CARTAGENA.- Ciudadanos ha trasladado esta mañana al alcalde de Caravaca de la 
Cruz, José Moreno, las iniciativas que tanto a nivel nacional como 
regional ha puesto ya en marcha para promocionar y difundir la 
celebración del próximo Año Jubilar en 2017. 
“Se trata de hechos 
concretos, más allá de propuestas y brindis al sol, destinados a que la 
celebración del Año Jubilar sea, además de un éxito, un estímulo tanto 
como para Caravaca de la Cruz como para toda la comarca del Noroeste y 
la Región de Murcia”, ha explicado el portavoz naranja, Miguel Sánchez, 
tras su encuentro con el regidor caravaqueño. Sánchez ha recordado que 
“más allá de la promoción, también se necesita dotación económica cubrir
 todas las necesidades de los visitantes”.
A nivel regional, 
Ciudadanos ya ha solicitado en la Asamblea Regional que se impulse la 
difusión del Año Jubilar mediante la inserción de su logotipo en todos 
los documentos y publicidad institucional dependientes de la comunidad 
autónoma, así como también mediante la publicación de anuncios 
promocionales en medios de comunicación. La moción de Ciudadanos, 
aprobada por unanimidad, también solicita la señalización y promoción de
 los distintos caminos -Levante, Apóstol, Lignum Crucis…- de llegada de 
peregrinos a Caravaca de la Cruz.
En el Congreso de los Diputados,
 Ciudadanos ha presentado una Proposición No de Ley en el Congreso 
instando al Gobierno a llevar a cabo medidas destinadas a promocionar y 
difundir, tanto en el ámbito nacional como el internacional, el Año 
Jubilar de Caravaca de la Vera Cruz y el de Santo Toribio de Liébana, “con el
 fin de potenciar la recepción de turistas, tanto nacionales como 
internacionales, a estas localidades y dar a conocer estos eventos 
culturales de relevancia que se celebran en nuestro país”, según ha 
explicado el diputado en Cortes, José Luis Martínez 
“El turismo 
religioso mueve entre 300 y 330 millones de visitantes al año y genera 
600 millones de desplazamientos, de los que la mitad se concentra en 
Europa. Tener en España tres de las cinco ciudades santas de la 
cristiandad supone una gran oportunidad para este sector, y la 
celebración del Año Jubilar en Caravaca de la Cruz el próximo año abre 
una ventana de posibilidades enorme tanto para la localidad como para 
toda la comarca del Noroeste”, ha señalado Martínez, quien cree sin 
embargo que “esta oportunidad podría perderse debido a una insuficiente 
promoción y a la falta de coordinación entre las distintas 
administraciones implicadas”.
En 2010, anterior Año Jubilar de 
Caravaca de la Cruz, más de un millón de peregrinos y visitantes 
llegaron hasta la Ciudad Santa, y se celebraron destacadas actividades 
culturales de todo tipo. “De hecho, la Consejería de Cultura y Turismo 
destinó entre 2008 y 2009 más de cuatro millones de euros al Consorcio 
Turístico Vía Verde del Noroeste para mejorar la red de albergues de 
Caravaca Jubilar y el acondicionamiento de dicha vía, pero ahora, a 
apenas unos meses del inicio del nuevo Jubileo, echamos en falta 
iniciativas de este tipo”, ha añadido Martínez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario