CARTAGENA.- La Universidad Politécnica de Cartagena ha sido seleccionada como 
centro receptor para la especialización de investigadores en la 
evaluación de riesgos alimentarios, según informaron fuentes de la 
institución docente en un comunicado.
La UPCT destaca que la selección no resulta fácil, ya que hay un 
total de 15 organismos en toda Europa que lo hayan conseguido. "Tampoco 
obtener una beca de especialización de la EFSA (Autoridad Europea en 
Seguridad Alimentaria, European Food Safety Authority) es sencillo para 
los candidatos", añade.
Leonidas Georgalis, epidemiólogo especialista en enfermedades 
infecciosas, aportó un currículum brillante y consiguió una de las 15 
plazas entre cientos de candidatos del programa EU FOR A.
Desde septiembre de 2019 trabaja con el catedrático del Área de 
Tecnología de los Alimentos de la UPCT, Pablo Fernández Escámez, en los 
laboratorios de la Escuela Superior de Ingeniería Agronómica para 
desarrollar una metodología sistematizada que ayude al control 
microbiológico de organismos patógenos que puedan crecer en productos 
cárnicos.
Se ha especializado en estudiar el comportamiento de la listeria y la
 salmonela, dos de las bacterias más peligrosas para la población y que 
más alarma social crean entre los consumidores. El programa formativo 
contempla también la realización de cursos formativos en distintas 
instituciones europeas.
La Universidad Politécnica de Cartagena es organización colaboradora
 de la EFSA desde el año 2018. La cooperación con EFSA se canaliza a 
través de consultas públicas, de la participación de la institución 
académica en las convocatorias de proyectos científicos y formando parte
 del programa europeo de becas de evaluación de riesgos alimentarios 
EU-FORA.
Recientemente se celebró en Madrid una jornada organizada por la 
Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) para la 
presentación de las convocatorias disponibles para las organizaciones 
colaboradoras de EFSA. 
Tanto el profesor Pablo Fernández Escámez como la
 responsable de la Oficina de Proyectos Europeos de la UPCT, Chus Legaz,
 asistieron a esta jornada en la que se pusieron en común las 
principales líneas de investigación en seguridad alimentaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario