MADRID.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, 
Luis Planas, se ha reunido, en la sede del Ministerio, con 
representantes de las comunidades autónomas para abordar de manera 
conjunta la crisis del sector agrario y para recabar su apoyo para 
llevar a cabo las posibles soluciones planteadas por el Gobierno de 
España.
El ministro ha destacado la voluntad tanto
 del Gobierno de España como de las comunidades autónomas de responder a
 la inquietud de agricultores y ganaderos y de colaborar en la puesta en
 marcha de medidas que aseguren el futuro del sector y del mundo rural, 
"fundamental para el país".
Esta reunión se 
enmarca en la serie de encuentros que está manteniendo el ministro 
Planas con representantes de todos los eslabones de la cadena 
alimentaria (sector productor, industria, gran distribución y 
ciudadanía) para trabajar unidos y encontrar la mejor solución para que 
agricultores y ganaderos perciban una remuneración justa y su trabajo 
sea socialmente reconocido.
Durante la reunión de 
hoy se ha pasado revista a las distintas iniciativas que tiene previsto 
impulsar el Ministerio, como la modificación de la ley de la cadena, 
para dotarla de mayor transparencia y equilibrio, y lograr un reparto 
más equitativo y justo del valor.
Entre otras 
medidas, también se va a reforzar la ley de interprofesionales, para 
fomentar su presencia en los diferentes sectores, ya que pueden jugar un
 elemento clave en la mejora de la rentabilidad del sector al contar con
 herramientas legales para ajustar la oferta a la demanda y medidas de 
promoción.
También se ha abordado la necesidad de 
organizar la oferta a través de la integración cooperativa, a través de 
su redimensionamiento, y de las organizaciones de productores. El 
ministro ha señalado que hay que ganar músculo para mejorar la posición 
negociadora ante industria y distribución.
Asimismo,
 en la reunión se ha puesto de manifiesto la importancia de la PAC para 
dotar de estabilidad a las rentas de agricultores y ganaderos. Un 30 % 
de la renta media de agricultores y ganaderos proviene de estos fondos 
europeos. Por este motivo, el Gobierno de España defenderá en el ámbito 
comunitario que la futura PAC mantenga el mismo presupuesto que el 
periodo anterior para cumplir con los nuevos objetivos sociales y 
medioambientales que demanda la sociedad y para que las explotaciones 
agroganaderos sean rentables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario