MURCIA.- El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia defenderá mañana en el Pleno de junio una nueva 
moción sobre el Plan Parcial Monte Liso, en la que insiste que sea un 
espacio recuperado para el disfrute de los vecinos y, por tanto, que se 
anule el Plan Parcial que supone "una clara muestra de cómo se ha 
gestionado el urbanismo en el municipio, de forma nefasta", según 
explica la concejala Begoña García Retegui.
Además, recuerda que este proyecto urbanístico se aprobó solo con los
 votos del PP en 2008, mientras que el PSOE votó en contra, entre otros 
motivos porque Monte Liso está situada junto a una zona protegida y con 
ZEPA, siendo por tanto de aplicación la normativa que afecta a terrenos 
colindantes a espacios que forman parte de la Red Natura 2000, LIC 
"Carrascoy y el Valle", ZEPA, "Monte del Valle y Sierras de Altahona y 
Escalona".
Asimismo, el PSOE logró que el Pleno de marzo de 2016 aprobara una 
moción en la que se instaba al Ayuntamiento de Murcia a resolver 
definitivamente el Plan Parcial Monte Liso ZU-SA3, anulando la 
aprobación definitiva. El acuerdo quedó en espera de que quedara zanjado
 el recurso de casación de los promotores de este proyecto urbanístico, 
que el Tribunal Superior de Justicia ha desestimado.
Por todo ello, García Retegui afirma que este Plan Parcial "no es más
 que un ejemplo de cómo se ha llevado el urbanismo en el municipio en 
todos estos años, sin una correcta planificación ni una vision de future
 y sin pensar ni en la protección del patrimonio ni en el bienestar de 
nuestros vecinos".
Igualmente asegura que "la aprobación del Plan Parcial Monte Liso es 
un asunto de enorme importancia y trascendencia en la pedanía de Santo 
Ángel. Su Junta Municipal y la Asociación de Vecinos de la pedanía se 
han venido posicionando en contra del mencionado Plan, por lo que hay 
que tener en cuenta que esa zona, colindante con monte, espacio 
protegido, tiene un gran valor ambiental y ha sido históricamente 
enclave de ocio y esparcimiento para las vecinas y vecinos de la 
pedanía" y añade que la Asamblea Regional y la Comisión Europea también 
se interesaron por la aprobación de este Plan Parcial.
Además, advierte de que sigue a día de hoy sin realizarse la 
delimitación de la Cañada Real de Torreagüera que, al parecer, pasa por 
este mismo sector "y, de ser así, su delimitación afectaría de lleno el 
planeamiento vigente por estar su protección por encima de la normativa 
urbanística". 
Por todo ello, solicita de nuevo la anulación del Plan 
Parcial Monte Liso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario