorca en plena ola de incendios


 

LORCA.- El concejal socialista de Lorca, Juan Carlos Segura, ha denunciado la "negligente gestión" del Gobierno de Fulgencio Gil en materia de limpieza y desbroce de maleza en las diferentes pedanías, señalando que la situación actual supone un riesgo real para los vecinos. 

"En un contexto nacional marcado por los graves incendios que asolan buena parte del país, resulta inadmisible que el alcalde Fulgencio Gil y el concejal de pedanías, Ángel Meca, mantengan los márgenes y carreteras del municipio cubiertos de maleza, sin acometer las labores de desbroce necesarias para prevenir tragedias", manifestó el edil.

Segura recordó que desde el PSOE se ha advertido en repetidas ocasiones del peligro que implica la falta de desbroce en caminos y carreteras de las pedanías, sin que hasta ahora se haya puesto en marcha una respuesta efectiva. 

"Nos encontramos en la misma situación que meses atrás. La mayoría de las carreteras de nuestras pedanías siguen sin limpiarse, poniendo en serio riesgo a los vecinos y vecinas que las transitan día tras día. Una vez más queda en evidencia el poco interés de Fulgencio Gil en las pedanías", lamentó.

El concejal puso como ejemplo la Diputación de Río, donde los vecinos y vecinas han trasladado su preocupación por la gran cantidad de maleza que invade los márgenes de sus carreteras.

 "Cuando media España se encuentra ardiendo, aquí en la Región de Murcia las actividades de prevención contra incendios son escasas o nulas", subrayó, denunciando la falta de medidas efectivas en pleno mes de agosto.

Además, recordó que, durante el mandato del equipo de Gobierno socialista, se realizaban los trabajos necesarios de desbroce en todo el término municipal, con su posterior recogida de basura y mantenimiento de la zona. 

"No nos valen excusas, porque ya se ha demostrado que, con voluntad política y una adecuada planificación, estos trabajos pueden llevarse a cabo"

Asimismo, criticó la actitud del concejal de pedanías y del propio alcalde, a quienes acusó de complacencia frente a la Comunidad Autónoma.

 "Lo más grave es la falta de reivindicación. Esa pasividad hace que Lorca se encuentre en una situación de riesgo potencial durante todo el verano. Es una actitud completamente irresponsable por parte de las administraciones", añadió Segura.

Finalmente, el edil socialista reafirmó el compromiso del Partido Socialista de estar al lado de los vecinos y vecinas en cada una de las pedanías, atendiendo sus quejas y reivindicando soluciones. 

"Hoy estamos en la Diputación de Río porque aquí hemos recibido múltiples denuncias vecinales. Y vamos a seguir estando siempre junto a ellos, defendiendo cualquier riesgo que atente contra su seguridad", concluyó.

Vox dice haber cancelado un "rezo islámico ilegal" en el polideportivo municipal de Las Torres de Cotillas

 LAS TORRES DE COTILLAS.- El concejal de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Movilidad en el Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas, Pablo Alberto Ruiz, de Vox, dice haber cancelado un "rezo islámico ilegal" previsto en el polideportivo municipal, según informaron fuentes de ese partido en un comunicado.

Desde Vox han afirmado que el evento "había sido autorizado por el Partido Popular sin los permisos correspondientes ni el abono de las tasas establecidas para el uso de las instalaciones públicas".

"Donde Vox gobierna no hay sitio para incumplir la ley. Nuestro deber es garantizar que todos los actos y actividades que se desarrollen en espacios municipales cumplan con la normativa vigente y respeten a todos los vecinos", ha manifestado Ruiz.

La formación política han trasladado su "compromiso con la defensa de la seguridad, el respeto a la ley y la convivencia de todos los ciudadanos, eliminando cualquier elemento que pueda suponer imposición ideológica o privilegios injustificados en espacios públicos".

"Es el momento de acabar con los dogmas impuestos y centrarnos en lo que de verdad importa: la seguridad, el bienestar y la convivencia en nuestro municipio", ha concluido el edil.

Mentís de Alcaldía

El Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas ha rechazado posteriormente que se haya denegado el uso de las instalaciones del polideportivo municipal 'Mireia Belmonte' a la comunidad islámica, tal y como ha afirmado este jueves el concejal de Vox, Pablo Alberto Ruiz.

"Somos un municipio pacífico donde coexistimos con todo tipo de religiones y donde esa convivencia no supone ningún inconveniente ni ha acarreado ningún incidente", ha señalado el alcalde, Pedro José Noguera (PP), en un comunicado remitido por el consistorio.

Noguera ha asegurado que "ni el Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas ni este alcalde tiene ningún problema con ninguna comunidad por su religión, todas son tratadas por igual". 

"Y mientras yo sea alcalde así seguirá siendo", ha apostillado.

"Todos somos personas y en este municipio todos tenemos cabida", ha agregado el regidor después de que Ruiz, concejal de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Movilidad, asegurara que su partido, Vox, ha cancelado un "rezo islámico ilegal" en el polideportivo de la localidad.

En su comunicado, el Ayuntamiento ha señalado que tiene "plena disposición" para "garantizar el acceso ordenado, equitativo y transparente a las instalaciones municipales, en beneficio de todas las asociaciones, clubes y ciudadanía en general", y ha insistido en que todas las solicitudes de uso registradas son atendidas conforme a la normativa vigente y a la disponibilidad de los espacios.

En el caso concreto referido por Vox, el Consistorio ha explicado que la Comunidad Islámica Assalam Torres de Cotillas registró una petición para utilizar el pabellón deportivo el 12 de julio, en horario de mañana --de 9.00 a 12.00 horas--, que fue "debidamente tramitada y aprobada".

Posteriormente, la misma asociación pidió, también por registro de entrada, trasladar ese uso a horario de tarde --de 14.00 a 18.00 horas--, lo que el Ayuntamiento rechazó al permanecer cerrada la instalación en las tardes de julio y agosto. Así, a finales de la mañana del 11 de julio, la propia asociación procedió a anular la reserva "por motivos internos".

"Por tanto, no es cierto lo que ha trascendido respecto a la utilización del pabellón deportivo, tal y como ha informado el concejal de Vox. La documentación oficial registrada así lo acredita", han subrayado las mismas fuentes.

Cabe recordar que, en abril de 2024, esta asociación recibió la cesión del pabellón deportivo municipal para el rezo del fin del Ramadán, tras realizar el trámite pertinente y conforme a la normativa vigente y a la correspondiente disponibilidad del espacio.  

Lamento del PP

Finalmente, el Partido Popular de la Región de Murcia (PPRM) ha lamentado que el concejal de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Movilidad en el Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas, Pablo Alberto Ruiz, de Vox, "utilice la mentira para inventarse unos problemas de convivencia donde no los hay".

En un comunicado, los 'populares' de la Región se han referido a la polémica suscitada después de que Ruiz anunciase que gracias a su partido se ha cancelado un "rezo islámico ilegal" previsto en el polideportivo municipal, algo que el propio alcalde, Pedro José Noguera (PP), ha desmentido.

"Estamos ante un episodio más protagonizado por Vox en el que se demuestra que sus dirigentes solo piensan y actúan guiados por sus intereses políticos, que anteponen a los de los ciudadanos", ha señalado el PPRM, que ha citado las palabras del regidor al remarcar que en Las Torres de Cotillas "coexisten todo tipo de religiones y la convivencia se desarrolla sin ningún problema".

Asimismo, ha indicado que "no todo vale para sacar rédito político y más aún cuando estamos hablando de que los ciudadanos convivan, con sus diferencias ideológicas y religiosas, con normalidad".

Por último, el PPRM ha reconocido "la reacción contundente" de Noguera, ya que "cumple con su deber y responsabilidad de garantizar la igualdad y la convivencia de todos los vecinos en el municipio".  

El PP sospecha que la renuncia de la alcaldesa de Águilas se debe a la guerra interna del PSOE

 ÁGUILAS.- La renuncia de la socialista Mari Carmen Moreno a la alcaldía de Águilas ha generado muchas reacciones y también algunas suspicacias. La presidenta del Partido Popular de Águilas, Eva Reverte, asegura a La Opinión que en lo personal le desea a Mari Carmen Moreno «lo mejor en la nueva etapa que emprende». 

En cuanto a la dimensión política, le gustaría saber qué va a significar la dimisión para el futuro del municipio, «porque creemos que se va sin haber cumplido nada de lo que prometió y deja a Águilas con más problemas que soluciones». 

Según Reverte, a día de hoy el municipio «está en peor situación que cuando llegó».

Los populares de Águilas sospechan que la dimisión podría responder a un capítulo más de la guerra interna en el PSOE. 

«A nivel regional no contaba con el apoyo del partido y en Águilas estaban divididos», sostiene la presidenta popular, que añade que su municipio «no puede convertirse en un tablero juego para las luchas de poder internas del PSOE y nuestra ciudad merece estabilidad, seriedad y que no haya experimentos políticos». 

Desde el PSRM niegan la mayor y aseguran a La Opinión que las relaciones entre la dirección y la alcaldesa siempre han sido muy positivas.

Además, Reverte cree que se le ha podido «empujar a que se vaya» desde el PSOE regional, «porque ella era una persona feliz en la alcaldía". 

«La sensación que tengo es que se marcha porque no está de acuerdo con todo lo que está pasando en el PSOE últimamente». 

En este sentido, Reverte recuerda que, en el último Pleno municipal, en respuesta a una pregunta del PP, se habló del escándalo de las mordidas del AVE en la Región y de la aparición del nombre del municipio en un informe de la UCO en el que se afirmaba que José Luis Ábalos y su asesor de confianza Koldo García consideraban la costa aguileña como un posible lugar "discreto" para encuentros con prostitutas. 

En esa sesión plenaria, «ella dejó muy claro que le repugnaba todo eso», recuerda Reverte.

martes, 19 de agosto de 2025

La alcaldesa 'sanchista' de Águilas renuncia al cargo antes de su presunta implicación en la corrupción socialista emergente



ÁGUILAS.- La alcaldesa 'sanchista' de Águilas renunció anoche al cargo antes de su presunta implicación en la corrupción socialista emergente a nivel nacional, según fuentes del propio consistorio aguileño y tras la condena reciente del Tribunal de Cuentas. Además, Sánchez y Ábalos la protegieron políticamente cuando llegó a la Fiscalía la denuncia sobre la manera en que su marido ingresó como funcionario municipal de Urbanismo siendo ya Moreno alcaldesa.

Tras 24 años dedicados a la vida pública y a la política, diez de ellos como regidora de Águilas, la todavía alcaldesa, Mari Carmen Moreno, anunciaba anoche su renuncia con la que - aseguraba- pone "punto y final" a su vida en la política activa tras una "profunda y meditada reflexión".

Moreno ha asegurado tomar esta "difícil decisión únicamente por motivos personales". 

Nacida en 1976 y licenciada en Bioquímica por la Universidad de Murcia (UMU), es funcionaria interina de Biología y Geología dentro del cuerpo de Educación Secundaria desde 2010. Comenzó en política en 2003, cuando fue elegida diputada regional del PSOE, escaño que mantuvo durante tres legislaturas.

Desde mayo de 2007 es concejala del Ayuntamiento de Águilas y en 2015 llegó a la Alcaldía.  

Durante su encuentro con los medios ha tenido palabras de agradecimiento para su familia junto a la que- ha matizado- "es el momento de iniciar una nueva vida, incorporándome en mi puesto de trabajo de profesora de Biología y Geología en un instituto de la Región". 

La todavía alcaldesa de Águilas ha agradecido el trabajo de "mis compañeros y compañeras, personal de confianza y concejales de estas tres legislaturas ya que sin ellos hubiera sido imposible llegar donde estamos, han estado a disposición de todo aquello que les he pedido. Y a mi partido, el PSOE (que su propio padre preside en Águilas), sin el que jamás hubiera llegado hasta aquí".

Cristóbal Casado, número 3 de la lista con la que el PSOE concurrió a las últimas elecciones municipales en Águilas, ocupará el cargo de alcalde a partir de su nombramiento, que tendrá lugar unos días después de que Moreno renuncie al acta en un Pleno extraordinario a celebrar el 4 o 5 de septiembre.

Mientras tanto, la número 2, Rosalía Casado, ejercerá como alcaldesa en funciones.

Casado tiene 37 años y es diplomado en Magisterio y Educación Física por la Universidad de Almería, según la página web del Ayuntamiento. Desde junio de 2015, es concejal en Águilas y militante del PSOE. 

Los Alcázares consolida su estabilidad financiera con un superávit de 164.472 euros en 2024

 LOS ALCÁZARES.- El Ayuntamiento de Los Alcázares ha aprobado la liquidación del presupuesto municipal correspondiente al ejercicio 2024, confirmando una gestión económica responsable y equilibrada que refuerza la confianza en el futuro del municipio.

La liquidación refleja un superávit de 164.472 euros, lo que demuestra que los ingresos han sido suficientes para cubrir los gastos realizados durante el año. Este resultado, calculado según los criterios oficiales de contabilidad nacional (SEC), confirma que el consistorio cumple con el objetivo de estabilidad presupuestaria.

A pesar de haber reconocido deudas históricas con Urbaser (2012) y Aqualia (2017), regularizadas en 2024 mediante planes de pago que evitan la vía judicial, el nivel de endeudamiento del Ayuntamiento se mantiene en una situación favorable, situado en el 44,15%, muy por debajo del límite legal del 75 %.

El concejal de Hacienda, Eufemio Pacheco, ha explicado que “en un ejercicio de responsabilidad política, se ha hecho frente al reconocimiento de estas deudas para evitar la vía judicial y sus posibles consecuencias. 

Tras distintos procedimientos de negociación, se ha logrado que el impacto para los vecinos y vecinas de Los Alcázares sea el menor posible. Algunas de estas obligaciones comenzaron a pagarse en 2024”.

Aun así, la salud financiera del municipio sigue siendo sólida y permite avanzar en nuevos proyectos sin comprometer la estabilidad económica del Ayuntamiento.

El ejercicio 2024 ha estado marcado por la reactivación de las reglas fiscales, tras su suspensión durante la pandemia. Esto ha supuesto un mayor rigor en el control del gasto público y en el cumplimiento de la estabilidad presupuestaria, la regla de gasto y el límite de deuda, objetivos que el Ayuntamiento ha superado.

El superávit se destinará a la amortización de deuda financiera, contribuyendo a reducir el endeudamiento neto y reforzar la capacidad de inversión futura del municipio. Asimismo, la liquidación presenta un remanente de tesorería para gastos generales de 1.695.647 euros, que refleja la solidez financiera acumulada al cierre del ejercicio.

 Este indicador muestra la capacidad del Ayuntamiento para afrontar con solidez el próximo ejercicio.

Además, el concejal ha recordado que, gracias al remanente de tesorería, se pudo licitar la obra del Centro de Día de Los Alcázares, un proyecto que permitirá, con los resultados de esta nueva liquidación, iniciar los trabajos a finales de agosto o comienzos de septiembre. 

Este nuevo recurso supondrá un salto cualitativo en la atención social del municipio, ya que permitirá atender a 40 personas con necesidades de cuidados especiales en un espacio totalmente acondicionado y adecuado.

Históricamente, este servicio se ha venido prestando en el edificio Adolfo López, donde apenas se da cobertura a 12 usuarios y usuarias, una cifra muy por debajo de las necesidades reales de la localidad, que han crecido de manera importante en los últimos años debido al incremento de población.

“Los resultados de esta liquidación son el reflejo de una gestión seria y comprometida con los vecinos. Cerramos el año con estabilidad, solvencia y capacidad para seguir invirtiendo en el futuro de Los Alcázares”, ha declarado el concejal de Hacienda.

Desde el Ayuntamiento de Los Alcázares se continuará trabajando para mantener esta senda de equilibrio presupuestario, reforzando los servicios públicos y garantizando una gestión eficiente de los recursos municipales.

jueves, 14 de agosto de 2025

El PSOE de Jumilla solicita un informe de legalidad sobre la moción del uso de instalaciones deportivas

 JUMILLA.- El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Jumilla ha solicitado a la Secretaría General Accidental del consistorio un informe de legalidad sobre la moción aprobada en el pleno del pasado 28 de julio sobre la modificación del Reglamento de uso y funcionamiento de instalaciones deportivas municipales.

En su escrito el PSOE considera que "tras la aprobación en el Pleno" esta moción "insta al Gobierno Municipal a hacer la modificación de normas administrativas que producen efectos en los derechos de los ciudadanos, y que necesariamente deberá presentarse en Pleno".

Además, comparten la postura de la Delegación del Gobierno sobre la legalidad del acuerdo ya que, según afirman, "esta medida vulnera derechos fundamentales como la libertad religiosa y la igualdad (arts. 16 y 14 CE), rompe la neutralidad y la aconfesionalidad del Estado, y puede incurrir en desviación de poder según la Ley 29/1998 y la Ley 39/2015".

Los socialistas creen que la iniciativa de Vox "busca impedir de forma discriminatoria el uso de instalaciones deportivas por parte de la comunidad musulmana de Jumilla, especialmente para la Fiesta del Cordero- a la que hacen alusión explícita tanto en su exposición de motivos como en los acuerdos-, careciendo de interés general y obedeciendo a fines ideológicos".

Al hilo, desde el PSOE han afirmado en su escrito que "no existe ningún interés público en la moción, sólo el particular acorde con ideario de Vox, apuntalado por la enmienda del PP, de conseguir el "objetivo", impedir el uso de las instalaciones municipales para actividades religiosas de un determinada confesión religiosa: la musulmana, incurriendo en discriminación, falta de neutralidad, ruptura de la aconfesionalidad del estado, una actuación arbitraria y en desviación de poder".

Así, solicitan que el informe detalle también las posibles consecuencias penales (art. 511 CP) si se materializa la modificación, "al suponer una privación de uso de bienes públicos por motivos religiosos".

Cabe recordar, que el pasado mes de julio el Pleno del Ayuntamiento de Jumilla aprobó la "primera medida" en España que impide llevar a cabo celebraciones islámicas en lugares públicos.

Esta moción recibió una enmienda de modificación del PP que se centraba únicamente en las competencias municipales para este fin y fue aprobada con 10 votos a favor de los 'populares', la abstención de Vox y el rechazo de PSOE e IU-Podemos-AV.

En ella, Vox se opone a la celebración pública en el municipio de celebraciones como la Fiesta del Cordero o similares y solicitaba que los espacios públicos deportivos, ya sean municipales o autonómicos, sean solo de uso deportivo o para actos organizados por el consistorio, punto este último que, para los socialistas, "delata que eso no excluye todas las actividades religiosas".

viernes, 8 de agosto de 2025

San Pedro del Pinatar cierra las cuentas de 2024 con un superávit de 1,89 millones de euros


SAN PEDRO DEL PINATAR.- El Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar ha aprobado la liquidación del Presupuesto Municipal correspondiente al ejercicio 2024, que se cierra con un superávit de 1.893..282,92 euros, consolidando así la estabilidad financiera de la institución y permitiendo seguir realizando inversiones y ampliando servicios sin comprometer el equilibrio económico.

Estos datos se expusieron en el pleno ordinario del mes de agosto, donde se dio cuenta del estado financiero del consistorio. Así, el resultado presupuestario positivo se suma a otros indicadores que confirman la óptima situación de las cuentas municipales como son un remanente de tesorería de más de 2,6 millones de euros y un nivel de deuda del 46,4% (muy por debajo del límite legal del 110%).

El concejal de Hacienda, Pedro Vivancos, ha destacado que este superávit es fruto de una gestión prudente, eficaz y comprometida con la eficiencia del gasto público, que ha permitido mantener e incluso aumentar la inversión pública, al tiempo que se continúa reduciendo la deuda pública, que tras la legislatura 2007-2011 alcanzó su máximo con casi 40 millones.

La liquidación presupuestaria de 2024 cumple todas las reglas fiscales —estabilidad presupuestaria, sostenibilidad financiera y regla de gasto—, reflejando la solvencia técnica y política del equipo de gobierno, ha asegurado.

Asimismo, desde el área de Hacienda se ha subrayado la importancia de que las entidades locales puedan utilizar este superávit en beneficio de los ciudadanos. “Confiamos en que el Gobierno prorrogue la disposición adicional sexta para que podamos dar uso a ese dinero que se ha conseguido gracias a una gestión rigurosa”, ha manifestado el concejal de Hacienda, en referencia a la norma que obliga a destinar el superávit al pago de la deuda.

“Vamos en la buena dirección. Presentar hoy unas cuentas con superávit, menos deuda y más inversión es la mejor prueba de que San Pedro del Pinatar avanza con paso firme. Hacemos más con menos, cumplimos con nuestros proveedores y priorizamos siempre el interés general. Este es el modelo de gestión responsable que nos diferencia”, ha concluido el alcalde, Pedro Javier Sánchez.

La aprobación de la liquidación ha sido remitida, tal y como establece la normativa, al Pleno municipal y a los órganos competentes de la Delegación de Hacienda, a la Comunidad Autónoma y al Ministerio de Hacienda.

Entre otros puntos del orden del día, se aprobó una penalidad a la empresa concesionaria del contrato de residuos sólidos urbanos de 60.000 euros, la máxima que permite la Ley, por incumplimientos contractuales.

“Resulta muy llamativo que los partidos de la oposición quieran hacer creer a los vecinos que estamos peor que hace un año, cuando este nuevo servicio ha supuesto una mejora evidente en la limpieza de nuestras calles, de los contenedores y sobre todo, de los enseres. A pesar de ello, si existe una infracción, se sanciona con total normalidad administrativa. Es una prueba de que este Ayuntamiento fiscaliza y controla a las empresas que tienen contratos con esta institución” afirmó al respecto el concejal de Contratación, Pedro Vivancos.

El PSOE anuncia que presentará mociones para garantizar el uso de espacios públicos en la Región sin discriminación


MURCIA.- La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia, Carmina Fernández, ha anunciado que el PSOE presentará mociones en el parlamento autonómico y en todos los ayuntamientos para "garantizar el uso de los espacios públicos para la celebración de eventos de interés social, cultural o religioso, tal y como se ha venido desarrollando hasta ahora, sin limitaciones de ningún tipo por motivos de raza, religión u orientación sexual, entre otros".

Así, ha emplazado al PP a que "se posicione" y aclare si "está del lado del odio o está del lado de la democracia, ya que en materia de derechos fundamentales no hay lugar para la equidistancia".

La socialista ha explicado que las iniciativas presentadas por el Partido Popular y Vox en el pleno del Ayuntamiento de Jumilla, con el objetivo de "impedir la celebración de actos religiosos islámicos" en instalaciones deportivas de la localidad, "obligan a dar este paso adelante para defender los valores, derechos y libertades que blinda nuestra Constitución en la Región de Murcia".

Y es que, advierte, la moción aprobada por el Partido Popular en Jumilla, con la abstención de Vox, es "inconstitucional, con una motivación racista y xenófoba, contra la que se ha posicionado incluso la Iglesia Católica". 

"En una democracia como la nuestra no cabe ningún tipo de discriminación o restricción por razón de origen, raza o religión", ha afirmado.

Fernández ha recordado que España "es un Estado aconfesional y que, por tanto, ni tiene una religión oficial ni impone limitaciones a la práctica de las religiones por parte de la ciudadanía".

En este sentido, ha explicado que el artículo 16 de la Constitución garantiza la libertad religiosa y de culto y establece que los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española, un marco legal que permite, por ejemplo, "la organización de procesiones o concentraciones religiosas en espacios públicos, como es el caso de nuestra Semana Santa".

A continuación, la portavoz socialista ha denunciado que el Partido Popular de López Miras y Vox "han convertido la Región de Murcia en el laboratorio de las políticas de la ultraderecha".

Asimismo, ha destacado que "el PP, después de muchos años blanqueando los discursos de odio de Vox, está llevando a la práctica sus políticas más reaccionarias".

Para terminar, ha asegurado que los disturbios ocurridos en Torre Pacheco el pasado mes de julio "son la consecuencia más visible del odio que están alimentando la derecha y la ultraderecha", por lo que ha hecho un llamamiento al Partido Popular y a Vox para que "pongan fin a esta deriva que pone en riesgo los pilares de nuestra democracia".

"Desde el Partido Socialista, con nuestro secretario general Francisco Lucas, seguiremos defendiendo, con todos los instrumentos a nuestro alcance, la igualdad, la libertad, la convivencia y los derechos humanos", ha concluido.

Podemos exige a López Miras el cese de la alcaldesa de Jumilla


MURCIA.- La diputada de Podemos en la Asamblea Regional, María Marín, ha pedido al presidente del Ejecutivo murciano, Fernando López Miras, el cese de la alcaldesa de Jumilla, Severa González

.Así, ha denunciado que "después de dos días en los que la Región de Murcia ha sido la vergüenza nacional en todos los medios, el presidente Fernando López Miras sigue parapetado en su silencio cómplice".

 "Mientras el PP y Vox atacan en Jumilla algo tan fundamental como la libertad de culto y la Región acapara titulares negativos, el presidente sigue desaparecido", critica.

Según la portavoz morada, la estrategia de Vox "es muy clara", ya que "quieren dinamitar la convivencia en la Región y buscan desesperadamente provocar un conflicto donde no lo había". Para ella, "lo peor es que tienen enfrente a un presidente que vendería el alma con tal de seguir en el poder".

"Hoy López Miras tiene que aclarar si está de acuerdo con lo que ha pasado en Jumilla y si va a permitir que estos ataques islamófobos y racistas se extiendan a otros municipios", declara Marín.

Según ella, "si no está de acuerdo, ya está tardando en pedir a la alcaldesa de Jumilla que dimita". 

"Severa González no puede seguir ni un minuto más en el cargo", concluía.

jueves, 7 de agosto de 2025

El PSOE denuncia que "se alimente el racismo y la xenofobia" con la medida aprobada en Jumilla sobre los ritos musulmanes

 MURCIA.- La portavoz del PSOE en la Región de Murcia, Isabel Gadea, ha lamentado que "se vulneren los valores fundamentales de nuestra Constitución, alimentando el racismo y la xenofobia" tras la aprobación de la "primera medida" en España que impide llevar a cabo celebraciones islámicas en lugares públicos, aprobada por PP y Vox.

"Lamentablemente, el Partido Popular y Vox han convertido la Región de Murcia en un laboratorio de las políticas de ultraderecha", ha reprobado Gadea, quien se ha referido a la oleada de altercados que sufrió el municipio de Torre Pacheco a mediados del mes pasado.

Y es que, advierte, "en Torre Pacheco vimos las peores consecuencias de los discursos de odio. Y lejos de rectificar, siguen en la misma línea".

Por ello, desde el PSOE se ha hecho un llamamiento a la responsabilidad. "La derecha y la ultraderecha están provocando una fractura social de consecuencias imprevisibles", destaca.

"Frente a esto, con nuestro secretario general, Francisco Lucas, seguiremos defendiendo los derechos humanos, la democracia y la convivencia", finaliza.

miércoles, 6 de agosto de 2025

Podemos e Izquierda Unida llevarán a la Fiscalía y tribunales el veto xenófobo de PP y Vox en Jumilla a las celebraciones musulmanas

MURCIA.- Partido Popular y Vox aprobaron en el pleno municipal de ayer martes en Jumilla el veto del uso de espacios públicos a los musulmanes para celebrar su tradicional fiesta del cordero. Desde Podemos califican este acuerdo de "aberración y disparate xenófobo".

 Así se expresaba el secretario de comunicación de los morados en la Región, Víctor Egío, que recordaba que "los espacios públicos son de todos: de los cristianos, de los musulmanes, de los budistas y de los que se identifican con ninguna religión".

Además, Egío recordaba que el artículo 14 de la Constitución prohíbe cualquier tipo de discriminación por nacimiento, sexo o religión y que el 16 garantiza la libertad de culto.

Por ello, desde Podemos llevarán a la Fiscalía "este nuevo disparate del Partido Popular y de Vox". 

"Es un paso más en la deriva xenófoba y racista no ya tanto de Vox, que nos tiene acostumbrados continuaba-, sino del Partido Popular, que en la Región de Murcia compra todas sus políticas".

 "El Partido Popular de López Miras, a día de hoy, no se diferencia en nada de esa ultraderecha racista", declaraba Egío.

"Lo único que ofrecen PP y Vox es odio denunciaba-, los jumillanos y jumillanas tienen muchas más necesidades y esto no va a solucionar ninguno de sus problemas". 

Por último, Egío aseguraba que desde la coalición Podemos-IU-AV, a través de su concejala Ana López y su portavoz Virginia Oliver, seguirán trabajando en el municipio "para mejorar la vida de la gente y no crear problemas donde no los hay".

La formación de izquierdas denuncia que el acuerdo aprobado por el PP, tras una moción de Vox, supone un acto islamófobo, racista e inconstitucional, y advierte que no permitirá la institucionalización del odio en la Región de Murcia.

También Izquierda Unida-Verdes de la Región de Murcia ha anunciado que llevará a los tribunales la medida aprobada el pasado 28 de julio en el Pleno del Ayuntamiento de Jumilla, con los votos del Partido Popular y la abstención de Vox, que en la práctica impide la celebración de las principales festividades musulmanas —Eid al-Fitr y Eid al-Adha— en espacios públicos del municipio.

La organización de izquierdas considera que esta resolución es un ataque frontal a derechos fundamentales recogidos en la Constitución Española, y muy especialmente al artículo 16, que garantiza la libertad religiosa y de culto. 

Según IU-Verdes, se trata de un acto de discriminación institucional "disfrazado de regulación administrativa", que no tiene ningún sustento jurídico y que constituye un caso flagrante de racismo islamófobo promovido desde el poder local.

La moción original, registrada por Vox bajo el pretexto de "defender los usos y costumbres del pueblo español frente a prácticas culturales foráneas", fue modificada por una enmienda del Partido Popular que acotaba el contenido al ámbito competencial municipal sobre el uso de instalaciones deportivas y otros espacios públicos. 

Sin embargo, a juicio de IU-Verdes, dicha enmienda no elimina el fondo ideológico de la propuesta, que "pretende restringir el acceso al espacio público a la población musulmana, vulnerando derechos fundamentales en nombre de una falsa neutralidad cultural".

Desde la organización denuncian que el Partido Popular, con esta maniobra, vuelve a claudicar ante la ultraderecha de Vox, y consolida en la Región de Murcia una alianza política que está convirtiendo las instituciones en laboratorios de exclusión, odio y autoritarismo.

La coordinadora regional de IU-Verdes, Penélope Luna, advierte que "Esta decisión es inconstitucional. Atenta frontalmente contra el artículo 16 de la Constitución, que garantiza la libertad religiosa. Se trata de un acto de racismo islamofóbico y de odio, disfrazado de reglamento administrativo. No lo vamos a permitir". 

Señalando directamente que "El Partido Popular ha elegido ser cómplice del fascismo, negociando la dignidad de esta tierra a cambio de seguir gobernando a cualquier precio. La Región de Murcia no puede convertirse en el campo de pruebas del autoritarismo reaccionario".

Además, la líder regional de IU denuncia que esta actuación no es un hecho aislado, sino una expresión más de la estrategia política de Vox y del PP de construir una mayoría reaccionaria sobre la base de la exclusión y el señalamiento de colectivos vulnerables, en este caso la comunidad musulmana.

 "En un municipio como Jumilla, donde la convivencia multicultural es una realidad cotidiana, estas políticas solo sirven para alimentar tensiones sociales y erosionar el tejido democrático".

La formación de izquierdas asegura que estudiará la vía jurídica más adecuada para impugnar la medida por vulneración de derechos fundamentales y no descarta acudir al Defensor del Pueblo y al Tribunal Constitucional si fuera necesario. 

Además, exige al Gobierno de España y a la Delegación del Gobierno en Murcia que se posicionen ante esta deriva claramente inconstitucional y racista.

Finalmente, IU-Verdes hace un llamamiento a la movilización de toda la sociedad civil progresista, incluidos colectivos vecinales, sindicatos, asociaciones culturales y de derechos humanos, para articular un frente común contra la institucionalización del odio en la Región de Murcia.

"La Región de Murcia es tierra de acogida, de mestizaje y de solidaridad. No vamos a permitir que quienes hoy ocupan las instituciones la conviertan en un foco de exclusión y represión. El Partido Popular es responsable político y moral de cada paso que nos acerque al abismo".

Por último, Luna ha reiterado que su formación seguirá "luchando desde todos los frentes por una Región libre, diversa y democrática. Y ante cada intento de criminalizar la diferencia, responderemos con organización, unidad y firmeza".

 "Ni odio, ni miedo! Unidad, dignidad y resistencia antifascista", sentencia Luna.

lunes, 4 de agosto de 2025

El PP denuncia la falta de planificación en Águilas del Ejecutivo de Mari Carmen Moreno al ejecutar obras absurdas en pleno verano

 ÁGUILAS.- El Partido Popular de Águilas ha vuelto a denunciar la pésima planificación del equipo de Gobierno socialista, liderado por Mari Carmen Moreno, que continúa demostrando su falta de criterio al iniciar obras sin sentido en plena temporada estival, generando molestias innecesarias a vecinos y visitantes.

El concejal popular, José García, ha alertado sobre una nueva actuación urbanística "mal diseñada desde el inicio", la construcción de un carril bici que pretende unir la entrada a Águilas por la carretera de Vera con la zona de Calarreona.

 "Están ejecutando este nuevo tramo sin haber previsto que una hilera de farolas atraviesa justo el centro del carril, lo que convierte el trazado en un auténtico disparate", ha criticado.

García ha recordado que no es la primera vez que ocurre algo así con los carriles bici en Águilas. 

"En la ampliación del tramo que une la rotonda del mercado con la del Decathlon ya se cometió el mismo error. No se tuvo en cuenta la ubicación de las luminarias y ahora quienes usan ese carril para caminar o circular en bici deben ir esquivando farolas, con el peligro que eso supone", ha denunciado.

Por todo ello, desde el Partido Popular exigen al Gobierno de Mari Carmen Moreno que deje de improvisar, planifique las obras con rigor y piense de una vez por todas en el bienestar de los aguileños.

 "No se puede seguir gastando dinero público sin sentido, generando obras inútiles que solo sirven para dejar en evidencia a nuestra localidad", ha concluido.