MURCIA.- El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 4,33
millones de euros (IVA incluido) la redacción del proyecto del último
tramo para completar la autovía de circunvalación de Murcia (MU-30) y
contribuir a mejorar la movilidad y la seguridad vial en el entorno
metropolitano de la ciudad de Murcia.
Se trata del tramo oeste
de la autovía del Reguerón, que se ubicará entre los kilómetro 9 y 17
de la misma, dando continuidad al tramo este, localizado entre el enlace
con las avenidas de Levante y Beniaján y la autovía RM-1, puesto en
servicio en 2021.
Está previsto invertir 190 millones de euros
en la construcción de este tramo de 8 km de longitud. El anuncio se
publicará próximamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Una vez completada, la MU-30 se conectará con dos importantes vías. En
concreto, enlazará con la autovía A-30 en las estribaciones del Puerto
de la Cadena, permitiendo una distribución del tráfico proveniente de
Cartagena hacia la zona metropolitana este y la vega del Segura.
Asimismo, conectará con el Arco Noroeste de Murcia, actualmente en
ejecución, enlazándolo con la mitad ya construida de la autovía del
Reguerón y, a través de ella, con la autovía regional RM-1 hacia el
litoral del Mar Menor.
Además, estos trabajos contribuirán a
reducir la congestión del tráfico en las autovías A-30 y A-7, entre la
Ronda Oeste de Murcia y el norte de la ciudad, cuyas intensidades
superan los 100.000 vehículos diarios.
Esta actuación se suma a
la "apuesta firme de este Ministerio para la mejora y desarrollo de la
red de carreteras en el entorno de Murcia", según las mismas fuentes.
Así lo ha manifestado la portavoz provincial de la formación, Lourdes Ramírez, quien ha reclamado a Pedro Fernández "que deje de ser títere de Sánchez y pelee por su provincia, reconsiderando la viabilidad de esta conexión entre Granada, Almería y Murcia y el enlace con el corredor mediterráneo".
"Se trata de una reivindicación histórica sobre la que existe un consenso mayoritario", ha apuntado la portavoz.
"La mejor muestra es la Mesa por el Tren Guadix-Baza-Lorca impulsada por la Diputación de Granada junto a ayuntamientos, asociaciones y colectivos que tantos años han dedicado a trabajar por la ejecución esta infraestructura", ha señalado, en declaraciones recogidas en una nota.
En este sentido, Ramírez ha destacado el "compromiso" del presidente provincial, Francis Rodríguez, "por generar puntos de encuentro y debate que han puesto sobre la mesa la necesidad de las comarcas de Guadix y Baza de recuperar esta línea férrea que los socialistas cerraron en 1985".
"Con esta decisión arbitraria del Gobierno de Sánchez y apoyada por Pedro Fernández, perdemos una oportunidad única de conectar nuestra tierra con Murcia y el Levante, fijar población e impulsar la actividad económica del norte de la provincia", ha concluido la portavoz 'popular'.