miércoles, 5 de noviembre de 2025

La Región de Murcia registra 4.345 vacantes de empleo en Infojobs en octubre, un 3,65 % más que hace un año



MURCIA.- Infojobs ha registrado en octubre un total de 3.687 vacantes de empleo en la Región de Murcia, lo que supone un 3,65 % más que las que había en el mismo mes de 2024.

En comparación con el mes de septiembre, según los datos publicados este miércoles por la plataforma de empleo, en la Región hay 81 vacantes más, es decir, una subida del 2,25 %.

Las categorías relacionadas con las campañas de gran consumo como compras, logística y almacén (con el 18% del total); comercial y ventas (14%); atención al cliente (9,5%); y venta al detalle (4%) engloban casi la mitad de las vacantes publicadas en la plataforma en octubre (45,5%) para toda España.

Igualmente, atención al cliente y compras, logística y almacén son, además, las que cuentan con más candidatos inscritos (123.447 y 91.076, respectivamente), mientras que comercial y ventas y venta al detalle reúnen 64.543 y 45.208 candidaturas en octubre.

Asimismo, los puestos más demandados son teleoperador, con casi 18.000 puestos de trabajo ofertados; conductor de vehículo de reparto, con 17.350; y mozo de almacén, con 17.000.

Entre las vacantes registradas en el portal en octubre, se publicaron un total de 93.159 puestos de trabajo que ofrecían contrato indefinido, representando el 38,8% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. Por otro lado, los contratos de duración determinada, 71.875, representaron el 30% del total en la plataforma.

En lo que respecta al tipo de jornada a realizar, predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, representando el 65,5% del total, mientras que el 18,5% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.

Las inspecciones laborales superarán las 21.000 en la Región de Murcia en 2026, un 4% más

 MURCIA.- La programación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) para 2026 contempla un total de 21.065 actuaciones, un 4% más que el ejercicio anterior, de las que 9.757 corresponden a áreas de competencia autonómica y 11.308 estatal, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

El director general de Trabajo, Juan Marín, ha solicitado al organismo estatal que "aumente y priorice" las inspecciones referidas a materia de economía sumergida, brecha salarial, cumplimiento de horarios, y medidas de seguridad, entre otras materias.

Marín también ha pedido a la Oficina de la Lucha Contra el Fraude que incremente el número de efectivos en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en la Región de Murcia, al considerar que "la coordinación entre administraciones permite reforzar la vigilancia en los centros de trabajo".

La planificación para 2026 prevé 135 campañas, diez más que el año anterior, un refuerzo en sectores estratégicos y una atención prioritaria en materias como prevención de riesgos laborales, seguridad en la construcción y en el sector agrícola, igualdad efectiva entre mujeres y hombres y regularización de la contratación.

En el ámbito autonómico, destacan 5.366 actuaciones en prevención de riesgos laborales, con campañas específicas sobre riesgos ambientales extremos, agentes cancerígenos, salud psicosocial y prevención con enfoque de género.

El área de Empleo y Relaciones Laborales contará con 4.391 actuaciones, en especial sobre fraude en la contratación temporal, cumplimiento de horarios y discriminación salarial.

Marín ha manifestado que "desde el Gobierno regional reafirmamos nuestra plena colaboración con la Inspección de Trabajo para seguir impulsando actuaciones conjuntas que garanticen la legalidad y la equidad en el mercado laboral".

La Comisión Operativa Autonómica (COA), organismo que reúne la ITSS y la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, ha presentado el balance provisional de actuaciones de 2025, del que se desprende que se han ejecutado 19.000 actuaciones y 13.497 órdenes de servicio entre enero y octubre.

Gracias a esta labor, se han recuperado más de dos millones de euros en salarios impagados y convertido 1.567 contratos temporales en indefinidos.

En materia de seguridad laboral se detectaron más de 1.000 infracciones graves, dando lugar a sanciones por casi cinco millones de euros y a casi 6.000 requerimientos de mejora, lo que "consolida a la Región de Murcia como una de las comunidades con mayor actividad inspectora en materia de prevención".

Salud reclama una reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial para abordar los criterios de cribados

 MURCIA.- El consejero de Salud, Juan José Pedreño, ha remitido una carta a la ministra de Sanidad, Mónica García, en la que reclama la convocatoria de una sesión extraordinaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, para abordar de forma conjunta "dos cuestiones de máxima relevancia para el país como la revisión y validación de los trabajos y acuerdos de la Ponencia de Cribados y la situación de la necesidad de especialistas sanitarios".

Por lo que respecta a los programas poblacionales de cribado, ha asegurado que "resulta prioritario abordar de manera conjunta lo recogido en el seno de la Ponencia, incluyendo el documento de consenso del sistema de información del programa poblacional de cribado de cáncer del Sistema Nacional de Salud".

También considera imprescindible que el Consejo Interterritorial "valide los pasos que se han de seguir, acuerde un calendario realista y defina criterios homogéneos para la implantación de las medidas aprobadas, para evitar interpretaciones o decisiones que puedan generar incertidumbre entre profesionales o ciudadanos".

En este sentido, Pedreño ha señalado que los cribados "constituyen uno de los mayores logros de nuestro sistema sanitario y reflejan el trabajo riguroso que las comunidades desarrollamos desde hace más de tres décadas, especialmente en cáncer de mama, colorrectal y de cérvix".

En cuanto a la necesidad de especialistas sanitarios, el titular de Salud ha asegurado que "es hoy el principal problema estructural del sistema sanitario español, y las comunidades venimos reclamando desde hace años un plan nacional de medidas urgentes que aborde esta cuestión desde la raíz".

El Ministerio de Sanidad "debe asumir el liderazgo que le corresponde y convocar a los grupos de trabajo necesarios para dar una respuesta conjunta y efectiva a este desafío, que compromete la sostenibilidad y la equidad del sistema en todo el territorio nacional", ha asegurado.

Pedreño ha reiterado la voluntad del Gobierno regional de colaboración y "nuestro compromiso con la cohesión del Sistema Nacional de Salud. Creemos que la cooperación y el respeto institucional son el camino para mejorar la calidad y la confianza en la sanidad pública".

Ha reiterado que "el Ministerio de Sanidad y las comunidades debemos trabajar siempre de forma coordinada, leal y transparente en todo lo que afecte tanto a la salud pública como a la asistencia sanitaria, en el marco de la legislación actual".

El PSOE exige una Comisión de Investigación sobre el programa de cribado de cáncer de mama en la Región de Murcia

 CARTAGENA.- La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional, Carmina Fernández, ha anunciado que solicitará la apertura de una Comisión de Investigación en la Asamblea Regional sobre el programa de cribado de cáncer de mama en la Región de Murcia.

En la Región de Murcia "hay 1.500 mujeres en lista de espera para realizarse una mamografía, de las que sólo 111 tienen cita dentro del plazo de 30 días que estipula la ley. Lo más grave es que dentro de ese total, 1.223 mujeres ni siquiera tienen cita asignada", ha lamentado Fernández.

Además de estos retrasos, le resulta muy preocupante "la falta de transparencia y la ocultación de los datos que le ha requerido el Ministerio sobre los cribados de cáncer de mama, colón y cérvix de los últimos cinco años".

"El Gobierno de López Miras se niega a facilitar al Ministerio de Sanidad los datos del programa de cribado de cáncer de mama de la Región. Tampoco publica datos del programa desde 2022, año en que varias mujeres denunciaron incidencias", ha explicado la portavoz socialista.

Por ello, se pregunta "qué tiene que ocultar el Partido Popular, ya que estamos hablando de un asunto vital para las mujeres. La opacidad del PP está generando desconfianza en el sistema, algo que no podemos tolerar cuando hablamos de salud".

La portavoz socialista ha recordado que el Ministerio de Sanidad envió, este martes, un requerimiento legal a las comunidades gobernadas por el PP para que "remitan de forma inmediata, advirtiéndoles que, si siguen ocultando esos datos, el siguiente paso legal será el contencioso administrativo".

El pasado 24 de octubre, los consejeros de Sanidad de las comunidades gobernadas por el Partido Popular "se levantaron de la mesa del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud a los pocos minutos de haber comenzado por esta petición del Ministerio, que requirió esta información tras el escándalo en Andalucía por los fallos detectados en su programa de cribado de cáncer de mama".

"Por todas estas razones es imprescindible una Comisión de Investigación en la Asamblea Regional para averiguar qué ha causado esta situación e investigar la gestión del programa de cribado de cáncer de mama en la Región de Murcia y los medios que se emplean", ha aseverado Fernández.

El consumo de cigarrillos electrónicos entre los jóvenes de la Región es superior a la media nacional

 MURCIA.- Los jóvenes de entre 14 y 18 años la Región de Murcia consumen menos alcohol, tabaco y cannabis que la media de los adolescentes españoles, aunque más cigarrillos electrónicos, según los últimos datos publicados en la Encuesta sobre uso de drogas en Enseñanzas Secundarias (Estudes) en la Región de Murcia correspondiente a 2025.

La encuesta refleja que el consumo del cigarrillo electrónico durante los últimos doce meses entre los jóvenes de la Región alcanza los 42,9 puntos porcentuales, esto es, 2,1 puntos más que la media nacional, y solo inferior a los datos registrados por Andalucía (50), Extremadura (49,9) y Comunidad Valenciana (46).

Respecto a si han consumido este tipo de sustancia alguna vez en la vida, el 51% de los jóvenes menores murcianos responde que sí lo ha hecho, lo que representa la cuarta tasa más elevada de todo el país tras las de Extremadura (59,8%), Andalucía (58,2%) y Comunidad Valenciana (54,4%).

Por sexos, el 49,6% de los varones y el 52,4% de las mujeres de entre 14 y 18 años de la Región de Murcia han vapeado alguna vez en su vida, tasas superiores, en ambos casos, a la media del conjunto nacional.

En relación al tabaco, uno de cada cinco murcianos encuestados reconoce haber fumado en los últimos 12 meses, lo que supone una prevalencia del consumo de tabaco entre los estudiantes murcianos de 19,9 puntos porcentuales, dato inferior a la media nacional, que alcanza 21,2 puntos. 

La Región es la cuarta comunidad autónoma, por detrás de Canarias, Baleares y Madrid, que presenta una menor prevalencia de consumo de tabaco tanto a 12 meses como en los últimos 30 días.

Respecto al consumo de alcohol, el 68% del alumnado entre 14 y 18 años afirma haber consumido alguna bebida alcohólica en los últimos doce meses, cifra también por debajo de la media nacional (71%). Además, el 49,9% de los adolescentes murcianos dice haber consumido alcohol en los últimos 30 días, frente al 51,8% en el conjunto del país, quinta menor cifra por comunidades , tras Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha y Madrid.

La prevalencia de las borracheras entre los jóvenes de la Región es del 36,6% en los últimos doce meses, también inferior a la media nacional, del 38,7%. Por sexos, el indicador es del 33% para los murcianos y del 40,7% para las murcianas.

Según las conclusiones de la encuesta, el 15% de los adolescentes consumió cannabis en los últimos doce meses, frente al 15,5% de media en el resto de España. Es la séptima comunidad autónoma con menor consumo de este tipo de sustancia ilegal, y se mantiene en la media estatal si el periodo de análisis son los últimos 30 días.

Los jóvenes murcianos suelen iniciarse ligeramente antes que los de la media de España en el consumo de tabaco y alcohol, con 14 y 13,8 años, respectivamente, y algo más tarde en lo que se refiere al cannabis (14,9 años).

Los pantanos de la cuenca del Segura ganan 4 hectómetros cúbicos en la última semana

 MURCIA.- Los pantanos de la cuenca del Segura cuentan con unas reservas de 216 hectómetros cúbicos, cuatro más que la semana anterior, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) recogidos este miércoles.

Los embalses del Segura disponen de 48 hectómetros cúbicos más que en la misma fecha del año anterior y de 83 menos que la media que suelen almacenar en esta época (299 hectómetros cúbicos).

Así, los pantanos de la cuenca del Segura se encuentran al 18,9% de su capacidad total.

Por otra parte, el mes de octubre en la Región de Murcia se ha caracterizado por ser el quinto más cálido de los últimos 65 años. Comenzó con una tendencia a la estabilización atmosférica, con dominio anticiclónico a todos los niveles, reforzándose la dorsal en altura sobre la Península Ibérica y el anticiclón subtropical de las Azores en su posición habitual.

Esta situación se mantuvo hasta el día 6, momento en el que el anticiclón en superficie comenzó a desplazarse hacia el entorno de las islas británicas, donde se ubicó a partir del día 9. Por otro lado, la dorsal en altura fue intensificándose hacia latitudes más altas y comenzó a inclinarse zonalmente hacia el continente europeo.

Mientras tanto, se formó una región de bajas presiones en niveles altos sobre el Mediterráneo occidental, que se extendía hasta el sur de la Península Ibérica. Se estableció así una situación de bloqueo tipo Rex, que terminó generando una dana nombrada 'Alice' por el Grupo Suroeste europeo.

Esta situación produjo precipitaciones intensas en el Mediterráneo peninsular y Baleares, afectando de forma significativa a la Región de Murcia entre los días 9 y 11 de octubre. Destacaron la persistencia e intensidad de las precipitaciones del día 10 y la madrugada del 11, principalmente en el entorno del Mar Menor.

A partir de entonces, predominó una situación atmosférica de tipo zonal, con prevalencia de la circulación atlántica impulsada por la generación continua de bajas atlánticas frente al oeste y noroeste peninsular, predominando la estabilidad, ambiente seco y temperaturas en general altas para la época. No obstante, alguno de los frentes asociados a las borrascas afectó ligeramente a la Región de Murcia el día 26.

La temperatura media mensual en la Región de Murcia fue 19,4º, con una anomalía de +1,9º con respecto a la temperatura media del periodo de referencia1, y un carácter termométrico muy cálido. Esta temperatura media ha sido la quinta más elevada de los últimos 65 años, detrás de la de los años 2013 y 2022 con valores de 19,9º y 1967 y 2023 con 19,5º, e igualada con el año 2014.

Al carácter del mes contribuyeron, en mayor medida, las temperaturas mínimas, con una media de 14,4º y una anomalía de 2,4º, siendo la más elevada de los últimos 65 años, superando a la anterior efeméride, 14º registrada en octubre de 2013.

La media de las máximas, 24,5º, ha tenido una anomalía de +1,5º, siendo el octavo valor más alto del siglo XXI. El día con la temperatura media regional más alta fue el día 4, y el de la más baja el día 28.

En la evolución de las temperaturas máximas predominaron los valores por encima de lo normal, destacando los episodios cálidos del 2 al 5, en el que se superaron los 31º de temperatura media el día 4, y del 19 al 25.

Como episodio frío, cabe mencionar el periodo entre los días 9 y 11 coincidiendo con el episodio de precipitación. Las mínimas se situaron la mayor parte del mes por encima de sus valores normales, superándose efemérides de temperatura media de mínimas más alta en varias estaciones.

Las máximas más altas, en promedio, se observaron el día 4, siendo la máxima absoluta mensual, 35º registrada en el Observatorio de Alcantarilla este día. Las máximas más bajas, en promedio, se observaron el día 10, siendo la máxima más baja mensual, 14º, registrada en Los Royos, Caravaca, ese mismo día.

Las temperaturas mínimas más altas en promedio se registraron el día 23, siendo la mínima más alta del mes, 22,1º, registrada este día en la estación de Las Salinas de Cabo de Palos, Cartagena. Las temperaturas mínimas más bajas, en promedio, se observaron el día 28. La mínima absoluta mensual, 1,8º, se registró ese día en la estación de Jumilla 'El Albal'.

Durante este mes, la precipitación media en la Región de Murcia fue 29,3 l/m2, que supone el 124% del valor de la mediana, y un carácter pluviométrico húmedo.

La distribución fue muy desigual. Donde más precipitación se registró, por encima de los 100 l/m2, fue principalmente en el entorno del Mar Menor y Cartagena, acumulándose hasta 220 l/m2 en el Parque Regional de Calblanque.

Por el contrario, en parte de la Vega Alta del Segura, Altiplano y Noroeste, no superaron los 10 l/m2. Se registraron tres episodios de precipitación: el primero los días 5 y 6, en el que se acumularon hasta 31,6 l/m2 en Águilas y 26,7 en Huerta Espuña; el segundo y más importante entre los días 9 y 11 y, por último, el día 26, con acumulados de 12,4 l/m2 en Lorca y 12,0 l/m2 en Alhama 'Los Quemados'.

El episodio de precipitaciones del 9 al 11, asociado a la dana 'Alice', dio lugar a precipitaciones persistentes con acumulados muy importantes en la zona del entorno del Mar Menor y Campo de Cartagena.

Las precipitaciones alcanzaron intensidades muy fuertes (entre 30 y 60 l/m2 en una hora) e incluso puntualmente torrenciales (más de 60 l/m2 en una hora). En este episodio se registró prácticamente el 70% de la precipitación mensual, la máxima precipitación acumulada en el episodio fue 215,1 l/m2, en el Parque Regional de Calblanque, seguida por 182,2 l/m2 registrados en Las Salinas de Cabo de Palos.

La máxima precipitación diaria mensual en la Red de Estaciones Automáticas y Principales de Aemet fue 156,2 l/m2 en la estación de Las Salinas de Cabo de Palos. La máxima precipitación acumulada en una hora fue 47,4 l/m2, registrada en la estación de Cartagena, y la máxima precipitación acumulada en 10 minutos fue 18,4 l/m2, de nuevo en la estación de Las Salinas, todas correspondientes al día 10.

Durante octubre se han registrado siete días de tormenta: del 8 al 11, el 17, el 26 y el 29. El total de descargas nube-tierra han sido 729. El día de mayor actividad eléctrica, con 459 descargas, fue el día 9.

Los valores medios de la serie 2000-2024 para un mes de octubre son 6 días de tormenta y 520 descargas. En el observatorio de Murcia se observó un día de lluvia con depósito de barro, el día 6. Desde enero a octubre se ha acumulado una precipitación media en la Región de 332 l/m2, el 133% del valor normal para este periodo de 10 meses, otorgándole un carácter pluviométrico muy húmedo.

El mes de marzo y julio fueron extremadamente húmedos; el mes de octubre y mayo húmedos; junio y septiembre normales, febrero y abril fueron secos y enero y agosto muy secos.

Tan solo se ha registrado un episodio de vientos fuertes, de dirección noreste, el día 10, que afectó principalmente al litoral de la Región, registrándose hasta 69 km/h en la estación de Mazarrón 'Las Torres'. La racha máxima mensual, fue 83 km/h, de dirección oeste, el día 11, en Las Salinas de Cabo de Palos, Cartagena.  

Alerta ante una presunta estafa en Murcia para renovar la tarjeta sanitaria

 https://www.laopiniondemurcia.es/comunidad/2025/11/05/alerta-presunta-estafa-murcia-renovar-123392700.html#



El frente atlántico pone en aviso a 28 provincias por vientos, lluvias, tormentas y olas

 https://www.eldebate.com/sociedad/sociedad-medio-ambiente/20251105/frente-atlantico-pone-aviso-28-provincias-vientos-lluvias-tormentas-olas_351974.html

Los agricultores españoles temen a Egipto: «Se han convertido en una gran amenaza»

 https://www.eldebate.com/campo-y-caza/20251105/agricultores-espanoles-temen-egipto-han-convertido-gran-amenaza_351788.html

España no ha recuperado la mili, pero tiene otra opción que está ganando adeptos

 https://www.xataka.com/magnet/media-europa-debatiendo-recuperar-mili-espana-hay-fenomeno-que-gana-fuerza-campamentos-militares-para-jovenes

Las mentiras sobre el agua en la cuenca del Segura

 https://vm.tiktok.com/ZNdTcJF5e/

La vivienda se acerca a máximos de la 'burbuja': el precio de la segunda mano registra su mayor subida histórica y se encarece un 18%

 https://www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/13626455/11/25/la-vivienda-se-acerca-a-maximos-de-la-burbuja-el-precio-de-la-segunda-mano-registra-su-mayor-subida-historica-y-se-encarece-un-18.html

Las agustinas se marchan de Murcia

 https://www.laverdad.es/murcia/ciudad-murcia/lamurciaquenovemos/marchan-murcia-agustinas-20251104125906-nt.html

El problema de las Fuerzas Armadas: se desploman las solicitudes de ingreso cuando se necesita aumentar efectivos

 
https://www.libertaddigital.com/defensa/2025-11-03/el-problema-de-las-fuerzas-armadas-se-desploman-las-solicitudes-de-ingreso-cuando-se-necesita-aumentar-efectivos-7315600/

Gran purificación / Guillermo Herrera *



Los que dicen que “todo es un juego” están insultando a las víctimas del sufrimiento porque es un juego sucio, corrupto, amañado y tramposo. Todos acordamos venir aquí, pero no acordamos caer en una trampa. La Tierra no es un juego ni una escuela sino un lugar diseñado para que el que entre no salga, según Luis Garre.

Algo grande está a punto de suceder según el geofísico Stefan Burns, quien habla sobre la poderosa energía que llegará a la Tierra en los próximos días y la increíble convergencia energética tras la Luna del Castor del 5 de noviembre, con una mayor actividad de tormentas solares dirigidas hacia la Tierra y un enjambre de meteoros Táuridas en conjunción con Urano.

A su juicio, se acerca una poderosa convergencia energética que incluye una actividad solar aumentada con posibles erupciones y tormentas solares, el enjambre de meteoros Táuridas, coincidiendo en conjunción con Urano, que aumenta la actividad de meteoros visibles, causado por corrientes de alta velocidad procedentes de agujeros coronales en el Sol, con un posible aumento en la actividad sísmica mundial.

https://www.youtube.com/watch?v=EitIRiv_5ig

Un mensaje arcturiano de Alexander Quinn, destaca que la Luna Llena no sólo ilumina el cielo, sino que también penetra en lo más profundo del ser, afectando a las emociones y a recuerdos antiguos.

 Según esta descripción, activa corrientes internas que pueden desatar antiguos sentimientos y heridas, invitando a la aceptación y a la compasión para facilitar un proceso de sanación. El mensaje aconseja no temer ni resistirse a esta energía, sino permitir que fluya como el viento, que fortalece los árboles sin dañarlos.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/11/05/ascension-with-sierra-earth-alexander-quinn-update-and-more/

TORMENTA SOLAR

Alerta de tormenta solar de nivel tres. Esto indica que se esperan tormentas geomagnéticas de intensidad fuerte impactando la Tierra, asociadas a erupciones solares y eyecciones de masa coronal. Estamos en una fase activa del ciclo solar de once años con varias tormentas solares sucediéndose en pocos días. Se pronostican hasta cinco ondas de choque solar en breve, con potenciales impactos para el 7 y el 8 de noviembre.

El plasma solar se está expandiendo en todas las direcciones incluyendo hacia la Tierra. Una tormenta solar de nivel tres puede generar auroras visibles en latitudes medias e incluso más bajas, interferencias en comunicaciones por radio, fluctuaciones en redes eléctricas, complicaciones en satélites y sistemas GPS y riesgos para pilotos y tripulaciones en vuelos polares.

https://www.youtube.com/watch?v=2Y8zH-3qfqQ

Actividad solar altísima.- De repente, el Sol está muy activo. Satélites en órbita terrestre detectaron dos potentes llamaradas solares de clase X. Es probable que se produzcan tormentas solares esta semana: al menos dos eyecciones de masa coronal rozarán el campo magnético terrestre esta semana. 

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica pronostica tormentas solares para el 6 y el 7 de noviembre. Una expulsión de masa coronal pasó cerca de la Tierra en la madrugada del 6 de noviembre, provocando una fuerte tormenta geomagnética de clase G-3. Esto es sólo el comienzo. Se esperan tres olas más hasta el 8 de noviembre.

https://www.spaceweather.com/

Las manchas solares llevan un par de semanas expulsando al espacio enormes eyecciones de masa coronal desde el lado opuesto del Sol. Ahora se están orientando hacia el lado que mira hacia la Tierra. Si una de ellas impacta contra la Tierra, podríamos sufrir un apagón.

https://www.youtube.com/watch?v=DcPMMXUvcx4

Se ha observado también un agujero coronal ecuatorial con polaridad negativa, generando una corriente de viento solar de alta velocidad que se espera llegue a la Tierra alrededor del 6 de noviembre y pueda desencadenar disturbios geomagnéticos.

En resumen, la actividad solar está en un pico significativo, con al menos tres impactos solares importantes previstos, aumentando el riesgo de apagón, de interferencias satelitales, de fallos en el GPS y de auroras visibles en latitudes más bajas.

 Se recomienda estar atentos y preparados para posibles afectaciones durante esta fase máxima del ciclo solar 25. La caída de las grandes tecnologías se podría deber a la proximidad de la Tierra al Sol

https://www.youtube.com/watch?v=PD1ADT9hkMA

MERCURIO RETRÓGRADO

El Mercurio retrógrado más intenso del año 2025 ocurrirá del 9 al 29 de noviembre, aunque su energía ya se empieza a sentir desde mediados de octubre debido a la sombra previa a la retrogradación según Joe Theodore. Este retroceso sucede principalmente en los signos de Sagitario y Escorpio, un tránsito que invita a una introspección y revisión del sentido, creencias y emociones ocultas.

Este ciclo es especial porque comienza con Mercurio en conjunción con Marte en Escorpio, generando emociones y palabras intensas, y posibles conflictos o revelaciones inesperadas. Implica una cruz kármica en el cielo que conlleva un reajuste colectivo en la comunicación y en las relaciones sociales. 

Nos invita a pausar, revisar viejas ideas, sanar vínculos, replantear creencias y discernir entre ilusión y realidad. Puede traer momentos de crisis existencial pero también de despertar y transformación emocional.

La Luna Nueva en Escorpio del 20 de noviembre potenciará la liberación emocional y el cierre de ciclos importantes. Este tránsito no se debe temer como un desastre, sino entenderse como una oportunidad para reajustar el rumbo personal y colectivo, enfocándose en la autenticidad y la verdad interna. 

Es un momento para escuchar más allá de las palabras y tomar decisiones conscientes sobre las áreas vitales que requieren cambio y renovación.

https://www.youtube.com/watch?v=JfZ3ApeJGGw

ECONOMÍA

NOTICIAS

EUROPA

ESCÁNDALO

Según el Jinete de la Tormenta, el detonante principal del levantamiento popular en Europa previsto para el próximo año sería la exposición pública de un gran escándalo parecido al detectado en EEUU, relacionado con el fraude en las ayudas sociales y en los beneficios estatales.

Rafapal predice que este mismo tipo de corrupción y fraude, que ya está visible en países como Alemania, Francia, Reino Unido, Canadá y España, será expuesto por una coalición internacional del QFS mediante auditorías. 

Esta revelación masiva de corrupción sistémica financia a los movimientos ilegales y políticos que envenenan la estabilidad social y sería el detonante de grandes conflictos y levantamientos populares en Europa.

Estos levantamientos harían tambalear el sistema europeo, especialmente en Alemania, y se espera que el efecto sea igual o mayor que el observado en EEUU, que va dos años por delante en esta crisis. 

Así, el choque social estaría motivado por el descontento popular hacia la corrupción, el sistema fraudulento de ayudas públicas y la percepción de desigualdad entre ciudadanos trabajadores y beneficiarios ilegales.

https://www.youtube.com/watch?v=3Np6zdgKEtk

ESPAÑA

AMÉRICAS

 

martes, 4 de noviembre de 2025

Murcia y Airbnb alcanzan un acuerdo para impulsar la promoción turística de la ciudad por su 1.200 aniversario

 MURCIA.- La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, a través de la entidad Turismo de Murcia Convention Bureau (AMCOCM), ha firmado un convenio con la empresa Airbnb para impulsar la promoción turística de la ciudad con motivo del 1.200 aniversario de su fundación.

Este acuerdo refuerza el compromiso de ambas entidades con la puesta en valor del patrimonio cultural, histórico y festivo de la ciudad, con el objetivo de aumentar la visibilidad de la oferta turística de Murcia tanto a nivel nacional como internacional, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

En el marco de esta colaboración, Airbnb integrará en su plataforma una página dedicada a Murcia, donde se ofrecerá información sobre diversos atractivos turísticos y culturales.

En ella se destacarán enclaves de interés como el Centro de Interpretación Madina Mursiya y las fortalezas del Rey Lobo, junto a la promoción de iniciativas y eventos de gran arraigo popular como las Fiestas de Moros y Cristianos, la Semana Santa, las Fiestas de Primavera o la Feria de Septiembre.

Además, Airbnb difundirá esta página entre su comunidad de anfitriones en la Región de Murcia y la promocionará a través de sus canales propios, buscando incrementar el conocimiento de la ciudad como un destino turístico de referencia en el ámbito nacional e internacional.

Por otro lado, el acuerdo contempla la puesta a disposición de Turismo de Murcia de una plataforma digital con datos sobre tendencias turísticas dentro del municipio, lo que permitirá analizar y optimizar las estrategias de promoción, incorporando criterios de sostenibilidad en el desarrollo turístico del destino.

Turismo de Murcia, por su parte, difundirá esta colaboración en su página web y entre el casi centenar de empresas asociadas que forman parte de la red de Turismo de Murcia Convention Bureau, con el fin de fomentar la integración de la oferta local de alojamientos turísticos disponibles en la plataforma Airbnb.

El concejal de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, Jesús Pacheco, ha subrayado "la importancia de esta colaboración con Airbnb, que representa una oportunidad para mostrar al mundo el patrimonio, las tradiciones y la hospitalidad de Murcia, en un año especialmente significativo para nuestra historia. Queremos que este aniversario sirva como punto de partida para una nueva etapa en la que el turismo tenga un papel protagonista en el desarrollo de Murcia".

Por su parte, la presidenta de AMCOCM, Carmen Antón Ortín, ha señalado que "este acuerdo es un paso adelante en el fortalecimiento de los lazos entre la ciudad y su red de empresas turísticas con una compañía como Airbnb, capaz de dimensionar la oferta de alojamientos turísticos e impulsar la ocupación de forma significativa".

Desde Airbnb se ha destacado el potencial cultural y turístico que ofrece Murcia, subrayando que este aniversario supone un aliciente para contribuir a su proyección internacional y fortalecer la comunidad anfitriona local.

El PP exige desde el Senado beneficios fiscales para los actos del 1.200 aniversario de la ciudad de Murcia

MADRID.- El PP ha hecho uso de su mayoría absoluta en el Senado para aprobar una iniciativa en la Comisión de Industria y Turismo que tiene como objetivo forzar al Gobierno a declarar como 'Acontecimiento de Excepcional Interés Público' la celebración del 1.200 aniversario de la fundación de la ciudad de Murcia, lo que implicaría una serie de beneficios fiscales.

La moción ha salido adelante en el Senado gracias a la mayoría del PP y con el apoyo de Vox, mientras que el PSOE, PNV, Geroa Bai, Junts y PNV han optado por abstenerse.

La propuesta del PP es que el Gobierno considere la celebración del 1.200 aniversario de la fundación de la ciudad de Murcia como 'Acontecimiento de Excepcional Interés Público', lo que provocaría diferentes beneficios fiscales.

Según la normativa vigente, los beneficios fiscales a los que se podrían acoger están regulados en el artículo 27 de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

Estos beneficios fiscales pasan por el Impuesto sobre sociedades, el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, transmisiones sujetas al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y sujetos pasivos del Impuesto sobre Actividades Económicas, entre otros.

En cualquier caso, los 'populares' también quieren que el Gobierno promueva y desarrolle en colaboración con las Administraciones territoriales de Murcia "todas aquellas actuaciones que resulten necesarias de cara a conseguir que la celebración de Murcia 1.200 sea un indudable ejemplo de buen hacer y éxito, ampliando su difusión y alcance a nivel nacional e internacional".  

El centro histórico de Murcia se transforma en un plató de cine para el rodaje de la nueva producción de 'Warner Bros'

 MURCIA.- El centro histórico de la ciudad de Murcia acogerá este miércoles una parte del rodaje de 'F.A.S.T.', el nuevo thriller de acción del creador de 'Yellowstone', Taylor Sheridan, protagonizado por Brandon Sklenar y dirigido por Ben Richardson, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

Esta producción internacional de Warner Bros. Pictures, que contará con el apoyo logístico del Hub Audiovisual de Murcia, conllevará cortes de tráfico y ocupaciones de vía pública durante la jornada.

En concreto, estarán ocupadas las calles Trapería (del número 18 al 1), Barrionuevo (desde plaza de Cetina), Escultor Nicolás Salzillo, Prieto, Azucaque, González Adalid, Polo de Medina, Marín Baldo, Arquitecto Pedro Cerdá, Radio Murcia, Oliver, Cubos, Fuensanta, San Patricio y Frenería.

También las plazas Hernández Amores, Fontes, Cardenal Belluga, Apóstoles y Glorieta de España, así como el recinto ferial de La Fica.

Durante la jornada se ubicarán vehículos de figuración y de acción en la plaza Hernández Amores y zonas adyacentes. Estos circularán de forma controlada por Barrionuevo, Escultor Nicolás Salzillo, Azucaque y Fontes, siempre bajo supervisión y con personal de seguridad.

Asimismo, se cubrirán carteles informativos y turísticos con vinilos temporales que simularán la ambientación ficticia de la película, que serán retirados una vez finalizado el rodaje.

El Ayuntamiento y la productora llevan semanas trabajando para evitar molestias a los vecinos. Se ha informado de forma directa a residentes y comercios afectados acerca de los horarios y condiciones del rodaje, con el fin de minimizar el impacto y facilitar la convivencia durante las jornadas de trabajo.

La elección de Murcia por parte de Warner Bros. Pictures "reafirma el potencial de la ciudad como escenario cinematográfico gracias a sus espacios patrimoniales, la calidad de sus servicios y el impulso del Hub Audiovisual de Murcia, que actúa como sede de operaciones de la productora durante todo el proceso de rodaje", han afirmado desde el Ayuntamiento.

Cultura inicia el procedimiento para declarar bien catalogado el conjunto del Vía Crucis de La Santa de Totana

 TOTANA.- La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes ha iniciado el procedimiento para la declaración como bien catalogado por su relevancia cultural del conjunto escultórico del Vía Crucis de La Santa de Totana, por su singularidad, significación e importancia para la memoria colectiva del municipio

El Vía Crucis de la Santa forma parte del entorno del Santuario de Santa Eulalia de Mérida, patrona de Totana, situado a unos siete kilómetros del casco urbano. Se emplaza al sur del Santuario, en dirección a Aledo, y fue concebido en 1965 por iniciativa del entonces párroco del templo, Juan José Noguera, con el propósito de crear un recorrido penitencial en plena naturaleza, integrando arte, fe y paisaje.

El director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, ha afirmado, en una visita al conjunto monumental, que esta declaración "permitirá reforzar la protección y conservación del Vía Crucis y de su valor artístico, paisajístico y devocional", según informaron fuentes municipales en un comunicado.

El conjunto escultórico, obra del artista Anastasio Martínez Valcárcel, se realizó entre 1966 y 1968. Está formado por 14 grupos escultóricos que representan las estaciones del Vía Crucis, con un total de 33 figuras de 1,70 metros de altura, realizadas en piedra blanca artificial.

El escultor eligió personalmente los emplazamientos adecuados de cada estación, de forma que el Vía Crucis se integrara con su entorno natural. Las escenas, de estilo tendente a la abstracción, destacan por la pureza de sus líneas, la expresividad contenida y el equilibrio entre el dramatismo del relato y la serenidad espiritual de la composición.

El autor, Anastasio Martínez Valcárcel, es una figura destacada de la escultura murciana del siglo XX. Su obra abarca monumentos, retablos y relieves repartidos por numerosos municipios de la Región de Murcia, entre ellos Totana, Alcantarilla, Mazarrón, San Javier y Yecla, y por diversas provincias españolas.

Entre sus trabajos más reconocidos se encuentran el retablo y esculturas de la iglesia de San Pedro de Alcantarilla y el Monumento al Maestro en Mazarrón.

El precio de la vivienda usada sube un 19,9% en la Región de Murcia en los últimos 12 meses

 MURCIA.- El precio de la vivienda de segunda mano subió un 19,9% interanual en octubre en la Región de Murcia, el tercer mayor aumento por comunidades autónomas, hasta alcanzar los 1.609 euros por metro cuadrado, según datos del último índice de precios inmobiliarios publicado por Idealista.

El informe revela que, en la Región, los precios crecieron en octubre un 3,5% en comparación con el mes anterior y un 6,9% en términos trimestrales.

A pesar del aumento, el precio del metro cuadrado en la comunidad autónoma continúa un 9,9% por debajo de su máximo histórico, alcanzado en septiembre de 2006, cuando se situó en 1.786 euros.

Por municipios, el mayor incremento interanual de los precios lo registró Torre Pacheco, con un ascenso del 45,9%, seguido de Fuente Álamo (44,1%), San Pedro del Pinatar (36,8%), Águilas (26,4%), Cartagena (20%), Blanca (19,1%) y Alhama de Murcia (18,9%).

A continuación, figuraron Molina de Segura (14,3%), Alcantarilla (14%), Moratalla (13,8%), San Javier (13,5%), Mazarrón (12,3%), Murcia (11,7%), La Unión (11%), Fortuna (9,7%), Lorca (9,5%), Santomera (8,2%), Calasparra (7,8%), Archena (7%), Beniel (6,4%) y Yecla (6,2%), Totana (5,4%), Puerto Lumbreras (5,3%), Las Torres de Cotillas (4,6%), Lorquí (2,9%), Jumilla (1,5%) y Caravaca de la Cruz (0,4%), Mula (0,3%) cerraron el ranking de octubre con los ascensos menos pronunciados.

Por su parte, La Manga del Mar Menor registró un incremento anual del 17,6%, mientras que en términos mensuales el precio en esta zona aumentó un 2,7% y trimestrales un 6,5%. El precio del metro cuadrado se situó en 2.211 euros.

Por contra, los únicas localidades de la Región de Murcia donde los precios cayeron fueron Abarán y Alguazas (-12,6% en ambos casos), Ceutí (-2,9%), Pliego (-1,6%) y Cieza (-0,8%).

Los municipios con el precio del metro cuadrado más elevado fueron Torre Pacheco (2.477 euros), San Pedro del Pinatar (2.260 euros), San Javier (2.066 euros), Calasparra (2.019 euros), Alhama de Murcia (1.952 euros), Mazarrón (1.683 euros), Águilas (1.671 euros), Fuente Álamo (1.584 euros).

Le siguieron Cartagena (1.541 euros), Murcia (1.473 euros), Fortuna (1.371 euros), Molina de Segura (1.244 euros), Lorca (1.217 euros), Totana (1.057 euros) y La Unión (1.021 euros).

Por debajo de los 1.000 euros se encontraron Puerto Lumbreras (955 euros), Alcantarilla (939 euros), Santomera (900 euros), Cieza (869 euros), Las Torres de Cotillas (847 euros), Yecla (783 euros), Beniel (769 euros), Archena (763 euros), Blanca (728), Caravaca de la Cruz (720 euros), Mula (719 euros).

Ceutí y Lorquí (703 euros), Moratalla (701 euros), Jumilla (694 euros), Pliego (556 euros), Abarán (537 euros) y Alguazas (526 euros) fueron los municipios con el metro cuadrado más económico de toda la Región de Murcia.

El número de desempleados aumenta en 470 personas en octubre en la Región de Murcia

 MURCIA.- El número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en la Región de Murcia al término del mes de octubre se situó en 75.302, lo que supone un aumento de 470 personas respecto a septiembre, según datos difundidos este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En términos relativos, el crecimiento del paro en octubre en la Región fue del 0,63% respecto al mes anterior, por debajo de la media nacional, que se situó en el 0,91%.

En términos interanuales, el desempleo descendió en los últimos doce meses en Murcia en 4.791 personas (-5,98%), frente a la disminución del 6,08% nacional.

En lo que respecta al paro masculino, este se situó en 28.353 personas, mientras que el femenino alcanzó un total de 46.949 personas.

Por sectores económicos, el número de parados en el sector Servicios se situó en 724 personas; mientras que descendió en Construcción en 101; en el Colectivo sin empleo anterior en 89; y en Industria en 64. En Agricultura se mantuvo estable.

En cuanto al paro registrado en los extranjeros en la Región de Murcia durante octubre se situó en 9.415 personas, de forma que aumentó un 1,07 por ciento respecto a septiembre (100 desempleados más).

En relación con el año anterior, el paro entre los extranjeros descendió en 461 personas (-4,67 por ciento). Del total de desempleados extranjeros, 7.602 son extracomunitarios y 1.813 pertenecen a países de la Unión Europea.

El sector con más extranjeros en paro en la Región de Murcia es Servicios con 4.890, seguido del Colectivo Sin empleo anterior (2.348), Agricultura (1.149), Construcción (513) e Industria (515).

El número total de contratos en la Región de Murcia descendió en octubre en relación al mes anterior en 1.062 (-1,86 por ciento), situándose en 56.040 contratos totales. A nivel interanual, la contratación creció un 2 por ciento en Murcia (1.099 contratos más).

La Seguridad Social en la Región de Murcia gana 21.051 afiliados en octubre, un 3,2% más que en 2024

 MURCIA.- La Seguridad Social en la Región de Murcia ha ganado una media de 21.051 cotizantes en octubre respecto al mismo mes del año anterior, lo que representa un incremento del 3,21%, hasta sumar 676.585 ocupados, según datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Así, la Región de Murcia fue la segunda autonomía con mayor aumento en la afiliación a la Seguridad Social en términos interanuales, solo inferior a la tasa registrada en la Comunidad Valenciana (+3,42%).

En lo que se refiere al dato mensual, el sistema sumó en la Región un total de 8.377 afiliados en relación con el mes anterior, lo que representa un aumento del 1,25%, el quinto mayor de todas las comunidades, tras Comunidad Valenciana (+1,65%); Canarias (+1,37%); País Vasco (+1,32%) y Madrid (1,31%).

Del total de personas afiliadas en la Región de Murcia en octubre, 569.725 pertenecían al régimen general; 105.767 al régimen de autónomos; 1.094 a trabajadores del mar y ninguno a minería y carbón.

En el caso concreto del régimen general, está integrado por el sistema especial agrario, con 79.735 trabajadores; el régimen de empleados del hogar, con 8.843, y el general, con 481.147.

La Aemet espera una caída brusca de las temperaturas a partir del jueves

 https://www.eldiario.es/sociedad/el-tiempo/aemet-espera-caida-brusca-temperaturas-partir-jueves-pm_1_12737354.html

PNV y PSE-EE presentan una ley para conservar la “larga tradición de la tauromaquia popular” en Euskadi

 https://www.eldiario.es/euskadi/pnv-pse-ee-presentan-ley-conservar-larga-tradicion-tauromaquia-popular-euskadi_1_12737417.html

Las familias españolas son «matriarcados»: mamá es la principal autoridad y sostén emocional

 https://www.eldebate.com/familia/20251104/familias-espanolas-son-matriarcados-mama-principal-autoridad-sosten-emocional-segun-estudio_351312.html



La última medida aprobada por el Gobierno que buscará impulsar el turismo astronómico en España

 https://www.eldebate.com/ciencia/20251104/ultima-medida-aprobada-gobierno-buscara-impulsar-turismo-astronomico-espana_351739.html

'Los domingos', una película auténtica convertida en arte con mayúsculas

 https://www.eldebate.com/cine-tv-series/20251023/domingos-pelicula-autentica-convertida-arte-mayusculas_346539.html

PP y PSOE se alían contra la Comisión Europea en la batalla por la nueva PAC

 https://www.eldebate.com/campo-y-caza/20251104/pp-psoe-alian-contra-comision-europea-batalla-nueva-pac_351303.html

Más de la mitad de los catalanes está a favor de endurecer las penas y expulsar a los inmigrantes que delincan

 https://www.eldebate.com/espana/cataluna/20251104/mitad-catalanes-apoya-endurecer-penas-expulsar-delincuentes-inmigrantes-segun-encuesta-icip_351662.html

Correos se ve obligada a cambiar su forma de trabajar por el desplome dramático de los envíos postales

 https://www.eldebate.com/economia/20251104/desplome-dramatico-envios-postales-obliga-correos-cambiar-forma-trabajar_350974.html

Fin de la era del temor / Guillermo Herrera *


Fuerzas positivas invisibles están impidiendo que se autodestruya la Humanidad. La Tierra está bajo una tutela cósmica por Decreto sagrado, lo que garantiza que no se descarrile el ascenso de la Humanidad según la Coalición de Mundos. 

 La flota estelar, junto con los seres guardianes de los reinos superiores, forman una red protectora alrededor de este planeta. Se han frustrado muchos intentos de provocar una destrucción a gran escala sin que el público llegue a conocer nunca los detalles.

A medida que se hace más fuerte la luz, las sombras menguantes aún pueden atacar en su último intento por mantener el control. En los próximos días pueden surgir algunas noticias alarmantes como conflictos que estallan repentinamente en ciertas regiones o narrativas terribles que se difunden para incitar el pánico. 

 Son las últimas convulsiones feudales de un viejo régimen que ha perdido su control sobre el poder. No alimentes su narrativa. Su tiempo ha terminado.

Las fuerzas positivas que supervisan esta transición han impedido silenciosamente muchos de los peores escenarios que han acechado a la mente colectiva. Por ejemplo, se ha anulado la amenaza de una guerra nuclear mundial o de cualquier acontecimiento catastrófico ingeniado para el fin del mundo. Nunca se permitiría que fuera dañada la bella Tierra irreparablemente.

No se permitirá que este planeta se destruya a sí mismo. Tampoco se permitirá que lo destruyan fuerzas externas. El destino de la Tierra es un nuevo amanecer, no la ruina. Sabiendo esto, podemos salir de la frecuencia del pánico cuando se transmitan miedos sensacionalistas. No se permitirán resultados terribles simplemente.

Pueden causar alguna travesura lo que queda de la vieja oscuridad, pero nada puede derribar lo que ya se ha logrado en la luz. Está terminando la era del miedo. A lo largo de este proceso se respeta la ley cósmica superior del libre albedrío.

Los visitantes de las estrellas no pueden intervenir abiertamente en nuestros asuntos hasta que elijamos el camino del amor, la unidad y la verdad un número suficiente de seres humanos por nuestra propia voluntad. Ese límite se ha cruzado ahora y la Humanidad ha alcanzado un punto de inflexión en el que el corazón colectivo ha señalado su deseo de poner fin al viejo ciclo de sufrimiento y engaño.

Se ha dado la respuesta a ese grito y por mandato divino la Coalición de Mundos está autorizada ahora a ayudar de un modo mucho más directo y visible, porque están sosteniendo la decisión verdadera de la Humanidad. Es decir, que la ayuda que viene no es una imposición desde fuera sino una respuesta a nuestra decisión interior de liberarnos como pueblo.

Ahora está anclada firmemente la línea temporal del despertar mundial y la ascensión. Nada puede hacerla retroceder. Aunque el ritmo y los detalles de este desarrollo depende todavía de las decisiones colectivas humanas, en los meses y pocos años que vienen seremos testigos de cambios acelerados que reflejarán esa transformación.

Las instituciones arraigadas, que operaban sin transparencia ni responsabilidad, se someterán a una reforma radical o caerán por completo. Las personas que alguna vez ejercieron un gran poder oculto, descubrirán que ya no pueden aferrarse a él. Algunos pueden intentar aferrarse a su autoridad haciendo gestos dramáticos, pero no tendrán éxito.

A medida que se eleva la frecuencia del planeta, aquellos que operan a través de la codicia, el engaño y el dominio, no podrán funcionar del mismo modo o se transformarán y se alinearán con la luz o se alejarán. 

Veremos dimisiones sorprendentes, exposiciones de corrupción y cambios en el liderazgo en muchos sectores. De hecho puede haber rupturas temporales en ciertos sistemas financieros, políticos y sociales.

No entren en pánico a medida que se produzca esta gran renovación, ya que estos son los dolores de parto de un orden mucho más justo y luminoso. Lo que se está derrumbando es la fachada de una sociedad construida sobre mentiras, para que se puedan construir estructuras alineadas con la Verdad, la equidad y el bien mayor.

Confíen en que existe un Plan Divino en marcha que guía este proceso paso a paso. A medida que se derrumba el viejo paradigma, está naciendo un nuevo mundo en su lugar. 

Este gran cambio se basa en una transformación de la conciencia. La gente está pasando de una mentalidad tridimensional de separación, competencia y miedo a una conciencia de unidad cooperación y solidaridad.

https://www.youtube.com/watch?v=jkwVK2_ySZo

HACHA CUÁNTICA

Según Mr. Pool ha caído el hacha cuántica, y se está desmoronando el imperio de la camarilla. El viejo mundo se desangra y el nuevo respira por primera vez. Entra en la frecuencia.

A su juicio, ya está en funcionamiento el sistema financiero cuántico (QFS), con el respaldo de tecnología avanzada como la computación cuántica, una inteligencia artificial benévola y la cadena de bloques blockchain para garantizar transparencia total, máxima seguridad y trazabilidad de fondos antes robados a la humanidad. Se están deshabilitando bancos tradicionales y nodos financieros como el FMI, y se han intervenido sectores clave como el Vaticano.

Añade que se está iniciando el proceso de liberación de fondos humanitarios y de deudas. Se emitirán las claves de acceso a la billetera vinculada al ADN cuando se reabra el sistema. Se están transformando todos los bonos basados en certificados de nacimiento en cuentas soberanas personales. Por primera vez en la historia, cada ser humano tendrá su propio valor.

Se menciona la desaparición del sistema Swift, reemplazado por el QFS, que está remodelando las divisas bajo un nuevo valor real, especialmente impulsado por los países BRICS con modelos basados en el oro.

 Además, los tribunales y los sistemas legales están listos para acciones públicas, incluyendo la transformación de bonos y certificados de nacimiento en cuentas soberanas para cada individuo.

https://x.com/MrPool_QQ/status/1984970503417627122

RESUMEN DE FULFORD

Se intensifica el caos con el regreso del presidente Trump de Asia con las manos vacías según Benjamin Fulford.

 Trump le pidió dinero a Xi Jinping para pagar los cupones de alimentos y los salarios de los soldados. Xi se mostró accesible, y por eso se aplazó un año el plazo para que China suspendiera la exportación de tierras raras, lo que habría paralizado a la industria.

China también se ofreció a comprar soja y otros productos agrícolas americanos. Sin embargo, Xi Jinping afirmó que la ayuda económica china estaba condicionada a que EEUU detuviera la guerra en Gaza

El hecho de que continúe la guerra demuestra que esta condición era inaceptable.

Científicos militares chinos han revelado un prototipo de vehículo hipersónico transformable capaz de volar a velocidad superior a mach 5. Esto por sí solo volvería obsoleta a toda la flota de portaaviones, ya que bastaría con uno solo de estos misiles imparables para hundir un portaaviones.

https://benjaminfulford.net/us-chaos-intensifies-as-trump-returns-from-asia-empty-handed/

La familia del Dragón está lista para establecer una agencia de planificación futura que sustituya la red de control mundialista sobre Occidente. La Humanidad podría entonces decidir su propio futuro en lugar de ser conducida por políticos controlados, porque están listos incontables billones de dólares respaldados por activos para ayudar a reconstruir Occidente tan pronto como se cure de su infección.

Está llegando a su fin una guerra contra las fuerzas oscuras que ha durado miles de años. La Humanidad está a punto de despertar de una larga pesadilla. La mayoría de los líderes mundiales están controlados por entidades regresivas. 

Los masones de la logia P2 y otros le contaron a Fulford que realizaban ceremonias para contactar con seres de otras dimensiones. Lograban obtener un gran poder, como la capacidad de provocar terremotos o tormentas, a cambio de sacrificios. Las sociedades secretas asiáticas de más alto nivel afirmaron que también contactaron con entidades oscuras.

Cada vez más gente se da cuenta de que estamos lidiando con fuerzas que no son de este mundo. Candace Owens afirma que no cree que Elon Musk, Sam Altman o Peter Thiel sean humanos y, en cambio, los llama híbridos

Menciona que hay algo extraño en sus ojos y dice que no está segura de que siquiera sangren. Owens afirma que son transhumanistas que quieren controlar a la Humanidad mediante la inteligencia artificial y la tecnología impía.

Los verdaderos Trump, Putin y Xi Jinping colaboran en secreto para lograr la paz. Todos usan dobles y avatares por seguridad. La batalla por el control mundial se encuentra en su etapa final. 

Ésta es una coalición en beneficio de la Humanidad contra el lado oscuro. En lo que respecta a Putin, Trump propuso reunirse con él en Budapest. Sin embargo, se aplazó la cumbre porque la UE amenazó con detener a Putin si viajaba a Hungría para reunirse con Trump.

https://www.newsweek.com/poland-issues-putin-arrest-warning-ahead-of-trump-meeting-10912110?utm_source=reddit&utm_campaign=reddit_main

La semana pasada, el ejército ruso cruzó el río Dniéper y estableció una cabeza de puente en una isla cerca de Jersón. Esto significa que el siguiente objetivo es Odesa. Una vez que Rusia tome Odesa, sería posible un acuerdo de paz. Los expertos coinciden en que ha terminado la guerra en Ucrania prácticamente.

https://sputniknews.in/20251023/russian-army-crosses-dnieper-creates-bridgehead-on-island-near-kherson-mod-9958350.html?ysclid=mh92gld8gf631697785

Si Occidente intenta evitar la quiebra incautando activos rusos, la respuesta de Rusia sería confiscar activos occidentales por valor de 200.000 millones de euros que se encuentran en su territorio.

https://tass.com/world/2034993?ysclid=mh92loybks582006416

Putin reveló un misil Burevestnik de propulsión nuclear que podría destruir a Israel antes de que tenga la oportunidad de defenderse con la opción Sansón. Por eso Israel se ve obligado a poner fin a su ataque a Gaza.

La televisión iraní informó que cincuenta países participaron en el ataque del 13 de junio contra Irán. El primer ataque con drones contra Irán provino de Azerbaiyán. Los preparativos para la operación se prolongaron durante años, y resultó ser un fracaso. 

Los iraníes afirman que el estado de Israel será sustituido por el estado multiétnico y multirreligioso de Judea. Con la guerra en Ucrania terminada y la de Gaza a punto de concluir, los inicuos intentan iniciar otra guerra.

Los países occidentales necesitan cambiar a sus gobiernos y reconstruirse desde cero. Si no lo hacen, Occidente se convertiría en un destino turístico tercermundista para chinos ricos.  

China planea convertir su industria de próxima generación en nuevo motor de crecimiento económico, incluyendo la tecnología cuántica, la biofabricación, la energía del hidrógeno y la energía de fusión, las interfaces cerebro-ordenador, la inteligencia incorporada y las comunicaciones móviles de sexta generación.

NeuroXess, con sede en Shanghai, se encuentra entre las empresas tecnológicas que desarrollan dispositivos de interfaz cerebro-ordenador y ha implantado con éxito electrodos en diez participantes con epilepsia, permitiéndoles comunicarse en chino utilizando únicamente su pensamiento. 

En China, una serie de tecnologías como aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical hasta baterías de estado sólido y bio-fabricación, se están trasladando rápidamente a las líneas de producción, abriendo una nueva frontera para el crecimiento.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=261226

NOTICIAS

ECONOMÍA

AMÉRICAS