CARTAGENA.- La ex alcaldesa y concejala de Sí Cartagena Ana Belén Castejón ha presentado este lunes
su renuncia al acta tras 21 años dedicada a la política activa, según
ha dado a conocer ella misma en una rueda de prensa celebrada en la Casa
Consistorial de la ciudad portuaria.
Castejón ha explicado
que su decisión responde a una "convicción íntima y personal" después de
años de "dedicación absoluta" a la política, en la que ha dejado "en un
segundo plano" su vida familiar y ha provocado "achaques de salud
importantes".
"He aprendido que cuidarse también es la mejor
forma de poder cuidar a los demás", ha manifestado, tras lo que ha
destacado que su prioridad a partir de ahora será "cuidar a mi familia,
estar sana y ser feliz", sobre todo para estar más presente para sus
hijos.
La edil ha querido dejar claro que su renuncia "no
significa dar un paso atrás en el compromiso, sino aprender a ejercerlo
de otra manera, con equilibrio, serenidad y responsabilidad", y ha
insistido en que se va "con la tranquilidad de haber dado lo mejor de
mí".
Castejón había convocado una ejecutiva para este lunes por
la tarde al objeto de que sea la dirección del partido quien convoque un
congreso extraordinario y la militancia decida democráticamente el
nuevo liderazgo.
Asimismo, ha recordado que "la política no
era un sillón al que aferrarme, sino una herramienta de transformación" y
ha manifestado que se marcha "libre, con la satisfacción del deber
cumplido y con la serenidad de haber servido a mi ciudad".
Durante su intervención, ha querido agradecer a todos los que le han
acompañado en su trayectoria política, "con acierto y con errores",
incluyendo también a quienes fueron críticos con ella, de los que ha
dicho haber aprendido.
Castejón ha reconocido que ha
permanecido en su cargo más tiempo del que personalmente hubiera
querido, por "responsabilidad" y "compromiso" con su proyecto político y
con las más de 5.000 personas que confiaron en él con su voto.
Ha concluido su intervención pidiendo disculpas por cualquier error
cometido y reiterando su compromiso con Cartagena. "Allá donde me toque
no les quepa duda que estaré a disposición de mi ciudad", ha remarcado.
Castejón se convirtió en secretaria general de las Juventudes
Socialistas de Cartagena norte en 2024, para después formar parte de la
Ejecutiva Regional de esta organización como responsable de área de
Emancipación y más tarde ocupar la vicesecretaría general y área de
Política Institucional.
Durante tres años fue portavoz del
PSOE en la Junta Vecinal Municipal de Pozo Estrecho, diputación de la
que es natural, y cuando en 2007 se unificaron las cuatro agrupaciones
de las Juventudes Socialistas de Cartagena pasó a ser secretaria
general.
Desde junio de 2015 hasta junio de 2017 fue
vicealcaldesa del Ayuntamiento de Cartagena y responsable de las áreas
de Estrategia Económica, así como presidenta de 'Cartagena Puerto de
Culturas' y de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo.
A
partir de junio de 2017 y hasta junio de 2019 fue alcaldesa y
responsable de las Concejalías de Servicios Sociales, Igualdad y
Urbanismo. Ese último año fue expulsada del PSOE junto al resto de
ediles socialistas tras alcanzar un pacto de gobierno con PP y
Ciudadanos.
En virtud de su acuerdo, ejerció como regidora de 2019 a 2021 y como vicealcaldesa de 2021 a 2023.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
lunes, 15 de septiembre de 2025
Ana Belén Castejón renuncia a su acta de concejala de 'Sí Cartagena' tras 21 años de actividad política
miércoles, 2 de abril de 2025
El líder del PSOE de Lorca, Diego José Mateos, abandona la política por "motivos personales"
LORCA.- El secretario general del PSOE en Lorca, Diego José Mateos, ha decidido
abandonar la política tras 10 años en activo en los que llegó a ser
alcalde del municipio durante una legislatura, según informaron fuentes
del partido en un comunicado.
"No es una decisión fácil, pero
siento que es el momento adecuado. El Partido Socialista en Lorca tiene
una base sólida, con personas capacitadas para continuar con este
proyecto", ha dicho Mateos, tras atribuir su decisión a "motivos
personales".
Así, ha avanzado que no se presentará a la
reelección en el próximo proceso de renovación de ejecutivas del partido
a nivel local y ha comunicado su renuncia al acta de concejal en el
Ayuntamiento de Lorca.
"Han sido más de diez años de entrega
absoluta a Lorca y su gente, con momentos de gran intensidad y
responsabilidad, pero creo que es el momento de dar un paso al lado", ha
expresado Mateos, que lidera el PSOE lorquino desde 2015 y alcanzó un
"hito histórico" en mayo de 2019 al recuperar la Alcaldía de Lorca para
su partido después de 12 años de gobiernos del PP.
El
dirigente socialista ha subrayado que su decisión responde
"exclusivamente a motivos personales" y que se trata de una reflexión
meditada durante varias semanas.
"No es una decisión fácil, pero siento
que es el momento adecuado. La política municipal requiere una
dedicación total y ahora quiero centrarme en nuevos retos personales y
profesionales", ha manifestado.
A pesar de su retirada, ha
reiterado su "compromiso" con el partido y su disposición para colaborar
"en todo lo que sea necesario".
"Siempre hemos trabajado con
honradez, compromiso y pensando en mejorar la vida de los lorquinos y
lorquinas. Algunas decisiones habrán sido más acertadas que otras, pero
todas han estado guiadas por la voluntad de hacer lo mejor para nuestra
ciudad", ha asegurado.
Por último, Mateos ha querido expresar
su gratitud a sus compañeros de partido, a los ciudadanos de Lorca y
también a sus adversarios políticos.
"Me llevo grandes
aprendizajes, experiencias y, sobre todo, muchas amistades. Ha sido un
viaje intenso y enriquecedor, pero ahora toca pasar el testigo con la
tranquilidad de que el PSOE lorquino seguirá avanzando con renovadas
energías", ha concluido.
martes, 1 de abril de 2025
Cinco representantes de la Región de Murcia se unen a la candidatura de Ione Belarra para la Quinta Asamblea de Podemos
En este equipo de 60 personas hay cinco representantes de la Región de Murcia llamados a formar parte de la nueva dirección estatal de Podemos, según han informado fuentes del partido en una nota de prensa.
Javier Sánchez Serna (en la imagen), actual diputado en el Congreso y coordinador en la Región de Murcia, la portavoz en la Asamblea Regional, María Marín, repiten en la candidatura. Además, Belarra incorpora en su lista al diputado autonómico, Víctor Egío, secretario de organización regional de Podemos, Ángel Luis Hernández, y la portavoz municipal de Murcia, Elvira Medina.
Las votaciones tendrán lugar del 7 al 11 de abril y la nueva dirección se dará a conocer en un acto que tendrá lugar el 12 de abril en la Casa de Campo de Madrid y a la que también acudirá una delegación de la Región de Murcia.
lunes, 17 de febrero de 2025
jueves, 24 de octubre de 2024
Íñigo Errejón renuncia a su escaño en el Congreso y abandona la política por problemas de salud mental y afectivos
MADRID.- El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha anunciado su dimisión de este cargo, la renuncia a su escaño y su decisión de abandonar la política institucional, según ha avanzado en una carta difundida en la red social 'X'.
En esa misiva detalla que lleva tiempo en un proceso personal y de acompañamiento psicológico, para lo cual necesita parar y cuidarse tras estar desde hace una década ocupando puestos de primera fila en la política.
"El ritmo y el modo de vida de la primera línea durante una década ha desgastado mi salud física, mi salud mental y mi estructura afectiva y emocional. Creo que es algo que en mayor o menor medida experimenta todo aquel que está en esa posición durante un tiempo prolongado", ha explicado.
Al respecto, expone que "en esa primera línea política y mediática se subsiste y se es más eficaz", al menos así lo entiende, con una forma de comportarse que se "emancipa a menudo de los cuidados".
"Esto genera una subjetividad tóxica que en el caso de los hombres el patriarcado multiplica, con compañeros y compañeras de trabajo, con compañeros y compañeras de organización, con relaciones afectivas e incluso con uno mismo", relata el ya exportavoz de Sumar.
De hecho, apunta a que en este ciclo político "intenso y acelerado" ha llegado al "límite de la contradicción entre el personaje y la persona. "La lucha ideológica es también una lucha por construir formas de vida y relaciones mejores, más cuidadosas, más solidarias y por tanto libres.
"No se le puede pedir a la gente que vote distinto de cómo se comporta en su vida cotidiana", ha insistido para ahondar en que tiene que abandonar la política activa.
Finalmente, expone que seguirá militando y comprometido con la ideología progresista, aunque se acabe su etapa institucional, y espera que con su marcha pueda contribuir así a un "relevo generacional de "cuadros e ideas" que las fuerzas populares necesitan.
"Termina la etapa más importante de mi vida. Una etapa dura y apasionante. Con aciertos de los que estoy orgulloso y errores que espero contribuir a reparar con esta decisión", ha concluido Errejón en su carta.
La sorpresiva decisión de Errejón, cofundador de Podemos y que ahora estaba en las filas de Sumar, llega después de que fuera elegido portavoz de Sumar en marzo de este año.
El grupo plurinacional tendrá que abordar de nuevo un relevo en su portavocía, dado que precisamente Errejón sustituyó en ese puesto a Marta Lois, que fue candidata de Sumar en las últimas elecciones autonómicas en Galicia.
Su vacante en el Congreso será ocupada previsiblemente por Alda Recas, que fue la número siete en la lista por la circunscripción de Madrid y miembro de Más Madrid.
Sobre todo teniendo en cuenta que la siguiente integrante de la lista en Isa Serra, coportavoz de Podemos y actual eurodiputada, lo que implicaría que Sumar perdería uno de sus 27 diputados tras la ruptura entre ambas fuerzas.
sábado, 24 de febrero de 2024
Abascal se reúne con Trump durante la gran convención de la derecha en EE.UU.
El equipo de Abascal informó en un comunicado sobre el encuentro, que tuvo una duración de unos 15 minutos y durante el cual ambos líderes analizaron algunas de las ideas que comparten.
En concreto, según el comunicado, ambos hablaron sobre «el fortalecimiento de las fronteras frente a la inmigración ilegal», así como sobre «la soberanía de las naciones frente al globalismo» y «la protección de la familia y la vida frente a la ideología de género y la cultura woke», término que la derecha usa de manera despectiva contra movimientos progresistas.
Abascal y Trump también conversaron sobre «la prosperidad de las clases medias frente a la dictadura climática», así como sobre su «firme compromiso por la inversión en Defensa», detalla el comunicado.
El encuentro se produjo en el hotel Gaylord, situado en la localidad de National Harbor (Maryland) y a las afueras de Washington D.C., donde se celebró desde el miércoles y hasta este sábado la gran convención anual de la derecha estadounidense conocida como Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, en inglés).
El equipo de Abascal envió a la prensa una foto en la que se ve al líder de Vox posando sonriente junto a Trump. Ambos aparecen de pie y con el pulgar de la mano derecha hacia arriba, en señal de aprobación.
Después del encuentro, Trump se dirigió al escenario para pronunciar su esperado discurso en el que se presentó a sí mismo como un «orgulloso disidente político» y afianzó su posición como el candidato del partido para las elecciones de noviembre, en las que volverá a enfrentarse con el presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden.
Frente a Trump, en las primeras filas, estaban el propio Abascal, así como el presidente argentino, Javier Milei, y el hijo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, Eduardo Bolsonaro.
El exmandatario estadounidense comenzó su discurso saludando, uno a uno, a esos líderes. Sobre Abascal, Trump dijo que estaba encantado de haberlo conocido y le felicitó por el progreso que había logrado al frente de Vox en España.
«Han progresado mucho y será el número dos y el número uno muy pronto. Parece que eso es lo que estoy leyendo», apuntó Trump sobre Vox, pese a que el partido obtuvo en las elecciones generales de 2023 solo el 12,38 % de los votos, 33 escaños, 19 menos que en 2019.
El propio Abascal dió el viernes un discurso en la CPAC en el que abrazó el eslogan de Trump Make America Great Again (Hacer Estados Unidos grande de nuevo) y afirmó, ante el público de la convención, que su lucha es por «hacer a España grande de nuevo».
sábado, 27 de enero de 2024
La Policía Nacional saca escoltado a López Miras tras una riña tumultuaria en la sala de fiestas madrileña 'La Riviera'
López Miras se encontraba en Madrid tras asistir a la Feria Internacional de Turismo Fitur y había decidido quedarse en la capital de España un día más con el fin de participar en la manifestación convocada por el PP este próximo domingo para protestar contra la ley de amnistía.
El jefe del Ejecutivo regional murciano se encontraba anoche de copas en la sala de fiestas madrileña La Riviera, donde actuaba el grupo de punk rock Biznaga, cuando se formó una pelea entre asistentes que hizo intervenir primero a los agentes de seguridad del local, que se enzarzaron con algunos de los participantes en la misma, y finalmente acudir a la Policía Nacional por la dimensión que iba tomando la riña.
Según confirman fuentes del Gobierno regional de Murcia, el presidente tuvo que salir escoltado por miembros de la Policía Nacional, que acudieron a la sala ante la emergencia desatada.
Tal y como indican testigos presenciales, hubo dos detenidos por participar en la trifulca, a raíz de la cual López Miras parece no sufrió daño alguno, según fuentes de su entorno.
Según publica hoy el diputado regional de Podemos y profesor de Ciencia Política, Víctor Egío en su cuenta de twitter (X), "López Miras envuelto en una pelea en una sala de fiesta en Madrid. Por alguna razón están borrando esta noticia a toda prisa y ya no se puede acceder" en algunos medios que no especifica pero entre los que estarían La Opinión de Murcia, La Provincia, La Nueva España, Córdoba, Diario de Ibiza, El Día, Sport, El Periódico de Aragón, La Crónica de Badajoz, Mediterráneo, El Correo Gallego, La Opinión de Zamora, La Opinión de Málaga, La Opinión de La Coruña, Diari de Girona, Regió 7, El Periódico de Extremadura, Información, Diario de Mallorca, Levante, Faro de Vigo, El Periódico de Catalunya, El Correo de Andalucia y El Periódico de España, todos pertenecientes a la misma empresa, Editorial Prensa Ibérica (EPE).
Uno de los post de la noticia replicada por Egío dice lo siguiente: "López Miras haciéndose un Froilán. Con la que está cayendo en Murcia, y su presidente teniendo que salir escoltado por la policía de una sala de fiestas, en medio de una pelea. Poco nos pasa a los murcianos".
Poco antes de las 20 horas de este sábado los citados periódicos publicaban el siguiente texto:
"Agentes de la Policía Nacional detuvieron anoche en Madrid a dos hombres de nacionalidad española (P.L.A. y J.G.M.) por un presunto delito de amenazas contra el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y otras personas que le acompañaban en un concierto del grupo de punk rock Biznaga, en la sala madrileña La Riviera.
Según fuentes policiales consultadas por La Opinión de Murcia, el personal de seguridad de la sala de conciertos mantuvo retenido a uno de los ahora arrestados hasta que llegaron los efectivos del Cuerpo Nacional de Policía, ya que se había enfrentado con algunos de los agentes de seguridad privada del local. Dicho personal de sala también protegió a López Miras y sus acompañantes hasta la llegada de la Policía.
Los afectados explicaron a los agentes nacionales, según las fuentes consultadas, que los sujetos que finalmente resultaron detenidos, como parte de un grupo de personas más amplio, les habían amenazado de muerte mientras les proferían numerosos insultos y les recriminaran que hubieran acudido al concierto.
Según fuentes del Gobierno regional, Fernando López Miras, quien se encuentra en la capital de España con motivo de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid y para asistir mañana a la gran manifestación convocada por el Partido Popular contra la ley de amnistía y por la igualdad entre todos los españoles, no sufrió daño físico.
El evento al que acudió López Miras en Madrid era de Biznaga, un grupo de punk rock que, en su concierto final de gira, en la noche de este viernes, había logrado abarrotar la sala La Riviera.
Como ya ha sucedido en otros conciertos de esta banda, se cedió el escenario unos minutos a colectivos reivindicativos: ayer se leyó un comunicado contra la especulación inmobiliaria y un proyecto urbanístico, ya autorizado, en la zona donde tuvo lugar la actuación musical".
A mayor abundamiento
Se trata de dos "exaltados" ciudadanos españoles, de 36 y 37 años, de considerable envergadura física, detenidos por "amenaza grave a la autoridad" y que pasarán mañana, domingo, a disposición judicial, han informado a la agencia Efe fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
La Policía Nacional intervino ante una riña entre los dos hombres y personal de seguridad de la sala de conciertos. Estos dos jóvenes se habrían acercado en un primer momento a López Miras para increparlo y recriminarle su presencia allí, extremo este en el que insistieron después una vez más.
Fue entonces cuando intervino el personal de seguridad de la sala, con el cual se produjo un enfrentamiento por parte de estas dos personas, lo que motivó que se diera aviso a la Policía Nacional.
Posteriormente, ambos jóvenes intentaron repetir su acercamiento a López Miras, que se marchó a otra zona distinta dentro del propio recinto.
Fueron detenidos por amenazas, y lesiones a dos
miembros del servicio de seguridad de la sala, que se interpusieron
entre los agresores y López Miras y sus acompañantes del diario "El Mundo", que ni menciona en sus ediciones de hoy los hechos acaecidos anoche.
Según fuentes del gobierno regional de Murcia, el presidente López Miras no ha interpuesto denuncia contra estas dos personas pese a tener que salir del local de manera abrupta tras ser amenazado.
Lo que resulta extraño, según El Plural es que, tras conocerse el hecho, determinados medios de comunicación que primero se hicieron eco de la riña, hicieron desaparecer la noticia inicial.
Sin embargo, posteriormente, algunos de estos medios adaptaron esta noche la información al comunicado recibido desde el Gobierno murciano.
Destacados ciudadanos de Murcia han señalado en privado al conocer la noticia sentirse sorprendidos por la asistencia de López Miras a conciertos donde suele ser frecuente la presencia de radicales de izquierda y donde en estos casos circulan profusamente determinadas sustancias.
En Murcia es habitual encontrar al final de la tarde a López Miras en el casino Odiseo.
sábado, 20 de enero de 2024
El ultra José Ángel Antelo se sitúa como primer vocal en la nueva Ejecutiva Nacional de Vox
Asimismo, Luis Gestoso consigue situarse como vocal, obteniendo el noveno puesto en este destacado comité, gracias a los avales que respaldan su nombramiento.
"Un honor seguir defendiendo nuestra patria con Santiago Abascal al frente", trasladaba Antelo en redes sociales, agradecido por la confianza. "Asumo con determinación esta responsabilidad. ¡Viva España!", añadía.
Por su parte, Gestoso daba las gracias al presidente de Vox, Santiago Abascal: "Muchísimas gracias por este inmenso honor", mencionaba en la red social X.
Ambos estarán presentes en la Asamblea General Extraordinaria de Vox, programada para el próximo sábado 27 de enero, a las 11.00 horas, en el hotel Marriot Auditorium de Madrid. Además, se anticipa la participación de los diputados del Grupo Parlamentario Vox, quienes asistirán para respaldar al equipo y compartir este trascendental momento.
jueves, 30 de abril de 2020
Un irreverente Abascal se refiere al Papa como "ciudadano Bergoglio"
lunes, 2 de diciembre de 2019
Ortega Smith (Vox), al descubierto: sus mujeres, sus casas, su sueldo, su familia...
Ortega Smith, madrileño, 51 años
Padre español, madre argentina
Tiene tres hermanos
Ni pareja ni hijos
Solo se le conoce una exnovia
Se considera "un currante del ligoteo"
Cree que "el amor es muy complicado"
Ortega Smith vive en Chamberí
Tiene dos casas
El sueldo de Ortega Smith: 54.500 euros
Abogado de profesión, como su padre y su abuelo
Su paso por el ejército
miércoles, 4 de septiembre de 2019
Derrotado por la sociedad murciana, Alberto Garre se retira de la política y deja tirados a los de 'Somos Región'
MURCIA.- El político Alberto Garre ha comunicado este miércoles su decisión de retirarse de la actividad política y abandonar su cargo como presidente de Somos Región, dejando así a todos tirados en este partido, nacido fundamentalmente para satisfacer necesidades personales de su fundador, por lo que fue derrotado por la sociedad murciana. Se marcha tras los malos resultados del partido en las elecciones autonómicas y municipales, que le dejaron fuera de la Asamblea Regional de Murcia.
Los malos resultados en las recientes elecciones municipales y autonómicas impidieron al nuevo partido entrar en la Asamblea y se quedó fuera de la gran mayoría de Ayuntamientos.
domingo, 31 de marzo de 2019
Compañeros de C's y amigos homenajean a Miguel Sánchez en Caravaca
jueves, 17 de enero de 2019
El exalcalde Cámara dice en 'Radio Murcia' que no se plantea retornar a la política
jueves, 3 de enero de 2019
Multitudinaria despedida al político Pujante en Lorca
La sala de usos múltiples del tanatorio de Lorca ha quedado pequeña para acoger a los centenares de personas que han asistido al servicio fúnebre.
En el funeral, concebido como un homenaje a Pujante, ha ejercido de maestro de ceremonias el ex concejal de IU Enrique González, encargado de pronunciar su panegírico.
González, amigo de Pujante durante 30 años no solo fue compañero de partido y de grupo municipal en el ayuntamiento de Lorca, sino que también compartió con el político fallecido su profesión de profesor de filosofía y en su discurso ha elogiado la "razón cordial" de la que hizo gala el político lorquino durante su vida.
"No se cansaba de llamar a la razón para impulsar la acción política y tender puentes", ha dicho González, que ha dado paso durante la ceremonia al resto de discursos de tributo a José Antonio Pujante, el más emotivo de los cuales ha sido pronunciado por su hija adolescente, María.
Embargada por la emoción ha dicho que su padre fue "el mejor político, el mejor filósofo, la mejor persona y el mejor padre", y su hijo Antonio, de 24 años, estudiante de Ciencias Políticas ha agradecido las numerosas muestras de afecto recibidas por la familia.
Los tres concejales de IU en Lorca, Pedro Sosa, Gloria Martín y Adoración Peñas, han aludido en sus intervenciones al mensaje telefónico con el que Pujante les felicitó el año nuevo, apenas unas horas antes de morir, una frase de El Quijote, en el que el hidalgo cervantino invita a su escudero Sancho a "cambiar el mundo" como algo que no es ilusión "ni utopía".
Durante su funeral se ha escuchado el poema "Canción del presente" del poeta ultraísta lorquino Eliodoro Puche, y se ha interpretado una pieza de guitarra clásica española, antes de ceder la palabra al coordinador regional de IU, José Luis Álvarez Castellanos, que no ha podido contener la emoción antes de recitar una estrofa de una canción del cantautor canario Pedro Guerra, titulada "Los mejores", una categoría en la que ha situado a Pujante.
También elogios de sus compañeros de partido y de movimiento estudiantil desde los años 80, Esther Herguedas y Joaquín Dólera y de los compañeros del instituto Príncipe de Asturias en el impartía la asignatura de filosofía desde que dejó la política activa en el año 2015.
Un prolongado aplauso ha cerrado la ceremonia civil y en la puerta del tanatorio, Cayo Lara ha dicho a los periodistas que José Antonio Pujante fue "un hombre entrañable, comprometido con su tiempo, con la justicia social y una persona muy integradora y de valores impresionantes, una persona de consenso permanente y un gran parlamentario".
El presidente de Murcia, que ha asistido al funeral acompañado por el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, del PP, ha declarado que Pujante y él tenían "ideas políticas totalmente alejadas", pero ha afirmado que "jamás vi a alguien defender sus ideas y sus posicionamientos con tanta brillantez, con tanta dignidad, tanta honestidad y tanto respeto, sin insultos" al adversario político.
Diego Conesa, el delegado del Gobierno, ha resaltado que el ex coordinador de IU ha dejado "un hondo calado en todos sus compañeros" y ha recordado "su defensa de la variante de Camarillas y de su puesta en valor".
Sobre ella giró su última conversación con Pujante y ha avanzado que el día de su inauguración "algún detalle, algún reconocimiento", habrá con la memoria del político lorquino.
Todos ellos se han referido al respeto al debate político y lo han considerado un ejemplo para la vida pública de la Región.
miércoles, 2 de enero de 2019
Conmoción en la política regional tras la muerte repentina de José Antonio Pujante (IU-V)
Amigos y compañeros de partido recuerdan a José Antonio Pujante (IU-V)
lunes, 3 de septiembre de 2018
El socialista castellonense Miguel López Bachero abandona Ciudadanos Región de Murcia
Así lo ha comunicado a la dirección del partido el profesor universitario, quien desde octubre del año pasado ocupaba el cargo de secretario de Programas y Áreas Sectoriales de C's en la Región de Murcia.
López Bachero ha aducido razones personales y familiares para renunciar a seguir desempeñando el cargo ejecutivo en el partido naranja, según ha podido saber el citado periódico.
C's Región de Murcia ha querido agradecer posteriormente a López Bachero, a través una nota de prensa, «su dedicación, trabajo y esfuerzo como secretario de Programas y Áreas Sectoriales, y lo que ha aportado para lograr que el proyecto de Ciudadanos se consolide en nuestra Región y sea ya una alternativa clara de gobierno para todos los murcianos».
miércoles, 11 de julio de 2018
Carmen Calvo desconcierta a los juristas con su propuesta para el delito de violación
jueves, 21 de junio de 2018
Ginés Ruiz y Pilar Marcos, nuevos secretarios generales de Podemos en Murcia y Cartagena
El Secretario de Organización de Podemos Región de Murcia, Toni Carrasco, ha informado de los resultados del proceso de primarias de las candidaturas que optaban a las Secretarías Generales de los Consejos Municipales en la Región, donde la participación ha sido del 70% de las personas inscritas verificadas.
Podemos Región de Murcia ha realizado el proceso de primarias en doce municipios entre los cuales se encuentran los seis más grandes de la Región. Toni Carrasco ha concluido en que "Podemos sigue reforzando su estructura para abordar las importante etapa de cambio en la Región donde estamos seguros que Podemos será imprescindible para el cambio y donde tenemos el reto de aumentar el número de ayuntamientos gobernados para la mayoría social de esta Región".
miércoles, 13 de junio de 2018
El almeriense de Pulpí, José Guirao, nuevo ministro de Cultura y ex alumno de la UMU
Guirao fue responsable del área de Cultura de la Diputación Provincial de Almería en los años ochenta, director general de Bellas Artes y Archivos del Ministerio de Cultura de 1993 a 1994 y director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía entre ese año y el 2001.
Según las fuentes del Gobierno, Guirao tomará posesión mañana a las 11.00 horas ante el Rey en el Palacio de la Zarzuela.Licenciado en Filología Hispánica, nació en 1959. Estudió en Murcia el Bachillerato y en la UMU terminó su carrera universitaria.