MURCIA.- Huermur ha logrado que el Tribunal Superior de Justicia de Murcia anule la Modificación número 87 del PGOU que pretendía la conversión de miles de metros en la Huerta para naves industriales.
El Consistorio defendió "enérgicamente" esta actuación urbanística en el TSJ junto a los promotores, a pesar de las reiteradas advertencias de Huermur sobre su ilegalidad por la falta de recursos hídricos y otros defectos.
El Consistorio defendió "enérgicamente" esta actuación urbanística en el TSJ junto a los promotores, a pesar de las reiteradas advertencias de Huermur sobre su ilegalidad por la falta de recursos hídricos y otros defectos.
El recurso presentado por Huermur para la revisión 
administrativa fue desestimado en el Pleno de la corporación el 30 de 
mayo de 2016, con los votos a favor del PP y PSOE, y los votos en contra
 de Ciudadanos, Ahora Murcia y Cambiemos.
Huermur exige "la dimisión inmediata de todos aquellos concejales que votaron a favor de desestimar el recurso de la asociación y avalar así todo el rosario de ilegalidades que arrastraba esta modificación del PGOU declarada ilegal".
Denuncian redes clientelares en
pedanías de la Huerta de Murcia
Ahora Murcia afirma que "los grupos municipales de PP y PSOE siguen destruyendo la Huerta por ser prisioneros de sus redes clientelares en pedanías". La portavoz de la formación, Alicia Morales, se refiere a la reciente sentencia dictada por el TSJ de la Región, que ha anulado la Modificación n° 87 del PGOU de Murcia, la cual permitía la expansión de grandes naves industriales en la zona de huerta de El Raal.
Huermur exige "la dimisión inmediata de todos aquellos concejales que votaron a favor de desestimar el recurso de la asociación y avalar así todo el rosario de ilegalidades que arrastraba esta modificación del PGOU declarada ilegal".
Denuncian redes clientelares en
pedanías de la Huerta de Murcia
Ahora Murcia afirma que "los grupos municipales de PP y PSOE siguen destruyendo la Huerta por ser prisioneros de sus redes clientelares en pedanías". La portavoz de la formación, Alicia Morales, se refiere a la reciente sentencia dictada por el TSJ de la Región, que ha anulado la Modificación n° 87 del PGOU de Murcia, la cual permitía la expansión de grandes naves industriales en la zona de huerta de El Raal.
Este asunto fue llevado al pleno de 30 de marzo de 2016, en una 
maniobra del PP para legitimar dicha Modificación e intentar influir en 
el proceso judicial, donde se propuso la desestimación del recurso 
administrativo presentado en el año 2014 por la asociación Huermur, pese
 a que el tema ya se encontraba judicializado y a espera de sentencia.
"No debería haberse llevado a Pleno, y menos aún haberse aprobado, un
 asunto que estaba judicializado", destaca Morales. "Esta aprobación de 
PP y PSOE sin esperar la resolución judicial les convierte en cómplices 
de una ilegalidad, y ello porque ya estaban advertidos de estas 
circunstancias".
La concejala explica que desde Ahora Murcia se manifestó en el Pleno,
 tal y como recoge el acta municipal, que se trataba "de un asunto 
judicializado, donde se ponía de manifiesto la falta de informes 
sectoriales y sin haberse cursado solicitud de informe a la CHS por 
parte del Ayuntamiento, con el agravante de que la disponibilidad de 
recursos hídricos está siendo investigada por los juzgados de Murcia".
Morales lamenta que "la sentencia judicial llega cuando, gracias a la
 aprobación por parte de PP y PSOE, ya está construida la mayor parte de
 esas naves. Ahora lo que tenemos son más obras ilegales en el 
municipio, y encima en zona de la Huerta. La respuesta de Navarro Corchón 
en el Pleno, recogida en el acta", añade, "fue que todo estaba conforme a
 ley, lo cual se ha visto una vez más que no era así. El edil de 
Urbanismo no ve o no quiere ver las ilegalidades urbanísticas por muy 
manifiestas que éstas sean".
"Aprobando PP y PSOE la desestimación del recurso de reposición en el
 Pleno dieron alas a que la empresa construyera esas naves", apunta 
Morales. "Estos partidos han utilizado el Pleno para actuar por encima 
de la Justicia, ya que provocan que las resoluciones judiciales lleguen 
tarde, con el daño ya causado".
La portavoz de Ahora Murcia añade que las naves industriales 
construidas cuentan con grandes naves frigoríficas: "Las naves deberían 
estar en polígonos industriales y no en la Huerta. PP y PSOE permiten 
que se sigan construyendo edificaciones industriales en pleno corazón de
 la Huerta, alterando el paisaje, dañando la Huerta tradicional y en 
este caso, además, en una zona inundable".
Morales subraya "la enorme incoherencia de Ballesta, que se 
autoproclama abanderado de la defensa de la Huerta cuando lo que está 
siendo en realidad es su gran destructor, fomentando que este espacio de
 gran valor paisajístico, ambiental y cultural se convierta en uno de 
los mayores polígonos industriales del Levante, con actuaciones 
declaradas ilegales como esta modificación 87 del PGOU -tal y como la 
concejala de Ahora Murcia Angeles Micol lleva denunciando desde hace 
años.

No hay comentarios:
Publicar un comentario