CARTAGENA.- La Fundación Haroun Tazieff quiere instalar su sede en Cartagena para 
centrar en este municipio las investigaciones que lleva a cabo en el 
ámbito de la sismología, la investigación y el conocimiento de las 
ciencias de la tierra en su interacción con el hombre, informaron 
fuentes del Consistorio en un comunicado.
Por ello, la alcaldesa de 
Cartagena, Ana Belén Castejón, se ha reunido este lunes con un grupo de 
representantes de la Fundación entre los que se encontraba Frederic 
Lavachery, hijo de Haroun Tazieff, célebre vulcanólogo y exsecretario de
 Estado francés.
La 
Fundación realiza su cometido centrándose en áreas de interés como la 
paleontología, arqueología terrestre y submarina, los efectos de la 
acción derivada de la minerología y la preservación del medio ambiente y
 los espacios naturales.
Bautizado
 como el "poeta del fuego" por el escritor Jean Cocteau, Tazieff era un 
defensor de la naturaleza y un activista del ecologismo, que falleció en
 1998.
 
Se distrae con "Patrimonio de la Humanidad" mientras el centro de Cartagena se cae a pedazos
El pasado mes de octubre, el Pleno aprobaba la moción defendida por MC para exigirle al Gobierno local el cumplimiento de la Ley regional del Suelo, que fija la obligación de los propietarios de parcelas de edificar en el plazo de cinco años desde su consideración de solar.
Esta normativa, de 2015, en su artículo 
235, otorga un plazo de cinco años para edificar, pudiendo el 
Ayuntamiento forzar a la construcción e incluso expropiar para llevarla a
 cabo. Por lo tanto, a partir de este año, el Gobierno local puede 
obligar a edificar a los propietarios.
En un Casco
 Histórico con más de cien solares por edificar, esta iniciativa 
perseguía que el Ejecutivo local contribuya "a fomentar un desarrollo 
sostenible y construir un municipio amable, olvidando su voluntad de 
comprar territorios contaminados o amparar pelotazos". A pesar de ello, 
han transcurrido ya cinco meses desde que se aprobara esta moción que 
sin que se conozca si el Gobierno local ha iniciado alguna gestión para 
avanzar en una cuestión que, a la luz de los acontecimientos, resulta 
urgente aplicar.
"El desplome ayer de parte de un 
edificio en la calle Cuatro Santos debería ser suficiente para que 'la trinca' fuera consciente de que hemos estado muy cerca de asistir a una 
verdadera tragedia, si este incidente hubiera ocurrido un día antes con 
la calle Cuatro Santos repleta de jóvenes disfrutando del sábado de 
Carnaval", ha manifestado el portavoz municipal de MC, José López.
El
 edil ha añadido que "la imagen de la calle Cuatro Santos después del 
derrumbe es la metáfora perfecta del resultado de dos décadas de 
aniquilación del casco histórico por parte del Partido Popular, 
traducido en más de cien solares. Políticas que parecían del pasado pero
 que han sido devueltas a la actualidad gracias a la traición de los 
tránsfugas socialistas y a la veleta naranja".
"Por ello, y ante la situación de alarma social 
provocada ante el desplome de este edificio, llevaremos una iniciativa 
al Pleno del próximo jueves para instar al Gobierno local a llevar a 
cabo una revisión de todos los edificios y fachadas que cuenten con 
alguna medida de seguridad como andamios, mallas o cualquier otra", ha 
señalado el concejal cartagenerista.
"Además, 
volveremos a reclamar que el Gobierno local dé cumplimiento a nuestra 
moción del pasado mes de octubre para ejecutar de una vez la Ley 
regional del suelo, que faculta al Ayuntamiento, desde este mismo año, a
 forzar a la construcción en solares e incluso expropiar para llevarla a
 cabo".
"Como no puede ser de otra manera, nuestra
 labor seguirá siendo la de corregir la pésima labor de 'La Trinca', que
 sigue esforzándose en ocultar sus vergüenzas detrás de Patrimonio de la
 Humanidad mientras el centro de Cartagena se les cae a pedazos", ha 
concluido José López.
No hay comentarios:
Publicar un comentario