CARTAGENA.- Andrés Pedreño, parlamentario regional de Podemos, ha afirmado que una Región 
donde hay un gran número de trabajadores que trabajan en el campo, no se
 puede permitir que todos los meses tengamos que lamentar la muerte de 
jornaleros y jornaleras por "la nula y enorme desprotección laboral de 
estas personas".
Pedreño ha apuntado al accidente ocurrido este miércoles en la A7, 
una nueva "tragedia, dolorosa, que vuelve a mostrar una realidad sobre 
la que el gobierno regional no se pone a trabajar. Y todo, a pesar de 
que desde el Grupo Parlamentario Podemos no hemos parado de hacer 
propuestas. Hasta cuándo vamos a tener que soportar que el trabajo en el
 campo sea para muchos un trabajo de alto riesgo".
Las medidas impulsadas por Podemos, y aprobadas en Pleno, recogen, 
como ha enumerado Andrés Pedreño, los siguientes puntos: que la Jefatura
 Provincial de Tráfico realice una supervisión del estado de la flota de
 autobuses dedicada al desplazamiento de trabajadores agrícolas. Que el 
Instituto de Seguridad y Salud Laboral realice labores de prevención en 
las empresas dedicadas al desplazamiento de trabajadores agrícolas y que
 la Inspección de Trabajo supervise las jornadas laborales y los 
horarios atípicos en los que los conductores de autobuses jornaleros 
realizan su labor.
El diputado de Podemos ha recordado que este 2016 han muerto más de 
20 personas en el trabajo y por tanto  "puede batir el triste récord de 
ser el año en el que más personas fallecen mientras que están trabajando
 o se están desplazando al mismo, in itinire". Como ha señalado Pedreño,
 la agricultura murciana tiene una alta tasa de desplazamientos de 
trabajadores y por ello, el gobierno regional "tiene que tomarse en 
serio este asunto. Debe supervisar las relaciones de empleo de las 
Empresas de Trabajo Temporal que operan en el sector agroalimentario de 
la Región de Murcia y proceder tanto a la retirada de la autorización 
administrativa como de su inscripción en el registro regional de ETT, a 
aquellas que incumplan la legalidad vigente en cuando a derecho de 
trabajo".
En este momento, ha añadido Pedreño, el 86% de los contratos que se 
gestionan en este campo los llevan las Empresas de Trabajo Temporal 
mientras que en el resto del país no alcanza el 18%. "En muchas de estas
 ETT se están produciendo violaciones de los derechos laborales. Además,
 están las los prestamistas de mano de obra informales o sumergidos que 
también desplazan jornaleros en furgonetas u otros vehículos", ha 
subrayado el diputado de Podemos.
Andrés Pedreño también ha querido resaltar que también ha habido este
 miércoles un accidente con trabajadores del campo en Lorca. Un autobús 
en el que viajaban trabajadores y trabajadoras, la mayoría mujeres, tuvo
 que ser desalojado tras incendiarse.  "Afortunadamente no hay que 
lamentar fallecidos", ha dicho el diputado de Podemos, si bien, "es otra
 muestra de que no son casos aislados. Es un problema viral, que se 
extiende por todo el campo murciano".
No hay comentarios:
Publicar un comentario