CARTAGENA.- La diputada del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional, Consuelo Cano, 
manifestó a propósito de la comparecencia del exdirector gerente del 
SMS, Francisco Agulló Roca, en la Comisión Especial de Investigación 
sobre el Servicio Murciano de Salud, que después de tantos años de 
gobiernos del PP "es claro el desbarajuste de gestión llevado a cabo con
 falta de datos, informes y ausencia de los necesarios controles para 
garantizar un uso óptimo de los recursos públicos".
Para Consuelo Cano, el hecho de que Agulló haya admitido que después 
de tantos años el sistema sanitario necesita una reorganización, 
ratifica las denuncias que vienen haciendo el PSOE y también los 
distintos informes del Tribunal de Cuentas.
"Un aspecto importante que delata la deriva que está tomando nuestra 
sanidad pública es la descoordinación y falta de cooperación existente 
entre áreas". La diputada socialista insiste en que para tener una clara
 percepción de la situación y solucionar los problemas existentes "es 
precisa una mayor coordinación y cooperación entre áreas, también 
concertar servicios en casos necesarios, todo ello siempre sujeto a 
informes protocolizados que permitan tener una idea clara de las 
necesidades".
Cano se pregunta cómo los responsables del SMS están en condiciones 
de afirmar que es más barato concertar la sanidad, cuando ni siquiera 
están en el Consejo de Administración representadas todas las áreas ni 
se habla en algunos casos de los balances económicos.
Otro problema que detecta la diputada socialista en nuestra sanidad 
pública es la deficiente planificación sanitaria de los recursos, lo que
 complica llevar a cabo cambios estructurales importantes y más tras los
 recortes efectuados por gobiernos del PP.
"No existe una adecuada planificación sanitaria ni se han consensuado
 entre las nueve áreas de salud de la Región protocolos de actuación 
conjunta; no digamos en cuanto a listas de espera, conciertos, recursos 
etc. Lo que nos lleva a hacernos muchas preguntas".
El desarrollo normativo sigue siendo en opinión del ex gerente una 
asignatura pendiente, "como si hubieran llegado ayer y llevan ya 22 
años". 
En este sentido, Cano indicó que hay decretos que ni siquiera se 
han desarrollado, como tampoco hay transparencia en la publicación de 
datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario