jueves, 25 de septiembre de 2025

Los ciudadanos valoran con un 8,6 sobre 10 la asistencia sanitaria prestada en la Región

 MURCIA.- El portavoz del Gobierno regional, Marcos Ortuño, ha dado a conocer este jueves, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, los resultados del primer semestre de la encuesta de calidad percibida (EMCA) de la Consejería de Salud, en la que destaca la valoración de 8,6 sobre 10 que los ciudadanos dan a la asistencia sanitaria recibida.

Para esta encuesta se ha recabado la opinión de 12.447 usuarios de los servicios sanitarios de la Región, a lo largo de los seis primeros meses del año.

"La satisfacción es sobresaliente en ámbitos como la profesionalidad del personal médico y de enfermería", ha señalado Ortuño, quien ha resaltado que los datos ponen de manifiesto "el esfuerzo de nuestros profesionales y la apuesta del Gobierno de la Región por seguir reforzando la sanidad pública".

Por ámbitos asistenciales, en Atención Primaria se ha encuestado a un total de 3.400 personas de 14 años o más (o sus acompañantes) atendidas en consultas de medicina de familia o enfermería.

La profesionalidad de este personal roza el 10, aumentando en más de dos puntos en el caso de los médicos, donde alcanza un 96 por ciento, y un 97,9 para el personal de enfermería. El resto de indicadores se mantiene en puntuaciones similares a los obtenidos en 2024.

En cuanto a Pediatría de Atención Primaria, la muestra recogida en 2024 ha sido de 2.550 cuestionarios. Un 74 por ciento del total de las personas encuestadas valoran con 8 o más su satisfacción global con el centro de salud, ascendiendo este valor respecto a 2024.

Cabe destacar el aumento de 10 puntos porcentuales en la satisfacción del tiempo para entrar a la consulta, ya que más del 83 por ciento de los encuestados lo valoran como muy buena o buena.

También se ha encuestado a 1.154 pacientes atendidos en los Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061, y en este apartado se mantiene el nivel de satisfacción de 2024 en líneas generales, con una leve mejoría en la valoración como muy buena o buena del tiempo de espera para ser atendido por este servicio.

En cuanto a la valoración de la Unidad Móvil de Emergencias 061, en este primer corte se ha encuestado a 485 personas atendidas. Los resultados reflejan que el 94 por ciento de los encuestados valoran con 8 o más sobre 10 la satisfacción global con la atención recibida por el 061-UME, llegando la media hasta un 9,4. El 96,3 por ciento valoran como muy bueno o bueno el trato recibido por el equipo sanitario.

Por lo que respecta a Atención Hospitalaria, se ha encuestado a 1.740 pacientes de 14 años o más (o sus acompañantes) de los hospitales del Servicio Murciano de Salud (SMS). 

Destaca el aumento de la satisfacción con la profesionalidad y el trato del personal médico, de enfermería, de los técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) y celadores, que registran valores de 95 por ciento o superiores.

Sobre hospitalización pediátrica se han realizado 302 encuestas a familiares o acompañantes de niños dados de alta en los hospitales del SMS. Los resultados se mantienen similares a los de 2024, con gran parte de los indicadores por encima del 90 por ciento. Específicamente, el indicador sobre satisfacción global obtiene un 92 por ciento de puntuaciones de 8 o más sobre 10 (media de 9,1).

En relación con los servicios obstétricos, se ha encuestado a 666 mujeres que han dado a luz a un recién nacido sano en los hospitales del SMS. No se observan diferencias significativas respecto a los resultados de 2024 y, como en hospitalización pediátrica, la mayor parte de los indicadores tienen resultados por encima del 90 por ciento.

También se valora el servicio de urgencias hospitalarias del SMS, para lo que se han realizado 680 encuestas. El aspecto más destacado es el aumento en más de 7 puntos porcentuales de la satisfacción con el tiempo de espera hasta que el paciente es visto por primera vez, obteniendo un 67,2 por ciento de valoraciones muy buenas o buenas.

El indicador sobre satisfacción global con el servicio de urgencias del hospital se mantiene, con un 76 por ciento de puntuaciones de 8 o más (media de 8,4).

Respecto a las consultas externas hospitalarias, se ha valorado la opinión de 860 usuarios, y se mantienen resultados similares a los de 2024. El indicador sobre satisfacción global con la consulta obtiene un 79 por ciento de puntuaciones de 8 o más (media de 8,5).

La encuesta repite la valoración de la asistencia en materia de salud mental, para lo que se ha recabado la opinión de 680 usuarios de los centros de salud mental.

Los resultados del primer corte de 2025 se mantienen similares a los de 2024, con un 80 por ciento de las personas encuestadas que valora con 8 o más su satisfacción global con la consulta del centro (media de 8,5).

La encuesta ofrece una medición de la calidad percibida por los usuarios de la atención asistencial, para conocer la experiencia del paciente y medir su satisfacción con la atención recibida.

El objetivo es evaluar la experiencia de los pacientes y usuarios en los diferentes centros y con los diferentes servicios prestados, para así identificar oportunidades de mejora en la atención a los pacientes.

En cuanto a los ámbitos de mejora, la encuesta establece que se puede mejorar en el cumplimiento de horarios para entrar a la consulta del médico de cabecera o pediatra, en el incremento del personal médico en los servicios de urgencias en Atención Primaria, en la mejora de las instalaciones en Atención Hospitalaria o en los servicios de comida y limpieza.

El SMS incorporó la valoración de la calidad percibida en 2003 como una línea estratégica de gestión y evaluación de los centros asistenciales. Ya se han superado los 210.000 usuarios del sistema sanitario regional encuestados.

No hay comentarios: