MURCIA.- Un total de 30 desempleados inscritos en el Servicio Regional de Empleo y
 Formación (SEF) participan actualmente en San Javier y Los Alcázares en
 los trabajos de arreglo de desperfectos producidos por las Depresiones 
Aisladas en Niveles Altos (DANA) que han afectado en los últimos meses a
 la zona del Mar Menor.
Los ayuntamientos de ambos municipios solicitaron al SEF acogerse a 
la denominada 'colaboración social', lo que se ha traducido en una 
petición de trabajadores de diferentes perfiles, según informaron 
fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
En el caso del Ayuntamiento de Los Alcázares, la colaboración social
 solicitada y atendida por el SEF se ha traducido en la incorporación de
 diez desempleados, mientras que en San Javier trabajan actualmente 20. 
Los participantes son 14 operarios de servicios múltiples (peones de 
construcción y peones de jardinería), siete pintores, seis albañiles, 
dos carpinteros y un delineante.
A estos desempleados, que se encontraban percibiendo una prestación, 
se les ofreció el desempeño remunerado de estos trabajos, mientras 
siguen percibiendo dicho subsidio. Además, los ayuntamientos completan 
esta cantidad hasta igualarla, al menos, con el salario mínimo 
interprofesional vigente.
En el caso del Ayuntamiento de San Javier, solicitó a la Oficina de 
Empleo de dicho municipio los trabajadores, mientras que el Consistorio 
de Los Alcázares los requirió a la Oficina de Empleo de Torre-Pacheco. 
Tras recibir las peticiones, el SEF gestionó la selección de estos 
profesionales, escrutando su base de datos para escoger a quienes mejor 
se amoldaban a dichas labores.
El personal técnico del SEF priorizó la elección de aquellos 
desempleados que contaban con experiencia laboral y formación en el 
correspondiente campo profesional, partiendo de la condición de que 
éstos se encontrasen actualmente en condiciones físicas adecuadas para 
desempeñar estos trabajos y de que no se vieran obligados a un cambio de
 residencia.
El consejero de Empleo, Investigación y Universidades, Miguel Motas, 
ha destacado que "la colaboración social está siendo una fórmula muy 
útil para ayudar a paliar los efectos de los recientes temporales, y es 
de destacar el trabajo que están realizando los profesionales de las 
Oficinas del SEF para coordinarse con los ayuntamientos y facilitar 
todas las gestiones". 
Los diez trabajadores de Los Alcázares son cuatro peones de la 
construcción, cuatro pintores y dos albañiles, y no se descarta la 
próxima incorporación de más participantes bajo esta misma fórmula. Por 
su parte, los desempleados requeridos por el Ayuntamiento de San Javier 
han sido diez operarios de servicios múltiples, cuatro albañiles, tres 
pintores, un delineante, un carpintero metálico y un carpintero.
La legislación en materia laboral especifica que un beneficiario de 
prestación por desempleo puede ser convocado por las administraciones 
públicas para realizar trabajos de colaboración social, siempre que se 
destinen al beneficio de la comunidad, como es el caso. Estas tareas 
pueden prolongarse por un máximo de tiempo igual al que dure la 
prestación o el subsidio, y no implican relación laboral.
Además de completar la prestación que percibía anteriormente el 
desempleado, los consistorios asumen también los posibles gastos por 
desplazamientos y cotizan a la Seguridad Social por las contingencias de
 accidente de trabajo y enfermedad profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario