MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia ha superado los 314.059 metros cuadrados de solares municipales limpiados y desbrozados desde el inicio del actual mandato. La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, ha señalado que "esta cifra, la más alta jamás registrada en el municipio, refleja el compromiso firme del equipo de gobierno con la mejora del entorno urbano y rural, la prevención de riesgos y la sostenibilidad".
La edil ha visitado Zarandona donde los equipos de limpieza y mantenimiento han actuado en un solar municipal de más de 2.200 m² junto a la calle Historia de España, dando respuesta así a una demanda de la Junta Municipal.
En concreto, durante esta semana, se ha actuado en otros 10.000 m², y ya hay programadas nuevas intervenciones en más de 41.000 m² adicionales, distribuidos por barrios y pedanías del término municipal.
"Nunca antes se había actuado con tanta intensidad y eficacia en la limpieza de solares municipales. Hemos limpiado un 40% más que en el mismo periodo del anterior mandato, y gracias al nuevo contrato, vamos a cuadruplicar el área intervenida ya que contempla la limpieza acumulativa con carácter anual, para un correcto mantenimiento y limpieza de todos los espacios intervenidos. Esto es trabajo, planificación y compromiso real con nuestros vecinos", tal y como ha destacado Pérez.
Las últimas actuaciones han llegado a zonas como Espinardo (Torre Falcón), El Palmar (calle Jaime I), Puente Tocinos (Camino del Olivar), Santiago y Zaraíche (junto a la avenida Miguel Induráin), así como Sangonera la Verde, San José de la Vega y el entorno del Paseo del Malecón.
Esta semana se ha intervenido también en Beniaján, Cabezo de Torres y El Puntal, donde se han desbrozado varias parcelas con maquinaria agrícola. Además, se han realizado labores de repaso en zonas tratadas el año anterior, como La Fica y los terrenos próximos al disuasorio del Malecón, evitando la acumulación de vegetación seca y residuos.
En los próximos días se actuará en Santiago y Zaraíche, Sangonera la Verde, Aljucer, Alquerías, Los Ramos, El Palmar, Puente Tocinos y Cabezo de Torres, siguiendo criterios de urgencia y proximidad a centros escolares, sanitarios o espacios de alto tránsito vecinal.
Con esta hoja de ruta, el Ayuntamiento de Murcia reafirma su compromiso con una gestión eficaz, responsable y cercana, que da respuesta directa a las necesidades de barrios y pedanías del municipio.
En los últimos 25 meses de gestión, el equipo de gobierno ha impulsado una transformación estructural en el sistema de limpieza y mantenimiento de solares:
Limpiezas integrales 360° en coordinación con las Juntas Municipales.
Refuerzo de la dotación mecánica y nuevos equipos de trabajo.
Sistema innovador de recogida de enseres en siete pedanías de la Cordillera Sur, con resultados positivos.
Incorporación de un dron con inteligencia artificial para identificar puntos críticos en zonas rurales y periféricas.
Nuevos protocolos de seguimiento y control para garantizar eficiencia y rapidez.
Estas intervenciones permiten reducir el riesgo de incendios, evitar la proliferación de plagas y mejorar la imagen y calidad de vida en el entorno urbano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario