“Hacer estas restricciones por motivos religiosos es una discriminación que no puede darse en sociedades democráticas”, indicaron.
La moción, impulsada por el PP y Vox, "establece que las instalaciones deportivas no podrán acoger actividades ajenas al ámbito deportivo, salvo que sean promovidas directamente por el Ayuntamiento. Esta modificación afecta directamente a los más de 1.500 vecinos musulmanes del municipio, quienes tradicionalmente han celebrado sus rezos colectivos en dichos espacios".Por ello, afirma que "lo que empieza con discursos de odio termina con agresiones físicas, amenazas y familias aterrorizadas" y lamenta que Jumilla "sea el espejo de lo que pasa cuando se tolera y blanquea el racismo".
Según datos del Ministerio del Interior, en 2024 "se registraron más de 1.850 delitos de odio en España, siendo el racismo y la xenofobia las principales motivaciones", recuerda.
Así, deja claro que "esta medida no es un hecho aislado, sino parte de una escalada de exclusión institucional que amenaza la convivencia democrática".
Desde la Asociación Marroquí recuerdan que esta decisión "vulnera gravemente el artículo 16 de la Constitución Española, que garantiza la libertad religiosa y de culto, así como la Ley Orgánica 7/1980 de Libertad Religiosa y la Ley 26/1992, por la que se aprueba el Acuerdo de Cooperación del Estado con la Comisión Islámica de España".
"Prohibir el uso de espacios públicos a una comunidad religiosa concreta, bajo pretextos ambiguos, es una forma encubierta de discriminación religiosa e islamofobia institucional", indica.
Rechaza "esta deriva antidemocrática" y exige al Gobierno de España, al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y a las instituciones garantes de los derechos fundamentales que "actúen de inmediato ante esta violación de la legalidad vigente y del principio de igualdad, especialmente al considerar que esta medida puede constituir una forma de discriminación amparada por instituciones públicas, lo que está expresamente prohibido por nuestro marco legal".
España "no puede permitir que sus municipios se conviertan en laboratorios del odio", por lo que hace un llamamiento a toda la sociedad civil, organizaciones sociales, sindicales, religiosas y juveniles para "defender los principios de igualdad, convivencia y pluralismo que sustentan nuestro Estado de derecho".
La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) rechazó la medida del Ayuntamiento de Jumilla, en Murcia, que insta al gobierno local a prohibir en sus instalaciones deportivas cualquier tipo de actividad ajena a las mismas, y avisó que "vulnerar la libertad religiosa es un grave retroceso democrático".
"La FCJE expresa su rechazo a la decisión del Ayuntamiento de Jumilla de impedir actos religiosos musulmanes en espacios públicos. Vulnerar la libertad religiosa es un grave retroceso democrático", señalaron fuentes de la Federación.
Las expresiones de la FCJE se sumaron a las de la Conferencia Episcopal Española que vinculó las "restricciones por motivos religiosos" con un acto de "discriminación" que no puede tener lugar en sociedades democráticas.
Fuentes de la Federación también defendieron la "libertad y seguridad" para todas las comunidades.
"Ojalá ninguna confesión tenga que vivir como la judía en España: con escolta en cada sinagoga y en cada acto de culto. Ya lo dijimos tras el incendio de la mezquita de Piera: todas las comunidades deben poder celebrar su fe con libertad y seguridad", señalaron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario