Mostrando entradas con la etiqueta Aeropuertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aeropuertos. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de abril de 2025

Los pasajeros del Aeropuerto Internacional Región de Murcia crecieron un 6,5% en el primer trimestre

 MURCIA.- El Aeropuerto Internacional Región de Murcia (AIRM) registró un total de 97.968 pasajeros desde enero hasta marzo de este año, lo que supone un incremento del 6,5% respecto al mismo periodo de 2024, según informaron fuentes de Aena en un comunicado.

El grueso de viajeros del aeropuerto murciano corresponde al mercado internacional, que registró 80.488 pasajeros durante el primer trimestre del año y experimentó un crecimiento del 10,6%.

Por otro lado, el mercado nacional descendió un 6,8% y contabilizó 17.090 viajeros, todo ello referido a vuelos comerciales.

En cuanto a la operativa de vuelos, el AIRM incrementó sus operaciones en un 21,2%% desde enero hasta marzo, lo que corresponde a la gestión de1.056 movimientos.

Durante marzo, el aeropuerto murciano registró 37.186 pasajeros, lo que supone un ligero descenso del 1,1%. Sin embargo, los vuelos aumentaron un 7,8% con un total de 372 movimientos operados.

Cabe recordar que en marzo de 2024 tuvo lugar la Semana Santa, a diferencia de este año, que es en abril.

martes, 1 de abril de 2025

La Región de Murcia recibe el primer vuelo de su nueva conexión aérea directa con Tenerife

 MURCIA.- El Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia (AIRM), ha recibido este martes el primer vuelo de la nueva ruta entre la Región de Murcia y Tenerife, operado por la compañía Binter, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

El AIRM dispone de dos vuelos directos regulares con Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, que se mantendrán durante la próxima temporada alta aeroportuaria con frecuencias semanales los martes y jueves.

Los martes, un avión saldrá de Tenerife a las 8.30 horas para aterrizar a las 11.55 horas en el aeropuerto regional, del que despegará a las 12.35 horas para llegar a la isla a las 14.25 horas. Los jueves, la salida hacia la Región será a las 8.45 horas y el despegue hacia Tenerife a las 12.50 horas.

Estos vuelos se suman a los cuatro semanales que mantiene el AIRM con el Aeropuerto de Gran Canaria desde noviembre de 2020.

El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), Juan Francisco Martínez, ha recordado que, con la nueva ruta a Tenerife, la oferta de Binter en la Región superará los 82.800 asientos.

Asimismo, Martínez ha confirmado la conectividad entre el Aeropuerto de la Región para la próxima temporada turística con seis países (España, Reino Unido, Bélgica, Irlanda, Marruecos y República Checa) y 22 aeropuertos europeos, una cifra que se podría ampliar próximamente con la incorporación de un nuevo enlace a Francia; operación anunciada por el CEO y cofundador de Volotea, Carlos Muñoz.

El director del Itrem ha destacado que "una buena conectividad es clave para que la Región mantenga su liderazgo y competitividad como destino turístico de referencia, así como para continuar consolidando las cifras récord que el turismo regional ha registrado en los últimos años.

En esta línea, y según datos de AENA, en los dos primeros meses de 2025, el total acumulado en el AIRM llegó a los 60.782 pasajeros (llegadas+salidas), lo que supone un incremento del 11,7 por ciento respecto al mismo período del año anterior (la media de la red de Aena crece un cinco por ciento).

Asimismo, Martínez ha destacado el aumento de pasajeros en vuelos internacionales a la Región, que crecieron un 15 por ciento, pasando de 42.828 a 49.234, principalmente en conexiones con el Reino Unido.

El AIRM registró 684 operaciones, con un aumento del 30 por ciento respecto a 2024, debido al alza del 59,8 por ciento en las correspondientes a vuelos desde y hacia destinos nacionales y al crecimiento del 12 por ciento en los vuelos internacionales.

viernes, 14 de marzo de 2025

El Gobierno regional impulsará la 'Mesa de la Carga Aérea' para potenciar las actividades económicas del aeropuerto

 MURCIA.- El Gobierno regional impulsará la 'Mesa de la Carga Aérea' para potenciar las actividades económicas del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia, de la que formarán parte la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Región (Croem) y Aena.

Así lo ha anunciado este viernes el consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, durante un evento empresarial organizado por Croem, 'Bussiness Hub', celebrado en las instalaciones aeroportuarias en el que han participado un centenar de empresas.

"Este foro de encuentro que formaremos con los empresarios quiere potenciar el área de actividades complementarias de la infraestructura que también está incluida en la concesión que desarrolla Aena", ha indicado.

El consejero ha destacado que el Ejecutivo regional "quiere impulsar un espacio de trabajo adecuado que permita aunar los esfuerzos de todos los sectores implicados desde el convencimiento de las grandes oportunidades de negocio que ofrece".

García Montoro ha subrayado que "estas jornadas ponen en valor el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia como una infraestructura esencial y necesaria para garantizar la conectividad y potenciar el turismo, pero también se trata de una infraestructura preparada para promover la actividad económica regional".

Ha remarcado la labor de Aena, "que representa una garantía de servicio", e indicó que el Ejecutivo regional está llevando a cabo una línea de trabajo muy intensa con la concesionaria con el fin de potenciar la actividad de las compañías aéreas, gracias a su experiencia como uno de los principales gestores aeroportuarios en el ámbito mundial.

El consejero ha indicado que el volumen de pasajeros tras la pandemia "se va recuperando mes a mes, de forma constante y estable", y estimó que en el segundo semestre del año "se alcanzará el pasajero 5 millones". 

El pasado mes de febrero aumentaron en un 11 por ciento los pasajeros y un 35 por ciento los vuelos.

"Es una infraestructura joven por lo que tiene aún mucho que desarrollar y desplegará todo su potencial en los próximos años, gracias al trabajo que está llevando a cabo la concesionaria Aena a instancia del Ejecutivo regional", ha manifestado el consejero.

miércoles, 12 de marzo de 2025

El Aeropuerto Internacional de la Región aumenta un 11% los pasajeros y un 35% los vuelos en febrero

 MURCIA.- El Aeropuerto Internacional Región de Murcia (AIRM) ha registrado un total de 30.670 pasajeros durante el mes de febrero, lo que supone un incremento del 11,3% respecto al mismo periodo de 2024.

El grueso de viajeros del aeropuerto murciano corresponde al mercado internacional que registró 25.124 pasajeros en febrero y experimentó un crecimiento del 13,5%.

Por otra parte, el mercado nacional se mantuvo en las mismas cifras que el pasado año y contabilizó 5.388 viajeros. Todo ello referido a vuelos comerciales.

En cuanto a la operativa de vuelos, el AIRM incrementó sus operaciones en un 34,8% durante el mes de febrero, lo que corresponde a la gestión de 337 movimientos, según informaron fuentes de Aena en un comunicado.

Durante los dos primeros meses del año se registraron 60.782 pasajeros, lo que supone un aumento del 11,7%. En relación a los vuelos, la cifra acumulada durante estos mismos meses es de 684 vuelos, lo que muestra una destacable subida del 30% en las operaciones, en relación a los mismos meses de 2024.

El aeropuerto de Alicante registran su mejor febrero con 1.166.789 pasajeros, un 16,4% interanual más

 ALICANTE.- El aeropuerto de Alicante ha cerrado el "mejor febrero" de su historia con 1.166.789 pasajeros, un 16,4 por ciento más que en el mismo mes de 2024. 

En la terminal alicantina, este "buen comportamiento del tráfico" en febrero se refleja en el mercado internacional, mayoritario en este aeropuerto, cuyas cifras se incrementaron en un 17,6% con 999.022 pasajeros registrados, mientras que el nacional fue de 166.991, un 9,8% más.

En cuanto a las principales procedencias y destinos de los pasajeros internacionales registrados en febrero, en el aeropuerto de Alicante la primera posición la ostentó Reino Unido, con 361.086 viajeros. A continuación, se sitúan Países Bajos, con 83.047; Polonia, con 76.846; Alemania, con 76.269, y Bélgica, con 65.227.

En cuanto a los vuelos, también en este apartado el aeropuerto alicantino registró un récord mensual de pasajeros y en febrero gestionó un total de 7.575 operaciones, lo que implica un incremento del 18,9% respecto al mismo mes de 2024.

El aeropuerto de Alicante registró un total de 2.224.003 pasajeros durante los dos primeros meses de 2025, con un incremento del 13,4% respecto al mismo periodo de 2024. Respecto a los vuelos, se operaron en total 14.698 movimientos, un 14,5% más. 

miércoles, 5 de marzo de 2025

La CARM acusa al PSRM de manipular el expediente de daños por el incumplimiento de la anterior concesionaria del aeropuerto

 MURCIA.- El Ejecutivo regional ha acusado al PSRM de manipular los datos referentes al expediente de daños y perjuicios provocados por el incumplimiento del contrato de la anterior concesionaria del aeropuerto, "para construir un relato que no se ajusta a la realidad, cuyo único propósito es torpedear una infraestructura de progreso para la Región de Murcia", según han informado fuentes del ejecutivo regional en una nota de prensa.

De esta manera han respondido a las palabras del diputado socialista Alfonso Martínez que aseguraba en la Asamblea Regional "que el aeropuerto nos va a costar un mínimo de 336 millones de euros". 

Desde el ejecutivo autonómico han afirmado que el procedimiento de liquidación del contrato de concesión "está aún en los tribunales" y han criticado que "el PSOE se anticipa y usurpa el papel de los jueces para pronosticar fallos judiciales que aún no se ha producido".

Al hilo, han señalado que la documentación aportada a la comisión de investigación de la Asamblea Regional se ha elaborado por empleados públicos de la Comunidad Autónoma "con total transparencia y claridad" para explicar el porqué de cada cantidad y concepto.

Para el Gobierno regional el PSRM "ha manipulado esta información y utiliza malintencionadamente parte de esos datos con el fin de transformar en un ariete político una infraestructura reclamada unánimemente por la sociedad de la Región de Murcia" a la vez que destacan "la transparencia" de la administración regional en ese asunto.

Por último, el ejecutivo autonómico ha afirmado que el PSOE "juega con cifras que se alejan de la realidad como, por ejemplo, los más de 182 millones de euros del aval que ya están reclamados a la concesionaria a través de la Agencia Tributaria, y al margen de la liquidación por daños y perjuicios de la que la administración regional desglosó públicamente el pasado mes de noviembre".

miércoles, 12 de febrero de 2025

El Aeropuerto Internacional de la Región arranca el año con un crecimiento del 12% en pasajeros y del 25,7% en vuelos

 MURCIA.- El Aeropuerto Internacional Región de Murcia (AIRM) arrancó el primer mes del año con un incremento del 12% en el tráfico de pasajeros en comparación con el mismo periodo de 2024. Así, durante el mes de enero hicieron uso de la terminal murciana un total de 30.112 viajeros.

El grueso de viajeros del aeropuerto murciano corresponde al mercado internacional, que registró 24.097 pasajeros en enero y experimentó un aumento del 16.8%. Asimismo, el mercado nacional contabilizó 6.003 pasajeros y también creció en un 6,3%.

Todo ello referido a vuelos comerciales y respecto a las cifras de enero del año anterior, según informaron fuentes de Aena en un comunicado.

En cuanto a la operativa de vuelos, el AIRM incrementó sus operaciones en un 25,7% durante el mes de enero, lo que "muestra la apuesta de las aerolíneas por las instalaciones murcianas y corresponde a la gestión de 347 movimientos", según las mismas fuentes.

Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) han cerrado el primer mes de 2025 con 24.999.784 pasajeros, un 6,2% más que en el mismo mes de 2024; gestionaron 222.696 movimientos de aeronaves, un 3,6% más que en 2024; y transportaron 108.164 toneladas de mercancía, un 5,6% más que en el mismo mes del año pasado.

lunes, 13 de enero de 2025

El aeropuerto de Alicante crece un mínimo interanual de casi el 17% en tráfico de pasajeros


ALICANTE/MURCIA.- El  aeropuerto de Alicante en 2024 ha destacado por "la desestacionalización" de la temporada alta y un reparto "más homogéneo" del tráfico a lo largo del año, así como por un incremento porcentual "muy similar" en el tráfico nacional y el internacional, si bien este último sigue siendo mayoritario y registró 15.790.142 viajeros en 2024, un 16,8% más que el año anterior. En cuanto al tráfico nacional, sumó 2.578.389 viajeros, un 16,9% más.

La primera posición del mercado internacional en el año 2024 la sigue ostentando Reino Unido, con 6.118.903 viajeros; seguido de Países Bajos, con 1.155.475; Alemania, con 1.085.150; Bélgica, con 956.502; y Polonia, con 846.940.

En cuanto a los vuelos, también en este apartado el aeropuerto alicantino registró un "récord anual" con un total de 116.270 operaciones gestionadas, un 15,6% más que el mismo mes de 2023.

En el pasado mes, el aeropuerto gestionó un total de 1.216.350 pasajeros en el que fue "el mejor diciembre de su historia", lo que implica un incremento del 16,8% respecto a 2023. 

También en las operaciones se alcanzó "la mejor cifra" de un mes de diciembre con 8.402 vuelos gestionados y un aumento del 17,7% respecto al mismo periodo del año anterior.

El de Corvera crece lentamente

El Aeropuerto Internacional Región de Murcia (AIRM) registró un total de 907.668 pasajeros durante el año 2024, lo que supone un incremento del 3,4% respecto a las cifras del ejercicio de 2023, según informaron fuentes de Aena en un comunicado.

El grueso de viajeros del aeropuerto murciano corresponde al mercado internacional, que registró 787.595 pasajeros en 2024, un 0,2% más.

No obstante, el mercado nacional es el que experimentó un mayor crecimiento, en gran parte gracias a la incorporación de las rutas con Madrid y Barcelona, y en global creció un 35,9% con un cómputo anual de 114.770 viajeros. Todo ello respecto a los viajeros que hicieron uso de vuelos comerciales y que sumaron 902.365 pasajeros.

En cuanto a la operativa de vuelos, el AIRM gestionó un total de 7.140 movimientos en 2024, lo que implica un incremento del 6,6% respecto a las operaciones de 2023.

El Aeropuerto Internacional Región de Murcia registró el mejor mes de diciembre desde su apertura al tráfico en cuanto al número de vuelos con un total de 410 operaciones gestionadas. Se trata del segundo mes consecutivo de récord de operaciones y supone un crecimiento del 40,9% respecto al mismo mes del año anterior.

Además, durante el mes de diciembre el AIRM gestionó un total de 34.333 pasajeros, lo que supone un incremento del 18,5% respecto al mismo periodo de 2023. 

jueves, 12 de diciembre de 2024

El Aeropuerto Internacional Región de Murcia registra el noviembre con más vuelos desde su apertura

 MURCIA.- El Aeropuerto Internacional Región de Murcia (AIRM) registró el mejor mes de noviembre desde su apertura al tráfico en cuanto a operaciones, con un total de 413 vuelos gestionados y un incremento del 49,1% respecto al mismo mes de 2023.

Asimismo, este volumen de aterrizajes y despegues supone un 10,1% más respecto al tráfico de noviembre de 2019, según informaron fuentes de Aena en un comunicado.

Por otra parte, los viajeros también experimentaron un crecimiento destacado con 31.490 pasajeros registrados, un 33% más que en el mismo periodo de 2023.

En cuanto a los datos acumulados desde enero hasta noviembre, el AIRM experimenta crecimientos tanto en el apartado de operaciones como en el de pasajeros, y registra un total de 6.730 vuelos, un 5% más que en el mismo periodo del año anterior; y 873.335 viajeros, un 2,8% más.

De la cifra total de viajeros registrados hasta noviembre, 868.663 correspondieron a pasajeros comerciales. De ellos, el tráfico internacional sigue siendo el mayoritario, y alcanzó los 761.080 viajeros registrados, prácticamente igual que en 2023 con un ligero descenso del 0,3%.

El mercado nacional contabilizó 107.583 viajeros y creció "notablemente" con un aumento del 37,3%, ha añadido Aena.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

María Marín exige a Rivero, Valcárcel y Ballesta que paguen con su patrimonio el pufo de Corvera

CARTAGENA.- La comisión que investiga en la Asamblea la liquidación fallida del Aeropuerto de Corvera ha recibido esta mañana a Luis del Rivero, que fue presidente de Sacyr hasta 2011. En su réplica al empresario, la diputada de Podemos María Marín ha aprovechado para recordar que "lamentablemente no pasarán por la comisión los principales responsables políticos del pufo del aeropuerto y de su liquidación fallida, porque ni el Partido Popular ni Vox ni el PSOE consideraron conveniente incluir a Ramón Luis Valcárcel, Alberto Garre, Pedro Antonio Sánchez o al propio Fernando López Miras en su listado de comparecientes". 

"Una vez más aseguraba Marín-, se demuestra que solo Podemos tiene interés en llegar al fondo de este asunto".

Marín recordaba que en enero de 2009 Luis del Rivero visitó las obras del aeropuerto junto a Valcárcel y su entonces consejero de Fomento, José Ballesta. "Nos dijeron que el aeropuerto iba a tener tres millones de pasajeros al año, ampliables a 6 millones", rememoraba Marín, que subrayaba que "la realidad "es que el año pasado no llegó ni a un millón".

 "También decían que iba a dar trabajo a 20.000 personas y hoy apenas trabaja un centenar", afirmaba la portavoz morada, que también se refería a la afluencia de vuelos por hora: "Desde Corvera iban también a aterrizar y despegar hasta 16 aviones por hora. La realidad es que ayer hubo cuatro vuelos en todo el día, dos salidas y dos llegadas".

 "¿Cómo pudieron fallar tanto sus previsiones? preguntaba la diputada al empresario- ¿por qué tiene que pagar la ciudadanía de la Región de Murcia por sus errores y por los errores de los señores Valcárcel y Ballesta? ¿No cree que sería más justo que respondieran ustedes y sus empresas con su patrimonio?"

Por otro lado, Marín apelaba a la faceta de del Rivero: "Si un empresario comete un error y provoca pérdidas en su empresa por valor de 182 millones de euros, eso tiene consecuencias inmediatas".

 "¿Qué consecuencias debería tener para el señor Valcárcel este pufo que ahora tenemos que pagar todos?", se preguntaba.

 "Las decisiones que tomó entonces cuando era presidente de la Comunidad Autónoma continuaba-, ¿no son muy parecidas a lo que en la empresa privada sería un caso de administración desleal? Si por el asunto de la desaladora de Escombreras le piden 11 años de cárcel, ¿cuánto deberían pedirle por este tema?".

Por último, Marín ha cuestionado la "protección" del PP a Valcárcel: ¿Cree usted, señor del Rivero, que él podría aclararnos las dudas que usted no ha podido resolvernos esta mañana? ¿Por qué el PP sigue protegiendo a Valcárcel?".

martes, 26 de noviembre de 2024

Se cifran en 212,4 millones los perjuicios por los incumplimientos de la anterior concesionaria del aeropuerto


 MURCIA.- La Comunidad Autónoma cifra en 212,4 millones de euros los daños y perjuicios ocasionados por los incumplimientos de la anterior concesionaria del aeropuerto. Esta es la cuantía recogida en el proyecto de liquidación del contrato que hoy ha sido notificado a la empresa.

A partir de este momento, la anterior concesionaria tiene un plazo de diez días para presentar alegaciones. 

Finalizado ese periodo, las alegaciones de la anterior concesionaria serán informadas en el seno de la instrucción del expediente de liquidación y posteriormente, se elevará la propuesta de liquidación definitiva al órgano de contratación.

La Comunidad tiene como prioridad la defensa de los intereses de la Región de Murcia y persigue que sea la anterior concesionaria quien asuma las consecuencias y los efectos de sus incumplimientos que provocaron que la infraestructura no pudiera abrir en 2012 como estaba previsto.

La cuantía económica comprende las expropiaciones que le correspondía realizar a la anterior concesionaria (33 millones); los gastos financieros derivados de los préstamos suscritos por la Administración regional para pagar el aval (44,8 millones); el importe de las obras de accesos, acometidas de servicios y otras del entorno del aeropuerto, así como las correspondientes expropiaciones asumidas por la Administración regional (76,5 millones); el lucro cesante derivado de la no puesta en marcha del aeropuerto (54,2 millones); y, finalmente, otros gastos correspondientes a deficiencias y perjuicios en la propia infraestructura que la Administración regional se ha visto obligada a asumir como consecuencia de la resolución del contrato y toma de posesión del aeropuerto (3,9 millones).

martes, 12 de noviembre de 2024

El Aeropuerto Internacional Región de Murcia registra más de 840.000 viajeros hasta octubre y crece un 2%

 MURCIA.- El Aeropuerto Internacional Región de Murcia (AIRM) registró 841.845 pasajeros desde enero hasta octubre de este año, lo que supone un incremento del 2% respecto al mismo periodo de 2023, según informaron fuentes de Aena en un comunicado.

De la cifra total de viajeros registrada hasta octubre, 837.387 correspondieron a pasajeros comerciales. De ellos, el tráfico internacional fue nuevamente el mayoritario, y alcanzó los 736.379 viajeros registrados. Por otra parte, el mercado nacional contabilizó 101.008 viajeros.

En cuanto a las operaciones registradas desde enero hasta octubre, el aeropuerto murciano gestionó un total de 6.317 vuelos, lo que implica un crecimiento del 3% respecto al mismo periodo de 2023.

Durante el mes de octubre se registraron 94.082 pasajeros, un 0,9% menos, y se operaron un total de 709 vuelos, lo que implica un 1,1% más que el mismo mes del año anterior.

Los aeropuertos del Grupo Aena --compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil-- han cerrado el décimo mes de 2024 con 33.587.444 pasajeros, un 6,1% más que en el mismo mes de 2023, y gestionaron 283.592 movimientos de aeronaves, un 4,9% más que en 2023.

Además, transportaron 137.308 toneladas de mercancía, un 22,7% más que el año pasado.

sábado, 26 de octubre de 2024

Lola Jara (PSRM): "El PP mintió cuando cambió el nombre del aeropuerto, porque sabía que no podía hacerlo"

 MURCIA.- La diputada nacional del PSRM, Lola Jara, ha señalado, en relación a la sentencia que anula el cambio de nombre del Aeropuerto de la Región de Murcia, que "desde el primer momento advertimos que el Gobierno regional no tiene competencias para cambiar el nombre del aeropuerto".

Jara, que ha recordado que desde el PSOE registraron una solicitud de debate monográfico sobre esta infraestructura, acusa al PP de hacer "lo de siempre, mentir y confrontar". 

"Mintió cuando cambió el nombre de este aeropuerto, porque sabía que no podía hacerlo, y mintió cuando dijo que el aeropuerto no nos iba a costar ni un euro a los ciudadanos y ciudadanas de la Región de Murcia y que generaría más de 20.000 puestos de trabajo", añade.

La diputada nacional socialista lamenta que "la realidad, es que nos va a costar 300 millones de euros y que, cinco años después de su inauguración, tiene un 30 por ciento menos de pasajeros que San Javier y muchos menos vuelos".

"Ojalá que el tiempo que dedica el PP en confrontar, mentir y enredar, lo usara en trabajar. Le iría mucho mejor a nuestra región", concluye Lola Jara.

Otro punto de vista

La diputada regional del Partido Popular María Casajús ha denunciado que "que el Gobierno que denomina 'Juan de la Cierva' a sus becas más prestigiosas impida que nuestro aeropuerto lleve ese mismo nombre es, además de incongruente, sectarismo puro y duro", en respuesta a declaraciones del PSRM.

Casajús ha subrayado que "aunque, por supuesto, y al contrario que el PSOE, nosotros respetamos y acatamos las resoluciones judiciales, vamos a seguir dando la batalla para que el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia se llame 'Juan de la Cierva', en justo homenaje al murciano que inventó el autogiro".

"Que el Gobierno de Sánchez se empecine en evitar que nuestro aeropuerto lleve el nombre de Juan de la Cierva, no se debe a un supuesto celo por preservar sus competencias, sino a una pretensión de imponernos una versión sesgada de la historia con la que se pretende desprestigiar la figura de uno de nuestros personajes históricos más destacados", ha apuntado la diputada del PP.

"El Gobierno de Pedro Sánchez dedica más esfuerzos a impedir que los ciudadanos de la Región podamos poner el nombre que deseamos a nuestro aeropuerto que a combatir los múltiples problemas actuales o sus tramas de corrupción en su familia, partido y gobierno", ha lamentado Casajús.

"Y ante este nuevo ataque del Gobierno de Sánchez a la Región de Murcia, los socialistas de la Región siguen a lo suyo, que es aplaudir al Jefe", ha incidido la parlamentaria autonómica.

"Ojalá en vez de desprestigiar la imagen del aeropuerto, una infraestructura modélica y al servicio del desarrollo y el progreso de la Región, contribuyesen a potenciarlo y a reivindicar el nombre de un murciano de prestigio internacional", ha añadido.

"Ya que esta misma sentencia ha dejado meridianamente claro que la competencia exclusiva de los aeropuertos es de la Administración General del Estado, lo que debería hacer el PSOE es pedirle al Gobierno de su jefe Sánchez más compromiso e implicación en el impulso de nuestro aeropuerto, como ya está haciendo el Gobierno regional", ha apuntado Casajús.

viernes, 25 de octubre de 2024

La CARM reclamará a la anterior concesionaria del aeropuerto los daños por sus incumplimientos

 MURCIA.- La Consejería de Fomento e Infraestructura ha dado inicio al expediente de liquidación del expediente del contrato de concesión del aeropuerto con el fin de reclamar a la anterior concesionaria los daños ocasionados por sus incumplimientos. Esta mañana se ha procedido a la firma de la orden de inicio del mencionado expediente, de la que se dará traslado a la anterior sociedad concesionaria.

Tras esta orden, los técnicos instructores de este expediente recabarán los informes necesarios para determinar los importes a los que asciendan los distintos conceptos de daños y perjuicios, que se incluirán en el proyecto de liquidación del contrato.

Finalizados los anteriores trámites, se dará traslado del expediente de liquidación a la concesionaria, que contendrá la cantidad actualizada de daños y perjuicios, que será superior a los 180.000.000 euros iniciales.

Con esta nueva orden, la Comunidad "continúa defendiendo los intereses de la Región de Murcia para que la anterior concesionaria pague las consecuencias de sus incumplimientos que provocaron que la infraestructura no pudiera abrir en 2012 como estaba previsto".

El Ejecutivo regional recuerda que el TSJ de Murcia determinó la caducidad del procedimiento anterior basándose en una sentencia del Tribunal Supremo posterior a la liquidación realizada por la Consejería, pero la Administración regional ha mantenido su derecho a liquidar los daños y perjuicios ocasionados por la anterior concesionaria.

miércoles, 9 de octubre de 2024

Antelo anuncia la presentación de una comisión de investigación sobre la gestión del Aeropuerto

MURCIA.- El presidente provincial de Vox en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, ha anunciado este miércoles a las puertas del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia la presentación de una comisión de investigación sobre la gestión de esta infraestructura. "Es necesario esclarecer las decisiones que han llevado a que un aeropuerto, que fue diseñado para albergar a cuatro millones de pasajeros, cerrara el 2023 con solo 877.000 usuarios", ha señalado.

"Desde Vox vamos a defender los intereses de la ciudadanía de la Región de Murcia. Hasta la fecha nadie lo ha hecho. El Partido Popular nos dijo que este aeropuerto no iba a costar un céntimo y va a costar cientos de millones de euros. No solo eso, sino que el propio PP se ha olvidado de reclamar el aval de 182 millones y, a día de hoy, la Fiscalía está investigando las posibles consecuencias", ha manifestado Antelo.

El líder de Vox en la Región de Murcia ha subrayado que la concesión otorgada por el Partido Popular a AENA es "ruinosa" para los intereses de los murcianos, ya que obliga a la ciudadanía a pagar compensaciones si el aeropuerto no supera los 1.200.000 pasajeros anuales.

 "Con la tasa de crecimiento interanual actual, si se mantuviese en el tiempo hasta el año 2033, seguiríamos pagando más de un millón de euros a AENA. Y evidentemente, AENA no se va a hacer competencia a sí misma gestionando el aeropuerto de Alicante, que también es suyo", ha indicado.

Asimismo, Antelo ha afirmado que la responsabilidad de impulsar el aeropuerto recae directamente en el Partido Popular y ha instado a que "o bien presionan a AENA para obtener una nueva concesión, o AENA debe tomar medidas reales para impulsar el aeropuerto".

Finalmente, el presidente provincial ha asegurado que la Asamblea Regional es el lugar adecuado para tratar estos temas y que su partido llevará la propuesta de una comisión de investigación al parlamento autonómico para "saber qué es lo que se quiere hacer con este aeropuerto, que ha costado tantísimo dinero a nuestra Región".

jueves, 12 de septiembre de 2024

Los pasajeros del Aeropuerto Internacional de la Región hasta agosto crecen un 3,2% respecto al mismo periodo de 2023

 MURCIA.- El Aeropuerto Internacional Región de Murcia (AIRM) registró 638.374 pasajeros durante los ocho primeros meses del año, lo que supone un incremento del 3,2% respecto al mismo periodo de 2023, según informaron fuentes de Aena en un comunicado.

De la cifra total de viajeros registrada hasta agosto, 635.114 correspondieron a pasajeros comerciales. De ellos, el tráfico internacional fue nuevamente el mayoritario, y alcanzó los 556.094 viajeros registrados, cifra que se mantiene sin variación con respecto al mismo periodo del año anterior.

El incremento más destacable sigue siendo el que acumula el mercado nacional con 79.020 viajeros registrados durante los ocho primeros meses de 2024, lo que supone un aumento del 36,6 % comparado con el mismo periodo de 2023.

En cuanto a las operaciones registradas entre enero y agosto, el aeropuerto murciano gestionó un total de 4.818 vuelos, un 4% más que en 2023.

Durante el mes de agosto se registraron 121.781 pasajeros, lo que implica un incremento del 0,7% con respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, los vuelos gestionados aumentaron respecto al mismo mes de 2023 en un 3,7% con 822 operaciones de aterrizaje y despegue .

martes, 3 de septiembre de 2024

El TSJMU anula la indemnización que la Comunidad reclamaba a 'Aeromur' por el retraso en las obras del aeropuerto

 MURCIA.- La Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU) ha acordado anular la liquidación que el Gobierno murciano presentó a Aeromur --la primera concesionaria del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia-- por daños y prejuicios, con lo que la Comunidad Autónoma no podrá obtener el importe que reclamaba por el retraso en las obras de construcción de esta infraestructura.

Cabe recordar que la Comunidad cuantificó los daños y perjuicios en un importe de 180,1 millones de euros, si bien la cantidad quedó posteriormente reducida a un saldo de 36,3 millones de euros, una vez descontada la inversión de 143,7 millones de euros realizada por la antigua concesionaria.

En la sentencia, el TSJMU estima en parte el recurso contencioso administrativo interpuesto por Sociedad Concesionaria Aeropuerto de Murcia, S.A., contra la Orden de la Consejería de Fomento e Infraestructuras de 25 de febrero de 2020.

En su fallo, la Sala anula la liquidación realizada por daños y perjuicios causados a la Comunidad Autónoma como consecuencia de la resolución del contrato de 'Concesión Administrativa para la Construcción y Explotación del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia', por haberse producido su caducidad y, en consecuencia, se anula la liquidación del contrato.

En concreto, el TSJMU alega en el fallo que, una vez transcurrido el plazo de tres meses desde la iniciación del procedimiento sin haberse resuelto y notificado la liquidación de los daños y perjuicios, "se produce la caducidad", tal y como establece la jurisprudencia del Tribunal Supremo.

Finalmente, la Sala también desestima la solicitud de Aeromur, que pedía obtener la devolución de la garantía incautada por importe de 7,4 millones de euros como consecuencia de la resolución del contrato de concesión por "incumplimiento culpable".

No obstante, el TSJMU destaca en el fallo que esta sentencia es susceptible de recurso de casación ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo. 

Posicionamientos 

El secretario general del PSOE de la Región de Murcia y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional, Pepe Vélez, ha señalado que el Aeropuerto de Corvera "es una muestra más de que los negocios, el despilfarro y la gestión chapucera del PP de López Miras han llevado a la Región a la ruina económica", según informaron fuentes de esta formación política en un comunicado.

"La dejadez del Gobierno regional ha provocado que todos los ciudadanos y ciudadanas de la Región de Murcia hayamos perdido los 180 millones de euros que reclamaba la Comunidad Autónoma a la primera concesionaria del aeropuerto, ya que la liquidación aprobada en 2019 se hizo efectiva fuera de plazo", ha afirmado Vélez tras conocer que el TSJ ha anulado la liquidación por daños y perjuicios presentada por el Gobierno regional.

Asimismo, ha criticado que el Partido Popular "mintió descaradamente cuando prometió que esta infraestructura no le costaría ni un euro a la ciudadanía".

"Todos los ciudadanos y ciudadanas de la Región de Murcia vamos a pagar 300 millones de euros por un aeropuerto que tiene muchos menos viajeros que tenía San Javier", según Vélez, quien ha recordado que "éste último alcanzó 1.273.774 pasajeros en 2018, mientras que Corvera en 2023 tuvo 877.796. Es decir, cerca de 400.000 menos".

El líder de los socialistas de la Región ha recordado que "solo este año la ciudadanía tendrá que pagar 22,5 millones de euros del préstamo que pidió la Comunidad Autónoma".

 "En total, todos los ciudadanos y ciudadanas de esta Región tendremos que pagar el préstamo de 182 millones de euros que la administración regional tuvo que asumir para hacer frente al aval del aeropuerto", ha apostillado.

A esto, según Vélez, "hay que sumar el coste de los contratos alcanzados por el Gobierno regional con las compañías aéreas para mantener sus vuelos en Corvera".

"Por este motivo, esta mañana, desde el Grupo Parlamentario Socialista hemos registrado una serie de preguntas dirigidas al Gobierno regional sobre el aeropuerto de Corvera para que informe de sus previsiones en cuanto al número de viajeros y también para conocer qué medidas tiene previsto tomar para aumentar su cantidad", ha resaltado.

"Además, desde el Grupo Parlamentario Socialista vamos a solicitar en la Asamblea Regional de Murcia un pleno monográfico para que López Miras rinda cuentas sobre la gestión desastrosa del aeropuerto de Corvera", ha finalizado.

Por su parte, el presidente provincial de Vox, José Ángel Antelo, ha criticado la "nefasta" gestión del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia por parte del Gobierno autonómico, lo que "ha resultado en una pérdida de 180 millones de euros para los ciudadanos" de la Comunidad, según informaron fuentes de esta formación política en un comunicado.

Antelo ha recordado que el Gobierno regional "no solo otorgó un aval sin precedentes en la historia de los aeropuertos, sino que también tuvo que pagar dicho aval, generando un impacto económico significativo para la Región de Murcia".

"Estamos hablando de 180 millones de euros, que pocos o ningún ciudadano de la Región de Murcia gana", según Antelo, quien ha reprochado que "el Partido Popular, con su gestión tan nefasta sobre ese aeropuerto, ha hecho perder a todos nuestros habitantes esta cantidad".

El presidente de Vox en Murcia ha subrayado la "necesidad de impulsar el aeropuerto", una infraestructura diseñada para manejar 4 millones de pasajeros, pero que "cerró el último año con solo 800.000 pasajeros".

Asimismo, ha señalado que la concesión actual, que obliga al Gobierno regional a seguir pagando a AENA mientras no se supere la cifra de 1.200.000 pasajeros, es un obstáculo para el crecimiento del aeropuerto.

"AENA no se va a hacer competencia a sí misma con el aeropuerto de Alicante, por lo cual o se cambia la gestión del aeropuerto de la Región de Murcia o ese aeropuerto no va a despegar", ha aseverado.

A renglón seguido, Antelo ha insistido en que es "vital" rehabilitar y maximizar el uso de esta infraestructura para impulsar el turismo en la Región. "Lo que no puede ser es que todas las oportunidades pasen de largo por la Región de Murcia porque la gestión hasta la fecha ha sido muy mala", ha apostillado.

Además, el líder provincial de Vox ha recordado que el aeropuerto de San Javier llegó a manejar dos millones de pasajeros, lo que "debería llevar a una reflexión profunda sobre la gestión del nuevo aeropuerto".

 "Aquellos que dijeron que este aeropuerto no nos iba a costar ni un euro ya lo han llevado a costar cientos de millones", ha añadido.

Antelo ha exigido una gestión "eficaz" de las infraestructuras y de las cuentas públicas, y ha lamentado que "la mala administración también ha contribuido al crecimiento de la deuda de la Región de Murcia, lo que empobrece a las futuras generaciones". 

"El caso del aeropuerto merece más de una explicación por parte del actual Gobierno regional", ha concluido. 

Finalmente, la diputada regional del Partido Popular, María Casajús, ha manifestado que "el Gobierno regional defenderá los intereses de la Región y seguirá reclamando la indemnización a la anterior concesionaria del aeropuerto de Corvera", según informaron fuentes del PP en un comunicado.

Casajús ha respondido de esta forma al secretario general del PSOE de la Región de Murcia y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional, Pepe Vélez, quien ha señalado que el Aeropuerto de Corvera "es una muestra más de que los negocios, el despilfarro y la gestión chapucera del PP de López Miras han llevado a la Región a la ruina económica".

En este sentido, Casajús ha apuntado que "Vélez retuerce los hechos y las cifras malintencionadamente, a sabiendas que la anulación de la sentencia se debe a una mera cuestión de forma", puesto que "se apoya en una sentencia del Tribunal Supremo posterior a la liquidación realizada por la Consejería de Fomento, y, por tanto, no es cierto que el Gobierno regional haya incumplido los plazos".

"En cuanto la sentencia sea firme, el Gobierno regional volverá a presentar la liquidación del contrato, manteniendo la cantidad fijada por inversiones y realizando nuevamente la liquidación correspondiente a los daños y perjuicios, que se valoraron en 180 millones de euros", ha explicado Casajús, que ha incidido en que "esta sentencia precisamente abre la puerta a reiniciar el procedimiento para realizar una reclamación judicial que va a presentar el Gobierno regional".

"Por tanto, frente a la demagogia, las medias verdades y las mentiras del secretario general del PSRM, el Gobierno regional cumple con su obligación de seguir defendiendo los derechos e intereses económicos de la Región y sus ciudadanos", ha subrayado la diputada regional.

Casajús ha recordado a Vélez que el Ejecutivo regional "ha defendido con gran éxito los intereses de la Región de Murcia para que la anterior concesionaria pague las consecuencias de sus incumplimientos que provocaron que la infraestructura no pudiera en 2012 como estaba previsto".

"Más de una veintena de sentencias favorables certifican que las actuaciones de la Comunidad Autónoma fueron ajustadas a derecho", ha añadido. "El PP no 'cambia de opinión' y mantendremos nuestra defensa de los intereses de la Región de Murcia para que se repare el daño económico causado por la anterior concesionaria", ha remarcado la diputada del PP.

"La realidad es que el PSOE no soporta que el aeropuerto de Corvera, que sigue sumando destinos y ha recibido numerosos premios y reconocimientos, haya contribuido a situar a la Región en los puestos de cabeza del sector turístico nacional", ha señalado Casajús.

lunes, 12 de agosto de 2024

El Aeropuerto de la Región de Murcia registra más de 500.000 pasajeros hasta julio y crece un 3,8%

 MURCIA.- El Aeropuerto Internacional Región de Murcia (AIRM) registró 516.593 pasajeros durante los siete primeros meses del año, lo que supone un incremento del 3,8% respecto al mismo periodo de 2023, según informaron fuentes de Aena en un comunicado.

De la cifra total de viajeros registrada hasta julio, 513.965 correspondieron a pasajeros comerciales. De ellos, el tráfico internacional fue nuevamente el mayoritario y alcanzó los 450.461 viajeros contabilizados, cifra que se mantiene sin variación con respecto al mismo periodo del año anterior.

El incremento más destacable sigue siendo el que acumula el mercado nacional, con 63.504 viajeros registrados durante los siete primeros meses de 2024, lo que supone un aumento del 46,1% comparado con el mismo periodo de 2023 .

En cuanto a las operaciones registradas entre enero y julio, el aeropuerto murciano gestionó un total de 3.996 vuelos, un 4,1% más que en 2023.

Durante el mes de julio se registraron 120.120 pasajeros, lo que implica un incremento del 2,3% con respecto al mismo mes del año anterior.

Por su parte, los vuelos gestionados aumentaron respecto al mismo mes de 2023 en un 0,5%, con 823 operaciones de aterrizaje y despegue.

martes, 16 de julio de 2024

El Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia estrena vuelo directo con Oporto

 MURCIA.- El Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia ha estrenado este martes una nueva ruta con Oporto con la llegada del primer avión proveniente de la ciudad portuguesa.

La línea, que forma parte de una operativa impulsada por Viajes Soltour, estará activa durante la temporada de verano a lo largo de siete semanas consecutivas, desde el 16 de julio hasta el mes de septiembre, y supondrá la primera conexión aérea directa entre la Región de Murcia y Portugal, según han informado fuentes del ejecutivo regional en una nota de prensa.

 La nueva operativa contará con una capacidad para 100 pasajeros procedentes de Portugal en cada avión.

Asimismo, con el objetivo de potenciar la operativa, el Instituto de Turismo de la Región de Murcia, junto con Soltour, han lanzado una campaña de marketing para promover la experiencia del turismo en la Región de Murcia mediante acciones de publicidad exterior y digital en la ciudad de Oporto en las que se destaca la Región entre los destinos del Mediterráneo.

Contando con este vuelo, la Región de Murcia estará conectada durante la temporada de verano con 22 ciudades de 7 países (España, Reino Unido, Irlanda, Marruecos, Portugal, República Checa y Bélgica) a través de ocho compañías aéreas.

Así, el aeropuerto regional va a disponer en temporada alta de 80 frecuencias semanales, tanto de vuelos regulares como chárter, y una programación que contempla 858.000 asientos, 3.500 más que los programados durante la temporada de verano del año pasado.

Estas acciones están en línea con el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, aprovechando la capacidad del Aeropuerto de la Región para promover la llegada de más visitantes y procurando un mayor número de conexiones con mercados prioritarios, tanto españoles como europeos.

Entre las novedades internacionales, destaca, además del nuevo enlace con Oporto (Portugal), el de Ostrava (República Checa), que empezó a operar el 10 de junio, con frecuencia semanal cada lunes, además del refuerzo de la conexión con el Reino Unido, que consolida destinos como Lutton y Manchester.

El mayor incremento respecto al año pasado se ha dado, no obstante, en las rutas nacionales, al pasar de 11 a 15. Además de las incorporaciones de los dos principales hubs aeroportuarios de España, Madrid y Barcelona, continúan este verano los enlaces con Gran Canaria, Oviedo, Santander, Menorca y Bilbao.

Durante el primer semestre del año, el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia rozó los 400.000 pasajeros, lo que supone un incremento del 4,3 por ciento respecto al mismo período de 2023.

viernes, 12 de julio de 2024

El Aeropuerto de Alicante cierra el mejor mes de su historia con más de 1,77 millones de pasajeros en junio

 ALICANTE.- El Aeropuerto de Alicante ha vuelto a marcar un nuevo récord y ha cerrado el mejor mes de su historia con 1.772.559 pasajeros en junio. Se trata de la mejor cifra de viajeros nunca antes alcanzada durante una mensualidad, que supera en un 1,32 por ciento el anterior récord, registrado el pasado mes de mayo.

Además, el aeropuerto alicantino ha registrado un incremento en el número de pasajeros del 17,7% con respecto al mes de junio de 2023. El pasajero internacional sigue siendo mayoritario y contribuye con 1.532.755 viajeros del grueso de la operativa comercial, lo que supone un aumento del 16,8%. 

El tráfico nacional destaca también por su incremento y registra 237.528 pasajeros, lo que supone una subida del 24%, todo ello respecto al tráfico comercial y en relación con el año anterior, según ha informado AENA en un comunicado.

Respecto a las nacionalidades del área internacional, los países que más pasajeros aportaron en junio de 2024 fueron Reino Unido, con 612.123 viajeros; seguido de Países Bajos, con 103.953; Alemania, con 103.131; Bélgica, con 85.689; y Francia, con 81.876. 

En cuanto a los vuelos, el aeropuerto alicantino gestionó un total de 10.953 movimientos el pasado mes, lo que supone registrar el mejor mes de junio en este apartado y crecer un 15,9% respecto al mismo mes de 2023.

En el primer semestre del año el Aeropuerto de Alicante operó un total de 52.801 vuelos, un 15,2% más que en los mismos meses del año anterior.