ÁGUILAS.- "El Gobierno regional no ha invertido, al menos en los dos últimos 
años, ni un solo euro destinado a las mejoras en infraestructuras, 
equipamientos y servicios en las playas de Águilas. Tenemos unas playas 
magníficas pero carentes de muchas infraestructuras necesarias y creemos
 que el Gobierno Regional no nos puede seguir teniendo abandonados". 
Con
 estas palabras la alcaldesa y secretaria general de los socialistas 
aguileños, Mari Carmen Moreno, ha denunciado esta mañana la falta de un 
modelo de desarrollo turístico en el sector sol y playa en la Región de 
Murcia. 
Moreno ha realizado estas declaraciones en el transcurso de una 
rueda de prensa en la que ha anunciado que el Grupo Municipal Socialista
 elevará al próximo Pleno del mes de julio una moción en la que se inste
 al Gobierno regional a la elaboración de un Plan de Calidad del Sector 
Turístico de Sol y Playa para el municipio de Águilas.
La primera edil aguileña ha estado acompañada en este anuncio por los
 diputados Alfonso Martínez e Isabel Casalduero, quienes han coincido 
con la secretaria general del PSOE aguileño en denunciar el hecho de que
 "en 22 años de gobierno del PP seguimos sin conocer cuál es nuestro 
modelo de desarrollo turístico".
Casalduero y Martínez, que ya presentaron esta misma moción 
recientemente en la Asamblea recibiendo los votos en contra del Partido 
Popular, han asegurado que "sólo hace falta mirar a nuestras comunidades
 vecinas, con las que podemos compararnos en materia de turismo, para 
concluir que en Murcia las cosas no se están haciendo bien y que los 
resultados del sector están siempre por debajo de la media". 
En este 
sentido los diputados socialistas, con datos en la mano, han señalado 
que el porcentaje de crecimiento de viajeros que visitaron alojamientos 
turísticos de la Región en 2015 creció un 2,9% mientras que la media 
española se situó en 6,2%; en pernoctaciones nuestro crecimiento fue del
 2,6% y la media de España del 4,5%; en rentabilidad del sector hotelero
 la cifra regional es de 52,17 euros frente a los 75,4 euros del resto 
de España; y en ingreso medio por habitación aquí es de 18,6 euros y en 
España de 44,5 euros.
La solución a esta problemática- ha manifestado Martínez Baños, pasa 
por "realizar una planificación de calidad en el medio y largo plazo y 
adquirir compromisos entre administraciones públicas para desarrollarla,
 evaluarla y conseguir los objetivos deseados. Es prioritario consolidar
 una oferta de turismo de sol y playa de calidad que nos permita 
competir en los mercados nacionales e internacionales y que incluya el 
estado de las playas, las infraestructuras, los equipamientos y los 
servicios. Seguir ignorando la realidad y dejar a los Ayuntamientos y al
 sector profesional a su libre albedrío sin las ayudas que precisan es 
irresponsable".
No hay comentarios:
Publicar un comentario