MURCIA.- El alcalde de Murcia, José Ballesta, acompañado por el concejal de
Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, así como por representantes
del Ayuntamiento de Murcia y de Mercasa, ha presidido la Junta
Extraordinaria de Accionistas y el Consejo de Administración, en el que
se ha dado a conocer el balance positivo y sostenible del Centro
Logístico Alimentario en 2025.
En este sentido, el Mercado de
Frutas y Hortalizas ha alcanzado una comercialización acumulada de
64.000 toneladas, lo que representa un incremento del 3,58% respecto al
mismo periodo del ejercicio 2024.
Asimismo, el Mercado de
Pescados ha experimentado un notable aumento del 7% en la
comercialización, consolidando su tendencia al alza, mientras que el
Complejo Cárnico ha registrado un crecimiento cercano al 2%, un reflejo
de su consolidación en el mercado regional.
Este crecimiento
global responde, en gran medida, al alto nivel de ocupación de módulos
de venta y locales disponibles, así como a la incorporación reciente de
nuevos mayoristas con una amplia experiencia en el sector
hortofrutícola.
Entre ellos, destaca una nueva empresa que ha
comenzado su actividad en Mercamurcia y que cuenta con cultivos propios
en la Región de Murcia, especialmente de uva sin pepita de gran
calidad, lo que ha permitido aumentar los volúmenes de comercialización y
reforzar la presencia de productos de proximidad y locales, uno de los
principales valores diferenciales del centro logístico.
Durante la reunión también se formalizó el nombramiento de Virginia
Bugallal como vicepresidenta primera del Consejo de Administración, en
representación de Mercasa, así como la toma de posesión de María José
Pérez como nueva consejera, también por parte de la empresa estatal.
Entre otros asuntos abordados también se puede destacar la
adjudicación del nuevo servicio de vigilancia de los mercados, una
medida orientada a reforzar la calidad de los servicios ofrecidos a
mayoristas, operadores y usuarios del complejo.
Además, se ha
presentado el informe de adaptación al nuevo horario oficial del
Mercado de Frutas y Hortalizas, que entrará en vigor el próximo 1 de
septiembre y que responde a la necesidad de ampliar los tiempos de
comercialización y mejorar la atención de los mayoristas al comercio
minorista, en línea con las demandas actuales del sector y en búsqueda
constante de una mayor eficiencia.
Con esta evolución positiva
registrada durante el primer semestre del año, Mercamurcia consolida su
papel esencial como Centro de Distribución Logística Alimentaria de
referencia en el sureste español.
Su ubicación estratégica en
la Región de Murcia, unida al dinamismo del sector agroalimentario y la
actividad de más de 160 empresas, refuerza su posición como pieza clave
en el sistema de abastecimiento alimentario.
Mercamurcia
forma parte de la Red de Mercas de Mercasa, la mayor red pública de
mercados mayoristas de productos frescos del mundo. Esta red abastece a
más de 30 millones de personas en todo el país a través de 24 centros
distribuidos por el territorio nacional, y constituye un eslabón
fundamental en la cadena de valor agro-alimentaria española.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
jueves, 7 de agosto de 2025
'Mercamurcia' supera las 64.000 toneladas comercializadas en frutas y hortalizas en el primer semestre de 2025
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario