MURCIA.- El número de asuntos ingresados en los órganos judiciales de
 la Región de Murcia en el segundo trimestre del año fue de 52.354, lo 
que supone una disminución del 29,1% respecto al mismo periodo de 2015, 
según los datos del informe Situación de los órganos judiciales en el 
segundo trimestre de 2016 hecho público este miércoles por la Sección de
 Estadística del Consejo General del Poder Judicial. La Región registra 
una de las más altas tasas de litigiosidad, con 35,8 asuntos por cada 
mil habitantes. 
El descenso más acusado se dio en la jurisdicción penal, con
 un 41,8% menos de nuevos asuntos que en el segundo trimestre del año 
pasado, como consecuencia de la entrada en vigor el pasado 6 de 
diciembre de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal por la que 
los atestados policiales en los que no existe autor conocido del delito 
denunciado ya no se remiten a los Juzgados de Instrucción.
La reforma legal tiene también reflejo en el número de 
asuntos resueltos por los juzgados y tribunales murcianos entre el 1 de 
abril y el 30 de junio pasados, que fue de 57.026. La cifra supone un 
37,7% menos que en mismo trimestre de 2015, cuando la LECrim aún no 
había sido modificada y se contabilizaban los asuntos que han dejado de 
ingresar los Juzgados de Instrucción, que se resolvían de forma 
inmediata con un auto de archivo por falta de autor conocido.
Por último, el número de asuntos que quedaron en trámite al 
final del segundo trimestre del año fue de 27.353, un 24% menos en al 
final del mismo periodo del año anterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario