jueves, 7 de agosto de 2025

El PP denuncia el castigo a 400 familias del sector pesquero en Murcia y pide un estudio sobre el estado los caladeros

 CARTAGENA.- El senador del Partido Popular por la Región de Murcia, Antonio Luengo, ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez que "frene el castigo que sufre el sector de la pesca de arrastre, que da sustento a más de 400 familias en la Región", y que presente ante la Unión Europea "un estudio actualizado y riguroso sobre el estado real de los caladeros de demersales, tal y como vienen reclamando los propios pescadores desde hace años".

Luengo, junto con el senador Francisco Bernabé, que ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente de la Federación Murciana de Cofradías de Pescadores, Bartolomé Navarro, ha denunciado que el Gobierno de Sánchez "ha gestionado el sector con una combinación de improvisación, sectarismo e ignorancia técnica, mientras los pescadores han demostrado un esfuerzo ejemplar para adaptarse y garantizar la sostenibilidad del mar".

En este marco, Luengo ha pedido que el reparto de la cuota sea "equitativa para todos", porque "es inaudito que no sea igual a todos los territorios".

"Hace cinco años podían salir a faenar 220 días. Hoy apenas les quedan 130. Y lo más grave es que no sabemos con qué datos se están imponiendo más recortes, porque el propio ministro Planas ha reconocido que se trabaja con información desactualizada. Es inadmisible", ha advertido.

El senador 'popular' ha recordado que en el último año tres embarcaciones de arrastre han sido abandonadas en la Región, "incapaces de sostener la actividad en las condiciones actuales".

Por ello, ha exigido al Ejecutivo central que "cumpla la moción aprobada recientemente en el Senado (con el voto en contra del PSOE) en la que se instaba al Gobierno a adoptar medidas urgentes para garantizar el futuro del sector".

Luengo ha denunciado, además, que el Gobierno "prometió financiar con fondos públicos los costes derivados de las imposiciones, sin embargo esas ayudas aún no han llegado. El sector cumplió con su parte y el Gobierno de Sánchez, una vez más, les ha fallado. Anunció ayudas públicas y hoy en día siguen sin ver ni un euro".

Entre las principales reclamaciones del Partido Popular destacan "garantizar, al menos, 180 días anuales de actividad pesquera, sin distinción entre pesca costera y de profundidad; flexibilizar el régimen de capturas de la gamba roja, evitando un reparto injusto por embarcación; establecer una cuota nacional conjunta más equitativa, adaptada a la actividad real de cada flota; eliminar el límite del 15% del FEMPA destinado a paralizaciones temporales, ayudas a jóvenes y renovación de motores; y actualizar los criterios sociales para la concesión de estas ayudas".

"No se puede seguir perjudicando a quienes faenan de forma artesanal y responsable. Los pescadores, como el caso de la gamba roja, están consiguiendo en los juzgados lo que no obtienen del PSOE con diálogo. Eso es una vergüenza", ha señalado Luengo.

Finalmente, ha asegurado que el PP trabajará para que "no se toque ni la PAC ni los fondos de pesca", por lo que ha reclamado una posición firme en defensa de los pescadores en Bruselas. 

"Queremos la mejor PAC y el mejor fondo de pesca para España. Si Pedro Sánchez no es capaz de traerlo, que deje paso y convoque elecciones", ha concluido.

No hay comentarios: