viernes, 28 de marzo de 2025

Fallece el magistrado emérito del Constitucional y ex catedrático de la UMU, Alfredo Montoya Melgar



MADRID.- El magistrado emérito del Tribunal Constitucional (TC) Alfredo Montoya Melgar ha fallecido hoy, a los 87 años, según ha informado este viernes la corte de garantías en su cuenta de X en un mensaje en el que califica de «enconmiable» su labor en dicha casa entre 2017 y 2022.

«Siempre le recordaremos por su defensa de los derechos laborales, sabiduría y humanidad», ha publicado la institución al lamentar su fallecimiento.

Fue en marzo de 2017 cuando PP y PSOE votaron a favor de la elección de Montoya, Cándido Conde-Pumpido, Ricardo Enríquez, Alfredo Montoya y María Luisa Balaguer como magistrados del Tribunal Constitucional por el cupo que le correspondía renovar al Senado, cámara que ratificó esos nombres por mayoría de tres quintos.

Montoya renunció como magistrado del Constitucional en julio de 2022 tras sufrir un año antes un ictus cerebral.

A lo largo de su carrera, Montoya ocupó varios cargos académicos importantes. Fue catedrático de Derecho del Trabajo en la Universidad de Murcia y posteriormente en la Universidad Complutense de Madrid, donde también dirigió el Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social entre 1989 y 2007.

Además, fue decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia entre 1975 y 1978 y profesor emérito de las Universidades San Pablo CEU y Complutense y del Instituto de Estudios Bursátiles.

Montoya fue autor de más de 450 publicaciones, incluyendo manuales fundamentales sobre Derecho del Trabajo que han sido referencia durante décadas. 

Recibió el doctorado honoris causa por varias universidades, entre ellas la Universidad Central del Este, la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Murcia y Central del Este de la República Dominicana, académico de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y presidente de su Sección de Derecho del Trabajo.

Biografía

Nacido en Madrid en 1937, obtuvo la licenciatura en Derecho por la Universidad de Sevilla en 1960 y en la misma universidad se doctoró, con premio extraordinario, en 1962 con la tesis titulada El poder de dirección del empresario.

 Era catedrático emérito de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Complutense de Madrid, donde ejerció como profesor y fue director del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (1989-2007). 

Con anterioridad fue catedrático de Derecho del Trabajo en la Universidad de Murcia, donde fue decano de la Facultad de Derecho entre 1975 y 1978. También pertenece al Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social.

También fue consejero del Consejo Económico y Social de España y presidente de la Comisión de Relaciones Laborales, Empleo y Seguridad Social de este organismo.

Es doctor honoris causa por la Universidad Central del Este (República Dominicana) (2001), por la Universidad Rey Juan Carlos (2006) y por la Universidad de Murcia (2008).

En 2017 fue nombrado magistrado del Tribunal Constitucional de España a propuesta del Senado .​ Tomó posesión del cargo el 14 de marzo de 2017 . Cinco años más tarde, el 28 de julio de 2022 renunció, por motivos de salud, al cargo de magistrado del Tribunal Constitucional español.

Era investigador principal de diversos Proyectos de Investigación. Académico de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y Presidente de su Sección de Derecho del Trabajo. Miembro de la Real Academia Alfonso X el Sabio y de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia de Murcia. Premio Eduardo Dato (Ministerio de Trabajo) y Premios García Oviedo y San Raimundo de Peñafort (Facultad de Derecho de Sevilla), además de autor de numerosas publicaciones. 

El Jurado del Premio al Mejor Laboralista edición 2014, patrocinado por Grupo Francis Lefebvre, se reunió en el Casino de Madrid para decidir el nombre del galardonado. Los miembros del jurado acordaron condecorar a Montoya Melgar, catedrático de Derecho del Trabajo. 

El premio, concedido por la Asociación Nacional de Abogados Laboralistas, ASNALA, está abierto a los abogados laboralistas, graduados sociales, miembros de la Judicatura, catedráticos y profesores de la Universidad.

Montoya Melgar era el maestro, entre otros, del abogado murciano Antonio Checa Andrés, y del profesor oriolano de la UMU, ya fallecido, Francisco García Ortuño.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Imposible ir al cielo habiendo pasado por el TC templo del Diablo todo lo bueno anterior lo destruye el templo diabólico. Montoya participó en la masacre de los amparos con mucha suerte ira al purgatorio al cielo ha ido Diego de Ramón que era cristianó sano.